19/09/2025
|| CNEL inicia construcción de subestación eléctrica para Urbirrios con inversión de $2.5 millones
La obra beneficiará directamente a más de 258 mil habitantes de la zona. El gerente de la empresa eléctrica también destacó importantes avances en proyectos de electrificación en varios cantones de Manabí.
Con una inversión que supera los 2.5 millones de dólares, la Empresa Centro Nacional de Energía (CNEL) colocó este miércoles la primera piedra de la nueva Subestación Eléctrica “Urbirrios GD”, un proyecto destinado a mejorar y garantizar el servicio de energía en la ciudad.
El acto protocolario estuvo liderado por el gerente de CNEL, Ángel Erazo, quien detalló que esta importante obra de infraestructura beneficiará de manera directa a 258.697 habitantes de la zona, brindándoles un servicio más estable, eficiente y con capacidad para soportar el crecimiento urbano futuro. La inversión total del proyecto asciende a $2.548.843,68 más IVA.
“Esta subestación no es solo una obra de cemento y acero; es un compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de los ciudadanos. Representa la columna vertebral de un sistema eléctrico moderno y confiable para esta población”, afirmó Erazo durante su discurso.
Además del proyecto en Urbirrios, el gerente de CNEL aprovechó la ocasión para informar sobre el avance de otros trabajos que la empresa ejecuta en la provincia de Manabí, donde se invierten más de 8 millones de dólares en proyectos de electrificación y mejoramiento de la infraestructura.
Entre las obras ya entregadas a la comunidad, Erazo destacó la instalación de 1.600 nuevas luminarias en el cantón Rocafuerte, que mejoran la seguridad y la visibilidad en los espacios públicos. Asimismo, se completaron proyectos de iluminación con tecnología LED en las playas de Canoa y Crucita, modernizando el alumbrado para hacerlo más eficiente y amigable con el medio ambiente.
Otra de las obras clave mencionadas fue la repotenciación de la Subestación Manta 4, una intervención crucial para fortalecer el sistema de distribución de energía en uno de los polos económicos más importantes de la costa ecuatoriana.
Estas inversiones, según CNEL, forman parte de un plan estratégico para modernizar la infraestructura eléctrica provincial, reducir las interrupciones del servicio y promover el desarrollo económico y turístico de la región.