Comunidad Terapeutica Creando VIDAS

Comunidad Terapeutica Creando VIDAS Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y Otras Drogas
TLF:
0985973479
0984833432

Este Domingo se celebró sus 5 años limpios el Director Administrativo Joel Garcia Vera , gracias por esa Fortaleza y con...
16/07/2025

Este Domingo se celebró sus 5 años limpios el Director Administrativo Joel Garcia Vera , gracias por esa Fortaleza y constancia en el proceso. Y ser Guía de cada uno de los internos de la Comunidad Terapéutica Creando Vidas. Felicitaciones 🎊 💪💪✨

15 de julio. RELACIONES CON LOS DEMÁS. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos hecho daño y estu...
15/07/2025

15 de julio.

RELACIONES CON LOS DEMÁS.

Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos hecho daño y estuvimos dispuestos a enmendarlo.

Octavo Paso.

Todos los seres humanos luchan con el egocentrismo. El egocentrismo crónico que yace en el centro de la adicción hace esa lucha doblemente difícil para gente como nosotros. Muchos vivíamos como si creyéramos que éramos los únicos habitantes de la tierra, completamente ciegos al efecto que tenía nuestro comportamiento sobre quienes nos rodeaban.

El Octavo Paso es el proceso que nos brinda nuestro programa para examinar honestamente nuestras relaciones anteriores. Echamos un vistazo a lo que escribimos en el Cuarto Paso, para identificar los efectos que tuvieron nuestros actos sobre las personas de nuestra vida. Cuando reconocemos el daño causado a algunas de ellas, empezamos a estar dispuestos a asumir la responsabilidad de dichos actos por medio de las enmiendas.

La variedad de personas con las cuales nos encontramos diariamente y la calidad de nuestra relación con ellas determinan, en gran medida, la calidad de nuestra propia vida. El amor, el humor, la animación y el interés, todo aquello que hace la vida digna de vivirse, deriva en gran parte del significado de compartirlo con los demás. Al comprenderlo, queremos descubrir la naturaleza auténtica de nuestras relaciones con los demás y reparar cualquier grieta que encontremos. Queremos trabajar el Octavo Paso.

Sólo Por Hoy: Quiero disfrutar plenamente del compañerismo de mis amistades. Examinaré las relaciones con las personas de mi vida. Cuando vea que he hecho daño a otros, trataré de tener la buena voluntad de enmendarlo ante ellos.

14 de julio. UN TRABAJO INTERIOR. Aceptabilidad social no equivale a recuperación. Texto Básico, p. 26. Una de las prime...
14/07/2025

14 de julio.

UN TRABAJO INTERIOR.

Aceptabilidad social no equivale a recuperación.

Texto Básico, p. 26.

Una de las primeras cosas que nos sucede a muchos en recuperación es que empezamos a tener mejor aspecto. Estamos más sanos, nos duchamos, nos vestimos mejor. Y sin el aguijón de la adicción activa, muchos, por fin, dejamos de robar, de mentir, de estafar. Empezamos a parecer normales sólo por haber dejado las dr**as.

Parecer normales es muy diferente de serlo. La aceptabilidad a los ojos del mundo es un beneficio de la recuperación, pero no es lo mismo que la recuperación. Podemos disfrutar de los beneficios de la recuperación, pero sin descuidarnos de nutrir su verdadera fuente. La recuperación duradera no se halla en la aceptación de los demás, sino en el crecimiento interior puesto en marcha por los Doce Pasos.

Sólo Por Hoy: Sé que tener buen aspecto no es suficiente. La recuperación duradera es un trabajo interior.

Felicitaciones Joel Garcia Vera  por cumplir  sus 5 años limpios. Fuerzas en su camino y su proceso de recuperación.💪✨
12/07/2025

Felicitaciones Joel Garcia Vera por cumplir sus 5 años limpios. Fuerzas en su camino y su proceso de recuperación.💪✨

12 de julio. PACIENCIA. Estábamos atrapados por la necesidad de gratificación inmediata que éstas [las dr**as] nos daban...
12/07/2025

12 de julio.

PACIENCIA.

Estábamos atrapados por la necesidad de gratificación inmediata que éstas [las dr**as] nos daban.

Texto Básico, p. 29.

«¡Quiero lo que quiero, y lo quiero ahora mismo!» Esa era casi toda la paciencia que la mayoría teníamos durante nuestra adicción activa. La obsesión y la compulsión de nuestra enfermedad nos hacía pensar en una sola dirección; cuando queríamos algo, no pensábamos en otra cosa. Y las dr**as que consumimos nos enseñaron que la gratificación instantánea nunca estaba a más de una dosis de distancia. No es de extrañar que la mayoría llegáramos a Narcóticos Anónimos casi sin paciencia.

El problema es que no siempre podemos conseguir lo que queremos en el momento en que lo queremos. Algunos de nuestros deseos son pura fantasía. Si pensamos en ello, veremos que no hay razón para creer que se hagan realidad en el transcurso de nuestra vida. Probablemente, ni siquiera logremos todos nuestros deseos realistas. Sin duda no se cumplirán todos de repente. Para conseguir o lograr algunas cosas, tendremos que sacrificar otras.

Durante nuestra adicción buscábamos gratificación instantánea y derrochábamos nuestros recursos. En recuperación debemos aprender a establecer prioridades. A veces hay que renunciar a la gratificación de algunos deseos para poder lograr metas más importantes a largo plazo. Hacerlo requiere paciencia. Para encontrarla, practicamos nuestro programa de recuperación en busca del tipo de despertar espiritual fructífero que nos permita vivir y disfrutar la vida tal como es.

Sólo Por Hoy: Poder Superior, ayúdame a descubrir qué es lo más importante en mi vida. Ayúdame a aprender a tener paciencia, para que pueda dedicar mis recursos para cosas importantes.

11 de julio. ALIENTO. Compartimos con los demás consuelo y aliento. Texto Básico, p. 114. Seguramente muchos hemos visto...
11/07/2025

11 de julio.

ALIENTO.

Compartimos con los demás consuelo y aliento.

Texto Básico, p. 114.

Seguramente muchos hemos visto cómo los bebés dan sus primeros pasos. La madre lo sostiene de pie. El padre se arrodilla cerca, abre los brazos y anima al pequeño con expresión afectuosa. La criatura da unos pasitos hacia el padre. Un hermano y una hermana mayor alientan al chiquitín. El niño se cae. La madre murmura unas palabras de consuelo, lo levanta y empiezan de nuevo. Esta vez, la criatura se mantiene de pie hasta acercarse lo suficiente para caer en los brazos protectores de su padre.

Llegamos a NA casi de la misma forma que este pequeño. Acostumbrados a una vida golpeada por la adicción, llenos de miedo e inseguridad, necesitábamos ayuda para mantenernos de pie. Así como un niño empieza su marcha hacia la madurez, así damos los primeros pasos vacilantes hacia la recuperación. Aprendemos esta nueva forma de vida porque otros que lo han hecho antes nos alientan y consuelan explicándonos lo que les ha funcionado y lo que no. Nuestro padrino o madrina también está con nosotros cuando necesitamos un empujón en la dirección apropiada.

Muchas veces nos sentimos como si no pudiéramos dar ni un paso más hacia la recuperación. A veces tropezamos y nos caemos como una criatura que aprende a caminar. Pero nuestro Poder Superior nos espera con los brazos abiertos. Y los miembros de NA, como los hermanos y las hermanas que animan al niño, también nos apoyan mientras avanzamos hacia una vida plena en recuperación.

Sólo Por Hoy: Procuraré el aliento de los demás. Animaré a otros que quizás necesiten mi fortaleza.

10 de julio. UNA ACTITUD POSITIVA. La actitud negativa de siempre me seguía a todas partes.Basic Text, p. 135.  Una acti...
10/07/2025

10 de julio.

UNA ACTITUD POSITIVA.

La actitud negativa de siempre me seguía a todas partes.

Basic Text, p. 135.

Una actitud negativa es la marca de fábrica de la adicción activa. Todo lo que nos pasaba era culpa de algo o alguien. Echar la culpa a los demás de nuestros defectos se había convertido en un arte. En recuperación, una de las primeras cosas que nos esforzamos en desarrollar es una nueva actitud. Cuando reemplazamos nuestra forma negativa de pensar por principios positivos, la vida se hace mucho más fácil.

Así como durante la adicción activa nos fastidiaba una actitud negativa, con frecuencia también nos sigue a las salas de Narcóticos Anónimos. ¿Cómo podemos empezar a corregir nuestras actitudes? Modificando nuestras acciones. No es fácil, pero es posible.

Podemos empezar por ver cómo hablamos. Antes de abrir la boca, nos hacemos algunas preguntas sencillas: ¿Lo que voy a decir se refiere al problema o a la solución? ¿Voy a decir algo de manera amable? ¿Voy a decir algo importante o todo el mundo se quedará igual si mantengo la boca cerrada? ¿Hablo sólo para oírme a mí mismo, o mis «sabias palabras» tienen algún propósito?

Nuestras acciones expresan nuestra actitud. Muchas veces, lo que importa no es lo que decimos sino cómo lo decimos. A medida que aprendemos a hablar de una manera más positiva, vemos que nuestra actitud también mejora.

Sólo Por Hoy: Quiero librarme de mi negatividad. Hoy hablaré y actuaré positivamente.

07 de julio. VER A DIOS A TRAVÉS DE LOS DEMÁS. Nuestro despertar espiritual proviene en parte de una nueva comprensión d...
07/07/2025

07 de julio.

VER A DIOS A TRAVÉS DE LOS DEMÁS.

Nuestro despertar espiritual proviene en parte de una nueva comprensión de nuestro Poder Superior desarrollada al compartir la recuperación de otros adictos.

Texto Básico, pp. 60 - 61.

Muchas veces hemos oído decir que vemos más claramente a Dios a través de los demás. Cuando practicamos el Duodécimo Paso nos damos cuenta de que es verdad. Al llevar el mensaje de recuperación a otro adicto, sentimos la presencia de un Poder más grande que nosotros. Y cuando vemos cómo se afianza el mensaje, notamos algo más: es el mensaje el que hace llegar la recuperación, no el mensajero. Un Poder Superior, no nuestro poder, es el comienzo del cambio que se origina cuando llevamos el mensaje al adicto que todavía sufre.

Mientras el mensaje hace su trabajo, transformando la vida de otro adicto, vemos a un Poder Superior en acción. Observamos cómo la aceptación y la esperanza reemplazan a la negación y la desesperación. Comienzan a aparecer, ante nuestros propios ojos, los primeros indicios de honestidad, receptividad y buena voluntad. Algo sucede dentro de esa persona, algo más grande y poderoso que cualquiera de nosotros. Observamos cómo trabaja el Dios que hemos llegado a concebir en la vida de alguien. Vemos al Poder Superior en ellos. Y vemos, con mayor certeza que nunca, que este Poder Superior también está en nosotros, cómo la fuerza que impulsa nuestra recuperación.

Sólo Por Hoy: Mientras llevo el mensaje de recuperación a otros adictos, trataré de prestar atención al Poder que hay detrás del mensaje. Hoy, mientras observo como se recuperan otros adictos, intentaré reconocer a Dios en ellos para poder reconocer mejor a Dios en mí.

04 de julio. CONFLICTOS. Aprendemos que los conflictos forman parte de la realidad y, en lugar de huir de ellos, aprende...
04/07/2025

04 de julio.

CONFLICTOS.

Aprendemos que los conflictos forman parte de la realidad y, en lugar de huir de ellos, aprendemos nuevas maneras de resolverlos.

Texto Básico, p. 105.

Todos tenemos conflictos de vez en cuando. Quizás simplemente no nos llevamos bien con ese compañero nuevo de trabajo, o nuestros amigos nos ponen nerviosos. Tal vez nuestra pareja no responde a nuestras expectativas. Para los adictos en recuperación es difícil tratar con cualquier conflicto.

Muchas veces, cuando empezamos a montar en cólera, es buena idea alejarnos de la situación hasta que se enfríe la mente. Siempre podemos volver a dialogar cuando nos hayamos calmado. Es imposible evitar las situaciones problemáticas, pero podemos utilizar el tiempo y la distancia para ver las cosas desde otra óptica.

Los conflictos son parte de la vida. No podemos pasar toda nuestra recuperación sin encontrar desacuerdos y diferencias de opinión. A veces es posible alejarse de esas situaciones y tomarse un tiempo para pensar, pero siempre llega un momento en el que hay que resolver el conflicto. Entonces, respiramos hondo, oramos y aplicamos los principios del programa: honestidad, receptividad, responsabilidad, indulgencia, confianza, y todos los demás. No estamos limpios para seguir huyendo de la vida, y, en recuperación, ya no tenemos que escapar.

Sólo Por Hoy: Los principios que me ha dado mi programa son suficientes para guiarme en cualquier situación. Procuraré afrontar los conflictos de una manera sana.

03 de julio. MOMENTO DE TRANQUILIDAD.  Muchos de nosotros descubrimos que reservarnos un momento tranquilo de soledad no...
03/07/2025

03 de julio.

MOMENTO DE TRANQUILIDAD.

Muchos de nosotros descubrimos que reservarnos un momento tranquilo de soledad nos ayuda a estar en contacto consciente con nuestro Poder Superior.

Texto Básico, p. 110.

Muchos alabamos de la boca para afuera el valor del contacto consciente con un Poder Superior. ¿Cuántos, sin embargo, tenemos constancia en mejorar ese contacto consciente? Si todavía no hemos establecido una rutina regular para orar y meditar, hoy es el día para empezar una.

No hace falta que el «momento de tranquilidad» sea largo. Para muchos, veinte o treinta minutos son suficientes para sosegarnos, centrar nuestra atención con una lectura espiritual, compartir nuestros pensamientos y preocupaciones mediante la oración, y tomarnos unos instantes para escuchar la respuesta a través de la meditación. Si nos tomamos un «momento de tranquilidad» con constancia, no tiene por qué ser largo para que sea efectivo. Veinte minutos una vez por mes, probablemente no harán más que frustrarnos con la pobre calidad de nuestro contacto consciente. Pero veinte minutos por día renuevan y refuerzan un contacto ya de por sí vivo con nuestro Poder Superior.

En el ajetreado día de un adicto en recuperación, muchos vamos de la mañana a la noche sin tomarnos ni un rato para mejorar nuestro contacto consciente con el Dios que hemos llegado a concebir. Sin embargo, si reservamos una hora en particular todos los días como «momento de tranquilidad», podemos estar seguros de que nuestro contacto consciente mejorará.

Sólo Por Hoy: Cuando termine de leer la meditación de hoy, reservaré un rato para rezar y meditar. Será el comienzo de una nueva pauta de funcionamiento en mi recuperación.

02 de julio. COMPARAR.  Es posible que nuestras experiencias varíen en cuanto a su esquema individual, pero al final tod...
02/07/2025

02 de julio.

COMPARAR.

Es posible que nuestras experiencias varíen en cuanto a su esquema individual, pero al final todos tenemos lo mismo en común...

Texto Básico, p. 101.

Los adictos somos un conjunto diverso; tenemos diferentes orígenes, hemos consumido dr**as distintas y no recordamos las mismas experiencias. Las diferencias no desaparecen en recuperación; para algunos, esas diferencias se hacen incluso más pronunciadas. Librarnos de la adicción activa nos da la libertad de ser quienes somos en realidad. El hecho de que todos seamos adictos en recuperación no necesariamente significa que tengamos las mismas necesidades o metas. En recuperación, cada uno tiene sus propias lecciones que aprender.

Con tantas diferencias entre un adicto y otro, ¿cómo nos ayudamos mutuamente en recuperación y cómo aprovecha cada uno la experiencia del otro? Nos unimos para compartir nuestra vida a la luz de los principios de recuperación. Aunque nuestras vidas sean diferentes, aplicamos los mismos principios espirituales. Mediante la luz de estos principios, que brillan a través de nuestras diferencias, cada uno ilumina la senda individual del otro desde su propio camino.

Todos tenemos dos cosas en común: la adicción y la recuperación. Cuando prestamos atención, oímos hablar a los demás de la misma enfermedad que sufrimos nosotros, independientemente de sus orígenes específicos. Cuando somos receptivos, escuchamos a otros adictos compartir cómo aplican los mismos principios espirituales que también nos prometen esperanza a nosotros, al margen de nuestras metas personales.

Sólo Por Hoy: Tengo mi propio camino que seguir, sin embargo, estoy agradecido por el compañerismo de otros que han sufrido la adicción y que aprenden a aplicar los principios espirituales de recuperación igual que yo.

01 de julio. UN PROGRAMA SENCILLO.  El programa sencillamente es compartir, trabajar los Doce Pasos, asistir a reuniones...
01/07/2025

01 de julio.

UN PROGRAMA SENCILLO.

El programa sencillamente es compartir, trabajar los Doce Pasos, asistir a reuniones y practicar sus principios.

Basic Text, p. 188 (5th edition).

Nuestra complicada vida puede volverse mucho menos complicada si nos concentramos en unas pocas cosas: compartir nuestra experiencia, fortaleza y esperanza con los demás, asistir regularmente a reuniones y practicar los principios del programa en nuestra vida cotidiana.

Si compartimos nuestra experiencia, fortaleza y esperanza con otros adictos, damos a los recién llegados un ejemplo poderoso que seguir. El esfuerzo que ponemos en ayudar a los demás, también mantiene a raya a nuestro egocentrismo, núcleo de nuestra enfermedad.

Muchos elegimos un grupo en particular como «grupo habitual», a cuyas reuniones asistimos fielmente. Esta regularidad da cierta rutina a nuestra vida y permite que los demás sepan dónde encontrarnos si nos necesitan.

La práctica de los Doce Pasos en nuestra vida diaria establece la diferencia entre una recuperación equilibrada y simplemente no consumir. Los pasos nos ofrecen parte de la orientación tan necesaria para ocuparnos de nuestros asuntos cotidianos.

Sí, somos personas complicadas. Pero el programa de NA simplifica nuestra vida y nos permite vivir libres de la adicción activa. Cuando vivimos guiados por los sencillos principios de nuestro programa, nuestra vida puede llenarse de serenidad y esperanza.

Sólo Por Hoy: Recordaré que, aunque yo sea una persona compleja, NA es la forma más sencilla para hacer mi vida menos complicada.

Dirección

Portoviejo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Terapeutica Creando VIDAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría