23/03/2025
Enfrentamientos armados en Manta sería por fallidos intentos de as*****to de "Toñito" sobrino de Fito
-Matanzas en Manta enfrentan a Los Choneros, Lobos y sus fracciones Los Pepes. Se disputan una lucha por el control de la ciudad. Según jefes policiales.
XNT Noticias
Las investigaciones de altos mandos policiales sobre los enfrentamientos armados que han dejado cientos de as*****tos en Manta, provincia de Manabí,se debe a una disputa por el liderazgo de la ciudad y recientemente por los fallidos atentados criminales en contra de "Toñito" sobrino de Fito.
"Las investigaciones policiales permiten observar que existe una especie de confrontación entre dos grupos delictivos antagónicos que no se estarían enfrentando por territorio, sino por el liderazgo de la ciudad”. Esas agrupaciones serían ‘Los Choneros’ y ‘Los Lobos’. Indicó para el medio investigativo Primicias, el. Coronel y Jefe del distrito Manta, José Erazo.
La tarde del martes 18 de marzo de 2025, sujetos armados con fusiles persiguieron, a bordo de dos vehículos todoterreno, a los ocupantes de un SUV -con blindaje tipo 5- por casi dos kilómetros entre la Agencia Nacional de Tránsito y la Terminal Terrestre de Manta.
Los videos captados por ciudadanos y cámaras de seguridad no tardaron en viralizarse. Incluso antes de conocerse que dos transeúntes resultaron heridos por balas perdidas, o que el objetivo de esa persecución era alias 'Toñito', un sobrino de 'Fito', el líder de Los Choneros.
El 16 de marzo, el sobrino del líder criminal más buscado de Ecuador, logró evadir otro atentado mientras cargaba combustible en una gasolinera de la ciudad. Por eso, José Luis Erazo, jefe de la policía del distrito Manta, no descarta que “más adelante se puedan suscitar otras acciones que puedan causar conmoción", asociadas a ese personaje.
Pero la violencia criminal en Manabí se intensificó a mediados de 2024 con la aparición del grupo autodenominado ‘Los Pepes’, que, según la Policía, es una facción de Los Lobos, que se alió al cártel Jalisco Nueva Generación para exterminar a Los Choneros. Según indicó Erazo a Primicias.
La violencia está desatada a través de la imposición del poder a través de la violencia en todos los aspectos. Eso se ha establecido en las provincias de la Costa y se observa a diario en Manta”, dice Luis Lara, perito en Criminología y excomandante de la Policía Judicial.
El experto sigue explicando que estas posiciones de poder buscan “enviar el mensaje de quién domina el territorio y quién da las órdenes”. Además, dice, estas organizaciones intensifican la violencia cuando tienen ‘blancos’ a quienes deben eliminar.
Manta es considerado un territorio bajo el dominio de Los Choneros.
Según el reporte policial, en el auto en el que se movilizaba 'Toñito' tenían blindaje tipo 5, preparado para soportar ataques con armamento militar. Estas personas salieron ilesas y con heridas leves.
Juez de Manta liberó a "Toñito" después de ser capturado con armas.
En abril de 2024, los militares señalaron que ‘Toñito’ es un objetivo de valor intermedio y lo reconocieron como sobrino de Adolfo Macías, alias 'Fito', líder de la organización criminal Los Choneros, quien está prófugo de la justicia desde enero de 2024.
Desde ese mes se han registrado una serie de eventos. Todo inició cuando la Fuerza Tarea Conjunta Manabí, el 23 de abril de 2024, realizaba operaciones de control de armas, municiones y explosivos en el sector Playita Mía (Manta).
Los uniformados también decomisaron 27 municiones de nueve milímetros, un vehículo SUV de alta gama y blindado, cuatro celulares y USD 7.000. De acuerdo a los reportes policiales y de las Fuerzas Armadas, se trata del mismo automotor en el que se movilizaba ‘Toñito’ el día de la persecución.
Por qué está libre? Tras la detención en Playita Mía, el 13 de mayo de 2024, un juez de Garantías Penales de Manta emitió la boleta de excarcelación para 'Toñito' y le otorgó medidas alternativas.
La decisión fue rechazada por las Fuerzas Armadas que, en un pronunciamiento, aseguraron que, una vez más, los esfuerzos en la lucha contra los grupos terroristas y el crimen organizado que “generan violencia y muerte en el cantón Manta se desvanecen”.
Manabí tiene 22 cantones que conforman 12 distritos y, en temas de violencia, Manta está a la cabeza, con casi la mitad de los 243 crímenes reportados en toda la provincia. En el mismo período de 2024 hubo 181 muertes violentas y en 2023 se reportaron 158.