Nala Qadesh

Nala Qadesh Soy una cachorra que llegue alegra la vida de mi dueño
te amo papito .

Feliz lunes !
02/09/2024

Feliz lunes !

Papito ya no me retes , se que estuvo mal o o que hice !
20/05/2024

Papito ya no me retes , se que estuvo mal o o que hice !

22/04/2024

Pronto compartire con uds, he pasado enfermita!

Hola por aquí saludándolos estoy más grande y de regreso !
09/02/2024

Hola por aquí saludándolos estoy más grande y de regreso !

No parece pero soy bien traviesa 🙃
18/11/2023

No parece pero soy bien traviesa 🙃

Si supieran lo feliz que soy cuando papito me lleva a dar vueltas en el auto ☺️🐾
18/10/2023

Si supieran lo feliz que soy cuando papito me lleva a dar vueltas en el auto ☺️🐾

Desde que llegue a casa de papito hasta una actualmente.
12/10/2023

Desde que llegue a casa de papito hasta una actualmente.

Que tal mi flow de hoy día ?
09/10/2023

Que tal mi flow de hoy día ?

Consejos para bañar a nuestro hijo canino.1.- Paso a pasoPara empezar, dale a tu perro un buen cepillado para eliminar e...
04/09/2023

Consejos para bañar a nuestro hijo canino.

1.- Paso a paso
Para empezar, dale a tu perro un buen cepillado para eliminar el pelo mu**to y los nudos. Luego, mételo en una bañera llena con medio metro más o menos de agua tibia y termina de mojarlo con el cabezal de la ducha.

2.- Cuidado con el champú
Procura no echarle agua directamente en los oídos, ojos o nariz. Ponle champú y masajea suavemente pero a conciencia desde la cabeza hasta la cola, aclara y repite si fuera necesario.

3.- Ten claras sus características
Acaba frotándolo bien con una toalla. Los canes que tienen la piel suelta o arrugas como los shar pei y carlinos necesitan una atención especial.

4.- Limpia toda la suciedad
Para evitar que la suciedad y las bacterias le causen irritación e infección, limpia los pliegues de su piel con algodón húmedo y asegúrate de secar completamente esa zona.

5.- Elegir champú
Es mejor usar champú formulado para mascotas. Los de persona no son tóxicos para los animales pero algunos pueden contener fragancias u otras sustancias que irriten su piel.

6.- Protege sus ojos
Los champús y jabones pueden irritar mucho los ojos por lo que resulta buena idea pedirle al veterinario que te recete un colirio para usar durante el baño. Así protegerás los ojos de tu mascota del champú

7.- Protege sus oídos
También puedes usar un cabezal de ducha que tenga la manguera larga para así controlar el flujo de agua durante el enjuague. Protege los oídos del can colocándole una gran bola de algodón en cada uno de ellos hasta que acabes de bañarlo.

8.- Bañar al cachorro
Algunos cachorros ven el momento del baño como la oportunidad perfecta para hacer travesuras. Los más pequeñitos se mueven todo el rato y pueden arañar sin querer.

9.- Trucos para cachorros
Si has observado el mismo comportamiento en tu mascota, prueba a poner un juguete flotante en la bañera para que focalice su atención en él y no liarla.

10.- Estímulos positivos, siempre
Recuerda hablarle de forma cariñosa, acariciarle y darle premios para que tu perro siempre asocie el baño con algo positivo. Ducharse será una experiencia positiva para él de esta forma.

11.- La temperatura del agua
Regula la temperatura del agua para que esté tibia. Los perros son sensibles al agua caliente.

12.- Bañarlo en el exterior
No bañes a tu perro en el exterior si hace frío porque podría enfermar. Sobre todo si es un perro de raza de pequeño tamaño. Si el clima es cálido podrás hacerlo.

13.- Aprovecha para cortar sus uñas
Aprovecha la ocasión para cortarle las uñas a tu perro. Hazlo antes del baño para que así no pueda arañarte si se asusta.

14.- Consulta a un experto
Si tu perro tiene una infección cutánea o algún signo de reacción alérgica, no actúes sin antes comunicárselo a un veterinario.

8 TRUCOS PARA APRENDER A CUIDAR PERROS EN CASA: ¡CUIDA A TU PERRO COMO SE MERECE!1. IDENTIFICA A TU MASCOTAPuedes identi...
02/09/2023

8 TRUCOS PARA APRENDER A CUIDAR PERROS EN CASA: ¡CUIDA A TU PERRO COMO SE MERECE!

1. IDENTIFICA A TU MASCOTA
Puedes identificar a tu mascota de varias formas, las más conocidas y fundamentales son dos:

Chapa de identificación. En el collar o el arnés que le pongas a tu perro puedes incluir una chapa metálica con su nombre y tu número de teléfono. Aunque lo hayas educado muy bien y extremes las precauciones, tu perro puede escaparse. Para quedarte más tranquilo, procura que esté identificado con este tipo de chapas, así cualquier persona que lo encuentre puede localizarte fácilmente para devolvértelo.

Microchip. Es tan necesario como fundamental. A diferencia de la chapa, no puedes ponérselo tú en casa, debes acudir al veterinario. Aprovechas de esta forma su presentación en la consulta y unos consejos prácticos para cuidar a tu perro.

2. NO DEJES OBJETOS PELIGROSOS A SU ALCANCE
Podríamos decir que una mascota es como un niño pequeño. Tiene la necesidad de explorarlo todo y llevárselo a la boca. Para evitar accidentes en casa, cuida de tu perro y no dejes a su alcance nada que pueda causarle daño. Elimina objetos punzantes o cortantes, plantas tóxicas, objetos delicados que puedan romperse fácilmente como porcelana o vidrio…

3. OFRÉCELE UNA ALIMENTACIÓN DE CALIDAD
Es fundamental para tu perro estar bien alimentado. La norma número uno para cuidar perros en casa es ofrecerle una dieta variada y saludable. puedes optar por dietas secas o húmedas, incluso por una alimentación natural y cocinar tus propias recetas. Lo importante es elegir un alimento de gama alta, completo, cuyos ingredientes sean de calidad. Solo así procurarás que tu perro crezca sano y feliz.

4. LÁVALO Y CEPÍLLALO CON ASIDUIDAD
La higiene es otro aspecto que no debes descuidar. Cepilla a tu perro diariamente, o varias veces al día si tiene mucho pelo. Con este gesto, además de eliminar pelo y piel mu**ta, estrechas lazos con tu perro y afianzas vuestro vínculo. Aprovecha y cuida a tu perro al máximo: háblale con cariño, acarícialo, que sienta todo tu amor y respeto.

5. LLÉVALO AL VETERINARIO DE FORMA PERIÓDICA
Las visitas al veterinario solo deberían ser de rutina. Nadie quiere ir corriendo al veterinario por una emergencia. Aunque lo accidentes ocurren, evita enfermedades o infestaciones de parásitos en tu perro con unos buenos hábitos de higiene, una alimentación adecuada y visitas periódicas al veterinario.

6. NO LO DEJES SOLO
Nunca dejes solo a tu perro, en ningún lugar, mucho menos en un coche durante las horas centrales del día. Si no te queda más remedio y debes dejarlo solo en casa, procura que no sea demasiado tiempo. Existen, si no puedes dejarlo en compañía de otra persona, piensa en las opciones que tienes. ¡Siempre hay una alternativa!

7. PREMIA SU BUEN COMPORTAMIENTO Y ACARÍCIALO
Si tu perro hace cosas bien y tiene un buen comportamiento, prémialo. No solo puedes hacerlo con chucherías para perros. Puedes premiar su buena conducta con caricias, alentándolo con frases motivadoras y recordándole siempre que puedas cuánto lo quieres.

8. EDUCA A TU PERRO Y TEN PACIENCIA CON ÉL
Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu perro es educarlo. Enséñale a hacer sus necesidades en los lugares adecuados, a socializar con otras personas y animales. Es muy importante hacerlo mientras es un cachorro, y que sea un aprendizaje para toda la vida. Si está educado, será más fácil pasear con él, llevarlo al parque, al veterinario o incluso en un medio de transporte.

Dirección

Portoviejo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nala Qadesh publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir