RD Noticias Ecuador

RD Noticias Ecuador con Información más relevante de Ecuador y el mundo

  II Cámara captó a s1c4ri0s fuertemente 4rm4d0s ingresar a una vivienda y m4sacr4r a dos mujeres  que descansaban, la m...
11/08/2025

II Cámara captó a s1c4ri0s fuertemente 4rm4d0s ingresar a una vivienda y m4sacr4r a dos mujeres que descansaban, la madrugada del domingo 10 de agosto de 2025, en el sector de la Isla Trinitaria, en el barrio Chino, sur de Guayaquil.

(Video en primer comentario)

  || El senador y precandidato presidencial colombiano de derecha, Miguel Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto de ...
11/08/2025

|| El senador y precandidato presidencial colombiano de derecha, Miguel Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto de 2025, informó su esposa a través de una publicación en su cuenta de Instagram.

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”, dijo María Clauda Tarazona en la publicación.

Uribe, de 39 años, sufrió un at3nt4do con 4rm4 de fuego el 7 de junio durante un acto político en Bogotá y luchaba por su vida desde entonces en una clínica privada de la capital colombiana. Fue cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez y fuerte crítico del Gobierno del actual mandatario Gustavo Petro.

☺️La leyenda de la WWE y actor, John Cena ha visto crecer su éxito en Hollywood gracias a un trasplante de pelo que se r...
11/08/2025

☺️La leyenda de la WWE y actor, John Cena ha visto crecer su éxito en Hollywood gracias a un trasplante de pelo que se realizó el año pasado.

En una entrevista con la revista People, el actor y excampeón de la WWE explicó que los comentarios constantes de su pérdida de cabello lo motivaron a pararse frente a las pantallas.

"Mientras intentaba ocultar mi pérdida de cabello, el público lo sacaba a la luz", comenta Cena. "Veía carteles en los que ponía John Cena, el calvo". Esto impulsó al actor a ver qué opciones tenía.

Desde su trasplante de pelo, Cena comenta: "Ahora sigo una rutina: Terapia con luz roja, vitaminas, champú, acondicionador y me hice un trasplante de pelo el pasado noviembre".

"Cambió completamente el curso de mi vida". Y es que Cena no solo empezó a peinarse sin complejos, sino también a llamar la atención de los productores de Hollywood. "Un peinado diferente puede hacer que me identifiquen con un papel que me dé más trabajo y me permita hacer lo que me apasiona", terminó por decir.

¿Qué te parece?

❤️🐕En Pittsburgh, Estados Unidos, un pit bull corrió en busca de ayuda luego de que sus dueños quedaran inconscientes po...
11/08/2025

❤️🐕En Pittsburgh, Estados Unidos, un pit bull corrió en busca de ayuda luego de que sus dueños quedaran inconscientes por sobr3d0sis.

El can consiguió llamar la atención de un joven que transitaba en los alrededores y lo guió hasta donde estaban sus dueños, en un sector boscoso.

Gary Thynes, el hombre que siguió al perro, llamó inmediatamente al 911 y por su llamado se logró salvar la vida de las dos personas.

"Me alegro mucho de que hiciera lo que hizo. Sin duda, captó mi atención", dijo Thynes al medio WTAE. "Se acercaba lo suficiente como para que yo estuviera fuera de mi alcance, y entonces ladraba, se daba la vuelta, corría unos pasos, se daba la vuelta y volvía a ladrar. Y parecía que intentaba llamar mi atención. Y tuve la abrumadora sensación de que quería que lo siguiera".

Actualmente los dueños del perro siguen en recuperación y Thynes se ofreció a cuidar de la mascota temporalmente para que no tuviera que quedarse en un refugio, según afirman en CNN

¡BELLEZA! 🥰🌝 La noche del 9 de agosto del 2025, dejó uno de los espectáculos más llamativos del año: la 'Superluna de Es...
11/08/2025

¡BELLEZA! 🥰🌝 La noche del 9 de agosto del 2025, dejó uno de los espectáculos más llamativos del año: la 'Superluna de Esturión'. Este fenómeno, que iluminó el cielo en distintos puntos del planeta, se dejó ver con especial belleza sobre el antiguo Templo de Poseidón, en Grecia, regalando una imagen que rápidamente se volvió viral.

Según la Nasa, esta luna llena recibe su nombre porque en esta época del año los pueblos originarios de Norteamérica solían pescar esturiones con facilidad, gracias a su abundancia en los lagos y ríos. No obstante, también es conocida como luna del maíz verde, luna del grano o luna roja, dependiendo de las tradiciones y culturas que la celebren.

El nombre hace honor al esturión, un pez que existe desde la era de los dinosaurios y que durante agosto era más fácil de capturar debido a la luz que la luna proyectaba sobre las aguas. Este vínculo cultural y natural se ha mantenido vivo a lo largo de generaciones.

Este año, la Superluna de Esturión coincidió con la presencia de otros protagonistas celestes: Saturno, Venus, Júpiter y Mercurio pudieron verse cerca de ella, un escenario ideal para los aficionados a la astronomía y para quienes simplemente disfrutan de la magia del cielo nocturno.

La Nasa recuerda que, aunque pueda parecer más grande y de un tono anaranjado intenso, esto se debe a un efecto óptico conocido como ilusión lunar y a la forma en que la atmósfera dispersa la luz, muy similar a lo que sucede en los atardeceres.

Imágenes tomada /Photoreporter*

(Fotos en primer comentario)

¡Por todo lo alto! La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, y el empresario Mauricio Guim unieron sus vidas en una cere...
11/08/2025

¡Por todo lo alto! La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, y el empresario Mauricio Guim unieron sus vidas en una ceremonia en el Palacio de Cristal, de Guayaquil el pasado fin de aemana. La boda destacó por su elegancia y toques ecuatorianos. Hasta el Juyayay bailaron.

Se comenta que no estuvo invitada la presidenta de la RC, Luisa González.

(Video en primer comentario)

¿Qué opinas?

La crisis de los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) no tiene precedentes. Se desborda, denuncian veedores ...
10/08/2025

La crisis de los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) no tiene precedentes. Se desborda, denuncian veedores ciudadanos, ante la inacción del Gobierno para asignar un presupuesto que cubra la falta de medicinas, insumos y hasta comida para pacientes.

Tomado de .ecuador || La crisis de los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) no tiene precedentes. Se desborda, denuncian veedores ciudadanos, ante la inacción del Gobierno para asignar un presupuesto que cubra la falta de medicinas, insumos y hasta comida para pacientes.

Ante el clamor de los enfermos y el desabastecimiento, los médicos ponen en riesgo su trabajo entregando recetas en ‘papelitos reciclados’, con tal de ayudar a los pacientes, algo que tienen prohibido de hacer de manera física sino, únicamente, mediante el sistema informático.

“Uno se acerca a la farmacia del hospital y antes ya el médico ha enviado por la computadora la receta, el problema es que no hay los medicamentos, uno vuelve donde el médico y a escondidas, en papelitos reciclados o de colores, él nos da la receta para comprar afuera”, comentó una paciente que se atiende en el hospital Guasmo Sur, en Guayaquil

Pero no solo ocurre en esa unidad médica. También en el hospital Abel Gilbert Pontón, en el suburbio oeste, y en el de Monte Sinaí, en el noroeste, los médicos han puesto en peligro su puesto para salvar la vida de los pacientes que, por miles, padecen por la crisis de la salud.

Una crisis que tiene más de una década, provocada por la corrupción y la injerencia política, pero que se agravó a fines de 2023, cuando asumió el presidente Daniel Noboa. En su periodo 2024, el presupuesto para la salud se redujo en USD 260 millones, pues pasó de USD 3.219 en 2023 a USD 2.959 el año pasado. Para 2025 bajó USD 161millones más, es decir a USD 2.798 millones

“Uno hace un juramento, uno está para salvar vidas, pero si no hay medicinas en el hospital, por lo menos que el paciente busque la forma de conseguir para que se cure, peor es que tengan que gastar en consulta privada cuando solo les falta la receta”, Médico.

El tema no lo desconocen los representantes de los Comitésde Usuarios de los Servicios de Salud (CUSS), quienes de manera sorpresiva visitan los hospitales para constatar físicamente las deficiencias y recoger las quejas de los pacientes para llevarlas a los gerentes hospitalarios, que poco o nada pueden hacer sin los recursos presupuestarios.

Xiomara Jara, presidenta del CUSS de Monte Sinaí, palpa a diario la crisis del hospital del MSP en ese empobrecido sector del distrito Nueva Prosperina, el que registra la mayor inseguridad y muertes violentas a escala nacional.

“Ahora la moda es que cuando usted va, le dan un papelito de colores (la receta) para que usted compre afuera, si el médico diera en papel de receta lo botan, porque tienen prohibido dar recetas. No hay medicinas, losartán no hay por nada del mundo, le dicen que compre, yo vivo esto en carne propia”, reclama Jara.

Esta líder comunitaria que lucha por la parroquialización de Monte Sinaí padece de hipertensión y diabetes. Se atiende en el hospital Monte Sinaí, al que visitó la mañana del miércoles 6 de agosto del 2025, que coincidió con una protesta del personal contratado para la limpieza hospitalaria.

“Ahorita no hay limpieza, la basura se apila, porque no les pagan, la atención es pésima, no hay insumos, no hay medicamentos, hace tres días me dijeron los guardias que también se van a ir porque no les han pagado, los de la comida también se van a retirar, hemos metido siete oficios pidiendo soluciones”, Xiomara Jara, Comité de Usuarios de Servicios de Salud.

Jara menciona que hace meses está dañado el tomógrafo, un equipo que permite diagnosticar de forma computarizada enfermedades en órganos como el riñón, vejiga, columna vertebral y hasta el cerebro. Las ecografías -agrega la veedora- se programan, se acumulan y colapsan.

Este dispositivo médico no ha sido reparado por falta de presupuesto, las ecografías tampoco cubren la demanda. “Como hay tanta gente esperando, se tienen que reprogramar las ecografías y cuando por fin le toca tiene que volver a reprogramar porque el ecografista no trabaja en la tarde, solo hasta las 15:00”.

En este hospital, los mismos familiares llevan la comida de sus pacientes. La líder Herlinda Osorio teme que esto afecte la salud de los convalecientes enfermos.

“Están ingresando comida desde la calle, imagínese que la comida no esté bien elaborada, el paciente en vez de mejorar va a empeorar; la gerente (Natasha Luna) nos dijo que no sabe qué hacer”, relató Osorio del Comité de Usuarios de Servicios de Salud.

Los mismos familiares de los pacientes han tenido que hacer la limpieza de los baños y de las habitaciones donde están hospitalizados sus parientes debido al abandono en que se encuentra el servicio de la limpieza, reveló Osorio.

En el hospital pediátrico Francisco de Ycaza Bustamante, cuenta Osorio, los acondicionadores de aire no funcionan. “Yo me pregunto, cómo puede no haber aire, se necesita el aire para que no haya bacterias”, comentó la dirigente que la tarde del jueves 7 de agosto visitó el hospital de especialidades Abel Gilbert Pontón, en el suburbio oeste de Guayaquil.

Ahí la escasez de medicamentos es constante y ha provocado plantones de usuarios que reclaman la atención gubernamental. Madres desconsoladas han rogado por operaciones neurológicas para sus hijos, porque están suspendidas en el conocido Hospital Guayaquil.

“Mi hijo tiene un coágulo en el lado derecho del cerebro y necesita una operación de emergencia”, dijo a PRIMICIAS una madre en el área de emergencia de ese hospital, donde aseguró que le negaron la cirugía porque les faltaba los insumos y equipos.

El dirigente Guillermo Leone dirigió un plantón en ese hospital. Él lamenta que las carencias se mantengan en este centro de especialidades. “Hasta ahora no se supera, entramos al octavo mes y no hay recursos, solo para los sueldos de los trabajadores, para que no reaccionen”, dijo.

Y en el hospital Guasmo Sur escasea la comida. Médicos tienen que llevar sus propias loncheras con su almuerzo y merienda, para no convertirse ellos en pacientes por la llegada oportunista de alguna enfermedad. “Estuve ahí la semana pasada y el comedor del hospital está completamente vacío, ya no tiene ni las sillas, Dios mío”, confiesa Osorio.

La crisis está tocando fondo. El coordinador de la Comisión Anticorrupción, Germán Rodas, dice que “es inadmisible que el Ministerio de Salud no se preocupe por la alimentación de los pacientes, de los médicos y de su personal, pues los recursos son del Estado para atender los asuntos fundamentales de los enfermos”.

  || La Fiscalía General del Estado anunció este domingo 10 de agosto del 2025 que inició de oficio una investigación pr...
10/08/2025

|| La Fiscalía General del Estado anunció este domingo 10 de agosto del 2025 que inició de oficio una investigación previa por la mu3rt3 de 12 recién n4cidos en el Hospital Universitario de Guayaquil.

Como parte del proceso, el Ministerio Público receptará versiones de madres, testigos y "otras personas que podrían conocer lo sucedido", señaló en su cuenta de la red social X.

Además, indicó que solicitó de manera urgente a los directivos del hospital público las historias clínicas e información adicional sobre los neonatos. Los peritos también llevarán a cabo un reconocimiento en el lugar de los hechos en el centro médico para hallar indicios.

La apertura de esta investigación fiscal se realiza después de que el Ministerio de Salud confirmó el sábado 9 de agosto la mu3rt3 de los neon4tos. Aunque la cartera de Estado no dio fechas exactas en las que se produjeron las mu3rt3s, indicó que fue debido a "causas multifactoriales" derivadas "de su estado clínico complicado por su n4cimiento prem4turo o muy pr3maturo".

Dos de ellos murieron tras contraer la bacteria klebsiella pneumoniae productora de carbapenemas, que se está volviendo cada vez más resistente a los antibióticos.

El ministro de Salud, Jimmy Martin, anunció el inicio de un proceso de investigación interna, despidió al gerente del hospital y ordenó que se le brinde atención psicológica a los padres de los dos neonatos fallecidos por la bacteria.

¡HERMOSO! ❤️🐦En redes sociales se han hecho virales las sorprendentes imágenes captadas por el fotógrafo brasileño Felip...
10/08/2025

¡HERMOSO! ❤️🐦En redes sociales se han hecho virales las sorprendentes imágenes captadas por el fotógrafo brasileño Felipe Andreucci, quien logró retratar a un pájaro carpintero de barras verdes con unas inusuales manchas en forma de corazón sobre sus plumas. Las fotografías han Ilamado la atención por su belleza y por mostrar un detalle poco común en esta especie.

Según el portal especializado Birda, el plumaje de esta ave es predominantemente verde amarillento, con barras marrón oscuro en las partes superiores. La rabadilla es más clara y presenta barras menos marcadas, mientras que las plumas de la parte inferior muestran un verde más pálido, con manchas negras en el pecho y los costados que le dan un patrón muy particular.

Esta especie, conocida como pájaro carpintero barrado verde, habita en varios países de Sudamérica como Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Aunque prefiere las tierras bajas, también puede encontrarse en zonas de hasta 3.000 metros de altitud en Bolivia, lo que demuestra su gran capacidad de adaptación.

De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta ave está catalogada como de Preocupación Menor. Su población se considera estable y no enfrenta amenazas inmediatas, siendo común en gran parte de su hábitat y presente en diversas áreas protegidas.

Imágenes tomadas

(Fotos en primer comentario)

El mundo despide a una leyenda de la exploración espacial. Jim Lovell, el exastronauta de la Nasa que comandó la históri...
10/08/2025

El mundo despide a una leyenda de la exploración espacial. Jim Lovell, el exastronauta de la Nasa que comandó la histórica misión Apolo 13, falleció a los 97 años en Illinois, Estados Unidos. Su nombre quedó grabado en la historia por guiar con éxito a su tripulación de regreso a la Tierra después de un grave fallo a cientos de miles de kilómetros de nuestro planeta.

La Nasa lamentó su partida con un emotivo mensaje, recordando su "carácter y valentía inquebrantable" y destacando que Lovell convirtió "una potencial tragedia en un éxito" del que la humanidad aprendió valiosas lecciones.

En 1970, Lovell lideraba el Apolo 13 con la misión de llegar a la Luna. Sin embargo, una explosión en uno de los tanques de oxígeno obligó a abortar el alunizaje. Fue entonces cuando pronunció la célebre frase: "Ok, Houston, hemos tenido un problema aquí", que el tiempo inmortalizó como "Houston, tenemos un problema".

Millones de personas siguieron por televisión el angustiante regreso de la nave y celebraron su amerizaje en el océano Pacífico. La hazaña no solo salvó vidas, sino que se convirtió en uno de los momentos más icónicos en la historia de los viajes espaciales.

Tras retirarse de la Marina en 1973, Lovell llevó una vida tranquila. Su historia quedó plasmada en el libro 'Apollo 13', que inspiró la exitosa película de 1995 protagonizada por Tom Hanks, quien lo interpretó en la pantalla grande.

Fuente consultada EFE*

¡SOS ECUADOR! Una b4lac3ra registrada a la 01:00 de este domingo 10 de agosto de 2025, en los exteriores de una discotec...
10/08/2025

¡SOS ECUADOR! Una b4lac3ra registrada a la 01:00 de este domingo 10 de agosto de 2025, en los exteriores de una discoteca ubicada en el norte del cantón Santa Lucía, dejó seis personas sin vida.

En esta nueva m4s4cre se confirmó el fallecimiento de Jorge Luis Urquizo Ferruzola, hermano del actual alcalde de este cantón del Guayas.

Según las primeras investigaciones de la P0l1cía, varios sujetos a bordo de dos vehículos llegaron al centro de diversión y descargaron una ráfaga de d1spar0s contra una multitud que se encontraba en los exteriores de la discoteca, provocando la "desvivida" instantánea de las v1ct1mas que quedaron tendidas en la calle.

Un grupo de uniformados trasladó los c4dáv3res a la morgue de Daule para las respectivas autopsias de ley.

Varios locales comerciales de esta localidad permanecieron cerrados durante la mañana, por temor a nuevos hechos vi0l3nt0s que no terminan en Ecuador.

  🇪🇨😪😪 A través de un comunicado publicado en la red social X, el Hospital Universitario de Guayaquil explicó la mu3rte ...
10/08/2025

🇪🇨😪😪 A través de un comunicado publicado en la red social X, el Hospital Universitario de Guayaquil explicó la mu3rte de 12 recién nacidos en los últimos días, dentro de sus instalaciones.

“Luego de constatar los informes de vigilancia epidemiológica, resultados microbiológicos y protocolos médicos, podemos desvirtuar cualquier tipo de noticia referente a fallecimientos por contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)”, inicia el comunicado.

Sin embargo, en el siguiente párrafo reconocen la mu3rte de 12 neonatos. Según el comunicado, los decesos se dieron debido a un “estado clínico complicado” por nacimientos prematuros o muy prematuros.

“Dos de los f4llecimientos pueden atribuirse a una infección por Klebsiella Pneumoniae”, mencionan. Pese a eso, el hospital aclara que su UCIN se mantiene operativa y brinda atención a los pacientes; desvirtuaron además la reutilización de insumos médicos, versión que circula en redes sociales.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reaccionó ante la noticia de la muerte de los recién nacidos y fustigó al Gobierno Nacional, pues el hospital está bajo el control del Ministerio de Salud Pública.

Asamblea llama a comparecer a responsables

La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional convocó para este martes 12 de agosto de 2025, al ministro de Salud, Jimmy Martin, al fiscal general, Wilson Toainga, y a dos autoridades del Hospital Universitario de Guayaquil para que comparezcan por el presunto fallecimiento de 18 recién nacidos debido a la falta de insumos médicos en esa casa de salud administrada por el Ministerio de Salud Pública.

Según la Comisión, la mu3rte de los bebés estaría relacionada con la ausencia de cánulas nasales, un dispositivo de bajo costo ( usd 4 más o menos ) necesario para facilitar la respiración de los pacientes. Las denuncias sobre este caso, que habría ocurrido el 23 de julio, comenzaron a circular el viernes 8 de agosto.

Dirección

Machala

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RD Noticias Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RD Noticias Ecuador:

Compartir

Categoría