02/07/2025
✍️| Asambleísta Edwin Jarrín pide intervención urgente de Cancillería por suspensión del ingreso de pitahaya ecuatoriana a Perú
El vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional, Edwin Jarrín, solicitó a la Cancillería del Ecuador activar gestiones diplomáticas urgentes ante la suspensión del ingreso de la pitahaya ecuatoriana al mercado peruano.
Jarrín propone que, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se realicen acercamientos formales con las autoridades sanitarias del Gobierno del Perú para revisar los fundamentos técnicos de la restricción impuesta y acordar mecanismos bilaterales que permitan la reanudación inmediata del comercio de esta fruta entre ambos países.
Asimismo, plantea la conformación de una mesa técnica de carácter urgente con la participación de AGROCALIDAD, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, representantes del sector exportador, asociaciones de productores de Morona Santiago y otras provincias afectadas, así como importadores peruanos, para tratar de forma integral los aspectos sanitarios, logísticos y comerciales involucrados en esta problemática.
Jarrín también propone explorar la posibilidad de establecer mecanismos de verificación conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) del Perú, como auditorías o protocolos fitosanitarios bilaterales, que garanticen la inocuidad del producto y refuercen la confianza mutua, sin generar perjuicios desproporcionados para los productores y exportadores ecuatorianos.
El asambleísta destacó la importancia de proteger las exportaciones agrícolas del país y salvaguardar las fuentes de ingreso de miles de familias vinculadas a la producción y comercialización de la pitahaya, especialmente en provincias como Morona Santiago, donde esta actividad es clave para la economía local.