Muisne Informa Tv

Muisne Informa Tv 🎤🎶Somos un medio de comunicación con ética y democracia al servicio del pueblo.🎧📢🎥

MAS DE UN AÑO DE NAUFRAGIO. CUANDO LO RESCATARON DIJO QUE BEBIO AGUA DE MAR… LUEGO LO NEGÓ…Durante más de un año, todos ...
22/09/2025

MAS DE UN AÑO DE NAUFRAGIO. CUANDO LO RESCATARON DIJO QUE BEBIO AGUA DE MAR… LUEGO LO NEGÓ…

Durante más de un año, todos creyeron que estaba mu**to. Pero el 30 de enero de 2014, un hombre descalzo, con barba larga y el cuerpo quemado por el sol, apareció tambaleándose en una remota playa del Pacífico. Era José Salvador Alvarenga, y acababa de lograr lo imposible: sobrevivir 438 días perdido en el mar.

Había zarpado en noviembre de 2012 desde México en un barco de tan solo siete metros de eslora para una salida de pesca. Una brutal tormenta los arrastró a él y a su joven ayudante mar adentro. Sin motor, sin radio, sin timón. Durante meses, flotaron a la deriva. Su compañero murió, incapaz de soportar la desesperación. Alvarenga continuó solo.

Comió pescado crudo, aves, tortugas y bebió agua de lluvia . Más de un año sin ver tierra , sin oír una voz , sin saber si alguna vez pisaría tierra firme.

Hasta el día en que el océano lo arrastró a las Islas Marshall, a más de 10.000 kilómetros de su punto de partida . Nadie lo esperaba. Nadie lo creyó. Pero era real . Su historia, verificada por médicos y oceanógrafos , es ahora una de las historias de supervivencia más extremas de la historia moderna.

José Salvador Alvarenga no desafió a la muerte ni una sola vez . Lo hizo todos los días, durante 438 días . Y venció .

🔴🟢La falla de   podría provocar un terremoto de más de 7 grados, advierte el sismólogo Hugo Yepes.La denominada falla de...
21/09/2025

🔴🟢La falla de podría provocar un terremoto de más de 7 grados, advierte el sismólogo Hugo Yepes.

La denominada falla de Esmeraldas tendría "maduro" un terremoto de más de 7 grados, que podría darse en los próximos años.

El enjambre sísmico identificado en el cantón Puerto López ha despertado preocupación en la población, a casi una década del terremoto de 7.8 grados que devastó a las provincias de Manabí y Esmeraldas, en Ecuador.

Durante una entrevista con Manavisión Plus, el sismólogo ecuatoriano Hugo Yepes explicó que este tipo de eventos son comunes en esta zona de la provincia de Manabí, apuntando a que es energía acumulada dentro de la tierra que se comienza a liberar.

Nota: fotos del terremoto en Pedernales 16-04-16.

  / El asambleísta de ADN, Adrián Castro, sorprendió este viernes 19 de septiembre al votar a favor de una moción presen...
20/09/2025

/ El asambleísta de ADN, Adrián Castro, sorprendió este viernes 19 de septiembre al votar a favor de una moción presentada por la bancada correísta de la Revolución Ciudadana, en medio de una sesión clave en la Asamblea Nacional. La propuesta buscaba incluir en el debate un exhorto a la ministra de Ambiente, Inés Manzano, para que revoque la licencia ambiental del cuestionado proyecto minero Loma Larga, en la provincia de Azuay.

Con este voto, Castro rompió la línea oficialista y provocó el primer revés parlamentario para el presidente Daniel Noboa, cuya bancada no logró imponer su propuesta de alterar el orden del día para priorizar el debate sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente. La maniobra, promovida desde Carondelet, quedó en suspenso.

La decisión de Castro no fue ajena a presiones. Según reveló días atrás el periodista Carlos Vera, el asambleísta habría recibido un ultimátum directo de Noboa para definir su lealtad: o el proyecto del Gobierno o los intereses de Cuenca. Castro optó por lo segundo.

Este giro marca una grieta significativa dentro de la bancada oficialista, que hasta ahora había intentado mostrarse cohesionada frente a los intentos del Ejecutivo por concentrar mayor poder político a través de reformas constitucionales. La votación de Castro, además de frenar momentáneamente la agenda del régimen, refleja el desgaste temprano de una mayoría parlamentaria que ya muestra fisuras.

Mientras tanto, sectores ambientalistas y organizaciones locales han celebrado la decisión del legislador, quien ha defendido públicamente la necesidad de proteger las fuentes de agua de Azuay frente a los impactos de la minería. En cambio, en Palacio, el gesto ha sido interpretado como una traición política que podría costarle caro.

El Gobierno, por ahora, guarda silencio, pero queda claro que el camino hacia la constituyente no será tan sencillo como lo proyectaba Noboa.

  / En un hecho sin precedentes y en medio de una creciente tensión institucional, la Corte Constitucional del Ecuador r...
20/09/2025

/ En un hecho sin precedentes y en medio de una creciente tensión institucional, la Corte Constitucional del Ecuador resolvió suspender los efectos del Decreto Ejecutivo Nº 148, con el que el presidente Daniel Noboa pretendía convocar directamente a una Asamblea Constituyente, sin contar con un dictamen previo del organismo.

La decisión fue adoptada la medianoche de este viernes, luego de que la Corte admitiera a trámite las demandas de inconstitucionalidad presentadas por diversos sectores políticos, académicos y de la sociedad civil, que cuestionaban la legalidad y el procedimiento del decreto.

Pero el giro más grave de la jornada ocurrió en paralelo: mientras los jueces constitucionales deliberaban, un grupo de uniformados de la Policía Nacional del Ecuador intentó desalojar el edificio de la Corte, alegando una supuesta amenaza de bomba. El hecho fue interpretado por varios observadores como un acto de presión directa contra el alto tribunal.

En un comunicado público emitido tras la sesión, la Corte no solo confirmó la suspensión del decreto presidencial, sino que además rechazó “todo intento de intimidación” hacia sus magistrados. Aunque no mencionó directamente al Ejecutivo, el pronunciamiento fue claro en aludir al operativo policial que coincidió con el análisis del decreto.

“Ningún órgano del poder público puede pretender vulnerar los mecanismos constitucionales ni presionar a esta Corte en el ejercicio de sus funciones”, señala el texto, que ha sido ampliamente difundido por medios nacionales e internacionales.

Con esta resolución, el Decreto 148 —que contenía una de las preguntas clave para la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular de noviembre— queda sin efecto legal, al menos temporalmente, hasta que la Corte se pronuncie de forma definitiva sobre su constitucionalidad.

El Gobierno de Noboa, que ha venido acelerando una ambiciosa agenda política bajo el lema de , enfrenta ahora uno de sus mayores desafíos institucionales, con un poder judicial que muestra independencia frente a lo que muchos consideran una estrategia de concentración de poder.

  || EX ARQUERO DE ORENSE FUE D3C4PIT4DO 🔴 OTRO DEPORTISTA MÁS Nuevamente el fútbol ecuatoriano se viste de luto; el jov...
20/09/2025

|| EX ARQUERO DE ORENSE FUE D3C4PIT4DO 🔴 OTRO DEPORTISTA MÁS

Nuevamente el fútbol ecuatoriano se viste de luto; el joven arquero Jinsoph Fernando Tinoco Guaicha, quien militó en las formativas de Orense SC y Libertad FC de Loja, fue encontrado decapitado en el Archipiélago de Jambelí, provincia de El Oro.

El deportista también se dedicaba a la pesca artesanal en Puerto Bolívar, donde fue secuestrado el pasado lunes 15 de septiembre antes de aparecer sin vida un día después de una manera macabra, sin cab3za.

Lo que más estremece a familiares y amigos es que Tinoco parecía presentir su destino, días atrás había compartido en TikTok un mensaje donde advertía que en algún momento le podía pasar algo y que por eso vivía cada día como si fuera el último, confiando en que Dios cuidaría de sus seres queridos.

Su muerte ha generado conmoción en el ámbito deportivo y en toda la comunidad que lo conocía como un joven humilde y lleno de sueños. A inicios de este mes dos jóvenes futbolistas fueron asesinad0s en un hostal de Manta.

20/09/2025

😱🔴 | Operación antinarcótico en la parroquia Bolívar

😱🔴  |     Fue asesinad0 el futbolista del equipo de   22 de Julio, Jonathan González.Su muerte violenta fue perpetrada p...
20/09/2025

😱🔴 |

Fue asesinad0 el futbolista del equipo de 22 de Julio, Jonathan González.

Su muerte violenta fue perpetrada por sujetos armados en un domicilio en medio de una reunión social.

El jugador también militó en Liga Deportiva Universitaria de Quito.

 | 🔴 Daniel Noboa al estilo se Rafael Correa en el 2008, ahora plantea la posibilidad de una Asamblea Constituyente. ​El...
18/09/2025

| 🔴 Daniel Noboa al estilo se Rafael Correa en el 2008, ahora plantea la posibilidad de una Asamblea Constituyente.

​El presidente Daniel Noboa plantea una Asamblea Constituyente para "devolver el poder al pueblo" y liberar a Ecuador del "secuestro institucional".

​En un comunicado, Noboa arremete contra las instituciones y las "estructuras políticas" que, según él, protegen al crimen organizado. El mandatario afirma que su gobierno ha intentado proponer cambios a través de una consulta popular, pero estas preguntas fueron negadas por "puro activismo político".

​Frente a esta situación, Noboa sostiene que la única vía es una Asamblea Constituyente que permita a los ecuatorianos decidir el marco normativo de un nuevo país. El presidente insiste en que la soberanía radica en el pueblo y que esta es la única forma de consolidar los cambios por los que los ciudadanos votaron.

‼️   || Ballena jorobada recién nacida varó en playa de QuingueLa mañana de este jueves 18 de septiembre, la comunidad d...
18/09/2025

‼️ || Ballena jorobada recién nacida varó en playa de Quingue

La mañana de este jueves 18 de septiembre, la comunidad de Quingue, en el cantón Muisne, fue sorprendida por el varamiento de una cría de ballena jorobada. El espécimen, una hembra de 3,70 metros de longitud, llegó a la orilla en horas de la madrugada con leves laceraciones, aparentemente provocadas por el enredo con una malla.

Ante la alerta ciudadana, el equipo de la Reserva Marina Galera San Francisco, con apoyo de Conservation International y la presencia del Teniente Político de la parroquia, acudió al lugar para aplicar el protocolo de respuesta inmediata. Tras la revisión, se decidió trasladar al ballenato hacia una playa remota, evitando riesgos para la comunidad y siguiendo los procedimientos de manejo de megafauna marina.

De acuerdo con los registros locales, este es el primer caso de varamiento de ballenas reportado en Muisne en lo que va del año, temporada en la que estos cetáceos arriban a las costas ecuatorianas para reproducirse y criar a sus ballenatos.

  / El dolor y la impotencia se apoderaron este miércoles 17 de septiembre de los familiares de Silvia Leonor Inga, de 4...
18/09/2025

/ El dolor y la impotencia se apoderaron este miércoles 17 de septiembre de los familiares de Silvia Leonor Inga, de 41 años, una taxista informal desaparecida desde el domingo 14 y hallada sin vida al ingreso del Jardín Botánico, en el norte de Guayaquil.

Su cuerpo, en estado de descomposición, presentaba las manos y pies atados y varios impactos de bala. La escena del hallazgo, en un terreno abandonado con maleza y escasa presencia de personas, se convirtió en un momento desgarrador cuando sus hijos, aún menores de edad, se acercaron al cadáver y entre sollozos repetían: “Mamita, ¿por qué nos dejas solos? Despierta”.

Leonor había salido a trabajar el domingo, conduciendo su vehículo azul en los alrededores de una plaza comercial en la ciudadela La Aurora, y no volvió a casa. Durante cuatro días, sus hijos esperaron ansiosos a que regresara, sin sospechar la tragedia que ocurriría.

Conocidos de la víctima aseguraron que Leonor no tenía amenazas previas y que se dedicaba únicamente a trabajar para sacar adelante a su familia. Se presume que fue secuestrada durante su jornada laboral.

El levantamiento del cadáver estuvo a cargo de agentes de Criminalística de la Policía Nacional, quienes también investigan las circunstancias de su muerte. Previamente, el vehículo de Leonor fue retenido luego de que un conductor lo evadiera en un control policial en Pascuales; el automóvil coincidía con las características del de la víctima, un Hyundai azul con placa GQQ-666.

Familiares, amigos y vecinos permanecen consternados, mientras las autoridades continúan con la investigación. La tragedia de Silvia Leonor Inga deja no solo un caso criminal por esclarecer, sino también a dos hijos huérfanos, marcados por la pérdida y el dolor de no volver a ver a su madre.

  / Un hombre logró proteger a su familia cuando tres delincuentes armados intentaron ingresar a su domicilio. Según los...
18/09/2025

/ Un hombre logró proteger a su familia cuando tres delincuentes armados intentaron ingresar a su domicilio. Según los reportes, los atacantes apuntaron con pistolas a los integrantes del hogar, poniendo en riesgo sus vidas.

El propietario de la vivienda, actuando en defensa propia, utilizó un arma de fuego para repeler la agresión. Como resultado del enfrentamiento, los tres delincuentes fallecieron en el lugar.

Las autoridades se encuentran investigando el hecho para determinar las circunstancias exactas del suceso, mientras la familia afectada fue resguardada y se encuentra fuera de peligro.

  / 😢Murió luchando por lo que el Estado debía garantizar: la trágica historia de un paciente renal en AmbatoEra la maña...
18/09/2025

/ 😢Murió luchando por lo que el Estado debía garantizar: la trágica historia de un paciente renal en Ambato

Era la mañana del 17 de septiembre cuando la protesta de pacientes renales frente al Hospital General Docente de Ambato se convirtió en tragedia. Entre los carteles, los megáfonos y el clamor desesperado de quienes exigían insumos y tratamientos de diálisis, un hombre, paciente renal, se desplomó y falleció en medio de la lucha que mantenía por su vida y la de muchos otros.

Sus compañeros lo cargaron hacia el área de emergencia, gritando:

“¡Queremos los insumos, por favor, necesitamos! ¡Nos estamos muriendo!”

Pero no hubo tiempo. El paciente no resistió, y su muerte se sumó al dolor de familias enteras que llevan ocho años esperando atención adecuada en Ecuador. Lo que él pedía no era un favor ni un privilegio: exigía lo que el Estado tiene el deber de garantizar, y lo hacía frente a la indiferencia de un sistema que, según sus compañeros, ha sido inerte durante años.

La protesta de esa mañana, que buscaba visibilizar la falta de tratamientos de diálisis peritoneal y hemodiálisis, se tornó en caos: los pacientes cerraron la Avenida Unidad Nacional, quemaron llantas y anunciaron medidas contra la dirección del hospital. La deuda del IESS con clínicas de diálisis bordea los USD 200 millones, aunque la institución asegura que paga según los recursos disponibles.

El Ministerio de Salud confirmó que el paciente falleció por un paro cardíaco tras recibir hemodiálisis, mientras las autoridades se reunían en Ambato para analizar la situación y posteriormente emitir declaraciones a la prensa.

Murió luchando. Murió pensando en por qué el Estado y el Gobierno son tan indiferentes ante quienes dependen de su palabra para sobrevivir día a día. Su historia es un recordatorio desgarrador de la urgencia de cambios reales en la salud pública.

Dirección

LUIS VARGAS TORRES
Muisne
080301

Teléfono

062480176

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Muisne Informa Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir