18/08/2025
DIÁLOGO SOBRE ENFERMEDADES
LOS NIÑOS: Don Peder, un historiador manifiesta que cuando llegaron los españoles a Coaque adquirieron una enfermedad desconocida para ellos, ¿Qué enfermedad era ésta?
DON PEDER: Así es niños. Esta enfermedad fue conocida con el nombre de “enfermedad de las verrugas” o “fiebre de Coaque” causada por la bacteria Bartonella bacilliformis, es endémica en zonas andinas y se transmite por un insecto vector llamado Lutzomyia verrucarum (antes Phlebotomus verrucarum). Su verdadero nombre era bartonelosis.
LOS NIÑOS: ¿Cuáles eran los síntomas?
DON PEDER: Esta enfermedad producía en los enfermos verrugas grandes como nueces y avellanas, que sangraban y causaban gran dolor y deformidad en rostro y partes del cuerpo.
Era una enfermedad desconocida hasta entonces, con síntomas que incluyeron fiebre y la aparición de estas verrugas sangrantes, que fueron temidas por los españoles, causando muchas muertes.
Se comenta que 60 hombres de las tropas de Francisco Pizarro murieron en Coaque pero hasta hoy no se encuentran sus tumbas.
LOS NIÑOS: ¿Los españoles trajeron enfermedades?
DON PEDER: Si, trajeron muchas, entre ellas la viruela que diezmó la población indígena tanto de la sierra como de la costa.
LOS NIÑOS: Gracias Don Peder por enseñarnos muchas cosas que desconocíamos.
Cronista: Eduardo Andrade Rodríguez.
Esta información esta totalmente sustentada.
. . .