CódigoManta

CódigoManta Somos un equipo de profesionales a la vanguardia del Periodismo
Nuestra Misión: Informar de manera

Presidente de Colombia afirma que la co***na ya no sale de su país, afirma que sale por MantaTomado de Díario Expreso Le...
22/10/2025

Presidente de Colombia afirma que la co***na ya no sale de su país, afirma que sale por Manta

Tomado de Díario Expreso

Lea los detalles: https://bit.ly/4ouBWUx

Habrían intentado env3nenar al Presidente  || Un presunto intento de envęnenąmiento al mandatario Daniel Noboa se habría...
21/10/2025

Habrían intentado env3nenar al Presidente

|| Un presunto intento de envęnenąmiento al mandatario Daniel Noboa se habría dado en un evento en Babahoyo, el pasado 17 de octubre del 2025, adonde Noboa acudió para participar en la entrega de beneficios a agricultores de la Costa. Segun díario El Úniverso

Tras una revisión de rutina, el equipo de seguridad detectó que tres de los ocho artículos presentaban sustancias químicas altamente peligrosas.

Se trataba de una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao, según el informe de la Casa Militar de la Presidencia que está dirigido a la secretaria de la Administración Pública y de Gabinete, Cynthia Gellibert.

Los productos fueron enviados a laboratorios especializados para su análisis técnico y toxicológico.

El informe señaló la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, compuestos considerados altamente tóxicos y potencialmente mortales si son ingeridos.

Estos resultados activaron los protocolos de seguridad correspondientes y las autoridades ya se encuentran investigando el origen del obsequio y las circunstancias del hecho, explicaron las fuentes consultadas.

21/10/2025
20/10/2025

𝐏𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫 𝐬𝐮𝐬𝐡𝐢 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐘𝐮𝐥𝐢 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐚 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞

𝐋𝐨𝐬 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐬𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐫𝐮𝐝𝐨

La influencer ecuatoriana Yuli Vargas presentó un cuadro clínico grave posterior al consumo de sushi contaminado, lo que marcó un antes y un después en su estado de salud. Inicialmente diagnosticada con salmonelosis y fiebre tifoidea, la paciente desarrolló complicaciones sistémicas que incluyeron pancreatitis aguda, colecistectomía de urgencia y un accidente cerebrovascular isquémico. Este caso pone en evidencia los riesgos microbiológicos asociados al consumo de alimentos crudos, especialmente pescados y mariscos, cuando no se cumplen las normas de bioseguridad en su manipulación y conservación.

De acuerdo con el médico especialista en nutrición Ricardo Paz, la ingesta de pescado crudo constituye un factor de riesgo conocido para infecciones gastrointestinales causadas por Salmonella spp. y Aeromonas spp.. Investigaciones recientes han demostrado que los procesos de “curtido” o marinado no eliminan completamente estos patógenos, los cuales pueden proliferar en condiciones inadecuadas de refrigeración o transporte. Si bien el riesgo es bajo en individuos inmunocompetentes, niños, adultos mayores y pacientes inmunodeprimidos son más susceptibles a desarrollar cuadros graves.
En el caso de Yuli Vargas, la infección actuó como factor desencadenante de un lupus eritematoso sistémico (LES), patología autoinmune previamente latente. El Dr. Jean Carlo Franco Salas, médico cirujano, explica que las infecciones no son causales directas del LES, pero pueden activar la respuesta autoinmune en pacientes con predisposición genética. Este fenómeno ocurre cuando el sistema inmunitario pierde tolerancia a los antígenos propios y genera inflamación multisistémica con potencial daño irreversible en órganos vitales.

Actualmente, la paciente se encuentra en fase de recuperación y bajo tratamiento inmunosupresor y de soporte, compartiendo su experiencia con el objetivo de promover la educación sanitaria y la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos. Su caso resalta la importancia de garantizar la trazabilidad y las condiciones higiénico-sanitarias de los productos pesqueros destinados al consumo crudo. En medicina preventiva, se recomienda limitar el consumo de sushi o similares en pacientes con alteraciones inmunológicas o comorbilidades crónicas, priorizando siempre la seguridad alimentaria como componente esencial de la salud pública.

𝐑𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐋𝐄𝐀𝐌 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐚 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞í𝐬𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐫𝐠𝐢𝐨 𝐏𝐞ñ𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬...
20/10/2025

𝐑𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐋𝐄𝐀𝐌 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐚 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞í𝐬𝐭𝐚 𝐒𝐞𝐫𝐠𝐢𝐨 𝐏𝐞ñ𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬

El rector de la ULEAM, Marcos Zambrano, se pronunció este 20 de octubre en la ciudad de Manta respecto a las denuncias presentadas por el asambleísta Sergio Peña, relacionadas con presuntos actos de irregularidad en contratos de obras universitarias que, según el legislador, ascenderían a USD 40 millones, de los cuales aproximadamente USD 8 millones habrían sido presuntamente desviados a personas cercanas al funcionario.

Durante su intervención ante los medios de comunicación, Zambrano calificó las declaraciones del asambleísta como “imprecisas, irreales, irrespetuosas e impertinentes”, y sostuvo que las mismas se originarían en una denuncia previa presentada por un exdocente desvinculado de la institución, la cual —según dijo— fue archivada por las instancias competentes.

El rector manifestó además que cuenta con amplia experiencia en la función pública, enfatizando que “conozco, sé lo que se debe y no se debe hacer”, en alusión a la transparencia con la que asegura, se han manejado los procesos contractuales en su administración.

Estas declaraciones surgen en el marco de un proceso de fiscalización legislativa impulsado por el asambleísta Peña, quien ha solicitado información sobre los contratos ejecutados por la ULEAM y la relación de empresas contratistas y fiscalizadoras.

Declaraciones del asambleísta

https://www.facebook.com/reel/1158095106245650



𝐂𝐚𝐜𝐚𝐨 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐫𝐮𝐦𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬: Á𝐟𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐠𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐨Dur...
20/10/2025

𝐂𝐚𝐜𝐚𝐨 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐫𝐮𝐦𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬: Á𝐟𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐠𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐨

Durante 2024, el cacao alcanzó precios récord en los mercados internacionales —superiores a los USD 12.000 por tonelada— impulsados por la escasez y la especulación. Sin embargo, en 2025 el valor del grano se desplomó más del 40 %, tras una combinación de factores: destrucción de la demanda por precios excesivos, recuperación de la oferta africana (principalmente en Costa de Marfil y Ghana), y una fuerte corrección en los mercados de futuros. El retorno de mejores condiciones climáticas y la estabilización de las ventas oficiales en África occidental devolvieron equilibrio al mercado y frenaron la escalada.

Esta caída refleja un reajuste natural: cuando los precios son demasiado altos, los fabricantes de chocolate reducen compras y consumo (grindings), afectando la demanda real. A la par, las mejoras en la producción africana y los ajustes financieros en los mercados de futuros provocaron un descenso acelerado en los precios. La consecuencia inmediata ha sido la volatilidad en los ingresos de los países productores, entre ellos Ecuador, que enfrenta un escenario de menor rentabilidad exportadora tras un año de bonanza.

Para Ecuador —cuarto exportador mundial y líder en cacao fino de aroma— el impacto se traduce en menores ingresos por exportación y presión sobre los productores rurales. Aunque el país mantiene ventajas competitivas por calidad, prácticas sostenibles y mejor participación del productor en el precio final, la caída limita la liquidez, el acceso a créditos y la inversión en mantenimiento de fincas. Los exportadores y procesadores también enfrentan márgenes más estrechos, especialmente quienes adquirieron grano a precios altos antes del desplome. A nivel macroeconómico, la reducción de divisas afecta la balanza comercial y la dinámica económica de las zonas cacaoteras.

Frente a este panorama, Ecuador debe apostar por la transformación local y el valor agregado para reducir su vulnerabilidad a los ciclos internacionales. En un escenario intermedio, se espera volatilidad con rebotes estacionales, lo que exige gestión de inventarios y diversificación de mercados. En el mejor de los casos, la consolidación en nichos de cacao premium y la mejora en productividad podrían amortiguar el golpe y fortalecer la resiliencia del sector frente a las oscilaciones del mercado mundial.




𝐂𝐨𝐧 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫í𝐚 𝐦𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐛𝐨𝐦𝐛𝐚𝐫𝐝𝐞𝐚𝐧 𝐛𝐨𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐦𝐛𝐚𝐛𝐮𝐫𝐚𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝í𝐚𝐬Las Fuerzas Armadas ...
20/10/2025

𝐂𝐨𝐧 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫í𝐚 𝐦𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐛𝐨𝐦𝐛𝐚𝐫𝐝𝐞𝐚𝐧 𝐛𝐨𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐦𝐛𝐚𝐛𝐮𝐫𝐚
𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝í𝐚𝐬

Las Fuerzas Armadas ejecutaron un operativo de gran escala en Buenos Aires, Imbabura, con el objetivo de frenar la minería ilegal. La intervención se concentró en los sectores Mina Vieja, Mina Nueva, Mina El Olivo y Esperanza de Río Verde, donde operaban estructuras ilícitas. En total, se destruyeron más de 720 bocaminas y se cubrieron aproximadamente 187 hectáreas, lo que evidencia la magnitud de la actividad minera ilegal en la zona.

Durante varios días, 300 efectivos militares participaron en la operación, utilizando artillería pesada, morteros y apoyo aéreo con aeronaves de alas fijas y rotativas. Se demolieron campamentos, procesadoras, poleas y otras instalaciones que sostenían la actividad minera, neutralizando la capacidad operativa de las organizaciones ilegales. Como medida preventiva, se estableció un destacamento fijo para garantizar el control territorial y evitar el resurgimiento de estas actividades.

El presidente Daniel Noboa respaldó la acción militar, afirmando que el Estado no cederá ante presiones ni amenazas. A través de su cuenta oficial, reiteró el compromiso del gobierno en la lucha contra la minería ilegal, calificándola como un asunto de seguridad nacional. También difundió imágenes de las operaciones aéreas y terrestres, subrayando la firmeza del Ejército en esta tarea.

La Armada de EE. UU. convierte las defensas venezolanas de 500 millones de dólares en un in****noESTADOS UNIDOS La Armad...
19/10/2025

La Armada de EE. UU. convierte las defensas venezolanas de 500 millones de dólares en un in****no

ESTADOS UNIDOS

La Armada de Estados Unidos ha demostrado una vez más su inigualable dominio marítimo, esta vez al superar sin esfuerzo el sistema de defensa venezolano, valorado en 500 millones de dólares, con tan solo 12 buques. La crisis venezolana ha sido un problema de larga data, con las fuerzas armadas del país luchando por mantenerse a la altura del poderío militar estadounidense.

En esta impresionante demostración de poderío militar, la flota de 12 buques de la Armada de Estados Unidos demostró ser más que suficiente para la defensa venezolana, lo que plantea dudas sobre la eficacia de la inversión de 500 millones de dólares del país en sus sistemas de defensa.

A medida que la Armada de Estados Unidos continúa afirmando su dominio sobre los océanos #, es evidente que sus buques de guerra son una fuerza a tener en cuenta, lo que lleva a muchos a preguntarse sobre el futuro de las capacidades de defensa de Venezuela.

Con la tecnología y el entrenamiento superiores del ejército estadounidense, no es de extrañar que los sistemas de defensa venezolanos no estuvieran a la altura del poderío marítimo superior de la Armada de Estados Unidos.

Las implicaciones de este evento son de gran alcance y probablemente tendrán un impacto significativo en la crisis venezolana y en las relaciones del país con el ejército estadounidense.

!!TENSIÓN EN GAZA: EL "PLAN DE PAZ" DE TRUMP SE FUE A LA BASURA!!🇺🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — 🇮🇱🇵🇸‼️ | URGENTE — Los terroristas...
19/10/2025

!!TENSIÓN EN GAZA: EL "PLAN DE PAZ" DE TRUMP SE FUE A LA BASURA!!
🇺🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — 🇮🇱🇵🇸‼️ | URGENTE — Los terroristas de Hamas atacaron a las tropas israelíes en Rafah y amenazan el alto el fuego en Gaza

🇮🇱🇵🇸 | URGENTE: MEDIOS ISRAELÍES: "ISRAEL DETENDRÁ EL SUMINISTRO DE AYUDA A GAZA HASTA NUEVO AVISO".

🇮🇱🇵🇸 | AHORA: EL EJÉRCITO ISRAELÍ DICE QUE HA INICIADO UNA OLA DE ATAQUES CONTRA OBJETIVOS DE HAMAS EN EL SUR DE GAZA.

🇮🇱🇵🇸 | AHORA: Bombardeos en el centro de Gaza de parte de Israel.

🇮🇱🇵🇸 | URGENTE: Netanyahu ha ordenado a las fuerzas israelíes “actuar con fuerza contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza” después de que Hamás atacara hoy a soldados israelíes.

🇮🇱🇵🇸 | URGENTE: Las FDI de Israel advierten urgentemente a los habitantes de Gaza que se mantengan alejados de la línea de alto el fuego.

19/10/2025

𝐄𝐥 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐏𝐚𝐥𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐧𝐚𝐛í 𝐭𝐫𝐚𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐯𝐢𝐜𝐡𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐨 en 𝐝é𝐜𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐚𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐟𝐢𝐧𝐨𝐬

𝐒𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐛𝐨𝐜𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐦á𝐬 𝐟𝐚𝐦𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢ó𝐧

Dirección

Manta
130204

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CódigoManta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CódigoManta:

Compartir