OMSI EC

OMSI EC Cuenta alterna de OMSI EC. Somos una agencia de noticias que recoge los temas del momento en Ecuador.

Asamblea desvincula a 11 funcionarios por presunto nepotismo; Olsen exige reforma ética y laboralEl presidente de la Asa...
08/07/2025

Asamblea desvincula a 11 funcionarios por presunto nepotismo; Olsen exige reforma ética y laboral

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, confirmó este martes 8 de julio de 2025 la salida de 11 personas de la Legislatura por presunto nepotismo. De ese total, ocho fueron desvinculadas y tres renunciaron voluntariamente, según detalló el titular del Parlamento.

El anuncio se dio el mismo día en que Olsen solicitó la renuncia de 40 funcionarios con presuntos vínculos familiares dentro de la institución. “Estoy solicitando la renuncia, pero muchos de los funcionarios no es necesario que la presenten, sino que puedo desvincularlos”, señaló en una entrevista televisiva.

Como parte de las acciones, Olsen pidió al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que reforme el artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano para prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios en toda la Asamblea.

“Necesito que se apruebe la reforma dentro del CAL para poder desvincular a los funcionarios que tienen vínculos con asambleístas y que yo considero que eso es nepotismo”, afirmó.

Según el presidente legislativo, se han identificado casos en los que legisladores de diferentes bancadas contrataron a hermanos, parejas, primos y otros familiares como asesores o asistentes.

Olsen también anunció una “depuración exhaustiva” del personal heredado de administraciones anteriores y dio un plazo de una semana para reformar el Código de Ética de la Función Legislativa, el cual deberá ser firmado y cumplido por todos los asambleístas.

Tras 47 años, desmontan el monumento a El Bananero para dar paso a una nueva intersección semafórica en Machala La madru...
08/07/2025

Tras 47 años, desmontan el monumento a El Bananero para dar paso a una nueva intersección semafórica en Machala

La madrugada del martes 8 de julio de 2025 fue retirado el monumento a El Bananero, ubicado en la intersección de las avenidas 25 de Junio y Alejandro Castro, en Machala, provincia de El Oro. La intervención forma parte de un proyecto de reordenamiento vial anunciado por la Municipalidad el año anterior.

Inicio de obras y nueva intersección

El desmontaje del monumento se suma a los trabajos iniciados el 4 de mayo en el mismo sector, frente al Paseo Shopping, donde se construirá una intersección semafórica. Según información obtenida por OMSI EC, esta obra permitirá habilitar nuevas rutas de ingreso, redistribuir el tránsito vehicular y reducir la saturación en puntos críticos.

Motivos técnicos y seguridad vial

La demolición del redondel y la instalación de semáforos forman parte de una estrategia de movilidad que busca disminuir los tiempos de desplazamiento y reducir el número de accidentes de tránsito.

Durante la socialización del proyecto, el alcalde Darío Macas afirmó: “Nuestro objetivo es salvar vidas, reducir accidentes y mejorar la fluidez del tránsito para optimizar los tiempos de movilidad en la ciudad”.

El urbanista Xavier Verdi respaldó esta intervención y explicó que la alternativa semafórica era la más adecuada para el sector. “Un paso elevado no solo degradaría el entorno urbano, sino que no resolvería el problema de movilidad. Esta alternativa es técnica y socialmente la más adecuada”, señaló.

Reubicación del monumento

El monumento, que rinde homenaje al trabajador bananero, será trasladado a una plazoleta temática. El sitio ha sido diseñado para resaltar el valor histórico y cultural de la obra, con el objetivo de convertirla en un nuevo atractivo turístico de la ciudad.

Técnicos municipales evaluaron el traslado como parte de un plan integral de movilidad y preservación patrimonial. La medida también busca evitar accidentes en una intersección considerada de alto riesgo.

Antecedentes del monumento

El monumento a El Bananero fue inaugurado el 13 de enero de 1978, en la antigua intersección de las avenidas 9 de Octubre (hoy 25 de Junio) y Circunvalación Norte, frente a la Av. Arízaga. Fue una donación del empresario bananero Luis Noboa Naranjo, abuelo del actual presidente de la República, y diseñado por el arquitecto y artista cuencano Vicente Rodas.

Más tarde, fue reubicado en su ubicación actual, donde permaneció hasta esta semana. Ahora, será parte de un nuevo espacio público enfocado en la memoria histórica del sector bananero.

Más de 130 mil atenciones y 22 mil servicios gratuitos: resultados de la Red Salud Machala en 2024La Red Municipal de Sa...
08/07/2025

Más de 130 mil atenciones y 22 mil servicios gratuitos: resultados de la Red Salud Machala en 2024

La Red Municipal de Salud Machala EP presentó este lunes 7 de julio su informe de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en un acto público realizado con la participación de autoridades, ciudadanía organizada y representantes de la Asamblea Ciudadana Local.

La empresa pública expuso resultados en cobertura médica, ampliación de servicios gratuitos y fortalecimiento de la infraestructura móvil, en lo que calificó como un año de avances en salud comunitaria.

Más de 130 mil atenciones y énfasis en sectores vulnerables

El gerente general de la entidad, Dr. Danilo Pontón Reyes, informó que durante 2024 se realizaron 131.110 atenciones médicas, de las cuales 74.371 fueron brindadas en los centros de salud municipales.

A través de jornadas médicas gratuitas —desplegadas en barrios y zonas rurales— se concretaron 22.363 atenciones en medicina general, odontología, enfermería y farmacia, con énfasis en poblaciones de difícil acceso.

Nuevas unidades móviles para llevar salud donde no hay centros

Uno de los hitos de la gestión fue la adquisición de cuatro unidades médicas móviles, completamente equipadas con consultorios de medicina general, sillones odontológicos y áreas para atención de enfermería y farmacia. Estas unidades permitirán fortalecer la atención itinerante y llegar a sectores que no cuentan con infraestructura médica cercana.

Convenios con especialistas y participación ciudadana

El informe también señaló la firma de convenios con más de 20 médicos especialistas, lo que ha permitido diversificar la atención y derivar casos complejos desde la red municipal.

Durante el evento, la presidenta de la Asamblea Ciudadana Local, Gardenia Solórzano, reconoció el cumplimiento del proceso de rendición de cuentas y la apertura institucional: “La Red de Salud ha facilitado el acompañamiento ciudadano y ha respetado las fases legales, permitiendo una verdadera fiscalización desde la comunidad”, sostuvo.

Mesas de trabajo y aportes ciudadanos

Como parte final del evento, se conformaron mesas temáticas participativas, donde los asistentes —entre ellos dirigentes barriales y usuarios del sistema— pudieron expresar inquietudes, plantear propuestas de mejora y dejar constancia de sus observaciones.

Los aportes ciudadanos serán recopilados y considerados dentro de la planificación institucional del siguiente periodo, según indicó la administración.

Wilman Terán es sentenciado a 6 años y 8 meses por asociación ilícita en el caso PantallaEl expresidente del Consejo de ...
08/07/2025

Wilman Terán es sentenciado a 6 años y 8 meses por asociación ilícita en el caso Pantalla

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, fue sentenciado este lunes 7 de julio de 2025 a seis años y ocho meses de prisión por el delito de asociación ilícita en el denominado caso Pantalla. La decisión fue adoptada por unanimidad por el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, integrado por los jueces Marco Rodríguez, Javier de la Cadena y Alejandro Sarango.

Según la resolución, Terán fue declarado autor directo del delito por haber manipulado el concurso de selección de jueces de la Corte Nacional en 2023, con el objetivo de favorecer a su pareja sentimental, Anabel T., también procesada en el caso.

Además de la pena privativa de libertad, el exfuncionario deberá pagar una reparación integral de 35.800 dólares y una multa equivalente a 12 salarios básicos unificados.

Red de manipulación

La Fiscalía sostiene que Terán utilizó su posición en el Consejo de la Judicatura para interferir en el proceso de evaluación de jueces, gestionando la elaboración de un segundo examen de confianza para postulantes que no alcanzaron el puntaje mínimo y accediendo ilegalmente al banco de preguntas.

En el proceso también han sido sentenciados tres exfuncionarios de la Judicatura, quienes aceptaron su participación en el delito de asociación ilícita mediante procedimientos abreviados y recibieron p***s reducidas. Según sus declaraciones, colaboraron con Terán en las irregularidades que rodearon el concurso.

Tercera condena

Esta es la tercera sentencia en contra de Wilman Terán. En noviembre de 2024 fue condenado por delincuencia organizada en el caso Metástasis, y en diciembre de ese mismo año recibió una pena de nueve años y cuatro meses por obstrucción a la justicia en el caso Independencia Judicial.

Con este nuevo fallo, Terán suma más de dos décadas de prisión por tres procesos distintos que evidencian el uso indebido de su cargo al frente de la Judicatura.

Cóndor Ares tiene su segundo polluelo en libertad: un nuevo símbolo de esperanza para la especie en EcuadorAres, una cón...
08/07/2025

Cóndor Ares tiene su segundo polluelo en libertad: un nuevo símbolo de esperanza para la especie en Ecuador

Ares, una cóndor hembra en peligro de extinción, fue madre por segunda vez en los páramos de la provincia de Pichincha. La Fundación Cóndor Andino Ecuador confirmó este lunes 7 de julio de 2025 el nacimiento del nuevo polluelo, una noticia que coincidió con el Día Nacional del Cóndor Andino.

“Tras un seguimiento sistemático en su sitio de anidación, se confirmó el nacimiento de su segundo polluelo: un macho nacido en libertad”, informó la organización en sus redes sociales.

Ares ha sido monitoreada desde 2014, cuando fue marcada con la banda alar número 6. Su primer ciclo reproductivo se registró en 2024, cuando dio a luz a su primer polluelo, que fue liberado en agosto del mismo año. Desde entonces, su historia se ha convertido en un referente para los esfuerzos de conservación de esta emblemática especie de los Andes.

Un nacimiento en medio de amenazas

La llegada de este nuevo cóndor se da en un contexto crítico para la especie en Ecuador, donde enfrenta múltiples amenazas: envenenamiento por carroñas contaminadas, pérdida de hábitat, y caza ilegal.

“El ciclo reproductivo de Ares ha sido documentado desde el inicio de la incubación activa, como parte de un esfuerzo por conservar al cóndor andino en estado silvestre”, señaló la Fundación.

Actualmente, se estima que en Ecuador sobreviven menos de 150 ejemplares de esta especie considerada símbolo nacional, lo que hace que cada nacimiento en libertad sea un acontecimiento clave para su supervivencia.

Niels Olsen pide renuncia de 40 funcionarios por vínculos familiares en la AsambleaEl presidente de la Asamblea Nacional...
08/07/2025

Niels Olsen pide renuncia de 40 funcionarios por vínculos familiares en la Asamblea

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, anunció este lunes 7 de julio que solicitó la renuncia de más de 40 funcionarios del Legislativo debido a que mantienen vínculos de parentesco entre sí o con asambleístas en funciones. La decisión se produce tras conocerse que el legislador de ADN, Dominique Serrano, tendría familiares trabajando en la institución.

“Ningún familiar podrá ser contratado en ningún despacho ni dependencia de la Asamblea Nacional. Esta vieja práctica termina hoy”, escribió Olsen en su cuenta de X, donde también explicó que “he solicitado la renuncia de más de 40 funcionarios con relaciones de parentesco entre sí o con asambleístas electos”.

El titular del Parlamento no precisó los nombres ni detalles sobre los grados de parentesco, pero aseguró que la medida busca marcar un precedente.

Además, informó que ha enviado una solicitud al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para reformar el Reglamento Interno de Talento Humano de la Asamblea, específicamente el artículo 7, “para prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios públicos en toda la institución”.

“Cuando digo que esta es una Asamblea distinta, no es un eslogan: es un compromiso real”, enfatizó Olsen. “No daremos marcha atrás, porque Ecuador merece una Asamblea que honre al país”.

Cómo hablar con ChatGPT desde WhatsApp y sin necesidad de salir de la aplicaciónSi eres usuario frecuente de ChatGPT, ah...
07/07/2025

Cómo hablar con ChatGPT desde WhatsApp y sin necesidad de salir de la aplicación

Si eres usuario frecuente de ChatGPT, ahora puedes acceder a esta herramienta directamente desde WhatsApp, sin salir de la aplicación móvil. Esto te permite hacer consultas de todo tipo, sobre diversos temas, e incluso generar imágenes, aunque este último proceso puede tomar algo más de tiempo.

Para comenzar a usar ChatGPT, solo es necesario agregar el número +1 800 242 8478 a la libreta de contactos, asegurándose de ingresar correctamente el prefijo. Luego, basta con abrir WhatsApp, actualizar la lista de contactos y buscar “ChatGPT” para iniciar la conversación con la inteligencia artificial.

Qué se puede hacer con ChatGPT en WhatsApp

Al integrar ChatGPT en WhatsApp, los usuarios pueden hacer consultas, recibir respuestas detalladas y aprovechar funciones avanzadas sin salir de la plataforma de mensajería. Una de las principales ventajas es la capacidad para resolver dudas sobre una gran variedad de temas.

Por ejemplo, si alguien necesita ayuda con una tarea escolar, puede pedir explicaciones sobre conceptos de matemáticas, historia o ciencia. ChatGPT ofrece respuestas claras y adaptadas al nivel del usuario, facilitando el aprendizaje. También es posible solicitar recomendaciones personalizadas, como sugerencias de libros, películas o recetas de cocina según los gustos del usuario.

Por ejemplo, si alguien quiere preparar una cena especial, puede pedir ideas de menús rápidos y fáciles con los ingredientes que tenga en casa.
Además, ChatGPT en WhatsApp puede asistir en la redacción de textos, desde correos electrónicos formales hasta mensajes casuales.

Un usuario que necesite enviar un mensaje profesional o redactar una invitación puede recibir ayuda para crear un texto claro, adecuado y bien estructurado. Otra función interesante es la generación de imágenes mediante descripciones textuales. Aunque este proceso puede tardar algunos minutos, permite obtener ilustraciones o conceptos visuales que complementan la información proporcionada.

Meta AI: una alternativa de IA en WhatsApp

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado directamente en WhatsApp, representado por un círculo azul ubicado en la parte inferior de la aplicación móvil, tanto en Android como en iPhone.

Gracias a esta IA, los usuarios pueden realizar consultas sobre diversos temas, generar imágenes y enviar notas de voz para interactuar de manera más natural y rápida.

Esta función resulta útil porque permite acceder a herramientas avanzadas sin salir de WhatsApp ni tener que agregar números externos, lo que simplifica su uso y aumenta la seguridad.

A diferencia de ChatGPT, que requiere añadir un contacto específico para chatear con la IA, Meta AI está incorporada como una opción nativa dentro de la aplicación, lo que facilita su acceso y mejora la experiencia del usuario.

Además, Meta AI aprovecha la integración directa con WhatsApp para ofrecer respuestas más rápidas y contextualizadas, adaptándose mejor al entorno de mensajería instantánea.

Qué otras funciones con IA hay en WhatsApp

- Generación de fotos de perfil: La creación de fotos de perfil mediante inteligencia artificial está disponible en dispositivos Android y iPhone. Para usarla, los usuarios solo necesitan ir a la configuración de su perfil, seleccionar ‘Crear con IA’ e introducir una descripción.

De acuerdo con WaBetaInfo, WhatsApp está probando la posibilidad de crear fondos de chats con MetaAI. La opción aparece en el menú de configuración de temas del chat, donde los usuarios pueden generar un fondo personalizado mediante una descripción escrita.

- Chatear con las IA: Esta función ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con diferentes chatbots impulsados por inteligencia artificial, creados a partir de personajes ficticios o figuras famosas.

Por ejemplo, hay asistentes basados en Lionel Messi, entre otros, que responden imitando el estilo, tono y personalidad del personaje. Estos bots están pensados para el entretenimiento, charlas informales e incluso para ofrecer recomendaciones relacionadas con el perfil que representan.

Vía Infobae

Gobierno activará garantía por contrato de la central térmica Quevedo tras fallo favorable en arbitrajeTras el rechazo a...
07/07/2025

Gobierno activará garantía por contrato de la central térmica Quevedo tras fallo favorable en arbitraje

Tras el rechazo a las medidas cautelares solicitadas por la empresa Progen, que buscaban frenar la terminación unilateral de los contratos para las centrales térmicas El Salitral y Quevedo, el Gobierno ecuatoriano continuará con acciones legales para recuperar recursos públicos.

La ministra de Energía, Inés Manzano, informó que este lunes 7 de julio de 2025 se iniciará el cobro de la garantía correspondiente al proyecto de la central térmica Quevedo. “Se ganaron los dos procesos de arbitraje. Hoy estamos solicitando la primera garantía, la de Quevedo. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos. Que sea un ejemplo para quienes creen que vienen a Ecuador a tomar el pelo”, expresó en una entrevista al programa Visionarias.

Según Manzano, los anticipos entregados para estos proyectos ya fueron compensados con obra civil, equipos y maquinaria. Además, reveló que existe una denuncia penal en curso contra los responsables de los procesos vinculados a Progen y que la Contraloría ha elaborado borradores de informes relacionados con el caso.

Durante la misma entrevista, la ministra también se refirió al campo petrolero Sacha, cuyo contrato fue anulado este año. El consorcio chino-canadiense Sinopetrol, conformado por Amodaimi Oil Company (filial de la estatal china Sinopec) y Petrolia Ecuador (subsidiaria de New Stratus Energy), no entregó la prima de USD 1.500 millones en el plazo acordado, lo que llevó al Estado a retirar la delegación de la operación.

Manzano señaló que hasta ahora el consorcio no ha presentado un nuevo interés en el proyecto. Sin embargo, indicó que se está evaluando una propuesta bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno para reactivar el proceso una vez se disponga de una oferta firme.

El Gobierno anunció canje de deuda con Italia por USD 10 millonesEl Gobierno de Ecuador anunció este lunes un acuerdo al...
07/07/2025

El Gobierno anunció canje de deuda con Italia por USD 10 millones

El Gobierno de Ecuador anunció este lunes un acuerdo alcanzado con Italia para un canje de deuda por diez millones de dólares, recursos que se destinarán a programas relacionados con la seguridad.

Así lo informó la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, en su rueda de prensa semanal en la que apuntó que el canje es uno de los resultados de la visita oficial de la semana pasada del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a Italia, como parte de una gira que lo llevó también a China y España.

Los recursos se destinarán a programas de cooperación en materia de seguridad, dijo Jaramillo al especificar que el 40 % del presupuesto se usará para equipamiento de la Policía Nacional.

"En el pasado, los programas se han dirigido al fortalecimiento del sistema de Justicia y fiscales, el sistema penitenciario, para fortalecer las institucionalidades y capacidades de la lucha contra el crimen organizado, lavado de activos y corrupción", recordó.

Por otra parte, destacó la inclusión de Ecuador en una normativa italiana que establece cuotas anuales para la entrada de trabajadores extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea, pues eso permite que ecuatorianos interesados en trabajar en ese país puedan hacerlo por vías regulares.

Tras mencionar otros acercamientos relacionados con gastronomía, un foro para pequeñas y medianas empresas y sobre comercio exterior, subrayó que estos resultados "evidencian el fortalecimiento de la relación bilateral y la visión con la que el presidente maneja la política exterior: pragmatismo y enfoque en la cooperación para el desarrollo".

Cooperación contra el crimen

La semana pasada, Noboa fue recibido por su homólogo, el jefe del Estado italiano Sergio Mattarella, en un acto en el romano Palacio del Quirinale al que también asistió el subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli.

"Esta reunión refuerza las relaciones de amistad de los dos países y fortalece la cooperación en: comercio, oportunidades de empleo, inversión, seguridad, lucha contra el crimen organizado y desarrollo de sectores productivos", informó entonces la Presidencia ecuatoriana.

Además, Noboa se reunió en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien coincidió en la voluntad de cooperar en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, entre otras cuestiones.

En el encuentro, ambos manifestaron su "voluntad común de reforzar las relaciones bilaterales a partir de la cooperación económica", con una atención "particular" al sector de la defensa y de los minerales críticos, según un comunicado del Gobierno italiano.

Asimismo coincidieron en colaborar en la lucha contra la criminalidad organizada internacional y el tráfico de dr**as en el marco de la cooperación entre Quito y la Unión Europea.

Noboa se reunió también con el fiscal nacional antimafia de Italia, Giovanni Melillo, para fortalecer las capacidades de investigación y judiciales entre el país europeo y Ecuador.

Desde inicios de 2024, Ecuador está en un "conflicto armado interno" declarado por Noboa para enfrentar la escalada de violencia que afecta al país, causada por el auge de las bandas del crimen organizado, dedicadas principales al narcotráfico, que lo han situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Vía EFE

Tragedia en Rumania: turista italiano muere tras intentar tomarse una selfie con una osa y su críaUn turista italiano de...
07/07/2025

Tragedia en Rumania: turista italiano muere tras intentar tomarse una selfie con una osa y su cría

Un turista italiano de 49 años, identificado como Omar Farang Zin, falleció en Rumania tras ser atacado por una osa salvaje, luego de detener su motocicleta y acercarse para fotografiarse con una cría.

Según el diario británico Daily Mail, Zin se encontraba recorriendo en moto una zona montañosa del país cuando vio al animal y decidió bajarse para tomarse una selfie. Incluso llegó a subir la imagen a su cuenta de Facebook, acompañada de la frase: “Qué bonito, ya viene hacia mí”.

Lo que parecía un momento inofensivo se tornó en tragedia segundos después, cuando la osa se lanzó sobre él y lo arrastró hasta un barranco, ante la mirada de otros turistas que recorrían la misma ruta.

El ataque fue presenciado por otros visitantes

Equipos de rescate hallaron el cuerpo sin vida del ciudadano italiano una hora después del ataque. El suceso ocurrió en una ruta muy transitada de los montes Cárpatos, una región donde los osos se desplazan libremente y los encuentros con humanos, aunque poco frecuentes, pueden resultar fatales.

Advertencia de las autoridades

Tras el incidente, las autoridades rumanas reiteraron su llamado tanto a locales como a turistas a no acercarse ni interactuar con animales salvajes, especialmente cuando están con sus crías, ya que esto puede desencadenar ataques defensivos por parte de las madres.

Este caso reabre el debate sobre el turismo en zonas naturales y los riesgos de ignorar las normas básicas de convivencia con la fauna silvestre.

Este contenido fue reescrito por la IA basado en eldoce.tv.

Gobierno enfrenta ofensiva legal y social por nuevas leyes: “Responderemos con firmeza y dentro de la Constitución”El Go...
07/07/2025

Gobierno enfrenta ofensiva legal y social por nuevas leyes: “Responderemos con firmeza y dentro de la Constitución”

El Gobierno de Ecuador enfrenta múltiples demandas de inconstitucionalidad presentadas ante la Corte Constitucional (CC) contra tres leyes recientemente aprobadas: la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Inteligencia y la Ley de Integridad Pública.

La vocera oficial del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, afirmó este lunes 7 de julio que el Gobierno responderá “por la vía que corresponde con los argumentos que corresponden y dentro de la norma y la Constitución”. También se refirió a las protestas anunciadas por diversos sectores: “La ciudadanía tiene la libertad de movilizarse y manifestarse pacíficamente”, sostuvo.

Jaramillo subrayó que el Gobierno espera respaldo ciudadano en la lucha contra el crimen organizado: “Le ocupa que la ciudadanía esté satisfecha con la lucha contra el crimen organizado y que apoye los grandes logros que se están llevando a cabo”.

Leyes en disputa y sectores movilizados

Las demandas de inconstitucionalidad se centran especialmente en la Ley de Solidaridad Nacional, que plantea reformas legales para combatir las economías criminales. Esta ley, junto con las de Inteligencia e Integridad Pública, ha provocado el rechazo de gremios de trabajadores, médicos, enfermeras, abogados, estudiantes y docentes, que han anunciado movilizaciones a nivel nacional.

La Corte Constitucional admitió a trámite dos de las tres demandas contra la Ley de Solidaridad Nacional el viernes 4 de julio. Esta normativa fue la primera propuesta con carácter económico urgente por el presidente Daniel Noboa en su nuevo periodo. El juez Alí Lozada fue designado para sustanciar las causas.

Aunque se solicitó suspender la vigencia de la ley de manera provisional, la Corte no otorgó medidas cautelares, por lo que seguirá vigente durante el análisis de constitucionalidad.

Contenido y puntos críticos de la Ley de Solidaridad Nacional

La ley busca combatir las economías criminales mediante una serie de medidas que han generado controversia:

• Donaciones empresariales con beneficios tributarios: las empresas podrán donar equipamiento a la Policía y Fuerzas Armadas a cambio de una reducción de impuestos.
• Indultos diferidos: se contemplan para policías, militares, funcionarios en operativos de seguridad, personas con enfermedades raras y colaboradores con la justicia.
• Incremento de p***s: se endurecen las condenas para miembros de grupos armados organizados, con p***s de 22 a 30 años.
• Allanamientos sin orden previa: se permite en el contexto del conflicto armado interno, aunque sujetos a control judicial posterior.
• Compensaciones económicas: para pequeños y medianos productores, y actores de la economía solidaria, reguladas por decretos ejecutivos.

Reacciones sociales y clima político

Diversos sectores profesionales y sociales han manifestado su rechazo a estas reformas legales, cuestionando su constitucionalidad y su impacto sobre derechos y garantías. Las movilizaciones anunciadas apuntan a exigir un mayor diálogo con el Gobierno y la revisión de estas leyes.

Desde el Ejecutivo, Carolina Jaramillo minimizó la controversia legal, insistiendo en que las normativas tienen respaldo ciudadano y forman parte de una estrategia para enfrentar la inseguridad.

Contexto legal y vigencia

La Ley de Solidaridad Nacional fue publicada en el Registro Oficial Suplemento 56 el 10 de junio de 2025, bajo carácter de urgencia en materia económica. Con la admisión de las demandas por parte de la Corte Constitucional, se abre un proceso que podría confirmar o modificar su aplicación.

Mientras tanto, al no haberse concedido medidas cautelares, la ley sigue en plena vigencia y sus disposiciones ya se aplican.

Noboa anuncia referéndum para finales de 2025 sobre presencia de bases militares extranjeras en EcuadorDesde Italia, el ...
07/07/2025

Noboa anuncia referéndum para finales de 2025 sobre presencia de bases militares extranjeras en Ecuador

Desde Italia, el presidente Daniel Noboa informó que convocará un referéndum a finales de 2025 para que la ciudadanía decida si autoriza la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador. En declaraciones al diario Corriere della Sera, explicó que la consulta buscará permitir la instalación nuevamente de una base estadounidense en Manta, que operó hasta 2009.

Actualmente, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate una reforma constitucional para eliminar la prohibición de bases extranjeras. Sin embargo, el proceso requiere aún el dictamen de la Corte Constitucional. De ser favorable, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendría un plazo máximo de 45 días para convocar la consulta popular.

El mandatario aseguró que esta medida busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal, aclarando que no implica necesariamente la llegada de tropas extranjeras, sino el apoyo tecnológico, logístico y de inteligencia. Añadió que Ecuador enfrenta un problema transnacional, ya que cerca del 80 % de la droga que sale del país tiene como destino Estados Unidos y Europa.

Durante la entrevista, Noboa criticó a gobiernos anteriores por mantener lo que calificó como una “paz mafiosa”, en referencia a supuestos pactos con el crimen organizado que trasladaron el problema a administraciones posteriores. Aunque no mencionó nombres, sus palabras apuntaron indirectamente al mandato de Rafael Correa.

Finalmente, reveló que su gobierno recibe asesoría del empresario Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater. Destacó que Prince aporta únicamente consultoría estratégica, en el marco de los esfuerzos para reforzar la cooperación internacional frente al crimen organizado y la violencia en Ecuador.

Dirección

Machala

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OMSI EC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a OMSI EC:

Compartir