19/09/2025
| Rey Banano y Maratón Bananera: un tributo a productores y trabajadores de fincas
Como parte de la sexagésima edición de la Feria Mundial del Banano, este viernes 19 de septiembre se desarrollarán la elección del Rey Banano y la Maratón Bananera, eventos que rinden homenaje a los productores y trabajadores de las fincas y haciendas.
El Rey Banano es un certamen que consiste en la exhibición de racimos de musácea, tanto convencionales como orgánicos. Los ejemplares deben cumplir estrictos estándares de exportación, como la pureza de la cáscara y el grosor de los dedos. Además, se evalúan criterios como el peso total del racimo y la cantidad de manos adicionales.
La elección se llevará a cabo en el recinto ferial, comenzando a las 07:00 con la recepción de los ejemplares. La premiación está programada para las 15:00.
La Maratón Bananera es una competencia atlética novedosa en la que los participantes deben cargar sobre sus hombros un racimo de banano de 50 libras mientras recorren 2,8 kilómetros, poniendo a prueba su resistencia física.
Circuito
En esta cuarta edición, la maratón contará con una nueva ruta. La salida será a las 09:00 en la avenida Héctor Chica, entre Buenavista y Colón, frente a la co**ha acústica del Parque Zoila Ugarte.
Desde allí, los competidores avanzarán por la calle Junín, continuarán por la avenida Arízaga hasta Las Palmeras, y seguirán por la 25 de Junio, pasando frente a la explanada del estadio 9 de Mayo. Luego tomarán la Gran Colombia y la 7ma Oeste, para finalmente cruzar la meta en la parte posterior del recinto de la Feria Mundial del Banano.
En la primera edición del Rey Banano, en 1967, Servio Córdova Polo fue coronado como soberano. Con el paso de los años, productores como los Hermanos Rivera Ugarte, de Pasaje, y el zarumeño Boanerges Pereira dejaron huella en la historia del certamen gracias a su destacada trayectoria y supremacía en la producción.
Para el prefecto Clemente Bravo, el Rey Banano es un tributo a los productores y exportadores, reconociéndolos como impulsores de empleo, desarrollo y economía. Por su parte, la maratón pone en valor y visibiliza a los trabajadores de las fincas, cuyo esfuerzo es esencial para que la fruta emblemática de El Oro llegue a los mercados internacionales.