22/09/2025
✅Guarderas acusó al alcalde de favorecer públicamente a la excandidata presidencial del correísmo, Luisa González, lo que, según el TCE, constituye una infracción electoral grave.
✅En su fallo, el tribunal señaló que Álvarez violó el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia, norma que prohíbe a los funcionarios públicos inducir el voto a favor de un candidato o partido mientras ejercen sus funciones.
✅Como sanción, el organismo electoral impuso una multa de 4.700 dólares, equivalente a diez salarios básicos unificados y dispuso que el alcalde ofrezca disculpas públicas a la ciudadanía en un plazo máximo de diez días. Dichas disculpas deberán ser publicadas tanto en su cuenta de la red social X como en un diario de circulación nacional.
Álvarez, por su parte, aseguró que la resolución no implica su destitución ni la pérdida de sus derechos políticos. Aclaró que no comparte el criterio del tribunal, pues insiste en que no cometió ninguna falta, aunque aceptó la sanción.
✅Pocos minutos después de conocerse la decisión, el alcalde publicó en X el mensaje con las disculpas ordenadas por el TCE.
✅Ahora: En virtud de la resolución dentro de la causa N.º 478-2025-TCE, y en cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal Contencioso Electoral, procedo a publicar lo siguiente: Ofrezco disculpas públicas a la ciudadanía ecuatoriana, en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Electoral, reconociendo que mis actos constituyeron una infracción electoral grave tipificada en el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia. Me comprometo a respetar en adelante los principios de equidad, transparencia y neutralidad que deben guiar el ejercicio de la función pública en los procesos electorales.
📝Autora: Kimberly Cruz – Practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).