Naranjal Al Día

Naranjal Al Día "Naranjal al Día" se dedica a mantener a los habitantes de Naranjal informados sobre las noticias más recientes, eventos y temas de interés local.

🛑  II PRIMER CASO DE TOSFERINA EN NARANJAL.La Jefatura Política del Cantón Naranjal informa a la ciudadanía que, tras re...
10/06/2025

🛑 II PRIMER CASO DE TOSFERINA EN NARANJAL.

La Jefatura Política del Cantón Naranjal informa a la ciudadanía que, tras recibir una alerta por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP), se identificó un posible caso de tosferina en el recinto Salvador, perteneciente a la parroquia Santa Rosa de Flandes.

Al acudir al sitio, las autoridades confirmaron que un menor de aproximadamente un año y medio presentaba efectivamente la enfermedad. De inmediato, el MSP activó un cerco epidemiológico para contener el posible contagio.

Como medida preventiva, se procedió a la vacunación de aproximadamente 25 niños del recinto y se realizó un barrido casa por casa, verificando que todos los menores cuenten con el esquema completo de vacunación contra tosferina y fiebre amarilla.

Hasta el momento, se ha descartado la presencia de nuevos casos, ya que los menores examinados no han presentado síntomas compatibles con la enfermedad. No obstante, el MSP y la Jefatura Política continúa monitoreando y supervisando activamente la situación para proteger la salud de los habitantes, especialmente de la población infantil.

Reiteramos el llamado a los padres de familia a mantener al día el esquema de vacunación de sus hijos y a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma sospechoso.

👨‍⚕️👩‍⚕️ La prevención es responsabilidad de todos.

  || ¡Disfruta de los auténticos sabores de La Manaba! 🍽️¿Se te antoja una comida deliciosa y con el verdadero toque man...
10/06/2025

|| ¡Disfruta de los auténticos sabores de La Manaba! 🍽️

¿Se te antoja una comida deliciosa y con el verdadero toque manabita? En La Manaba tenemos un menú irresistible lleno de sabor y tradición. 🥥🍤🌽

👨‍🍳 Preparado con ingredientes frescos y el cariño de casa.

📍Dir.: Av. Panamericana, frente a gasolinera Petroecuador

📞 Haz tu pedido ahora al 099 709 4108 y disfruta en la comodidad de tu hogar o ven a visitarnos y vive la experiencia.

El presidente Daniel Noboa renovó por 30 días más el estado de excepción en siete provincias del país y en Quito por “gr...
10/06/2025

El presidente Daniel Noboa renovó por 30 días más el estado de excepción en siete provincias del país y en Quito por “grave conmoción interna”. Lo hizo mediante Decreto Ejecutivo 23 emitido este martes 10 de junio del 2025.

"El objetivo final del estado de excepción es garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos", señaló Noboa.

La medida se aplicará en las provincias:

Guayas
Los Ríos
Manabí
Orellana
Santa Elena
El Oro
Sucumbíos

El estado de excepción también está vigente en el Distrito Metropolitano de Quito, en la provincia de Pichincha.

El estado de excepción restringe los derechos de inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia y libertad de tránsito.

El anuncio se tomó en medio de un incremento en la ola de violencia en distintas provincias del país, especialmente en la ciudad de Guayaquil, donde este martes se registraron más de cinco muertes violentas.

Fuente: https://www.teleamazonas.com/actualidad/noticias/politica/presidente-noboa-renovo-excepcion-quito-siete-provincias-pais-96813/

Otra masacre en  : siete personas fueron asesinadas en el distrito Pascuales, en solo una horaEl distrito Pascuales, nor...
10/06/2025

Otra masacre en : siete personas fueron asesinadas en el distrito Pascuales, en solo una hora

El distrito Pascuales, norte de Guayaquil, vive momentos violentos. Entre las 06:15 y 07:15 de este martes 10 de junio, siete personas fueron asesinadas, cinco de ellas en el sector de Peca, en el parque California.

Esta masacre fue cometida contra transeúntes, pasajeros y conductores de tricimotos en plena zona industrial. Habría víctimas colaterales.

El resto de las muertes violentas ocurrieron en distintos sectores de Mucho Lote 1, uno de ellos en la avenida Carlos Julio Arosemena Monroy, donde un hombre fue perseguido por varios metros y otro en la avenida Defensa Civil, cerca de Villa España, donde un conductor de tricimoto fue acribillado.

La Policía Nacional sostiene que este incremento de muertes violentas se debe al decomiso de cuatro fusiles el fin de semana, cuestión que ha afectado a facciones del grupo terrorista Tiguerones.

El domingo de tarde, cuatro hombres fueron asesinados en el interior de una vivienda en Bastión Popular, y la mañana del lunes, una pareja de esposos fueron asesinados cuando acababan de dejar a sus hijos en su escuela en Mucho Lote. Aquel doble crimen fue grabado por los sicarios y subido en redes sociales.

Las víctimas de esos dos primeros ataques habrían sido los encargados resguardar las armas y alias JK habría ordenado esta venganza por no cuidar los fusiles.

Por el caso de Bastión Popular, ya hay un aprendido que fue capturado en el distrito Sur, quien tenía un fusil de asalto.

Además de alias JK, la Policía Nacional también apunta a alias Ñoco y alias Colombia como los responsables de mover el armamento en el distrito Pascuales. Están libres, son considerados como objetivos de intermedio valor y pelean por la hegemonía en el sector.

Así, con estos crímenes, el distrito Pascuales suma más de 200 muertes violentas en lo que va del 2025, con 12 de esos as*****tos cometidos desde la tarde del domingo.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/masacre-peca-pascuales-norte-guayaquil-BK9480333

 : El partido entre   y   será transmitido en señal abierta de televisión para todo el país.
10/06/2025

: El partido entre y será transmitido en señal abierta de televisión para todo el país.

La calle Décima, en el suroeste de Guayaquil, registró un ataque armado y una explosión a pocas horasUn ataque armado de...
10/06/2025

La calle Décima, en el suroeste de Guayaquil, registró un ataque armado y una explosión a pocas horas

Un ataque armado dejó al menos una persona asesinada y otros tres ciudadanos heridos en las calles Décima entre Colón y Sucre en el suroeste de Guayaquil.

Según testigos, cerca de las 20:00, un grupo de personas estaba reunido afuera de una vivienda cuando llegaron los sicarios en vehículos y dispararon por varias ocasiones.

Las víctimas quedaron cerca del portal de un domicilio y fueron trasladadas a casas de salud por familiares. Preliminarmente la Policía informó que una de ellas había fallecido, cuando llegó al hospital y otras tres resultaron heridas.

Sin embargo, los vecinos mencionaron que el número de víctimas pudo ser mayor porque a la hora del ataque varias personas transitaban por ese sector.

Los agentes cerraron la calle Décima por tres horas, durante ese tiempo el personal de criminalística realizó las investigaciones correspondientes.

Luego los Policías acudieron a las casas de salud para verificar el estado de los heridos, aunque de eso no dieron mayores detalles.

Ataque explosivo a pocas cuadras

Anoche se registró una explosión frente a un negocio de comida en las calles Ayacucho y la Décima, a pocas cuadras de la balacera que dejó un mu**to y tres heridos en la Décima y Colón.

Según moradores, cerca de las 23:00, llegaron varios hombres en una tricimoto y lanzaron un artefacto explosivo cerca de la puerta enrollable.

En esta emergencia no se reportaron heridos ni daños materiales. Por el momento, los policías investigan las causas del atentado.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/ataque-armado-explosion-calle-decima-guayaquil-LI9479937

  | Caso Mueble Fino | La casa de la jueza Nubia Vera es allanada por presunta concusiónLa casa de la jueza Nubia Vera f...
10/06/2025

| Caso Mueble Fino | La casa de la jueza Nubia Vera es allanada por presunta concusión

La casa de la jueza Nubia Vera fue allanada la madrugada de este martes 10 de junio en Quito en una investigación que la Fiscalía ha bautizado como caso Mueble Fino.

Nubia Vera, quien en diciembre 2024 permitió que Verónica Abad regrese a la Vicepresidencia, es acusada de presunta concusión, es decir, de exigir dinero o beneficios en calidad de funcionaria pública.

El Ministerio Público señala que Nubia Vera habría "solicitado dádivas –incluidos muebles de alto costo– así como dinero, a cambio de 'favorecer' a un ciudadano en un juicio que se procesaba en su despacho".

En este contexto, Fiscalía dijo que la diligencia sirvió para recabar indicios.

Los casos de Nubia Vera
El 23 de diciembre de 2024, la jueza Nubia Vera aceptó una acción de protección de Verónica Abad y le devolvió funciones en la Vicepresidencia de la República. En esa misma fecha, la magistrada denunció que Mario Godoy, presidente de la Judicatura, la presionó para que fallara en contra. En respuesta, Godoy la demandó por presunta calumnia.

Como jueza, Vera también tuvo roces con la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, a quien ordenó colocar una placa de disculpas a Verónica Abad por haberla sancionado con un sumario administrativo.

No es todo, el 14 de marzo del 2025, un Tribunal de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Pichincha determinó que Nubia Vera incurrió en manifiesta negligencia. Una posible sanción está en manos del Consejo de la Judicatura, que está presidido por Mario Godoy.

Ecuavisa.com solicitó una reacción al abogado de la magistrada, Washington Andrade, pero hasta la publicación de esta nota aún no se pronunciaba.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/jueza-nubia-vera-allanamiento-caso-mueble-fino-HI9479801

Policía falleció en un siniestro de tránsito en SamborondónLa noche de este lunes 9 de junio, un agente de la Policía Na...
10/06/2025

Policía falleció en un siniestro de tránsito en Samborondón

La noche de este lunes 9 de junio, un agente de la Policía Nacional falleció en Samborondón en lo que inicialmente se reporta como un siniestro de tránsito. El hecho ocurrió aproximadamente a las 19:30.

Sin embargo, ante versiones preliminares que apuntaban a un posible as*****to, el cuerpo fue trasladado a la morgue para la autopsia legal que permitirá confirmar la causa exacta de su muerte.

Las primeras indagaciones, y de acuerdo a la versión ofrecida por un agente de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), indican que el policía se movilizaba en una motocicleta de la institución junto a otro compañero. Este último comento que el hoy occiso cayó del vehículo, pero no fue hasta un kilómetro y medio después que notó que el uniformado ya no estaba junto a él. Inmediatamente regresó a la escena y constató que su compañero estaba tirado en la calzada y había fallecido.

Adicionalmente, el cuerpo habría sido arrollado.

La Policía Nacional lamentó el suceso y aseguró que está recabando información para esclarecer los hechos.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/policia-samborondon-siniestro-transito-XI9479624

Dos presuntos integrantes de Los Tiguerones, que fueron capturados con una moto robada y un tigrillo, salieron libresCar...
10/06/2025

Dos presuntos integrantes de Los Tiguerones, que fueron capturados con una moto robada y un tigrillo, salieron libres

Carlos José C. G. y Carlos Josué C. C., señalados como presuntos integrantes del grupo terrorista Los Tiguerones, quedaron en libertad después de ser detenidos con una moto robada y un tigrillo en su domicilio en la cooperativa Unión de Bananeros del Guasmo Sur, en Guayaquil.

En redes sociales, la Policía Nacional indicó que los hombres tenían en su poder esta especie considerada en peligro de extinción, catalogado en la lista roja de animales protegidos del Ecuador.

En el sistema judicial consta que en la audiencia de formulación de cargos en contra de los hombres solo fueron procesados por Fiscalía General del Estado por el delito de receptación, cuando la tenencia de un tigrillo también habría incidido en el delito contra la flora y fauna silvestre.

En el parte policial subido en el expediente digital no se menciona que los agentes hallaron un tigrillo en su vivienda. Fue señalado en ese documento que los hombres, que serían padre e hijo, se echaron la culpa uno al otro sobre por qué tenían una moto robada en su domicilio.

El agente fiscal solo pidió prohibición de salida del país y presentación periódica para los hombres, quienes presentaron documentos de arraigos laborales y comunitarios.

El juez aceptó la solicitud del funcionario y señaló que la audiencia de procedimiento directo, en donde se conocerá si los hombres serán sentenciados, será el 25 de junio.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/integrantes-tiguerones-tenencia-tigrillo-libres-guayaquil-XY9472440

"Si no nos unimos, Guayaquil será una ciudad fantasma": Álvarez tras explosión en la BahíaLa gobernadora del Guayas, Zai...
10/06/2025

"Si no nos unimos, Guayaquil será una ciudad fantasma": Álvarez tras explosión en la Bahía

La gobernadora del Guayas, Zaida Rovira; el ministro de Gobierno, José De la Gasca; y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, realizaron este lunes 9 de junio recorridos separados por la Bahía, la zona comercial del centro de Guayaquil que fue blanco de un atentado con explosivos la semana pasada. En el área, comerciantes han denunciado extorsiones por parte de grupos criminales.

El primero en llegar fue Álvarez, quien conversó con los comerciantes y verificó el avance de la reconstrucción de seis módulos destruidos por las detonaciones del martes 3 de junio. Según el Municipio, el 90 % de los módulos afectados ya han sido rehabilitados.

Durante su recorrido, el alcalde hizo un llamado público a la gobernadora para coordinar acciones conjuntas en favor de la seguridad del sector. "Estoy seguro de que va a ir (...). Tenemos que trabajar en conjunto por Guayaquil. No podemos permitir que en el corazón del comercio de la ciudad, como es la Bahía, nos supere la delincuencia. Porque si eso pasa, estamos en la mi**da", dijo Álvarez.

Añadió que, sin unidad entre instituciones, Guayaquil podría "convertirse en una ciudad fantasma" y responsabilizó a todas las autoridades por la situación actual. "Si no nos unimos y dejamos las pendejadas a un lado, la culpa será de todos", advirtió.

Horas más tarde, Rovira y De la Gasca también recorrieron la Bahía, acompañados por el gerente de la empresa municipal Segura EP, Álex Anchundia. Durante su visita, los funcionarios del Gobierno Nacional criticaron el desorden y el alto nivel de informalidad en la zona, y señalaron que el Municipio debe asumir su responsabilidad en el control del espacio público.

Rovira respondió con dureza al llamado del alcalde. "Que yo me siente a tomar un café con una autoridad no va a cambiar nada. Lo que exijo es que cada entidad cumpla con su función. No puede ser que haya tanto desorden en las calles, que cada fin de semana avenidas enteras se conviertan en cantinas públicas. Eso también alimenta la delincuencia", manifestó.

Por su parte, el ministro De la Gasca señaló que no basta con más patrullajes o la construcción de una nueva dependencia policial para recuperar la seguridad del sector. "Tiene que haber orden en el comercio aquí (...). No puede ser que digan que todo sea patrullaje. Hay un montón de informalidad, que compete al Municipio (...). Eso contribuye a que todos tengamos un ambiente de seguridad", señaló el ministro.

El Municipio, por su parte, contempla la construcción de una Estación de Acción Segura (EAS) en la Bahía, un espacio de vigilancia que contará con un sistema de monitoreo de cerca de 100 cámaras, cinco camionetas con personal operativo 24/7, cinco motocicletas y apoyo permanente de agentes metropolitanos.

Antes del atentado, comerciantes habían denunciado que recibieron panfletos con amenazas para exigirles una "colaboración" a cambio de dejarlos trabajar en paz. Esos mensajes fueron atribuidos a la organización criminal Los Lobos.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/seguridad-bahia-aquiles-alvarez-jose-de-la-gasca-zaida-rovira-AC9477828

  | Grupo criminal secuestró a hombre, lo mató y pidió dinero a su familia para indicar dónde fue enterradoUn grupo de s...
10/06/2025

| Grupo criminal secuestró a hombre, lo mató y pidió dinero a su familia para indicar dónde fue enterrado

Un grupo de siete hombres y una mujer, entre ellos alias Cocacho, implicado en el rapto de una comerciante china cuyo cuerpo fue hallado en el interior de una cisterna, fueron enviados a prisión preventiva por el delito de secuestro extorsivo en Guayaquil.

Fueron procesados por llevarse forzosamente a un hombre en el interior de su vivienda en las calles 19 y Ayacucho, en el suroeste de la urbe porteña. Desde aquel 26 de mayo, escribieron desde varios números de Colombia y Ecuador para exigirle una alta suma de dinero a su hija a cambio de la vida del ciudadano.

En el expediente judicial consta capturas de los chats, en los que se observa que pese a que ella insistía que no tenía los recursos para pagar la cantidad que ellos decían, que requería más tiempo para empeñar un vehículo y acercarse a la cantidad de dinero, los criminales la seguían insultándola y advirtiendo que matarían a su padre, después de tortularlo.

Sin embargo, el 5 de junio le escribieron que su familiar ya no estaba vivo porque por órdenes de "la firma" no le dieron los medicamentos que necesitaba, ya que tenía diabetes e hipertensión. Entonces, le solicitaron dinero para decirle dónde habían enterrado el cuerpo de su padre.

El 6 de junio el criminal le escribió a la hija que llamaría a un policía que trabaja para ellos para que él se "gane el caso" y que él le avisa cuándo puede ir a la morgue a ver el cuerpo. Sin embargo, el 7 de junio el delincuente afirmó que él no podía mandar a desenterrarlo porque se "le podía caer unos muchachos" y porque "la ley estaba como loca".

Finalmente, a la madrugada del 8 de junio, el antisocial dijo que aceptaría recibir la mitad del pago para dar la ubicación y que podría recibir la otra parte una vez que la mujer halle el cuerpo. De no recibir el dinero, amenazó a la mujer de secuestrar a otro familiar suyo.

Horas después, el grupo al que se atribuye este caso de secuestro extorsivo con muerte fue detenido en distintas zonas del noroeste de Guayaquil.

En la audiencia de formulación de cargos, realizada la madrugada de este lunes 9 de junio, quedó recalcado que en varias ocasiones se menciona a la víctima del secuestro como fallecida pero no fue señalado si han encontrado el cuerpo.

Alias Cocacho, de 18 años, fue capturado por el secuestro de una comerciante china en la ciudadela Martha de Roldós la madrugada del 30 de mayo, sin embargo, al siguiente día ya gozaba de libertad porque le habían dictado medidas sustitutivas.

El cuerpo de la mujer asiática fue hallado con otros tres comerciantes que fueron secuestrados en una cisterna en el noroeste de Guayaquil, la mañana del 6 de junio. Por ese múltiple crimen, cinco personas fueron capturadas y cumplen prisión preventiva.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/guayaquil-grupo-secuestro-as*****to-extorsion-familia-victima-MF9474853

  | Policías vivirán en Socio Vivienda, zona conflictiva donde además se levantará un cuartelEl Gobierno Nacional constr...
10/06/2025

| Policías vivirán en Socio Vivienda, zona conflictiva donde además se levantará un cuartel

El Gobierno Nacional construirá un cuartel policial en Socio Vivienda, uno de los sectores más violentos del noroeste de Guayaquil, donde en marzo pasado ocurrió la peor masacre no carcelaria de la historia reciente del país.

Como parte del plan de reforzamiento de la seguridad en la zona, este lunes 9 de junio, el ministro del Interior, John Reimberg, recibió en comodato tres bloques de departamentos en ese mismo sector. En esas viviendas residirán más de 200 policías.

El nuevo cuartel policial ocupará seis hectáreas, dentro de un terreno de aproximadamente 80 hectáreas pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), según informó el titular de esa cartera, Humberto Plaza. Él acompañó a Reimberg y al comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, durante un recorrido por Socio Vivienda.

"Estamos haciendo el diseño. Dentro del área disponible, se han destinado alrededor de seis hectáreas para el cuartel que necesita la Policía Nacional", explicó Plaza. El funcionario no detalló cuándo comenzará la construcción.

Los bloques de departamentos entregados este lunes forman parte del proyecto habitacional Sueño Guayaquileño, inaugurado el 4 de febrero de 2025 por el presidente de la República, Daniel Noboa. En ese entonces se anunció que unas 2 600 personas vivirían en el complejo, ubicado muy cerca de Socio Vivienda 3.

Según datos del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), hasta 2024 más de 25 000 personas habitaban en Socio Vivienda 1, 2 y 3, siendo la segunda etapa la más extensa y conflictiva.

No obstante, determinar la cantidad actual de habitantes en el sector resulta complicado. La presencia de bandas criminales ha forzado a muchas familias a abandonar sus hogares, ya sea por amenazas directas o para evitar ser víctimas de extorsión.

Aunque la inseguridad ha marcado la historia de Socio Vivienda desde su creación hace 15 años, la violencia se ha intensificado especialmente desde la pandemia del covid-19.

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/policias-socio-vivienda-guayaquil-NC9477197

Dirección

Naranjal
091201

Teléfono

+59342751600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Naranjal Al Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Naranjal Al Día:

Compartir