Últimas Noticias Portoviejo - Manabí

Últimas Noticias Portoviejo - Manabí Entérate de lo que pasa en Manabí y en todo el Ecuador por Últimas Noticias.
(225)

At4que arm4do en Portoviejo deja una persona sin vida   Una persona perdió la vida luego de sufrir un at3ntado arm4do po...
23/09/2025

At4que arm4do en Portoviejo deja una persona sin vida



Una persona perdió la vida luego de sufrir un at3ntado arm4do por parte de presuntos delincu3ntes, el hecho se registró alrededor de las 17:00 de este martes 23 de septiembre de 2025, cuando el ahora occ1so aparentemente se encontraba en el interior de una barbería ubicada en las calles Pedro Gual y Coronel Sabando, en Portoviejo, provincia de Manabí.

Extraoficialmente se pudo conocer que una segunda persona que estaba en el lugar habría sido alcanzada por los proy3ctiles, sin embargo, esta resultó h3rida, por lo que, en primera instancia, fue lleva a una casa de salud junto con el fall3cido, y que hasta ese momento aún presentaba signos vitales.

Lamentablemente, al llegar al hospital, uno de ellos dejó de existir, pese al esfuerzo que realizaron los médicos de turno.

Mientras tanto, al lugar del at4que arm4do llegaron agentes de la Policía Nacional junto con personal de Crimin4lística y Dinased para tomar el procedimiento legal en el sitio del atentado donde recabaron varios indicios que servirán para dar inicio a las investigaciones que permitan poder identificar y detener a los responsables del at3ntado crim1nal.

Luego de aquello, las autoridades se dirigieron al hospital donde fueron llevados los afectados para continuar con el procedimiento, allí esperaban la llegada del carro de Medicina Legal para realizar el levantamiento del cadáv3r de una de las víct1mas y trasladarlo hasta el Instituto de Ciencias Forenses en Manta para su respectiva autopsia de ley.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

At4que arm4do en Portoviejo deja una persona sin vida



Una persona perdió la vida luego de sufrir un at3ntado arm4do por parte de presuntos delincu3ntes, el hecho se registró alrededor de las 17:00 de este martes 23 de septiembre de 2025, cuando el ahora occ1so aparentemente se encontraba en el interior de una barbería ubicada en las calles Pedro Gual y Coronel Sabando, en Portoviejo, provincia de Manabí.

Extraoficialmente se pudo conocer que una segunda persona que estaba en el lugar habría sido alcanzada por los proy3ctiles, sin embargo, esta resultó h3rida, por lo que, en primera instancia, fue lleva a una casa de salud junto con el fall3cido, y que hasta ese momento aún presentaba signos vitales.

Lamentablemente, al llegar al hospital, uno de ellos dejó de existir, pese al esfuerzo que realizaron los médicos de turno.

Mientras tanto, al lugar del at4que arm4do llegaron agentes de la Policía Nacional junto con personal de Crimin4lística y Dinased para tomar el procedimiento legal en el sitio del atentado donde recabaron varios indicios que servirán para dar inicio a las investigaciones que permitan poder identificar y detener a los responsables del at3ntado crim1nal.

Luego de aquello, las autoridades se dirigieron al hospital donde fueron llevados los afectados para continuar con el procedimiento, allí esperaban la llegada del carro de Medicina Legal para realizar el levantamiento del cadáv3r de una de las víct1mas y trasladarlo hasta el Instituto de Ciencias Forenses en Manta para su respectiva autopsia de ley.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Operativo militar en cárc3l de mujeres de Portoviejo deja objetos prohibidos incautados   En una operación conjunta entr...
23/09/2025

Operativo militar en cárc3l de mujeres de Portoviejo deja objetos prohibidos incautados



En una operación conjunta entre la Brigada de Caballería Mecanizada del Ejército Ecuatoriano y la Policía Nacional, se ejecutó un operativo de control de armam3nto, munic1ón y explos1vos en el Centro de Privación de Libertad N.° 1 "Manabí" (Femenino), como parte de las acciones destinadas a reforzar la seguridad penit3nciaria en el país.

La intervención, realizada con la participación de personal militar femenino, tuvo como objetivo garantizar el orden y la seguridad dentro del centro carc3lario, mediante inspecciones exhaustivas en distintas áreas de las instalaciones.

Durante el operativo, se incautaron varios objetos prohibidos en poder de las privadas de libertad. Entre los artículos decomisados se encuentran: seis teléfonos celulares; siete cargadores de celular; cinco audífonos; cuatro cajetillas de ci*******os; seis cables USB para celular.

Estas acciones forman parte de un plan estratégico del Ejército Ecuatoriano para fortalecer el control penit3nciario, en coordinación con otras instituciones del Estado.

“El Ejército reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará ejecutando operaciones similares que contribuyan a mantener la estabilidad y el orden en los centros de privación de libertad del país”, señaló la institución mediante un comunicado oficial.

El operativo se llevó a cabo sin incidentes y con respeto a los derechos humanos, según informaron fuentes oficiales.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Operativo militar en cárc3l de mujeres de Portoviejo deja objetos prohibidos incautados



En una operación conjunta entre la Brigada de Caballería Mecanizada del Ejército Ecuatoriano y la Policía Nacional, se ejecutó un operativo de control de armam3nto, munic1ón y explos1vos en el Centro de Privación de Libertad N.° 1 "Manabí" (Femenino), como parte de las acciones destinadas a reforzar la seguridad penit3nciaria en el país.

La intervención, realizada con la participación de personal militar femenino, tuvo como objetivo garantizar el orden y la seguridad dentro del centro carc3lario, mediante inspecciones exhaustivas en distintas áreas de las instalaciones.

Durante el operativo, se incautaron varios objetos prohibidos en poder de las privadas de libertad. Entre los artículos decomisados se encuentran: seis teléfonos celulares; siete cargadores de celular; cinco audífonos; cuatro cajetillas de ci*******os; seis cables USB para celular.

Estas acciones forman parte de un plan estratégico del Ejército Ecuatoriano para fortalecer el control penit3nciario, en coordinación con otras instituciones del Estado.

“El Ejército reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará ejecutando operaciones similares que contribuyan a mantener la estabilidad y el orden en los centros de privación de libertad del país”, señaló la institución mediante un comunicado oficial.

El operativo se llevó a cabo sin incidentes y con respeto a los derechos humanos, según informaron fuentes oficiales.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Operativo conjunto dejó siete detenidos por el presunto del1to de porte de arm4s en Picoazá   En una operación conjunta ...
23/09/2025

Operativo conjunto dejó siete detenidos por el presunto del1to de porte de arm4s en Picoazá



En una operación conjunta entre la Brigada de Caballería Mecanizada N.° 3 "Manabí", la Policía Nacional y con el apoyo del ECU 911, se logró la apreh3nsión de siete ciudadanos que presuntamente portaban arm4s de fuego, las acciones se desarrollaron en la parroquia Picoazá, del cantón Portoviejo, provincia de Manabí.

Durante la intervención, las autoridades lograron incautar una pi***la calibre 9mm; una alimentadora; y tres municiones calibre 9mm, implementos que fueron entregados bajo cadena de custodia a la Policía Judicial.

En tanto que los aprehendidos también fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes para que definan su situación jurídica.

El Ejército Ecuatoriano reiteró su compromiso de combatir a los grupos delincu3nciales organizados y de trabajar de forma coordinada para garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Operativo conjunto dejó siete detenidos por el presunto del1to de porte de arm4s en Picoazá



En una operación conjunta entre la Brigada de Caballería Mecanizada N.° 3 "Manabí", la Policía Nacional y con el apoyo del ECU 911, se logró la apreh3nsión de siete ciudadanos que presuntamente portaban arm4s de fuego, las acciones se desarrollaron en la parroquia Picoazá, del cantón Portoviejo, provincia de Manabí.

Durante la intervención, las autoridades lograron incautar una pi***la calibre 9mm; una alimentadora; y tres municiones calibre 9mm, implementos que fueron entregados bajo cadena de custodia a la Policía Judicial.

En tanto que los aprehendidos también fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes para que definan su situación jurídica.

El Ejército Ecuatoriano reiteró su compromiso de combatir a los grupos delincu3nciales organizados y de trabajar de forma coordinada para garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Accid3nte en el redondel del Monumento a los Raidistas deja un h3rido   La tarde de este martes 23 de septiembre de 2025...
23/09/2025

Accid3nte en el redondel del Monumento a los Raidistas deja un h3rido



La tarde de este martes 23 de septiembre de 2025, alrededor de las 14:30, se registró un accid3nte de tránsito en el sector del redondel del Monumento a los Raidistas, en el cantón Chone.

De acuerdo con versiones de testigos presenciales, el sini3stro se habría producido debido al irrespeto a la vía preferencial por parte de uno de los conductores, lo que ocasionó la colisión.

El hecho involucró a una motocicleta, cuyo conductor resultó afectado. Personal de socorro acudió de inmediato al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a una casa de salud, donde se evaluó su estado.

Las autoridades competentes realizaron el procedimiento correspondiente para determinar responsabilidades y restablecer el tránsito vehicular en la zona.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Accid3nte en el redondel del Monumento a los Raidistas deja un h3rido



La tarde de este martes 23 de septiembre de 2025, alrededor de las 14:30, se registró un accid3nte de tránsito en el sector del redondel del Monumento a los Raidistas, en el cantón Chone.

De acuerdo con versiones de testigos presenciales, el sini3stro se habría producido debido al irrespeto a la vía preferencial por parte de uno de los conductores, lo que ocasionó la colisión.

El hecho involucró a una motocicleta, cuyo conductor resultó afectado. Personal de socorro acudió de inmediato al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a una casa de salud, donde se evaluó su estado.

Las autoridades competentes realizaron el procedimiento correspondiente para determinar responsabilidades y restablecer el tránsito vehicular en la zona.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Noboa reafirma sus reformas y responde al paro nacional con mano dura desde Latacunga   En el segundo día del paro nacio...
23/09/2025

Noboa reafirma sus reformas y responde al paro nacional con mano dura desde Latacunga



En el segundo día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el presidente Daniel Noboa se trasladó a Latacunga, provincia de Cotopaxi, donde encabezó un acto público de entrega de créditos al sector turístico y defendió con firmeza sus reformas económicas y sociales.

Durante su intervención, el mandatario envió un mensaje directo a los dirigentes del movimiento indígena: “Antes de que a mí me quieran hacer retroceder, yo prefiero morir”, afirmó, en alusión a las demandas que exigen derogar el Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel y fija su precio en $2.80 por galón hasta diciembre de 2025.

Noboa comparó las manifestaciones en su contra con la movilización oficialista realizada el mismo día en Latacunga, que, según cifras del Gobierno, reunió a más de 5.000 personas.
“Mientras que unos pocos, bajo el mando de malos dirigentes, decidieron marcharse, nosotros hacemos las cosas diferentes”, expresó.

El presidente insistió en que no dará marcha atrás, argumentando que retroceder significaría afectar programas sociales dirigidos a agricultores y otros sectores vulnerables.
“Yo aquí me quedo y voy a estar luchando todos los días por cada uno de ustedes”, enfatizó al anunciar que permanecerá en Cotopaxi mientras dure la crisis.

En medio del acto, Noboa denunció la supuesta presencia de miembros de un grupo crim1nal venezolano en actos viol3ntos durante las protestas.
“Ahora vemos a venezolanos supuestamente de una organización del1ctiva lanzando voladores a helicópteros de las Fuerzas Arm4das”, afirmó, en referencia a incidentes registrados en Otavalo y Latacunga.

Asimismo, advirtió una política de mano dura contra la viol3ncia “A los delincu3ntes, n4rcos y terror1stas los metemos presos”, declaró.

El Gobierno ha trasladado su sede administrativa a Latacunga y reforzado la seguridad en ocho provincias bajo estado de excepción. Hasta la fecha se reportan 47 personas detenidas, incluyendo dos extranjeros presuntamente vinculados a una organización delict1va extranjera por su participación en actos viol3ntos durante las protestas.

Mientras tanto, las movilizaciones continúan con bloqueos en la Panamericana Norte, at4ques a instalaciones policiales en Otavalo y otras acciones en rechazo a las reformas económicas del Ejecutivo.

Desde la provincia de Pastaza, organizaciones indígenas amazónicas anunciaron su adhesión al paro “permanente y progresivo”.
“Hoy las nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana nos levantamos a resistir como lo hicimos en los paros de 2019 y 2022”, declaró Marlon Vargas, presidente de la Conaie.

Vargas responsabilizó directamente al presidente Noboa por las consecuencias del conflicto “Si se arm4 caos total, si hay divisiones al interior del país, si la región amazónica toma otro camino, usted será el único responsable de dividir al país”, advirtió.

El líder indígena reafirmó la continuidad de la movilización “Aquí estamos y aquí nos verán en las calles, resistiendo. Estamos preparados como lo hicieron nuestros antepasados”, sentenció.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Noboa reafirma sus reformas y responde al paro nacional con mano dura desde Latacunga



En el segundo día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el presidente Daniel Noboa se trasladó a Latacunga, provincia de Cotopaxi, donde encabezó un acto público de entrega de créditos al sector turístico y defendió con firmeza sus reformas económicas y sociales.

Durante su intervención, el mandatario envió un mensaje directo a los dirigentes del movimiento indígena: “Antes de que a mí me quieran hacer retroceder, yo prefiero morir”, afirmó, en alusión a las demandas que exigen derogar el Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel y fija su precio en $2.80 por galón hasta diciembre de 2025.

Noboa comparó las manifestaciones en su contra con la movilización oficialista realizada el mismo día en Latacunga, que, según cifras del Gobierno, reunió a más de 5.000 personas.
“Mientras que unos pocos, bajo el mando de malos dirigentes, decidieron marcharse, nosotros hacemos las cosas diferentes”, expresó.

El presidente insistió en que no dará marcha atrás, argumentando que retroceder significaría afectar programas sociales dirigidos a agricultores y otros sectores vulnerables.
“Yo aquí me quedo y voy a estar luchando todos los días por cada uno de ustedes”, enfatizó al anunciar que permanecerá en Cotopaxi mientras dure la crisis.

En medio del acto, Noboa denunció la supuesta presencia de miembros de un grupo crim1nal venezolano en actos viol3ntos durante las protestas.
“Ahora vemos a venezolanos supuestamente de una organización del1ctiva lanzando voladores a helicópteros de las Fuerzas Arm4das”, afirmó, en referencia a incidentes registrados en Otavalo y Latacunga.

Asimismo, advirtió una política de mano dura contra la viol3ncia “A los delincu3ntes, n4rcos y terror1stas los metemos presos”, declaró.

El Gobierno ha trasladado su sede administrativa a Latacunga y reforzado la seguridad en ocho provincias bajo estado de excepción. Hasta la fecha se reportan 47 personas detenidas, incluyendo dos extranjeros presuntamente vinculados a una organización delict1va extranjera por su participación en actos viol3ntos durante las protestas.

Mientras tanto, las movilizaciones continúan con bloqueos en la Panamericana Norte, at4ques a instalaciones policiales en Otavalo y otras acciones en rechazo a las reformas económicas del Ejecutivo.

Desde la provincia de Pastaza, organizaciones indígenas amazónicas anunciaron su adhesión al paro “permanente y progresivo”.
“Hoy las nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana nos levantamos a resistir como lo hicimos en los paros de 2019 y 2022”, declaró Marlon Vargas, presidente de la Conaie.

Vargas responsabilizó directamente al presidente Noboa por las consecuencias del conflicto “Si se arm4 caos total, si hay divisiones al interior del país, si la región amazónica toma otro camino, usted será el único responsable de dividir al país”, advirtió.

El líder indígena reafirmó la continuidad de la movilización “Aquí estamos y aquí nos verán en las calles, resistiendo. Estamos preparados como lo hicieron nuestros antepasados”, sentenció.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Reforma al subsidio del diésel genera ahorro de USD 17,7 millones en una semana   El Ministerio de Economía y Finanzas i...
23/09/2025

Reforma al subsidio del diésel genera ahorro de USD 17,7 millones en una semana



El Ministerio de Economía y Finanzas informó que el Estado ecuatoriano logró un ahorro de USD 17,7 millones durante los primeros siete días de implementación de la reforma al subsidio del diésel. La medida, que elevó el precio del galón de USD 1,80 a USD 2,80, comenzó a regir a mediados de septiembre y busca reducir el gasto público sin eliminar completamente el subsidio.

Según datos oficiales, sin la reforma, el subsidio al diésel habría alcanzado los USD 20,45 millones en ese periodo. Con el nuevo esquema, el gasto se redujo a USD 2,74 millones, manteniendo aún un subsidio de USD 0,16 por galón, ya que el precio internacional del diésel bordea los USD 2,96.

En la Proforma Presupuestaria 2025, el subsidio al diésel representaba el 48% del presupuesto destinado a combustibles, con una proyección de USD 1.243 millones. El segundo rubro con mayor gasto en subsidios es el gas de uso doméstico, con USD 870 millones presupuestados.

Para mitigar el impacto en sectores sensibles como el transporte y la producción agrícola, el Gobierno asignó USD 819 millones en compensaciones económicas. Estas incluyen bonos directos, líneas de crédito con tasas preferenciales y la ampliación del Bono de Desarrollo Humano.

Entre las medidas destacan: Bono Raíces: una entrega única de USD 1.000 a 78.893 productores agropecuarios, con una inversión de USD 78,8 millones.

Bonos mensuales de hasta USD 1.800 para 12.246 transportistas, por un periodo de seis a ocho meses, que ya representan USD 9,28 millones desembolsados.

USD 166 millones en devoluciones del IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores.

Un fondo de USD 7 millones para créditos dirigidos a transportistas.

Hasta el 22 de septiembre, el Gobierno reportó haber desembolsado USD 300 millones en compensaciones; sin embargo, el Ministerio de Finanzas aclaró que el monto ejecutado oficialmente asciende a USD 261 millones.

Perspectivas para 2026
El Ejecutivo ha anunciado programas adicionales como el Plan Nuevo Transporte y el programa BanEcuador 7×7, aunque aún no se han detallado montos específicos de desembolso.

Las autoridades recalcan que estas compensaciones tienen un carácter temporal, por lo que se prevé una reducción del gasto en este rubro para 2026, lo que permitiría al Estado continuar con su política de optimización del gasto público y focalización de subsidios.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Reforma al subsidio del diésel genera ahorro de USD 17,7 millones en una semana



El Ministerio de Economía y Finanzas informó que el Estado ecuatoriano logró un ahorro de USD 17,7 millones durante los primeros siete días de implementación de la reforma al subsidio del diésel. La medida, que elevó el precio del galón de USD 1,80 a USD 2,80, comenzó a regir a mediados de septiembre y busca reducir el gasto público sin eliminar completamente el subsidio.

Según datos oficiales, sin la reforma, el subsidio al diésel habría alcanzado los USD 20,45 millones en ese periodo. Con el nuevo esquema, el gasto se redujo a USD 2,74 millones, manteniendo aún un subsidio de USD 0,16 por galón, ya que el precio internacional del diésel bordea los USD 2,96.

En la Proforma Presupuestaria 2025, el subsidio al diésel representaba el 48% del presupuesto destinado a combustibles, con una proyección de USD 1.243 millones. El segundo rubro con mayor gasto en subsidios es el gas de uso doméstico, con USD 870 millones presupuestados.

Para mitigar el impacto en sectores sensibles como el transporte y la producción agrícola, el Gobierno asignó USD 819 millones en compensaciones económicas. Estas incluyen bonos directos, líneas de crédito con tasas preferenciales y la ampliación del Bono de Desarrollo Humano.

Entre las medidas destacan: Bono Raíces: una entrega única de USD 1.000 a 78.893 productores agropecuarios, con una inversión de USD 78,8 millones.

Bonos mensuales de hasta USD 1.800 para 12.246 transportistas, por un periodo de seis a ocho meses, que ya representan USD 9,28 millones desembolsados.

USD 166 millones en devoluciones del IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores.

Un fondo de USD 7 millones para créditos dirigidos a transportistas.

Hasta el 22 de septiembre, el Gobierno reportó haber desembolsado USD 300 millones en compensaciones; sin embargo, el Ministerio de Finanzas aclaró que el monto ejecutado oficialmente asciende a USD 261 millones.

Perspectivas para 2026
El Ejecutivo ha anunciado programas adicionales como el Plan Nuevo Transporte y el programa BanEcuador 7×7, aunque aún no se han detallado montos específicos de desembolso.

Las autoridades recalcan que estas compensaciones tienen un carácter temporal, por lo que se prevé una reducción del gasto en este rubro para 2026, lo que permitiría al Estado continuar con su política de optimización del gasto público y focalización de subsidios.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Conaie exige derogar decreto que elimina subsidio al diésel   La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (...
23/09/2025

Conaie exige derogar decreto que elimina subsidio al diésel



La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), liderada por Marlon Vargas, exigió este martes 23 de septiembre de 2025 al presidente Daniel Noboa la derogación del decreto ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel, al advertir que esta medida puede provocar un “caos” nacional y desencadenar un nuevo levantamiento indígena.

Durante una rueda de prensa en la ciudad de Puyo, las dirigencias de varias nacionalidades amazónicas, adheridas a la Conaie, expresaron su rechazo frontal al decreto presidencial y anunciaron el inicio de bloqueos de carreteras en la región amazónica como medida de presión. Los líderes aseguraron que las protestas continuarán hasta obtener una respuesta favorable por parte del Gobierno.

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, denunció además que más de 50 manifestantes han sido detenidos en el marco de las recientes movilizaciones y acusó al Ejecutivo de viol4r derechos humanos y de agudizar la división social. “Si se arm4 el caos y hay divisiones, será usted el único responsable”, declaró Vargas, dirigiéndose directamente al presidente Noboa. Incluso advirtió sobre la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente.

El líder indígena también acusó al régimen de crimin4lizar la protesta social y de congelar cuentas bancarias de dirigentes. “Si hay que ir pr3so, iré pr3so”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), José Esach, respaldó las declaraciones de Vargas y señaló que el Gobierno ha incumplido compromisos asumidos con las comunidades amazónicas, particularmente en temas relacionados con la explotación petrolera y minera. Esach criticó la implementación de la llamada “ronda sur petrolera” y el nuevo “catastro minero”, y aseguró que las propuestas de las comunidades no fueron tomadas en cuenta.

“Los pueblos amazónicos apoyamos a Noboa en las elecciones, pero hoy sentimos una traición. Lo que hay es incapacidad de gobernar”, expresó Esach, quien además descartó la posibilidad de diálogo con el Ejecutivo en las actuales condiciones.

El decreto 126, emitido recientemente por el Gobierno, fija el precio del diésel en 2,80 dólares por galón, lo que ha generado protestas intermitentes en distintas regiones del país.

La Conaie convocó oficialmente a una paralización nacional y advirtió que las movilizaciones se extenderán progresivamente hasta lograr que el Gobierno rectifique su decisión. Vargas recalcó que las acciones del movimiento indígena no solo buscan defender los derechos de los pueblos originarios, sino también los intereses del conjunto de la población ecuatoriana.

“Aquí estamos y aquí nos verán en las calles resistiendo”, concluyó el dirigente.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Conaie exige derogar decreto que elimina subsidio al diésel



La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), liderada por Marlon Vargas, exigió este martes 23 de septiembre de 2025 al presidente Daniel Noboa la derogación del decreto ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel, al advertir que esta medida puede provocar un “caos” nacional y desencadenar un nuevo levantamiento indígena.

Durante una rueda de prensa en la ciudad de Puyo, las dirigencias de varias nacionalidades amazónicas, adheridas a la Conaie, expresaron su rechazo frontal al decreto presidencial y anunciaron el inicio de bloqueos de carreteras en la región amazónica como medida de presión. Los líderes aseguraron que las protestas continuarán hasta obtener una respuesta favorable por parte del Gobierno.

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, denunció además que más de 50 manifestantes han sido detenidos en el marco de las recientes movilizaciones y acusó al Ejecutivo de viol4r derechos humanos y de agudizar la división social. “Si se arm4 el caos y hay divisiones, será usted el único responsable”, declaró Vargas, dirigiéndose directamente al presidente Noboa. Incluso advirtió sobre la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente.

El líder indígena también acusó al régimen de crimin4lizar la protesta social y de congelar cuentas bancarias de dirigentes. “Si hay que ir pr3so, iré pr3so”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), José Esach, respaldó las declaraciones de Vargas y señaló que el Gobierno ha incumplido compromisos asumidos con las comunidades amazónicas, particularmente en temas relacionados con la explotación petrolera y minera. Esach criticó la implementación de la llamada “ronda sur petrolera” y el nuevo “catastro minero”, y aseguró que las propuestas de las comunidades no fueron tomadas en cuenta.

“Los pueblos amazónicos apoyamos a Noboa en las elecciones, pero hoy sentimos una traición. Lo que hay es incapacidad de gobernar”, expresó Esach, quien además descartó la posibilidad de diálogo con el Ejecutivo en las actuales condiciones.

El decreto 126, emitido recientemente por el Gobierno, fija el precio del diésel en 2,80 dólares por galón, lo que ha generado protestas intermitentes en distintas regiones del país.

La Conaie convocó oficialmente a una paralización nacional y advirtió que las movilizaciones se extenderán progresivamente hasta lograr que el Gobierno rectifique su decisión. Vargas recalcó que las acciones del movimiento indígena no solo buscan defender los derechos de los pueblos originarios, sino también los intereses del conjunto de la población ecuatoriana.

“Aquí estamos y aquí nos verán en las calles resistiendo”, concluyó el dirigente.

Síguenos también en otras de nuestras redes sociales:

Web: https://www.ultimasnoticiasportoviejo.com/

Telegram: https://t.me/ultimasnoticiasportoviejo

TikTok: https://www.tiktok.com/...

YouTube: https://youtube.com/...

Instagram: https://www.instagram.com/ultimasnoticiasporto?igsh=MXE1czZ4dXQ5eHRlMA==

Dirección

Portoviejo

Teléfono

+593982422113

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Últimas Noticias Portoviejo - Manabí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Últimas Noticias Portoviejo - Manabí:

Compartir

Categoría

Desde Portoviejo, trabajamos para brindar información al mundo.

Estamos en el lugar de los hechos para contarles lo que pasa en Manabí.