Comunidad Terapeutica Creando VIDAS

Comunidad Terapeutica Creando VIDAS Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y Otras Drogas
TLF:
0985973479
0984833432

08 de agosto. RECUPERACIÓN RESPONSABLE. ..aceptamos la responsabilidad de nuestros problemas y vemos que somos igualment...
08/08/2025

08 de agosto.

RECUPERACIÓN RESPONSABLE.
..aceptamos la responsabilidad de nuestros problemas y vemos que somos igualmente responsables de las soluciones.

Texto Básico, p. 109.

Algunos de nosotros, muy acostumbrados a dejar las responsabilidades personales en manos de otros, quizás intentemos comportamos de la misma forma en recuperación; pero rápidamente nos damos cuenta de que no funciona.

Por ejemplo, estamos pensando en la posibilidad de hacer un cambio en nuestra vida, por lo tanto llamamos a nuestro padrino o madrina y le preguntamos qué debemos hacer. Con el pretexto de buscar orientación, en realidad le pedimos que asuma la responsabilidad de tomar decisiones en nuestra vida. O tal vez hemos sido bruscos con alguien en una reunión y le pedimos al mejor amigo de esa persona que se disculpe por nosotros. Quizás durante el mes pasado hayamos abusado de un amigo para que atienda varias veces nuestro compromiso de servicio. ¿No será que le pedimos a un amigo que analice nuestra conducta e identifique nuestros defectos, en lugar de hacer nuestro propio inventario?

La recuperación es algo que tiene que trabajarse. No nos la van a servir en bandeja de plata, ni podemos esperar que los amigos o el padrino sean responsables del trabajo que debemos hacer nosotros. Nos recuperamos tomando nuestras propias decisiones, haciendo nuestro propio servicio y trabajando nuestros propios pasos. Recibimos recompensas cuando somos nosotros quienes lo hacemos.

Sólo Por Hoy: Acepto la responsabilidad de mi vida y mi recuperación.

07 de agosto. LA LISTA DE GRATITUD. Nos fijamos en lo que no nos sale como queremos e ignoramos toda la belleza que hay ...
07/08/2025

07 de agosto.

LA LISTA DE GRATITUD.

Nos fijamos en lo que no nos sale como queremos e ignoramos toda la belleza que hay en nuestra vida.

Texto Básico, p. 92.

Es fácil estar agradecidos cuando todo marcha bien. Si nos ascienden en el trabajo, estamos agradecidos. Si nos casamos, estamos agradecidos. Si alguien nos sorprende con un bonito regalo o un favor que no hemos solicitado, estamos agradecidos. Pero si nos despiden, nos divorciamos o sufrimos una desilusión, la gratitud vuela por la ventana. Nos obsesionamos con las cosas que salen mal, aunque todo lo demás vaya de maravilla.

Aquí es donde podemos usar una lista de gratitud. Nos sentamos con lápiz y papel y hacemos una lista de la gente con la que estamos agradecidos. Todos tenemos personas que nos han apoyado ante las dificultades de la vida. Hacemos una lista de nuestras cualidades espirituales, porque sabemos que sin ellas jamás hubiéramos salido airosos de nuestras circunstancias actuales. Por último, pero no menos importante, apuntamos nuestra recuperación en sí. Ponemos en la lista todas las cosas de las que estamos agradecidos.

Sin duda veremos que tenemos literalmente cientos de cosas en nuestra vida que nos inspiran gratitud. Hasta los que tengamos una enfermedad o hayamos perdido todos los bienes materiales encontraremos bendiciones de naturaleza espiritual de las cuales estar agradecidos. Un despertar espiritual es el don más valioso que un adicto puede recibir.

Sólo Por Hoy: Haré una lista de cosas, tanto materiales como espirituales, de las cuales estoy agradecido.

06 de agosto. LA FELICIDAD INTERIOR. Desde el principio de nuestra recuperación descubrimos que la felicidad no proviene...
06/08/2025

06 de agosto.

LA FELICIDAD INTERIOR.

Desde el principio de nuestra recuperación descubrimos que la felicidad no proviene de las cosas materiales sino de nosotros mismos.

Texto Básico, p. 121.

Algunos llegamos a Narcóticos Anónimos empobrecidos por nuestra enfermedad. Habíamos perdido todo lo que poseíamos por culpa de nuestra adicción. Una vez limpios, dedicamos toda nuestra energía a recuperar nuestros bienes materiales y terminamos sintiéndonos más insatisfechos con nuestra vida que antes.

Otros miembros han intentando aliviar su dolor emocional con cosas materiales. ¿Una posible pareja nos ha rechazado? Compremos algo. ¿Se ha mu**to el perro? Vayamos a un centro comercial. El problema es que la satisfacción espiritual no se puede comprar, ni siquiera en cómodos plazos.

Las cosas materiales, en sí, no tienen nada de malo. Pueden hacer la vida más cómoda o más lujosa, pero no pueden arreglarnos. ¿Dónde se puede encontrar entonces la felicidad verdadera? Lo sabemos; la respuesta está dentro de nosotros.

¿Cuándo somos felices? Cuando nos hemos puesto al servicio de otros sin esperar recompensa. En el compañerismo -no sólo en NA sino también en nuestra familia- en nuestras relaciones, y en nuestra comunidad descubrimos auténtico calor humano. Y hallamos la fuente más segura de satisfacción en nuestro contacto consciente con Dios. La paz interior, un certero sentido de orientación y la seguridad emocional no provienen de las cosas materiales, sino de dentro

Sólo Por Hoy: La felicidad auténtica no puede comprarse. La buscaré en el servicio, en el compañerismo, en mi Poder Superior y... dentro de mí.

05 de agosto. LA FORMA DE MIS PENSAMIENTOS. Al moldear nuestros pensamientos con ideales espirituales, tenemos la libert...
05/08/2025

05 de agosto.

LA FORMA DE MIS PENSAMIENTOS.

Al moldear nuestros pensamientos con ideales espirituales, tenemos la libertad de convertimos en quienes queremos ser.

Texto Básico, p. 119.

La adicción moldeó nuestros pensamientos a su manera. Tuvieran la forma que tuvieran en una época, en el momento en que la adicción asumió el dominio completo de nuestra vida se deformaron. Nuestra obsesión con las dr**as y con nosotros mismos moldeaba nuestro humor, nuestras acciones y hasta nuestra forma de vida.

Cada uno de los ideales espirituales de nuestro programa sirve para enderezar algún pensamiento retorcido desarrollado durante nuestra adicción activa. La admisión contrarresta a la negación, la honestidad al disimulo, el compañerismo al aislamiento, y la fe en un Poder Superior bondadoso a la desesperación. Los ideales espirituales que descubrimos en recuperación devuelven nuestros pensamientos y nuestra vida a su estado natural.

¿Y qué es el «estado natural»? Es el estado que verdaderamente pretendemos para nosotros, un reflejo de nuestros sueños más elevados. ¿Cómo lo sabemos? Porque en recuperación, nuestros pensamientos van siendo moldeados por los ideales espirituales que descubrimos en una relación progresiva con el Dios que hemos llegado a concebir en NA.

La adicción ya no moldea nuestros pensamientos. Hoy en día, nuestra recuperación y nuestro Poder Superior configuran nuestra vida.

Sólo Por Hoy: Dejaré que los ideales espirituales configuren mis pensamientos. Con ese propósito, descubriré la forma de mi propio Poder Superior.

02 de agosto. PRACTICAR LA HONESTIDAD. Cuando nos sentimos atrapados o presionados, hace falta mucha fuerza espiritual y...
02/08/2025

02 de agosto.

PRACTICAR LA HONESTIDAD.

Cuando nos sentimos atrapados o presionados, hace falta mucha fuerza espiritual y emocional para ser honesto.

Texto Básico, p. 97.

Muchos tratamos de escabullirnos de una situación difícil por medio de la deshonestidad y más adelante tenemos que humillamos y decir la verdad. Algunos tergiversamos nuestras historias por costumbre, cuando muy bien podríamos contar la verdad lisa y llanamente. Cada vez que evitamos ser sinceros, nos sale el tiro por la culata. La honestidad puede resultar incómoda, pero los problemas que tenemos que soportar cuando somos deshonestos son mucho peores que la incomodidad de decir la verdad.

La honestidad es uno de los principios fundamentales de la recuperación. Lo aplicamos desde el comienzo de nuestra recuperación, cuando por fin admitimos nuestra impotencia e ingobernabilidad. Continuamos aplicándolo cada vez que nos enfrentamos a la posibilidad de vivir una fantasía o la vida tal cual es. Aprender a ser honestos no siempre es fácil, especialmente después de la simulación y el engaño que tantos de nosotros practicamos durante la adicción. Quizás nos tiemble la voz al probar nuestra nueva honestidad. Pero al cabo de poco tiempo, el sonido de la verdad que sale de nuestros labios despeja cualquier duda: la honestidad nos hace sentir bien. Es más fácil vivir la verdad que vivir una mentira.

Sólo Por Hoy: Me entregaré con honestidad a la vida, con todas sus presiones y exigencias. Practicaré la honestidad incluso cuando sea difícil hacerlo. La honestidad no me perjudica, sino que me ayuda en mis esfuerzos por vivir limpio y recuperarme.

01/08/2025

Contáctanos...

31 de julio. LIBERARSE DE LA ADICCIÓN ACTIVA. Narcóticos Anónimos ofrece sólo una promesa: liberarnos de la adicción act...
31/07/2025

31 de julio.

LIBERARSE DE LA ADICCIÓN ACTIVA.

Narcóticos Anónimos ofrece sólo una promesa: liberarnos de la adicción activa, la solución que durante tanto tiempo nos ha esquivado.

Texto Básico, p. 123.

NA no ofrece otra promesa que la liberación de la adicción activa. Es cierto que algunos miembros logran éxito económico en recuperación. Se compran casas bonitas, conducen coches nuevos, usan ropa elegante y forman familias maravillosas. Sin embargo, estos signos externos de prosperidad no son el destino de todos nuestros miembros. Muchos nunca alcanzamos el éxito económico y no necesariamente es un reflejo de la calidad de nuestra recuperación.

Si tenemos la tentación de compararnos con otros miembros aparentemente más acomodados, sería útil que recordáramos por qué llegamos a las reuniones de Narcóticos Anónimos. Vinimos porque nuestra vida se había derrumbado. Estábamos derrotados emocional, física y espiritualmente. Nuestro Texto Básico nos recuerda que «desesperados, buscamos ayudarnos los unos a los otros en Narcóticos Anónimos». Llegamos porque estábamos vencidos.

Para los adictos, hasta un día limpios es un milagro. Cuando recordamos por qué llegamos a Narcóticos Anónimos y en qué condiciones lo hicimos, nos damos cuenta de que la prosperidad material palidece comparada con la riqueza espiritual que hemos conseguido en recuperación.

Sólo Por Hoy: Se me ha dado un don espiritual mucho mayor que la riqueza material. Agradeceré al Dios que yo concibo por liberarme de la adicción activa.

30 de julio. INVENTARIO REGULAR. Continuar haciendo un inventario personal significa adquirir la costumbre de examinar c...
30/07/2025

30 de julio.

INVENTARIO REGULAR.

Continuar haciendo un inventario personal significa adquirir la costumbre de examinar con regularidad nuestra conducta, nuestras actitudes y relaciones con los demás.

Texto Básico, p. 49.

Hacer regularmente un inventario es el elemento clave de nuestro nuevo esquema de vida. Durante nuestra adicción, nos examinábamos lo menos posible. No estábamos satisfechos de la forma en que vivíamos, pero, al parecer, no podíamos cambiarla. Creíamos que autoexaminarnos habría sido un ejercicio penoso e inútil.

Hoy en día, todo aquello está cambiando. Ahí donde éramos impotentes ante nuestra adicción, hemos encontrado un Poder más grande que nosotros que nos ha ayudado a dejar de consumir. Allí donde en una época estábamos perdidos en el laberinto de la vida, nos orientan la experiencia de nuestros compañeros en recuperación y un contacto cada vez mayor con nuestro Poder Superior. Ya no tenemos que sentirnos atrapados por nuestros viejos patrones de conducta destructivos. Si queremos, podemos vivir de otra manera.

Al establecer el hábito regular de hacer un inventario, nos damos la oportunidad de cambiar cualquier cosa de nuestra vida que no funciona. Si hacemos algo que nos causa problemas, empezamos a cambiar nuestro comportamiento antes de que se nos escape completamente de las manos. Si hacemos algo que impide que haya problemas, también podemos tomar nota de ello y animarnos a continuar haciendo lo que funciona.

Sólo Por Hoy: Me comprometeré a incluir un inventario regular en mi nuevo esquema de vida.

29 de julio. EXPECTATIVAS. A medida que comprendemos nuestra necesidad de ser perdonados, aprendemos a perdonar. Texto B...
29/07/2025

29 de julio.

EXPECTATIVAS.

A medida que comprendemos nuestra necesidad de ser perdonados, aprendemos a perdonar.

Texto Básico, p. 46.

Nuestro comportamiento con las personas que nos rodean es un espejo de cómo nos portamos con nosotros. Cuando nos exigimos perfección, también exigimos perfección a quienes nos rodean. En recuperación, al esforzarnos por corregir y sanar nuestra vida, quizás esperemos que los demás también trabajen tan duramente y se recuperen al mismo ritmo. Y así como muchas veces no nos perdonamos nuestros propios errores, tal vez excluyamos a nuestros amigos o familiares porque no satisfacen nuestras expectativas.

Practicar los pasos nos ayuda a comprender nuestras limitaciones y nuestra condición humana. Logramos ver nuestros fallos como errores humanos. Nos damos cuenta de que nunca seremos perfectos, que a veces defraudamos a otros y a nosotros mismos; deseamos que nos perdonen.

Poco a poco aprendemos a aceptarnos y empezamos a ver a los demás con el mismo corazón tolerante que sabe aceptar. Estas personas también son humanas, tratan de hacerlo lo mejor posible y a veces no lo consiguen.

Sólo Por Hoy: Trataré a los demás con la tolerancia e indulgencia que deseo para mí.

28 de julio. SECRETOS E INTIMIDAD. Temíamos que si alguna vez llegábamos a mostrarnos tal cual éramos, seguramente nos r...
28/07/2025

28 de julio.

SECRETOS E INTIMIDAD.

Temíamos que si alguna vez llegábamos a mostrarnos tal cual éramos, seguramente nos rechazarían.

Texto Básico, p. 37.

Tener relaciones sin barreras, en las que podamos estar completamente abiertos a nuestros sentimientos, es algo que muchos deseamos. Al mismo tiempo, la posibilidad de semejante intimidad nos da más miedo que casi cualquier otra situación en la vida.

Si examinamos qué es lo que nos asusta, en general veremos que intentamos ocultar un aspecto de nuestra personalidad del que estamos avergonzados, un aspecto que a veces ni siquiera hemos admitido ante nosotros mismos. No queremos que los demás conozcan nuestras inseguridades, nuestras p***s y necesidades, así que simplemente evitamos mostrarlas. Quizás imaginemos que si nadie se entera de nuestras imperfecciones, dejarán de existir.

En este punto se interrumpen nuestras relaciones. Cualquiera que entre en nuestra vida no pasará del punto donde empiezan nuestros secretos. Para conservar la intimidad en una relación, es esencial que reconozcamos nuestros defectos y los aceptemos. Si lo hacemos, la fuerza de la negación, levantada para mantener esas cosas ocultas, se derrumbará y nos permitirá establecer relaciones con los demás.

Sólo Por Hoy: Tengo oportunidad de compartir mi ser interior. La aprovecharé y me acercaré a quienes amo.

25/07/2025

25 de julio.

¿DUODÉCIMO PASO «FALLIDO»?

Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a los adictos y practicar estos principios en todos los aspectos de nuestra vida.

Duodécimo Paso.

Una visita «fallida» para hacer un Duodécimo Paso es algo que no existe. Incluso si nuestro «candidato» no consigue estar limpio, hemos logrado dos objetivos: plantar la semilla de la recuperación en la mente del adicto con el que hemos compartido nuestra experiencia, esperanza y fortaleza; y estar limpios otro día más. Un adicto en recuperación raramente se marcha de una visita en la que ha hecho un Duodécimo Paso sin una profunda dosis de gratitud.

A veces practicamos el Duodécimo Paso sin darnos cuenta. Cuando nuestros compañeros de trabajo u otros conocidos conocen nuestra historia y ven el tipo de personas que somos hoy en día, saben adonde acudir cuando tienen un amigo o un ser querido que necesita nuestra ayuda. Muchas veces somos la mejor atracción que puede brindar NA.

Para muchos adictos, el Duodécimo Paso es la piedra angular de la recuperación. Creemos de verdad que «sólo podemos conservar lo que tenemos en la medida en que lo compartimos con otras personas». La paradoja de la recuperación es evidente: al dar, recibimos.

Sólo Por Hoy: Recordaré que soy un vivo ejemplo del Duodécimo Paso. No puedo «fallar» cuando trato de llevar el mensaje a otro adicto.

24 de julio. LAS MÁSCARAS TIENEN QUE DESAPARECER. .. escondimos nuestra poca autoestima detrás de falsas máscaras con la...
24/07/2025

24 de julio.

LAS MÁSCARAS TIENEN QUE DESAPARECER.
.. escondimos nuestra poca autoestima detrás de falsas máscaras con la esperanza de engañar a los demás. Las máscaras tienen que desaparecer.

Texto Básico, p. 38.

La susceptibilidad, la inseguridad y la falta de identidad a menudo van asociadas a la adicción activa y muchos las arrastramos a la recuperación. Nuestro miedo a ser incapaces, al rechazo y a la desorientación no desaparecen de la noche a la mañana. Muchos tenemos posturas o falsas personalidades que nos construimos para protegernos o complacer a los demás. Algunos usamos máscaras porque no estamos seguros de quiénes somos en realidad. A veces pensamos que estas imágenes, elaboradas para protegernos cuando consumíamos, quizás también podrían protegernos en recuperación.

Utilizamos falsas apariencias para ocultar nuestra auténtica personalidad, para disfrazar nuestra falta de autoestima. Estas máscaras nos esconden de los demás y también de nuestra auténtica identidad. Si vivimos una mentira, estamos diciendo que no podemos vivir con la verdad acerca de nosotros. Cuanto más ocultamos nuestra auténtica identidad, más dañamos nuestra autoestima.

Uno de los milagros de la recuperación es el reconocimiento completo de nuestro ser, con sus virtudes y debilidades. La autoestima empieza con este reconocimiento. Debemos estar dispuestos a quitarnos el disfraz, a pesar del miedo a convertirnos en personas vulnerables. Tenemos que librarnos de la máscara y tener la libertad de confiar en nosotros.

Sólo Por Hoy: Me quitaré la máscara y permitiré que crezca mi autoestima.

Dirección

Portoviejo
130118

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Terapeutica Creando VIDAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría