13/08/2025
||
Una nueva y severa ola de calor está afectando a gran parte de Europa, particularmente en el sur, con temperaturas que superan los 40 grados en varios países como , , , y los . Esta ola de calor, que se ha intensificado debido a una "cúpula de calor" de alta presión, está causando graves problemas, desde récords de temperatura hasta incendios forestales y un aumento de la mortalidad.
Puntos clave del fenómeno:
Impacto general: La ola de calor no se limita a una sola región, sino que se extiende por el sur y parte del centro de Europa, con alertas de diferentes niveles, incluyendo alertas rojas en ciudades de Francia, Italia y España.
Temperaturas extremas: Se han registrado temperaturas superiores a los 40°C en muchas ciudades. Francia ha activado alertas rojas en varios de sus departamentos, y en Italia, más de una decena de ciudades están en alerta máxima. España también tiene regiones en alerta con temperaturas que han superado los 40°C, dejando incluso una víctima mortal en un incendio.
Incendios forestales: El calor extremo ha avivado incendios forestales en varios países, como España, Portugal, Grecia y los Balcanes, lo que ha llevado a la evacuación de miles de personas y la destrucción de grandes extensiones de terreno.
Consecuencias sanitarias y sociales: La ola de calor está colapsando los sistemas de salud y se ha asociado a un aumento en las muertes, especialmente entre personas mayores. Los gobiernos han tenido que activar planes de emergencia y se ha visto un aumento en la demanda de servicios como el aire acondicionado, lo que pone a prueba las redes eléctricas.
Causa y duración: El fenómeno es provocado por una cúpula de calor que atrapa el aire caliente. Se espera que esta ola de calor continúe por varios días, con una disminución gradual de las temperaturas a partir de mediados de agosto en algunas zonas. Los científicos advierten que estos eventos extremos son cada vez más frecuentes e intensos a causa del cambio climático.