30/06/2025
🔊 ISTRIONICO RECORDS: 5 AÑOS DESDE LAS SOMBRAS 🔥
Del under para el under.
Imbabura despertó y el epicentro fue Otavalo.
Lee nuestra historia completa 👇
ISTRIONICO RECORDS: 5 AÑOS DESDE LAS SOMBRAS
En octubre de 2020, en medio de un país golpeado cultural y económicamente por la pandemia, nació un sello independiente que transformaría por completo la escena musical de Imbabura: Istrionico Records. Hoy, cinco años después, celebramos un lustro de agitación cultural autogestionada, de resistencia desde el arte y de construcción de un nuevo ecosistema musical en una provincia que muchos consideraban "zona mu**ta" para la musica independiente.
Del silencio al agite: el renacer musical de Imbabura
Antes de Istrionico Records, hablar de ver a bandas como Minipony, Mauro Samaniego, Holger Quiñonez, Estamos Perdidos o Mugre Sur en escenarios imbabureños era impensable. Durante décadas, la provincia estuvo dominada por conciertos de covers y eventos municipales que repetían los mismos nombres una y otra vez. La programación cultural excluía a los nuevos movimientos musicales, y rara vez se pensaba en el público joven más allá de traer artistas de ¨yo me llamo¨
Ricardo Esparza, músico y productor nacido en Ibarra y criado en Otavalo, fundó Istrionico Records luego de años de experiencia en la escena capitalina y en el extranjero. "En mis tiempos, ver una banda emergente en Imbabura era un milagro. Si el municipio se dignaba, traían maximo a un artista tributo o a al artista comercial de turno; pero lo que estaba pasando con la música independiente, ni lo olíamos", comenta Esparza.
El inicio: volver a Otavalo para encender la chispa
Tras vivir en Quito, formar parte de bandas como LOS INCREIBLES DA DA,SANTACENA,INFILTRO,L3C73R ,SEIS,TONICAMO etc etc.. coincidir con el boom indie ecuatoriano de inicios de los 2010s, y recorrer escenarios del mundo buscando escenas under, Esparza volvió a Otavalo en 2020. Lo que encontró fue desolador: una escena musical reducida al cover, al favoritismo municipal y a una desconexión total con lo que realmente pasaba en la música independiente.
El 2 de octubre de 2020, luego de años de preparación, nació Istrionico Records con su primer evento independiente. Hubo que inventar bandas desde cero para poder llenar el cartel con bandas otavaleñas, buscar aliados en la zona rural de San Pablo del Lago ( lugar con fuerte escena metalera ) y confiar en la intuición. Contra todo pronóstico, el evento fue un éxito rotundo. "Esperaba al metalero old school, al rocker nostálgico. Pero apareció una multitud de adolescentes: skaters, emos, punks, bikers, hip hoperos. El concierto se volvió un carnaval de diversidad juvenil".
5 años de cultura desde el subsuelo
Desde entonces, Istrionico Records ha trabajado sin pausa: grabaciones, producciones, conciertos, discos, sesiones, colaboraciones, y sobre todo: comunidad. Se ha cuidado a las bandas, a los asistentes y al espacio como si todos fueran familia. Y ahora, ver que otros espacios culturales en Imbabura emergen inspirados en esa energía, no es una amenaza sino una alegría.
En una provincia con alarmantes cifras de consumo de alcohol adolescente, la cultura ha sido salvación. Cada evento ha sido resistencia. Cada grabación, un acto de fe. Cada contrato con un artista local, una oportunidad para construir futuro.
"Desde las sombras"
Durante cinco años, Istrionico Records ha demostrado más eficacia, coherencia y visión que la gestión cultural oficial. Sin palancas, sin presupuesto estatal y sin buscar medallas, ha generado una revolución cultural silenciosa. Mientras las autoridades repiten esquemas caducos, desconectados y sin formación en arte o cultura, Istrionico ha sido caldo de cultivo para productores, músicos, cineastas, diseñadores y gestores reales. La cultura se mueve, a pesar de ellos.
El futuro es nuestro
Lo que viene es grande. No porque lo diga una institución, sino porque lo estamos haciendo entre todos. El poder de la autogestión no tiene límites. Y lo que antes solo veíamos en Buenos Aires, Los Ángeles o Quito, hoy también nace en Otavalo. Desde la provincia. Desde abajo. Desde nosotros.