TVillamil - Online

TVillamil - Online Somos un canal con nuevas propuestas de informar y entretener a nuestros seguidores a nivel del mundo

⭕   |   LA CONAIE CONVOCA A UN PARO NACIONAL INMEDIATO E INDEFINIDOHoy, 18 de septiembre, en Riobamba, la CONAIE y sus r...
18/09/2025

⭕ |
LA CONAIE CONVOCA A UN PARO NACIONAL INMEDIATO E INDEFINIDO
Hoy, 18 de septiembre, en Riobamba, la CONAIE y sus regionales ECUARUNARI, CONFENIAE y CONAICE deciden levantarse en Paro Nacional en todo el país, en rechazo al:

- Decreto 126 que elimina el subsidio al diésel.
- Paquetazo neoliberal, la crisis en salud y educación y el abandono estatal.
- Rechazo al modelo extractivista.

¡La CONAIE se levanta por la vida y los derechos!

18/09/2025
  | Mientras tanto en Playas sube el pasaje en los buses urbanos.  (Imagen enviada en nuestra sala de redacción por un c...
18/09/2025

|
Mientras tanto en Playas sube el pasaje en los buses urbanos. (Imagen enviada en nuestra sala de redacción por un ciudadano).

  Más de 100 mil personas llenaron las calles de Cuenca este martes en una multitudinaria marcha pacífica en defensa del...
16/09/2025


Más de 100 mil personas llenaron las calles de Cuenca este martes en una multitudinaria marcha pacífica en defensa del agua y en rechazo a la minería metálica en zonas de recarga hídrica.

La movilización, compuesta por ciudadanos azuayos, colectivos ambientales, comunidades rurales e incluso personas extranjeras residentes en la ciudad, fue completamente autoconvocada, sin uso de recursos públicos, viáticos ni movilización de simpatizantes desde otras provincias.

El mensaje fue contundente:
“El agua vale más que el oro”, “Sin agua no hay vida” y “Cuenca no se vende” fueron algunas de las consignas que resonaron a lo largo de la jornada.

La marcha también contó con la presencia del alcalde de Cuenca, quien participó junto a líderes comunitarios y organizaciones sociales. A diferencia de otros actos políticos recientes, como el realizado por el presidente Daniel Noboa en Guayaquil, donde no se logró convocar ni a 30 mil personas, pese al despliegue de logística, transporte y alimentación para simpatizantes, Cuenca demostró que la verdadera fuerza está en la convicción ciudadana.

“Esto no es un show político, es un pueblo unido defendiendo su futuro. El agua es vida, no negocio”, señalaron varios asistentes.

La ciudadanía exigió además que se respete la voluntad expresada en las consultas populares anteriores, y rechazó cualquier intento del Gobierno central de imponer proyectos mineros que amenacen las fuentes de agua y los ecosistemas de la región.

  Durante la jornada de la    realizada este martes en la ciudad de Cuenca, un grupo de ciudadanos expresó su rechazo al...
16/09/2025


Durante la jornada de la realizada este martes en la ciudad de Cuenca, un grupo de ciudadanos expresó su rechazo al asambleísta de ADN Adrián Castro, impidiéndole permanecer en la movilización.

Los manifestantes, en su mayoría defensores del agua y del medio ambiente, cuestionaron la presencia del legislador, alegando que sus acciones en la Asamblea Nacional no han estado alineadas con los intereses de las comunidades afectadas por proyectos extractivistas. Entre gritos y pancartas, exigieron su retiro inmediato del lugar.

Castro intentó permanecer en la marcha, pero ante la creciente presión de los asistentes, se vio obligado a retirarse. Hasta el momento, el asambleísta no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.

La continúa su recorrido con amplia participación de organizaciones sociales, comunidades indígenas y colectivos ambientales que exigen la protección de las fuentes hídricas y el respeto a los derechos de la naturaleza.

(En el primer comentario está el vídeo)

  |  Con el lema de "el quinto río", por la masiva presencia de cuencanos en las calles, colectivos ciudadanos, agricult...
16/09/2025

|
Con el lema de "el quinto río", por la masiva presencia de cuencanos en las calles, colectivos ciudadanos, agricultores, organizaciones indígenas y autoridades locales, se congregaron la mañana del 16 de septiembre de 2025, en la Plaza de San Roque, en el centro de Cuenca, para marchar en defensa del agua y la vida.

Desde las 07:00, equipados con pancartas, banderas y hasta monigotes, los cuencanos se alistaron para recorrer 26 cuadras hasta la Catedral, en rechazo al proyecto minero Loma Larga en Quimsacocha. Aseguran que la actividad extractivista contaminará el agua de Cuenca, por lo que buscan que se suspenda.

La manifestación pacífica comenzó a las 09:00 con una ceremonia ancestral y avanzó liderada por el alcalde Cristian Zamora, concejales y otras figuras, como la Reina de Cuenca.

El burgomaestre resaltó que la marcha no era en contra de nadie, sino "a favor del agua de El Cajas, del páramo, que está muy clavado en el espíritu de los cuencanos".

En la marcha se mostró imágenes de algunos asambleístas del Azuay por ADN, que a su parecer, no defendieron a la ciudad y la provincia.

  El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, condenado por casos de corrupción, obtuvo la ciudadanía colombiana este ma...
16/09/2025


El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, condenado por casos de corrupción, obtuvo la ciudadanía colombiana este martes 16 de septiembre de 2025, según confirmó el presidente Gustavo Petro al difundir el acta de juramento firmada en .

En el documento, Glas respondió afirmativamente a la pregunta de la cónsul Paula Andrea Perdomo sobre su voluntad de convertirse en colombiano, sin renunciar a su nacionalidad ecuatoriana.

Petro expresó que espera la entrega de Glas por parte del Gobierno de Ecuador, tras oficializarse su nueva condición de ciudadano colombiano.

16/09/2025

🚨
La Asamblea de Olsen se negó a debatir el alza de la gasolina y la eliminación del subsidio al diésel.
Con excusas ilegales, encubren al gobierno de Noboa y le dan la espalda al pueblo. Recalcó Viviana Veloz de la Revolución Ciudadana.

16/09/2025
16/09/2025
  |  El presidente Daniel Noboa decretó este martes 16 de septiembre de 2025 un nuevo estado de excepción en Ecuador, en...
16/09/2025

|
El presidente Daniel Noboa decretó este martes 16 de septiembre de 2025 un nuevo estado de excepción en Ecuador, en respuesta a las protestas por la eliminación del subsidio al diésel y a pocos días de la marcha convocada en Cuenca por el agua y contra la minería.

Mediante el Decreto Ejecutivo 134, el mandatario declaró la medida en siete provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo, bajo la causal de grave conmoción interna.

El documento señala que en estas jurisdicciones se han registrado bloqueos en las principales vías, lo que ha limitado la movilidad de personas y vehículos, afectando derechos ciudadanos y el normal desarrollo de actividades económicas, comerciales y laborales.

Dirección

Barrio Narcisa De Jesus Avenida Paquisha
Playas
092150

Teléfono

+593986767173

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TVillamil - Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TVillamil - Online:

Compartir