Diario Opinión

Diario Opinión Machala - Diario Opinión se ha afirmado como el más influyente medio de comunicación de la Provincia de El Oro.

La   de hoy   Diario Opinión, diario moderno y profesional. Vea más noticias de la provincia, el país y el mundo aquí 👉 ...
03/07/2025

La de hoy Diario Opinión, diario moderno y profesional. Vea más noticias de la provincia, el país y el mundo aquí 👉 diariopinion.com | y

Las cárceles de Ecuador con más de 100 años carecen de videovigilancia y servicios básicosHacinamiento, falta de servici...
03/07/2025

Las cárceles de Ecuador con más de 100 años carecen de videovigilancia y servicios básicos
Hacinamiento, falta de servicios básicos y de un sistema de vigilancia, son algunos de los problemas detectados en cárceles de Ecuador, algunas de las cuales ya tienen 100 años.

Fuera del complejo carcelario de Guayaquil, que presenta una crisis en su funcionamiento e infraestructura, hay otras cárceles que están en las mismas condiciones descritas por el ministro del Interior, John Reimberg: las de Machala, Ibarra, Cañar y Babahoyo.

Los edificios vetustos, con unos 100 años de construcción, implica para las cárceles de Cañar e Ibarra no tener servicios básicos y sistemas de videovigilancia. Sus paredes y celdas están deterioradas.

A esos problemas se suma el hacinamiento. En la cárcel de Cañar, 134 presos cumplen su condena, 18 más que su capacidad establecida. En Ibarra, el límite es de 303 presos y tiene 605.

Esta situación se replica en la cárcel de Machala que tiene 1 430 presos cuando solo hay espacio para 630. En la de Babahoyo están presas 888, cuando deberían ser máximo 416. En esta prisión, los directores han pedido que sea reubicada porque está a pocos metros de un río, una vía de escape para los presos.

Cuando el problema no es el hacinamiento o servicios precarios o inexistentes, hay inconvenientes por la violencia como sucede en la cárcel de Turi en Azuay, construida en 2014 en el gobierno de Rafael Correa.

Este centro penitencario ha sido epicentro de masacres carcelarias y de trincheras, razones por las que en ocasiones la población, los familiares de los presos o las autoridades locales han pedido reubicar parte de los 1 159 presos.

Cinco mujeres que explotaban laboralmente a menores en Guayaquil fueron capturadas por la PolicíaLos menores eran usados...
03/07/2025

Cinco mujeres que explotaban laboralmente a menores en Guayaquil fueron capturadas por la Policía
Los menores eran usados para mendigar dinero y vender artículos en los semáforos de Guayaquil. Las mujeres que los usaban fueron capturadas en la Isla Trinitaria.

La Policía Nacional desarticuló este miércoles 2 de julio a una red que explotaba laboralmente a menores en distintos puntos de Guayaquil, al detener a cinco mujeres en la Isla Trinitaria.

Los siete menores que eran usados fueron rescatados por la Dirección Nacional de Investigación Contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DINAF), con el apoyo de la ONG estadounidense Lantern Rescue.

Los niños y adolescentes, de entre cinco y 17 años, eran obligados a mendigar dinero y vender artículos en semáforos, relató el mayor Galo Mancero, jefe de la Zona 8 de esta dirección policial.

"Eran utilizados en diferentes horarios y diferentes días de la semana en algunos sectores en donde existía bastante afluencia de personas con la finalidad de recabar dinero a través de la venta de productos de dulces o a su vez realizando actividades como limpieza de los parabrisas", relató.

Las sospechosas fueron puestas a órdenes de la Fiscalía a fin de que se determine su situación legal. Por otro lado, los menores serán llevados a casas de acogida.

Bolívar: presos hacían túneles para intentar fugarse de la cárcelLos presos fueron cambiados de celdas para prevenir alg...
03/07/2025

Bolívar: presos hacían túneles para intentar fugarse de la cárcel
Los presos fueron cambiados de celdas para prevenir algún intento de escape. Los huecos en las paredes fueron descubiertos por militares.


El Ejército Ecuatoriano descubrió que reos intentaban hacer túneles de tamaño considerable en las paredes de la cárcel de Bolivar para ser usados en un intento de fuga.

Ante este hecho, las militares procedieron al cambio de celdas de las personas privadas de la libertad del bloque de mediana seguridad para prevenir cualquier tipo de escape.

Además, durante los controles, se decomisaron objetos no autorizados como:
1 celular marca Tecno color azul
2 chips de celular
3 dólares con 36 centavos

La Refinería de Esmeraldas no retomó operaciones este 2 de julio como estaba previstoLa Refinería de Esmeraldas está fue...
03/07/2025

La Refinería de Esmeraldas no retomó operaciones este 2 de julio como estaba previsto
La Refinería de Esmeraldas está fuera de funcionamiento desde el 26 de mayo tras un incendio en tanques de fuel oil.

La Refinería de Esmeraldas no retomó sus operaciones este 2 de julio, como estaba previsto en un memorando de Petroecuador de mayo del 2025.

"(...) se prevé que la Refinería estará fuera de ser
vicio hasta el mes de junio. A partir del 2 de julio se espera comenzar la producción de tanques", rezaba el documento.

Asimismo, la portavoz oficial del Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo que desde julio la Refinería de Esmeraldas retomaría actividades, aunque no precisó un día en concreto.

Esta refinería se encuentra paralizada desde el 26 de mayo, cuando hubo un incendio en tanques de fuel oil que dejaron severas afectaciones en la infraestructura.

También se perdió una subestación eléctrica que compromete el funcionamiento de sistemas considerados críticos.

Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de EcuadorEl ministro de Salud, Juan Bernardo Sánchez, pr...
03/07/2025

Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador
El ministro de Salud, Juan Bernardo Sánchez, presentó su renuncia al cargo un día después de haber anunciado la desvinculación de gerentes de hospitales de Guayaquil.

Juan Bernardo Sánchez apenas duró 37 días en el gabinete de Daniel Noboa: presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud Pública la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa.

Esto se produce al día siguiente de que Sánchez anunció que comenzó la desvinculación de gerentes y funcionarios de hospitales de Guayaquil por presunta corrupción.

Sánchez ejerció sus funciones por poco más de un mes, tras asumir el puesto el 27 de mayo del presente año como parte del nuevo gabinete ministerial del presidente Daniel Noboa. Su predecesor en la cartera de Salud fue Édgar José Lama, quien actualmente forma parte del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El último acto público de Sánchez se registró el 1 de julió, cuando presidió en Cayambe el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Él mismo colocó la vacuna a algunos ciudadanos.

Dos días después de asumir el cargo, Sánchez conversó con PRIMICIAS por cerca de 30 minutos en su despacho, en la Plataforma Gubernamental Sur, en Quito. Una de sus principales preocupaciones es la corrupción que está enquistada en los hospitales.

Sánchez Jara cuenta con amplia experiencia en el sector salud, es graduado de la Universidad de Las Américas y posee una maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad Andrés Bello.

En su carrera ha ocupado diversos cargos dentro del Ministerio de Salud Pública (MSP), incluyendo director nacional de Articulación, médico auditor y consultor especializado.

Desmantelan centro clandestino que escaneaba iris a cambio de criptomonedas en Santa ElenaAutoridades de Santa Elena des...
03/07/2025

Desmantelan centro clandestino que escaneaba iris a cambio de criptomonedas en Santa Elena
Autoridades de Santa Elena desmantelaron un local en La Libertad que operaba sin permisos y presuntamente estafaba a personas mediante un esquema que combinaba criptomonedas y escaneo de iris.

Un operativo conjunto liderado por autoridades de la provincia de Santa Elena descubrió este miércoles, 2 de julio de 2025, una posible estafa vinculada al uso de criptomonedas y la recolección indebida de datos biométricos.

El hecho ocurrió en un local del cantón La Libertad, que operaba sin permisos y utilizaba equipos para escanear el iris de las personas.

La intervención fue ejecutada por la Policía Nacional, el SRI, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (Acess) y el Municipio de este cantón. El establecimiento solo tenía como identificación una hoja pegada en una puerta de vidrio con la palabra “Word”.

El operativo se llevó a cabo tras una denuncia radial, y estuvo encabezado por Ángel Rubio, intendente General de Policía de Santa Elena. Al solicitar los documentos de funcionamiento, las autoridades constataron que el lugar no tenía los permisos requeridos.
Modus operandi: escaneo de iris a cambio de criptomonedas

Según explicó Rubio, el sitio ofrecía acceso a una plataforma de criptomonedas a cambio de escanear el iris de los usuarios. Posteriormente, las personas eran registradas en una aplicación que prometía pagos en moneda digital, gestionados por el personal del local.

“Este ha sido un esquema sofisticado, donde te escanean el iris bajo la promesa de obtener criptomonedas. Engañan de forma inteligente y se aprovechan de la confianza de la gente”, señaló Rubio.

Esta práctica vulneraría la Ley de Protección de Datos Personales, al recolectar información altamente sensible sin justificación legal. “Es un engaño disfrazado de tecnología financiera”, agregó el Intendente.

Ministerio del Ambiente sanciona al Municipio de Loja por no presentar un plan para garantizar el agua potableHabitantes...
03/07/2025

Ministerio del Ambiente sanciona al Municipio de Loja por no presentar un plan para garantizar el agua potable
Habitantes de Loja han denunciado intermitencia en el servicio de agua potable. El Municipio incumplió con la entrega de informes técnicos y planes frente a la "emergencia hídrica", informó el Ministerio del Ambiente.

El Ministerio del Ambiente inició un proceso administrativo sancionatorio contra el Municipio de Loja por incumplir con la entrega del Plan de Contingencia y del Plan de Acción requeridos para garantizar el abastecimiento de agua potable.

Este 2 de julio de 2025, algunas zonas de la ciudad amanecieron sin el servicio y de acuerdo con sus habitantes, el abastecimiento no ha sido continuo en los últimos días.

La Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) había solicitado informes técnicos y planes de acción frente a la emergencia hídrica, pero no tuvo respuestas.

"Pese a las reiteradas notificaciones, el municipio no ha presentado la documentación exigida, incumpliendo así con sus obligaciones como entidad prestadora del servicio de agua potable", precisó el ministerio en un comunicado difundido el 2 de julio de 2025.
Control de calidad del agua

Los pedidos están respaldados en la Regulación Nacional 012 del Ministerio del Ambiente, que define criterios técnicos para asegurar que el agua potable cumpla con estándares de calidad en todo el territorio ecuatoriano.

Aplica a todos los prestadores del servicio, sean municipios o Juntas Administradoras Comunitarias.

Asambleísta Viviana Veloz multada con USD 9.000 por juez del TCEViviana Veloz es sancionada por campaña anticipada en el...
03/07/2025

Asambleísta Viviana Veloz multada con USD 9.000 por juez del TCE
Viviana Veloz es sancionada por campaña anticipada en elecciones de 2023. Juez del TCE concluye que la asambleísta del correísmo usó redes sociales para hacer proselitismo antes del plazo legal.

Un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó este miércoles, 2 de julio del 2025, a la asambleísta del correísmo Viviana Veloz Ramírez por incurrir en campaña anticipada en las elecciones de 2023.

Joaquín Viteri, juez del TCE le impuso una multa de USD 9.000 a Veloz. El monto equivalente a 20 salarios básicos unificados (SBU) vigentes a la fecha que incurrió en esta infracción.

La sentencia enfatiza que este tipo de conductas afectan la integridad del sistema democrático y la igualdad de condiciones entre candidaturas. Se trata de una infracción electoral grave prevista en el artículo 278, numeral 7, del Código de la Democracia.

La denuncia fue presentada por el ciudadano César Wilfrido Cárdenas, quien aportó pruebas que demostraban que Veloz difundió contenido proselitista en redes sociales antes del inicio oficial del periodo de campaña para las elecciones anticipadas de 2023.

Entre las pruebas presentadas se incluyeron videos publicados en la cuenta de Instagram “”, los días 13 de julio y 3 de agosto de 2023, en los que se la observa participando en caravanas, repartiendo café y utilizando frases como y , identificativas del movimiento Revolución Ciudadana.

La defensa de Veloz negó ser titular de la cuenta y alegó posible suplantación de identidad. Sin embargo, el peritaje digital y las certificaciones notariales confirmaron la autenticidad de las publicaciones y su relación directa con la denunciada.

El juez Viteri concluyó que los actos de proselitismo se realizaron fuera del periodo legal de campaña, vulnerando el principio de equidad electoral. Por tanto, dijo, se confirmó la existencia de la infracción y la responsabilidad directa de la candidata.

‘Ecomoda’ cobra vida en Bogotá con los personajes de ‘Betty, la fea’ y su esperada nueva temporadaComo parte de la campa...
03/07/2025

‘Ecomoda’ cobra vida en Bogotá con los personajes de ‘Betty, la fea’ y su esperada nueva temporada
Como parte de la campaña de promoción de la segunda temporada de la producción de 'Betty La Fea, La Historia Continúa’, se creó una tienda pop-up.
'Ecomoda', la icónica empresa de moda de 'Betty, la fea' cobró vida el miércoles 2 de julio de 2025 en Bogotá, donde los protagonistas de la serie colombiana inauguraron una tienda ficticia como parte de la campaña de promoción de la segunda temporada de la producción.La tienda pop-up "es un emocionante adelanto de la esperada segunda temporada de 'Betty La Fea, La Historia Continúa', que se estrenará en 2025 por Prime Video en más de 240 países y territorios", explicó Amazon Prime en un comunicado.En el evento, el personaje Armando Mendoza (Jorge Enrique Abello), realizó el corte simbólico de la cinta para inaugurar de manera ficticia 'Ecomoda', la empresa en la que se desarrolla la mayor parte de la trama de la serie que estrenó en 2024 Amazon Prime y que es una continuación de la telenovela 'Yo soy Betty, la fea', que alcanzó la fama a finales de los noventa.

También participaron Aura María Fuentes (Estefanía Gómez), Sandra Patiño (Marcela Posada) y Luces Velázquez (Bertha de González), quienes presentaron el desfile del diseñador Hugo Lombardi (Julián Arango).

La pasarela mostró las prendas de vestir del diseñador colombiano Andrés Otálora, quien ya participó el año pasado en la promoción de la serie durante la 'Fashion Week' de París, con una colección que alcanzó los dos millones de visualizaciones en Instagram, según explicó a EFE la jefa de comunicación de Prime Video Latinoamérica, Giselle Velasco.

Ejército retoma el control total en el Alto Punino, en Puyo, donde mataron a 11 militaresLas Fuerzas Armadas verificaron...
03/07/2025

Ejército retoma el control total en el Alto Punino, en Puyo, donde mataron a 11 militares
Las Fuerzas Armadas verificaron que en el Alto Punino y en Biguno no se registra la presencia de grupos armados, irregulares, ni de delincuencia organizada.

Las Fuerzas Armadas volvieron a tener total control sobre el sector de Alto Punino, el enclave de minería ilegal de la Amazonía, donde el pasado 9 de mayo fueron asesinados 11 militares.

Así lo confirmó el Ejército Ecuatoriano este 2 de julio de 2025, en una publicación compartida en su cuenta de X, tras un reconocimiento aéreo a bordo del helicóptero Airbus H225.

Los controles se hicieron sobre los sectores de Biguno y Alto Punino, en Napo, con el objetivo de verificar los avances operacionales y la situación de seguridad en el área.

El sobrevuelo estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.

Las autoridades visitaron la Brigada de Selva Número 19 Napo, cuyos miembros fueron atacados en la masacre acontecida el 9 de mayo.

El SRI recategorizó a los contribuyentes del régimen RIMPELos negocios con ingresos mayores a los USD 300 000 pasaron a ...
03/07/2025

El SRI recategorizó a los contribuyentes del régimen RIMPE
Los negocios con ingresos mayores a los USD 300 000 pasaron a Régimen General.

Desde el 30 de junio, los negocios con ingresos de hasta USD 300 000 forman parte del listado de contribuyentes del régimen RIMPE Emprendedores, del Servicio de Rentas Internas (SRI).

La institución informó que, como parte de sus procesos de control, recategorizó y excluyó a contribuyentes del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE).

De esta forma, los negocios populares, con ingresos mayores a USD 20 000 y hasta a USD 300 0000, fueron recategorizados al régimen RIMPE Emprendedor, mientras que los contribuyentes que pertenecían al régimen RIMPE Negocio Popular o Emprendedor, cuyos ingresos fueron mayores a los USD 300 000, pasaron a Régimen General.

El SRI explicó que la recategorización se realizó con la información que proporcionan los propios negocios y de acuerdo con la normativa tributaria vigente.

Los contribuyentes que han sido recategorizados o excluidos del régimen RIMPE, deberán cumplir con obligaciones tributarias, como: gravar sus ventas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) según la tarifa que le corresponda, presentar las declaraciones de impuestos (mensual o semestral), entre otras.

Dirección

Avenida 25 De Junio Via A Pasaje Km 1. 5
Machala
070219

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:30
Martes 08:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 18:30
Jueves 08:30 - 18:30
Viernes 08:30 - 18:30
Sábado 09:00 - 16:00
Domingo 09:30 - 16:00

Teléfono

+593995732827

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Opinión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Opinión:

Compartir