Periódico La Última

Periódico La Última PERIÓDICO LA ÚLTIMA TE DA INFORMACIÓN INSTANTÁNEA, DESDE MANABÍ PARA EL MUNDO.
(236)

Coordinadora General del noticiero Desayúnate la Última
Cristina García - 0959419278

Las declaraciones de los manifestantes, los cánticos y el sonido de los tambores dieron origen a una gran multitud. Mien...
17/09/2025

Las declaraciones de los manifestantes, los cánticos y el sonido de los tambores dieron origen a una gran multitud. Mientras algunos entonaban canciones, otros proclamaban mensajes en contra del Gobierno y de la compañía minera canadiense Dundee Precious Metals, responsable de la concesión en Loma Larga.

Aunque el Gobierno de Daniel Noboa declaró que detendría el proyecto minero, los que protestan ahora exigen que se anule completamente la licencia ambiental otorgada a la empresa.

El proyecto Loma Larga se encuentra en tres cantones de Azuay. Las concesiones de Dundee rodean el Área Nacional de Recreación Quimsacocha, que tiene una gran relevancia ambiental para la región.

En el yacimiento se han descubierto metales como cobre y oro. El estudio de viabilidad, finalizado en 2020, señala que Loma Larga podría generar un promedio anual de unas 200,000 onzas de oro durante los primeros cinco años de su funcionamiento.

Una vista aérea mostró la marcha por el agua en Cuenca, en oposición al proyecto minero Loma Larga, el 16 de septiembre de 2025. Prefecto de Azuay.
Las autoridades no lideraron la marcha

El centro de Cuenca se llenó con una multitud variada: desde miembros de comunidades y organizaciones que siempre se han opuesto a la minería, hasta extranjeros, estudiantes y profesores universitarios, grupos de mujeres, artistas, sindicatos e incluso familias enteras.

Los funcionarios públicos y figuras políticas también estaban presentes, mezclándose entre los manifestantes.

Aunque las autoridades locales apoyaron la convocatoria para la marcha, no tomaron la delantera. Había un consenso para dejar que las organizaciones sociales y la población fueran quienes lideraran el evento. Sin embargo, su presencia fue notable.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, montó una plataforma en las calles Sucre y Padre Aguirre, desde donde se dirigió a la multitud. “Cuenca ha enviado un mensaje claro y fuerte. . . este proyecto no se realizará. No despierten a un león que estaba tranquilo, porque hoy ruge,” afirmó.

La Prefectura del Azuay también instaló su propia plataforma en la calle Bolívar, que se convirtió en un escenario para presentaciones artísticas. El prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, reiteró su llamado al Gobierno para que revoque la licencia ambiental y no permita que el proyecto minero Loma Larga

17/09/2025

La gran paradoja, el gobierno dice que toma buenas decisiones pero la gente tiene una mala vida.

17/09/2025

El golpe económico por el incremento del precio del diésel lo pagará el pueblo finalmente dice José Chávez Pisco,

¡El futuro tiene raíces de bambú! 🌍🌿Innovación, cultura y sostenibilidad en una sola celebración. 🌱 .
16/09/2025

¡El futuro tiene raíces de bambú! 🌍🌿

Innovación, cultura y sostenibilidad en una sola celebración. 🌱

.

Llegó el asfalto a Portoviejo y la   se intensifica. La avenida del Ejército, una de las arterias principales de la ciud...
16/09/2025

Llegó el asfalto a Portoviejo y la se intensifica. La avenida del Ejército, una de las arterias principales de la ciudad, fue intervenida.

Una cuadrilla de obreros, con las potentes maquinarias, realizaron el asfaltado desde la calle Jipijapa hasta la calle España y Octava Transversal.

Ahora está más linda y fortalece la movilidad en la ciudad, para el bienestar de los ciudadanos.

Jorge Glas, el ex vicepresidente de Ecuador que fue condenado por corrupción, ha recibido la ciudadanía colombiana, así ...
16/09/2025

Jorge Glas, el ex vicepresidente de Ecuador que fue condenado por corrupción, ha recibido la ciudadanía colombiana, así lo anunció el presidente colombiano Gustavo Petro al revelar un acta de juramento el 16 de septiembre de 2025.

"¿Confirma usted que desea ser colombiano de su propia voluntad y promete cumplir, obedecer y proteger la constitución y las leyes de Colombia? ", inquirió la cónsul general de Colombia en Quito, Paula Andrea Perdomo.

"Sí, lo prometo", fue la contestación de Glas, de acuerdo con el documento mostrado por Petro.

¡Atención!
16/09/2025

¡Atención!

16/09/2025

PARO EN ECUADOR POR DIESEL

Plaza Memorial impulsa inversiones y reactivación en el centro de PortoviejoLa construcción de Plaza Memorial se proyect...
16/09/2025

Plaza Memorial impulsa inversiones y reactivación en el centro de Portoviejo

La construcción de Plaza Memorial se proyecta como un incentivo clave para atraer nuevas inversiones en el corazón de Portoviejo. Su ubicación estratégica y diseño moderno ofrecen un espacio ideal para que emprendedores y empresas desarrollen actividades comerciales, culturales y de servicios, fortaleciendo la economía local.

Para los comerciantes de la zona, este proyecto significa oportunidades reales de crecimiento. Denni Rezabala, propietaria de Novedades Pillin, con 50 años de trayectoria en la ciudad, asegura que con Plaza Memorial habrá mayor dinamización y mejores oportunidades de venta. “Esta obra generará más inversiones y fortalecerá la zona, impulsando el crecimiento de todos los negocios”, señaló.

En la misma línea, Wilson Aguilar, del tradicional Calzado Ruiz, resaltó el impacto en el entorno urbano: “Plaza Memorial traerá más seguridad y mejor movilidad en la ex zona cero, condiciones necesarias para que los negocios prosperen”, enfatizó.

Por su parte, Tahiana Bonilla, de Importaciones Selectas, destacó que este proyecto permitirá la creación de empleos y un mayor flujo de clientes. “Este espacio ya no será un terreno vacío, sino un lugar de memoria que devolverá vitalidad a Portoviejo y brindará a las empresas la oportunidad de innovar y crecer”, indicó.

Con Plaza Memorial, Portoviejo se consolida como la capital de las oportunidades y las inversiones en Manabí. La ciudad invita a emprendedores y empresas a ser parte de un centro comercial reactivado, lleno de dinamismo y potencial económico, donde cada inversión contribuye al desarrollo de la capital manabita.

Una madre y sus tres hijas fueron asesinadas al interior de una vivienda en Flor de Bastión, en el violento distrito Nue...
16/09/2025

Una madre y sus tres hijas fueron asesinadas al interior de una vivienda en Flor de Bastión, en el violento distrito Nueva Prosperina, ubicado al noroeste de Guayaquil, la misma zona en donde otra familia fue asesinada a finales de agosto de 2025.

El crimen ocurrió la tarde del lunes 15 de septiembre. Sujetos armados ingresaron y dispararon contra la mujer y sus hijas, las tres eran menores de edad.

La Policía encontró varios indicios de bala en la vivienda y empezó la búsqueda de los sospechosos del atroz crimen.

Este es el tercer crimen de una familia que ocurre en Guayaquil en menos de un mes. El primer hecho ocurrió también en Flor de Bastión, cuando un hombre de 57 años, su esposa y su hija fueron asesinados en su vivienda.

En ese caso, la Policía manejaba la hipótesis de que la familia había sido víctima de extorsiones.

Un segundo crimen ocurrió en la ciudadela Rotaria, al noroeste de la ciudad, a unos 200 metros de las muertes violentas reportadas el 15 de septiembre.

En este caso, las víctimas fueron un hombre de 66 años, su esposa de 63 y su hijo de 28 años.

Flor de Bastión es una de las zonas más peligrosas de Guayaquil, es un territorio en disputa de las bandas criminales. Aquí son frecuentes los asesinatos, secuestros y otros hechos violentos.

Un hombre de 54 años fue víctima colateral de un ataque armado. El hombre conversaba con amigos en las calles Colón y El...
16/09/2025

Un hombre de 54 años fue víctima colateral de un ataque armado. El hombre conversaba con amigos en las calles Colón y Eloy Alfaro, en la conocida ‘Zona Rosa’ de Machala, cuando fue alcanzado por una bala en la cabeza.

“Fueron varios disparos, todos corrimos sin saber de dónde venían los tiros”, narró una comerciante de lugar.

En el ataque resultó herido un joven de 21 años, quien se movilizaba en una moto. El hombre se presume era objetivo de los sicarios.

Peritos de Criminalística levantaron cinco vainas percutidas de 9 milímetros y retuvieron la motocicleta del joven herido para las investigaciones.

Las víctimas fueron llevadas al Hospital Teófilo Dávila, donde se confirmó el deceso del hombre de 54 años y se estabilizó al herido.

La esposa del fallecido, entre lágrimas, contó que su marido, maestro de construcción, había terminado su jornada y decidió quedarse un momento a conversar. “Nunca imaginé que un descanso terminara así”, dijo.

El coronel Pablo Fajardo, jefe de Policía de El Oro, explicó que el tiroteo se desató durante una persecución y que una de las balas impactó al hombre que estaba sentado, convirtiéndolo en víctima colateral.

16/09/2025

Paro Ecuador por el diésel

Dirección

Portoviejo

Teléfono

+593969288927

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico La Última publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico La Última:

Compartir

INFORMACIÓN INSTANTÁNEA

PERIÓDICO LA ÚLTIMA