Noticias La Unika

Noticias La Unika Plataforma digital de noticias locales, nacionales e internacionales, de entretenimiento y deportes. Medio de comunicación y entretenimiento

Luto en el fútbol ecuatoriano: Jonathan González es asesinadoEl fútbol ecuatoriano vuelve a teñirse de luto a semana seg...
20/09/2025

Luto en el fútbol ecuatoriano: Jonathan González es asesinado

El fútbol ecuatoriano vuelve a teñirse de luto a semana seguida, este viernes reportan el as*****to de Jonathan González. El extremo ecuatoriano fue víctima de un ataque armado.

El futbolista se encontraba en Esmeraldas, donde reportan que fue víctima de un ataque armado por delincuentes, quiénes lo asesinaron. El club 22 de julio no ha pronunciado el hecho pero los medios lo confirman.

El jugador, con pasado en Independiente del Valle, Liga de Quito y la Selección de Ecuador se encontraba jugando en Segunda Categoría, con el club que logró el ascenso.

¿En qué equipos jugó Jonathan González?
Jonathan González pasó por equipos grandes de Ecuador como Independiente del Valle y Liga de Quito, así como en el exterior jugó en Olimpia de Paraguay y los mexicanos León, Dorados y Leones Negros.

Corte Constitucional dice que propuesta de Asamblea Constituyente debe pasar por su filtroSin mencionar su nombre, la Co...
20/09/2025

Corte Constitucional dice que propuesta de Asamblea Constituyente debe pasar por su filtro

Sin mencionar su nombre, la Corte Constitucional (CC) respondió al presidente Daniel Noboa, al decir que toda propuesta de Asamblea Constituyente debe pasar por su filtro y control.

"Esta Corte reafirma su compromiso de proteger los derechos de todos los ciudadanos y de garantizar la vigencia del orden constitucional y la democracia. En este sentido, hace un llamado a la prudencia y exhorta a todas las autoridades, actores políticos y sociales a conducir sus actuaciones dentro de la institucionalidad por el bien de nuestro país", señaló la entidad en un comunicado.

Además, la CC indicó que la convocatoria de Asamblea Constituyente mediante consulta popular ya tiene demandas de inconstitucionalidad.

La tarde de este viernes 19 de septiembre, Noboa suscribió el decreto ejecutivo 148, con el cual busca que la ciudadanía se pronuncie si está de acuerdo en que se convoque a una Asamblea Constituyente en la próxima consulta popular y referéndum 2025.

Lo hizo sin pasar la pregunta por la Corte Constitucional. Expertos en la materia hablan de ilegalidades y atropellos a la Constitución.

Mario Godoy comandará el Consejo de la Judicatura hasta 2031El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) elig...
20/09/2025

Mario Godoy comandará el Consejo de la Judicatura hasta 2031

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) eligió, con voto de mayoría, a Mario Godoy como presidente del Consejo de la Judicatura para el periodo 2025-2031. Alexandra Villacís será su suplente.

Los votos a favor vinieron de Jazmín Enríquez, Johanna Verdezoto, David Rosero y Andrés Fantoni, la nueva mayoría del Cpccs. Mientras que Gonzalo Albán y Piedad Cuarán votaron en abstención. Nicole Bonifaz votó en contra.

Quienes votaron a favor de Godoy aseguraron que él presentó un plan de trabajo "coherente" y con "metas" para mejorar el trabajo de la función judicial.

Godoy es el actual presidente de la Judicatura, pero se encontraba prorrogado en funciones desde enero de este año.

El Consejo de la Judicatura se encarga del control a jueces y fiscales del Ecuador. El Pleno tiene el poder de suspender o destituir a estos servidores judiciales.

En esta sesión, que sigue en desarrollo, también se designarán al resto de vocales principales y suplentes.

Integración del Pleno de la Judicatura
De la terna de Fiscalía, el Cpccs eligió como vocal principal a Magaly Ruiz Cajas, funcionaria de carrera del Ministerio Público, y como suplente a Nicolás Burneo Arias.

El consejero Albán destacó que esta terna estaba provista de buenos profesionales, quienes hicieron exposiciones de trabajo sobresalientes.

Con Albán coincidieron Fantoni, Verdezoto, Rosero y Enríquez. Piedad Cuarán y Nicole Bonifaz votaron en abstención.

  || Guzmán denuncia "mano negra" en el Clásico del Astillero: "Pedimos policía extra y no hubo"El presidente de Emelec,...
20/09/2025

|| Guzmán denuncia "mano negra" en el Clásico del Astillero: "Pedimos policía extra y no hubo"

El presidente de Emelec, Jorge Guzmán, desató una nueva polémica tras la dolorosa caída 4-0 ante Barcelona SC en el Clásico del Astillero disputado en el estadio Capwell.

A la humillante derrota se sumó una sanción disciplinaria que ha encendido aún más los ánimos en el cuadro eléctrico: el club deberá jugar cuatro partidos sin público y dos adicionales sin hinchas en la localidad de la Av. Quito.

En una entrevista concedida a Radio Unión, Guzmán fue tajante al sugerir que existió "mano negra" en los acontecimientos posteriores al clásico: "Evidentemente que la hubo (mano negra). Nosotros pedimos policía extra y no hubo. Hubo muchísimo infiltrado".

Además, cuestionó duramente los informes de los comisarios de la LigaPro, asegurando que estos tuvieron una clara carga de parcialidad.

"Hubo una intención clarísima. Los dos comisarios de la LigaPro han hecho, a diferencia del árbitro, dos informes terribles que superan el número de páginas que da la LigaPro", señaló, antes de acusar directamente: "Son dos comisarios identificados claramente con una camiseta que no es la azul".

Las declaraciones de Guzmán reavivan las tensiones entre Emelec y la organización del campeonato, y llegan en un momento especialmente crítico para el club, que atraviesa una temporada irregular y con presión creciente desde su hinchada.

Gobierno y transportistas ajustarán tarifas de ese servicio ante alza del diéselEl Gobierno dispuso a todas sus entidade...
19/09/2025

Gobierno y transportistas ajustarán tarifas de ese servicio ante alza del diésel

El Gobierno dispuso a todas sus entidades y empresas públicas mantener mesas técnicas con todos los transportistas en todas sus modalidades para "actualizar las tarifas vigentes" tras la eliminación del subsidio al diésel.

El fin es "garantizar un equilibrio económico para ambas partes".

"Estas acciones reflejan compromiso de proteger a los ciudadanos y fortalecer el trabajo conjunto con los transportistas (...)", señala un comunicado publicado este viernes 19 de septiembre.

En esta semana, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) dijo que los pasajes del transporte urbano subirán después de que terminen las compensaciones del Gobierno.

Asimismo, transportistas pesados que hacen fletes de provincia a provincia anticiparon que elevarán sus costos. En Cuenca, los transportistas escolares anticiparon una paralización.

Desde el 13 de septiembre, el galón de diésel pasó de USD 1,80 a USD 2,80 el galón. El incremento ya produjo cierres viales aislados.

No obstante, el movimiento indígena convocó a un paro nacional indefinido que aún no tiene fecha de inicio, pero las bases ya se movilizarán entre el domingo 21 y lunes 22 de septiembre.

Adolescente salió en moto y fue hallado desmembrado en MilagroLa desaparición de un adolescente de 15 años terminó en tr...
19/09/2025

Adolescente salió en moto y fue hallado desmembrado en Milagro

La desaparición de un adolescente de 15 años terminó en tragedia en el cantón Milagro, provincia del Guayas.

El menor había sido reportado como desaparecido el 17 de septiembre de 2025, justo en medio de los festejos por los 112 años de cantonización. Su familia indicó que un día antes, alrededor de las 17h00, salió de su casa en la ciudadela La Pradera junto a un amigo que lo pasó a buscar para dar un paseo en motocicleta. Desde entonces no volvieron a saber de él.

Horas después de la denuncia, circuló en redes sociales un afiche oficial con su fotografía, solicitando colaboración ciudadana para localizarlo.

El 18 de septiembre, el ECU-911 recibió una alerta sobre un s**o sospechoso abandonado en la vía Carrizal, sector La Maravilla. Al llegar, agentes policiales confirmaron que contenía restos humanos en estado de descomposición.

En el interior del s**o de yute se halló el cuerpo desmembrado y decapitado del adolescente. Posteriormente, su madre lo reconoció en la morgue.

Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables.

Latacunga, sede temporal del gobierno de Daniel Noboa, se blinda ante anuncio de paro nacionalTras el anuncio del movimi...
19/09/2025

Latacunga, sede temporal del gobierno de Daniel Noboa, se blinda ante anuncio de paro nacional

Tras el anuncio del movimiento indígena de Cotopaxi de tomarse Latacunga, sede temporal del gobierno, la ciudad amaneció hoy con un despliegue de seguridad reforzado.

El casco colonial luce cercado por más rejas y uniformes. Unas 30 cuadras fueron delimitadas con vallas metálicas. Allí se han concentrado 150 policías y 250 militares que conforman un cinturón de seguridad.

Controlan el paso de peatones que trabajan en cerca de 200 comercios de instituciones de la zona, mientras el tránsito vehicular está prohibido.

La gobernación de Cotopaxi, epicentro de la vigilancia, está bajo resguardo permanente. El sonido habitual de bocinas y conversaciones en las plazoletas fue sustituido por el zumbido de sirenas oficiales y el eco de las botas militares.

En la plazoleta de Santo Domingo fueron izadas las banderas de los siete cantones de Cotopaxi, insignias que solo aparecen en fechas especiales. En la mañana, el presidente Daniel Novoa salió del hotel donde se aloja y saludó a simpatizantes que observaban detrás del cordón de seguridad.

Por las calles angostas circulan un Cobra Dos, cuatro camiones y tres vehículos tácticos. Y desde el cielo, un helicóptero complementa la vigilancia.

“La congestión es terrible, la congestión es terrible. Si queremos hacer un trámite por acá, ya no hay que salir en casa, sino a pie y veces que nos dejan pasar”, dijo un ciudadano.

Los negocios han tenido que adaptarse. Algunos redujeron horarios por la dificultad de acceso, mientras otros, sobre todo restaurantes, registran un ligero aumento de ventas por la presencia de funcionarios. Las clases se suspendieron en la Unidad Educativa Lasalle, que está en la zona de seguridad.

"Cerca de 1 500 estudiantes no llegaron a sus aulas. Están bloqueadas todas las calles de acceso a nuestra querida institución" relató Eddy Cárdenas, rector del colegio.

En los accesos a la ciudad también se mantienen controles militares y policiales. Los uniformados revisan vehículos y peatones y vigilan que no se formen aglomeraciones. Así, Latacunga, sede momentánea del gobierno, se blinda ante el anuncio de movilizaciones.

Brasil: Detienen en Río de Janeiro un hombre disfrazado de El Chavo del 8 por posesión de dr**asUn hombre de 24 años fue...
19/09/2025

Brasil: Detienen en Río de Janeiro un hombre disfrazado de El Chavo del 8 por posesión de dr**as

Un hombre de 24 años fue detenido en la ciudad de Río de Janeiro mientras estaba disfrazado como El Chavo del 8, el famoso personaje creado por Roberto Gómez Bolaños. Lo que comenzó como una detención por posesión de dr**as rápidamente se convirtió en una situación que sorprendió a todos por la actitud del detenido, quien, a pesar de la seriedad del arresto, comenzó a imitar al personaje de la televisión en medio del procedimiento policial.

El arresto ocurrió en el popular barrio de Lapa, conocido por su vida nocturna y sus calles llenas de turistas. Según las autoridades, el hombre fue detenido cuando un agente de seguridad le pidió una inspección de rutina. Durante el proceso, los oficiales encontraron una cantidad no especificada de droga en su poder. Sin embargo, lo que llamó la atención de todos fue que el detenido, en lugar de mostrar arrepentimiento o nerviosismo, comenzó a hacer gestos y sonidos característicos del Chavo del 8.

Mientras los policías lo escoltaban, varias personas presentes en el lugar comenzaron a grabar la escena con sus teléfonos móviles. En el video que circuló rápidamente por las redes sociales, se puede ver al detenido con una camiseta verde, pantalones cortos, y tirantes, emulando al personaje de la serie. El contraste entre la gravedad de la situación y la actitud cómica del detenido ha generado una mezcla de incredulidad y desconcierto entre quienes presenciaron el hecho.

El video que fue difundido en redes sociales rápidamente se volvió viral, alcanzando miles de me gusta y compartido por lo divertido y poco común del momento.

Alza del diésel | Movimientos indígenas empezarán con movilizaciones entre el 21 y 22 de septiembreEl paro nacional, inm...
19/09/2025

Alza del diésel | Movimientos indígenas empezarán con movilizaciones entre el 21 y 22 de septiembre

El paro nacional, inmediato e indefinido, convocado por la Conaie, no tiene fecha de inicio establecida. Deberá hacerlo cada organización en su territorio.

En parte de la Sierra norte y la Sierra centro ya la definieron.

En Imbabura, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi y la Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra se movilizarán desde el domingo a las 22:00, justo cuando inicia el toque de queda.

Movilizaciones del lunes
El Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi prevé hacerlo la madrugada del lunes, un día después de que finaliza el plazo que dio la organización para que los habitantes de Latacunga se abastezcan de productos de primera necesidad

El movimiento liderado por Leonizas Iza refuerza su guardia comunitaria y ha anunciado que su objetivo es sacar al presidente Daniel Noboa, quien trasladó la sede temporal del Ejecutivo a Latacunga, capital de Cotopaxi.

¿Protestas en Quito?
El movimiento dispone a sus miembros evitar agresiones, permitir la circulación de equipos de emergencia

Otras filiales, como la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), realizarán paros y marchas en sus territorios, sin definir fecha para movilizarse a Quito, aunque el Gobierno y la fuerza pública espera que eso ocurra desde el domingo.

Noboa y Fiscalía dicen que harán cumplir la ley, ante protestas por alza de diéselEl presidente Daniel Noboa no se guard...
19/09/2025

Noboa y Fiscalía dicen que harán cumplir la ley, ante protestas por alza de diésel

El presidente Daniel Noboa no se guardó nada contra quienes promueven las movilizaciones por la eliminación del subsidio al diésel.

En un evento en la provincia de Bolívar criticó a quienes impulsan el paro. "Vemos algunos revoltosos de siempre que quieren paralizar, que se pongan a trabajar, que dejen de fregar la vida, sus comunidades están siendo beneficiadas (...)".

Y dice que buscan el separatismo y la exclusión. Destacó que su Gobierno ha entregado ya el Bono Raíces a 70 000 agricultores y en Chimborazo 100 tractores solo esta semana. Respondió al Movimiento Indígena de Cotopaxi que le exigió que se vaya de Latacunga.

"Nos han declarado, como si ellos fuesen dueños del país, persona no grata. Yo los declaro a ellos personas no gratas en todo el país. Porque el Ecuador es de todos".

Toque de queda en cinco provincias
Pero desde anoche empezó a tomar también medidas: decretó toque de queda en las provincias donde prevé más complicaciones por protestas.

Restringió el libre tránsito de 22:00 a 05:00 en:

-Cotopaxi
-Imbabura
-Chimborazo
-Bolívar
-Carchi
Las personas que circulen en esos horarios serán puestas a órdenes de las autoridades, anunció el Presidente en un decreto. Y en un comunicado advirtió que:

"... quienes incurran en actos de terrorismo, bloqueos ilegales de vías o violencia organizada serán sancionados conforme a la ley. Esto no es represión: es cumplirla. Nadie está por encima de la ley".

Fiscalía hace advertencia
Esto lo complementó la Fiscalía también en comunicado. Recordó que "acciones como sabotaje, terrorismo, paralización de servicios públicos, destrucción de instalaciones de servicios básicos, ataque y resistencia, o incitación a la discordia entre ciudadanos constituyen delitos tipificados y sancionados en el Código Integral Penal (COIP)".

Y anticipa que "... actuará con firmeza para garantizar una respuesta oportuna y eficaz frente a la posible comisión de estos delitos".

Noboa insistió en exigir que se respete la ley. Y dice que no se detendrá por presiones políticas o de quienes viven en conflicto.

Dos frentes indígenas de Pastaza no se van a sumar al paro nacional convocado por la ConaieEn Pastaza, organizaciones in...
19/09/2025

Dos frentes indígenas de Pastaza no se van a sumar al paro nacional convocado por la Conaie

En Pastaza, organizaciones indígenas marcan distancia del llamado de la Confederación de Naciones Indígenas de Ecuador (Conaie) a un paro nacional.

Dos de los frentes más representativos de la nacionalidad kichwa anunciaron que no acatarán la disposición. Uno de ellos es la comuna San Jacinto de Pindo, que integra a 39 comunidades de la provincia.

Su presidente confirmó que la decisión fue tomada por unanimidad de los dirigentes, priorizando el resguardo de sus habitantes.

"Se decide no sumarse al paro nacional convocado por la CONAIE, mantenernos en alerta máxima, movilizados internamente, vigilante ante cualquier decisión o política estatal que ponga en riesgo la integridad del territorio o la dignidad de nuestras comunidades", dijo Milton Vargas.

La postura coincide con el criterio del Frente Ciudad Intercultural de Pueblos y Nacionalidades (Cipna).

Aunque no forma parte de la estructura oficial de la CONAIE, en los dos últimos levantamientos indígenas, sus 3 000 habitantes tuvieron un rol fuerte de resistencia en Pastaza. Esta vez decidieron no participar.

“Nosotros sí contribuimos, sí colaboramos, pero caímos en el juego de los mismos grupos que siempre han manejado sus intereses. Hoy no vamos a prestarnos eso. ” dijo Jhon Wajay, líder del Cipna.

En Napo, la Federación de Organizaciones Indígenas (FOIN), que agrupa a 243 comunidades kichwas, aún no define su posición. Sus dirigentes señalan que convocarán a una Asamblea con las bases, aunque no han precisado hora ni lugar.

Hasta el momento, en la Amazonía, ninguna de las 11 nacionalidades ni de las 23 organizaciones indígenas ha salido a movilizarse.

🎤🔥 ¡La noche que estabas esperando! 🔥🎤Este sábado 4 de octubre en LEVEL Discotek llega desde Colombia, el doble internac...
19/09/2025

🎤🔥 ¡La noche que estabas esperando! 🔥🎤
Este sábado 4 de octubre en LEVEL Discotek llega desde Colombia, el doble internacional de Jessi Uribe 🎶

💔 Despecho y vallenato pa’ cantar a todo pulmón
🕓 Farreamos hasta las 4:00 am
🥃 ¡Y atentos! Regalaremos una botella de Jhonnie Red al grupo más divertido de la noche

📍 Cdla. Corona Dos, C. Cauce entre C. Gilberto Guzmán y C. Gonzálo Pesantez

¡No faltes, que el despecho se baila mejor en Level! 💃🕺

Dirección

Avenida Olmedo Y Sucre
Naranjal
091150

Teléfono

+593994481784

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias La Unika publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias La Unika:

Compartir

Conoce nuestras Producciones.

Medio de comunicación digital con variedad de contenidos como noticias, deportes y entretenimiento.