18/09/2025
𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐚𝐢𝐞 𝐬𝐞 𝐦𝐢𝐝𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐑𝐢𝐨𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐛𝐬𝐢𝐝𝐢𝐨 𝐚𝐥 𝐝𝐢𝐞𝐬𝐞𝐥
Este 18 de septiembre, Riobamba se convirtió en el escenario de una tensa “medición de fuerzas” entre el Gobierno de Ecuador y la Conaie. Mientras el presidente Daniel Noboa cumple agenda oficial en la ciudad, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) realiza una asamblea extraordinaria para definir sus posibles acciones frente a la eliminación del subsidio al diésel, decretada recientemente por el Ejecutivo.
El titular de la Conaie, Marlon Vargas, indicó que el único tema a tratar en la asamblea es la eliminación del subsidio, y advirtió que todas las bases de la organización, tanto de Sierra, Costa como de Amazonía, estarán presentes para analizar posturas y definir si se convoca a movilizaciones. “Hay un solo tema: nos vamos a la movilización o no. Cualquier pronunciamiento oficial se hará después de la asamblea”, dijo Vargas.
Previamente, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (𝐔𝐧𝐨𝐫𝐜𝐚𝐜) 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐛𝐬𝐢𝐝𝐢𝐨. Salvador Quishpe, de Pachakutik, adelantó que la asamblea buscará unificar todas las movilizaciones previstas por grupos indígenas y campesinos en el país.
Por su parte, el coordinador de Pachakutik en Riobamba, Juan Padilla, denunció que la coincidencia de la agenda del Presidente en la ciudad busca dividir a los movimientos indígenas. Además, aseguró que la condonación de deudas anunciada por el Gobierno solo beneficiaría a personas con créditos elevados, sin aliviar a los pequeños productores afectados.
La jornada en Riobamba ocurre un día después de que el Gobierno anunciara la intención de convocar a una Asamblea Constituyente para modificar la Constitución, lo que añade tensión al contexto político y social del país.
La ciudadanía y los sectores productivos siguen de cerca el desarrollo de estas actividades, conscientes de que las decisiones tomadas en esta asamblea podrían derivar en protestas y bloqueos a nivel nacional en los próximos días.