Radio Web "Ecos De Manabí" En Línea Contigo

Radio Web "Ecos De Manabí" En Línea Contigo Radio Web Ecos de Manabí, tiene como visión informar, orientar, educar y concienciar a la sociedad.

Radio Web Eco de Manabí, con su eslogan "en línea contigo", nace para servir a la humanidad, conscientes de la gran importancia de los entornos virtuales en la viven las sociedades del mundo, carentes de un periodismo serio, responsable, ético, humanista, holístico, sublime, ajusticiador y solidario. Nuestra Radio Online, será la tribuna del pensamiento libre, democrático y autónomo al servicio de

las causas más nobles. Será un medio de comunicación político, académico y motor de la ciencia, la cultura y la promoción de las artes en todas sus manifestaciones. La filosofía de Radio Web Ecos de Manabí es no desinformar, ni difamar, ni calumniar ni injuriar. Ajustarse siempre a la Verdad con un periodismo de investigación.

17/02/2025
17/02/2025

| "Las amenazas son permanentes y tienen que ver con la impunidad”. Patricio Carrillo, exministro del Interior https://ow.ly/FWFX50V1k76

17/02/2025

46.8K me gusta, 5369 comentarios. Echa un vistazo al vídeo de EMIR.

17/02/2025
Marcha en defensa de los animales
17/02/2025

Marcha en defensa de los animales

17/02/2025
El Vico, mi compañero de jornadas periodísticas siempre atento a todos los movimientos en las diferentes trincheras dond...
17/02/2025

El Vico, mi compañero de jornadas periodísticas siempre atento a todos los movimientos en las diferentes trincheras donde se genera la información. Radio Web Ecos de Manabí, le paga bien....

16/02/2025
16/02/2025

🟢🇪🇨👍 LOS Y : DE LOS Y DEL .

A mis seguidores los invito a leer mi artículo EDUCOMUNICACIÓN publicado en El Mercurio Digital. Manta, Sábado 15 de Feb...
15/02/2025

A mis seguidores los invito a leer mi artículo EDUCOMUNICACIÓN publicado en El Mercurio Digital. Manta, Sábado 15 de Febrero de 2025.

FUNPIPE es una fuerza formativa académica
15/02/2025

FUNPIPE es una fuerza formativa académica

NOTICIAS II CURSOS VACACIONALES
Invitamos a todos los jóvenes a los *Cursos Vacacionales 2025*, a continuación, le hago llegar los enlaces para mayor información:
Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/Irs3UqdE8tPCArTDzkzHXD
Programa de los cursos: //forms.gle/Hv4g4gpjPYjMuAup8
Teléfono: 0996388157

¿QUÉ SECTORES ECONÓMICOS ECUATORIANOS SERÍAN VULNERABLES A LOS ARANCELES DE EE. UU.?Estados Unidos ha impuesto aranceles...
15/02/2025

¿QUÉ SECTORES ECONÓMICOS ECUATORIANOS SERÍAN VULNERABLES A LOS ARANCELES DE EE. UU.?

Estados Unidos ha impuesto aranceles a productos de China, México y Canadá, como parte de su política proteccionista. Sin embargo, estas decisiones son estrategias de negociación que más que imponer un arancel, lo que busca es llegar a un nuevo acuerdo en la compra y venta de productos.

Es por ello que esta decisión del presidente norteamericano Donald Trump, en realidad no está afectando a Ecuador, ya que Estados Unidos casi no tiene productos similares a los que le exporta Ecuador, por lo que no hay competencia que le haga pensar en imponerle aranceles. Así lo explica el economista experto, Alberto Acosta, a EXPRESO.

No obstante, ya se puede vislumbrar que habrá sectores ecuatorianos vulnerables ante esta política arancelaria. Por ejemplo, el sector exportador de acero y aluminio. Pues el próximo 4 de marzo regirá la reciente decisión de Estados Unidos de imponer aranceles globales del 25% a las importaciones de acero y aluminio, de manera general.

EMPRESAS DE ALUMINIO Y ACERO

Si bien este sector es pequeño para la economía de Ecuador, dice Acosta, ese tributo sí afectaría a un grupo de empresas que el año pasado atrajeron $58 millones, por la exportación de productos de acero y aluminio.

Este impuesto se da justamente porque dentro de EE.UU. sí existe una industria al respecto que busca garantizar empleos manufactureros dentro de ese país, en cuanto a esa actividad, explica Acosta.

INDUSTRIA DEL CAMARÓN

Por otro lado, otro sector productivo ecuatoriano que sí podría verse afectado directamente por temas arancelarios desde Estados Unidos, es el sector camaronero. Esto, porque recuerda Acosta, el país norteamericano sí tiene una industria camaronera que, aunque pequeña y con poco impacto, por años ha intentado “desprestigiar” la gran popularidad del camarón ecuatoriano para quitarle espacio dentro de EE.UU.

“En esta industria sí podría haber un riesgo y sería una afectación muy grande para Ecuador, ya que el camarón es uno de sus principales productos del país”, indica el experto.

Esto arrastraría pérdidas millonarias y afectación en el empleo interno del país, ya que Ecuador perdería uno de sus dos principales destinos de exportación.

“De ahí, ya no hay sectores productivos ecuatorianos amenazados por estos aranceles. Y no creo que se impongan más adelante aranceles que nos afecten, pero todo depende de hasta cuánto pueda llegar este proteccionismo de Trump”, enfatiza el experto económico.

INCONFORMIDAD POR ANULACIÓN DE PARADA DE BUSES EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO MANABITAA partir del 15 de Febrero los conductor...
15/02/2025

INCONFORMIDAD POR ANULACIÓN DE PARADA DE BUSES EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO MANABITA

A partir del 15 de Febrero los conductores de transporte público en el cantón Jipijapa deberán cumplir con una nueva ordenanza que prohíbe dejar o recoger pasajeros en el Monumento al Choclo, la única área que será autoriza es el Terminal Terrestre y si esta ley se infringe será sancionado con el 40% de un Salario Básico.

El principal objetivo sería tema de seguridad ciudadana y seguridad de movilidad, pese aquello ha generado diversas reacciones en la población, por la lejanía que tendría, si el recorrido del terminal al choclo es más de 5 km ahora se dejaría 3 km más adelante, un aproximado de casi 9 km, específicamente en el ingreso a Santa Rosa donde no se cuenta con parterre, vereda, iluminación en la noches y es una zona deshabitada.

Estudiantes de colegios y universidad también se ven afectados, debido a la cercanía que tiene este emblemático monumento que ha sido utilizado como parada para dirigirse hacia diferentes puntos del cantón, llegar al terminal aumenta tiempo y costo de pago en taxi.

Algunos conductores de buses y taxis han expresado su preocupación por las posibles complicaciones que esta medida podría generar, especialmente en términos de accesibilidad y tiempos de espera con ello también la subida de precio en la línea amarilla, difícilmente pagado por los usuarios, ellos esperan que esta normativa no tenga éxito y que funcione como hasta ahora, porque esta ley la empezarán a ejercer desde este sábado 15 de febrero.

EXPORTACIONES AL ALZA EN EL 2024Las exportaciones de Ecuador, no petroleras, en el 2024 son las que más aportaron a la e...
15/02/2025

EXPORTACIONES AL ALZA EN EL 2024

Las exportaciones de Ecuador, no petroleras, en el 2024 son las que más aportaron a la economía del país, tuvieron un incremento anual del 12 % en relación al 2023. Así lo dio a conocer el ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, mediante un cuadro estadístico.

Para la cartera del Gobierno, este desempeño es el reflejo del camino trazado a la productividad.
Entre los cinco productos ecuatorianos que más se vendieron estuvieron camarón (6.992 millones de dólares), banano (3.658 millones de dólares), cacao (3.351 millones de dólares), enlatados pescados (1.676 millones de dólares) y concentrado de plomo y cobre (1.165 millones de dólares).

EL CACAO EL QUE MÁS CRECIÓ

El cacao en relación al 2023 tuvo un crecimiento de un 186,2 %, esto por el precio internacional de la tonelada creció por encima de 10.000 de dólares, debido a la afectación que tuvieron las plantas en África, por problema con el clima.

Ecuador ha tenido el producto para vender, pero ahora tiene el reto de aprovechar la bonanza para mejorar en competitividad, una deficiencia que el país en forma general está trabajando por superar, como ya lo ha indicado el presidente de Anecacao, Iván Ontaneda, las empresas privadas mantienen un programa para que el cultivo de cacao sea más productivo.

Uno de problemas que el sector no logró evitar sufrir es la inseguridad, pese a la inversión que hacen por tener seguridad.

El producto estrella del país, el camarón decreció en un sus ingresos en un 3 %, mientras que banano, creció en 1,9 %.

EL CAL DE LA ASAMBLEA NACIONAL CALIFICÓ 29 PROYECTOS DE LEY29 proyectos de ley fueron calificados a trámite por el Conse...
15/02/2025

EL CAL DE LA ASAMBLEA NACIONAL CALIFICÓ 29 PROYECTOS DE LEY

29 proyectos de ley fueron calificados a trámite por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional. Se dio una vez que se conocieran los uniformes técnicos jurídicos no vinculantes de la Unidad de Técnica Legislativa que recomendaron su calificación.

Cuatro iniciativas plantean reformas en los códigos orgánicos de la Función Judicial, Civil y de la Democracia, que serán analizadas por la Comisión de Justicia. La de Desarrollo Económico revisará el contenido de cinco relacionados a la Defensa del Consumidor, participación de minorías en organizaciones sociales y erradicación de la pobreza.

La Comisión de Derecho al Trabajo tramitará cuatro reformas a la LOSEP y al Código del Trabajo. Dos cambios al Código de la Niñez, para garantizar la filiación de concebidos por reproducción asistida y para generar procesos eficientes de adopción se tratarán en la Comisión de la Niñez.

Dos proyectos de ley para fomentar el empleo artístico y para la declaratoria del Día Nacional de la Batalla de Verdeloma serán analizados por la Comisión de Educación. Dos modificaciones al Sistema Nacional de Contratación Pública y al Código Orgánico Monetario y Financiero se tratarán en la Comisión de Régimen Económico.

La mesa de Gobiernos Autónomos dará seguimiento a dos reformas al Código Orgánico de Organización Territorial y la Comisión de Biodiversidad se encargará de tres iniciativas para la reparación de zonas afectadas por la minería y el desarrollo post extractivista.

Dirección

Calle 12 De Marzo Y Jacinto Kon
Portoviejo
130150

Teléfono

+593985847014

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Web "Ecos De Manabí" En Línea Contigo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Web "Ecos De Manabí" En Línea Contigo:

Compartir