24/10/2025
🗞️
Después de un informe técnico preliminar, se presume que, conexiones irregulares y la erosión del suelo, habrían generado la caída de un gran árbol de Ceibo que ocasionó el desacople del acueducto Caza Lagarto, a la altura del sector conocido como el Florón de Portoviejo.
El informe preliminar fue presentado por parte de la empresa Aguas de Manta en la mesa técnica, que se realizó en el ECU-911, convocada por la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, donde estuvieron presentes varias instituciones de Portoviejo, la Alcaldía del Cambio, Aguas de Manta y los representantes de las familias afectadas por la fuga de agua.
Desde que se reportó este evento, los equipos técnicos y personal operativo de Aguas de Manta, se movilizaron hasta el sitio, para conocer lo sucedido y evaluar técnicamente la solución a la fuga.
Paralelamente, con el aporte de la Empresa Aguas de Manta, varias direcciones del GAD Portoviejo, Cuerpo de Bomberos y la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, se efectúa la limpieza de las viviendas y calles afectadas. Labor que continuará hoy, así como también, la reconformación de las calles afectadas por el daño, se retirará el imponente árbol, para así proceder a la reparación del acueducto Caza Lagarto.
Debido a este desacople, por la caída del gran árbol, se mantiene pausado el servicio de agua potable para la parroquia Eloy Alfaro y sectores aledaños que van desde el Hospital del IESS hasta las Villas del Seguro.
Aguas de Manta solicita a la ciudadanía a que se mantengan informados a través de los canales oficiales.