Federación de Trabajadores Municipales de El Oro FTMO - Filial UGTE

  • Casa
  • Ecuador
  • Machala
  • Federación de Trabajadores Municipales de El Oro FTMO - Filial UGTE

Federación de Trabajadores Municipales de El Oro FTMO - Filial UGTE ☆Asesoramiento Organizaciones Sindicatos
☆ Defensa derecho de Trabajadores

Organizaciones que conforman el  , presentan ante la Corte Constitucional, la Demanda de Incostitucionalidad de la Ley d...
07/07/2025

Organizaciones que conforman el , presentan ante la Corte Constitucional, la Demanda de Incostitucionalidad de la Ley de Integridad Pública.
, , ,

01/07/2025

La Voz de los Trabajadores con Jose Fabian Villavicencio Cañar Presidente de la UGTE y Vicepresidente del FUT. TEMA: Los Trabajadores del País ante la Ley Orgánica de Integridad Pública.

27/06/2025

#4. 𝐒𝐞 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐨́ 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨. 𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟔𝟓.𝟎𝟎𝟎 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬, 𝐬𝐢𝐧 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨❗

𝐒𝐞 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐨́ 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐨𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐋𝐎𝐄𝐏 (𝐋𝐞𝐲 𝐎𝐫𝐠𝐚́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬)❗

La Ley de Integridad Pública aprobada en la Asamblea Nacional, con los votos de ADN, Pachakutik y otros, eliminó el Art. 89 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), garantizaba la estabilidad laboral de los servidores públicos, que podías ser destituidos previo a un 𝐒𝐔𝐌𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐃𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎.

La LOSEP en el Art. 89 establecía lo siguiente:

Art. 89.- Garantías adicionales.- Además de los derechos que se les otorga en el Artículo 23 de esta Ley, las y los servidores públicos de carrera gozarán de las siguientes garantías adicionales:

a) 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬. Solo serán destituidos por las causas determinadas en esta Ley 𝐲 𝐥𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨; y,

b) Derecho preferente, a que en caso de supresión de su actual puesto, sea trasladado a puestos vacantes de naturaleza similar.

Ahora, esta garantía de estabilidad fue eliminada.

En el caso de las empresas púbicas regidas por la LOEP, se sustituye (cambia) el numeral 4 del Art. 30 de la LOEP, que actualmente dice lo siguiente:

LOEP Art. 40. 4.- Para el caso de separación de los servidores y obreros de las empresas públicas, por supresión de partida o despido intempestivo, se aplicará lo determinado en el Mandato Constituyente No. 4.

Ahora, con la Ley de Integridad Pública, recientemente aprobada, se incluye el siguiente numeral:

Art. 30. 4. La cesación de servidores de carrera y obreros se efectuará observando los mecanismos previstos por esta Ley, por 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 y, supletoriamente, por el Código del Trabajo y la Ley Orgánica del Servicio Público. 𝐄𝐥 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́ 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐮𝐧𝐢𝐥𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥, 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨𝐬, en cuyo caso deberá observar las indemnizaciones contempladas en el artículo 188 del Código del Trabajo.

Es decir, si el Directorio de la Empresa Pública decide despedir servidores y obreros, lo puede hacer con una normativa interna aprobada por el mismo Directorio.

🔴🇪🇨📻 La UGTE se pronuncia contra nueva ley aprobada por la Asamblea NacionalLa Unión General de Trabajadores del Ecuador...
26/06/2025

🔴🇪🇨📻 La UGTE se pronuncia contra nueva ley aprobada por la Asamblea Nacional

La Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE) ha emitido un contundente manifiesto en rechazo a la aprobación del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo, que reforma normativas clave como la Ley de Contratación Pública, la Ley Orgánica de Servicio Público, la Ley de Seguridad Social y el COIP.

Según el pronunciamiento, esta legislación atenta contra los derechos laborales y de los servidores públicos, al tiempo que promueve políticas neoliberales bajo el amparo del Estado de Excepción. La UGTE, liderada por José Villavicencio Cañar, advierte que estas reformas no responden a las verdaderas necesidades del pueblo trabajador y llama a la unidad y movilización social para defender los derechos conquistados.

💢 "Urge cambiar la normativa que violenta los derechos de organización.El Frente Unitario de Trabajadores participó en l...
24/06/2025

💢 "Urge cambiar la normativa que violenta los derechos de organización.

El Frente Unitario de Trabajadores participó en la 113 Conferencia Internacional del Trabajo, el 4 de junio de 2025, para denunciar la violación constante a los derechos sindicales en el Ecuador. José Jose Fabian Villavicencio Cañar, presidente de la UGTE, conversó con para hablar sobre la participación de las organizaciones sindicales en este evento.

¿Cuán importante es la participación de las centrales sindicales en esta Conferencia?

El FUT y las organizaciones sindicales que acudimos a la Conferencia, como la UGTE y la UNE, denunciamos la violación del gobierno ecuatoriano a los Convenios 87 y 98 sobre libertad sindical y negociación colectiva. En esta 113 Conferencia, el Estado ecuatoriano fue sentado en la silla de los acusados y tenía que responder frente a estas violaciones. Los trabajadores y los dirigentes de nuestra central sindical demostramos que a partir de la emisión de los Mandatos Constituyentes en el 2008 y 2019, se aprobaron acuerdos ministeriales, decretos y leyes que han vulnerado la libertad de contratación colectiva. Ejemplos de ello son el Decreto 1701 con su reforma 225, luego la Ley de Finanzas Públicas, que exige el informe de finanzas para suscribir contratos colectivos; el mismo Acuerdo Ministerial 054, que establece la negociación de contratos colectivos, entre otros, que vulneran el derecho de los trabajadores a organizarse. Demostramos ante la OIT estas violaciones y exigimos que el gobierno cumpla con las recomendaciones realizadas durante la Conferencia para reformar los instrumentos que han vulnerado derechos.

¿Son vinculantes para el Estado ecuatoriano las recomendaciones de la OIT?

No son vinculantes, pero la Organización Internacional del Trabajo busca acoger la recomendación de los trabajadores y buscar, conjuntamente con el Estado, que sus recomendaciones se implementen. La denuncia de los gremios sindicales obligó al gobierno ecuatoriano, representado por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, a que acepte las violaciones cometidas por el Estado a los derechos de organización sindical por más de diez años. A pedido del FUT, Núñez aceptó la conformación de una comisión tripartita con expertos de la OIT, los trabajadores y el gobierno, hasta septiembre de este año, para que se pueda verificar tanto la violación de derechos como el cumplimiento de acuerdos para subsanarlos.

¿Qué representa para el sindicalismo la participación en esta Conferencia?

Esta es una participación histórica de nuestra central sindical, pues la OIT ha reconocido que lo que hemos venido denunciando acerca de la violación de derechos sindicales y de participación durante más de 10 años, tenía razón. Se ha verificado que existe una vulneración de estos derechos a través de diferentes instrumentos del Estado ecuatoriano, y la OIT ha ratificado que es urgente derogarlos.

¿Cuáles son las acciones inmediatas a realizar?

Urge reformar inmediatamente el Acuerdo 054, que es parte de los instrumentos que vulnera el derecho a la organización sindical; vamos a pedir, también, que se convoque a mesas técnicas para que se discutan los aspectos de la reforma para reconocer esos derechos. Además, insistiremos en la necesidad de que la Asamblea Nacional retome la discusión y análisis del Código Orgánico del Trabajo, que garantice y amplíe derechos para quienes tienen trabajo y para quienes buscan tenerlo; que se hagan las diferentes reformas y se deroguen las leyes y otros instrumentos que han vulnerado los derechos al trabajo y a la organización sindical.

Estas son algunas recomendaciones de la OIT al Estado ecuatoriano:

• Revisar integralmente la legislación laboral colectiva, en consulta con los actores sociales y dentro del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

• Garantizar un entorno propicio para la negociación colectiva, estableciendo protecciones legales efectivas para todos los sectores laborales.

• Revisar las normas sobre la formación de asociaciones sindicales y sobre las prácticas de negociación colectiva.

23/06/2025

Ing. Jose Fabian Villavicencio Cañar PRESENCIA DE LA UGTE Y EL FUT EN LA CONFERENCIA 113 EN GINEBRA DENUNCIANDO LA VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN EL ECUADOR

    Estuvimos presentes junto con nuestra central sindical UGTE y la Federación de Trabajadores Municipales de El Oro, e...
20/06/2025



Estuvimos presentes junto con nuestra central sindical UGTE y la Federación de Trabajadores Municipales de El Oro, en la reunión de trabajo con los compañeros del Comité de Empresa de Trabajadores de la Empresa Pública Municipal del Camal Municipal del Cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, promocionando los derechos individuales y colectivos que se plasmarán en el proyecto del Primer Contrato Colectivo de Trabajo.

Trabajamos para fortalecer la organización sindical, bajo los principios del sindicalismo de clase.

¡¡Viva Los Trabajadores!!

El día jueves 19 de junio se realizo la reunión de comité ejecutivo de la FTMO el cual se resolvió lo siguiente: • Parti...
20/06/2025

El día jueves 19 de junio se realizo la reunión de comité ejecutivo de la FTMO el cual se resolvió lo siguiente:

• Participar en la Escuela Nacional, Organizada por la UGTE la misma que se realizara los días 2 y 3 de Julio.
• Participar en el Seminario Internacional, tema Geopolítica Internacional 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto
• Participar con la adquisición de las rifas, organizadas por la UGTE para remodelación de la edificación.
• ⁠Recoger las problemáticas de los diferentes cantones, para solucionar las distintas controversias.
• ⁠Coordinar una reunión con el nuevo Director Regional del Trabajo.
• Realizar estrategias para hacer sentir la fuerza sindical.
• Solicitar al ministerio de trabajo y Seguro Social para participar en un foro de capacitación laboral.
• ⁠Reformar y Socializar los estatutos de la FTMO.
• Participar en el Encuentro de sindicalistas en República Dominicana (24, 25, 26 y 27 de septiembre).

Unión General de Trabajadores del Ecuador- UGTE

16/06/2025

LA Voz de los Trabajadores UGTE Jose Fabian Villavicencio Cañar Presidente de la UGTE y Vicepresidente del FUT.
Presencia de los Trabajadores en la Conferencia 113 de la OIT.

  ||   se escuchó en Ginebra ✊️🇪🇨Como  , y siendo parte del Frente Unitario de Trabajadores, participamos en la 113ª Con...
10/06/2025

|| se escuchó en Ginebra ✊️🇪🇨

Como , y siendo parte del Frente Unitario de Trabajadores, participamos en la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo, llevando nuestras denuncias ante la OIT.

Nos reunimos con Gilbert Houngbo, Director de la Organización Internacional del Trabajo, para exigir el respeto a la libertad sindical y denunciar la precarización laboral, la criminalización de la protesta y los atropellos a los derechos de los trabajadores en .

Desde la Unión General de Trabajadores, reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores, con la educación pública, gratuita y de calidad, con la defensa de quienes cada día luchan por un país más justo. Señaló, Jose Fabian Villavicencio Cañar Presidente y Vicepresidente .

💢    ||   ¡Defendemos nuestros derechos laborales!Las centrales sindicales que conforman el FUT, se reunieron con el Min...
30/05/2025

💢 ||
¡Defendemos nuestros derechos laborales!

Las centrales sindicales que conforman el FUT, se reunieron con el Ministerio de Trabajo para dejar en claro que el Acuerdo Ministerial 0054 no necesita una reforma, sino ser reemplazado por un nuevo Acuerdo que respete la libertad sindical y garantice el derecho a la contratación colectiva.

✊️ Porque los derechos de los trabajadores no se negocian, ¡se respetan! 🚩

📌 de Reforma del Acuerdo Ministerial MDT- 2015-054

29/05/2025

Reforma Acuerdo Ministerial 0054 Intervencion de Jose Fabian Villavicencio Cañar Presidente Nacional de la UGTE y Vicepresidente del FUT

Dirección

Machala

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Federación de Trabajadores Municipales de El Oro FTMO - Filial UGTE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Federación de Trabajadores Municipales de El Oro FTMO - Filial UGTE:

Compartir