15/07/2025
El Ministerio de Educación presentó el plan nacional Nos Cuidamos, una estrategia que permitirá la intervención de la Policía en instituciones educativas del país, bajo justificación de riesgo, con el objetivo de prevenir la violencia escolar y el reclutamiento de menores, especialmente en zonas de alta conflictividad.
👮♂️ La medida contempla requisas en mochilas y aulas, exclusivamente en 365 planteles priorizados a nivel nacional, de los cuales 229 están ubicados en la región Costa. El ingreso de la fuerza pública estará amparado por un acuerdo interministerial, que se emitirá la próxima semana, y se complementará con reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
🛑 Garantías para los estudiantes
Agustín Lindao, presidente de la Red de Educadores, advirtió que este tipo de intervenciones deben respetar los derechos de los estudiantes. “No pueden tocar a los estudiantes directamente. Debe participar el rector, un padre de familia y el inspector para garantizar la seguridad de todos”, afirmó.
📌 El plan contempla seis acciones clave, entre ellas:
Actualización de protocolos de riesgos
Creación de un Comité Nacional de Emergencias Educativas
Ajuste de horarios en planteles ubicados en zonas peligrosas
🎨🏀 Participación barrial, aún pendiente
Javier Gutiérrez, presidente de la Mesa Regional de Cooperación —conformada por 40 universidades y fundaciones—, destacó que el plan debe profundizar en actividades deportivas, culturales y de integración comunitaria, ya que estas han mostrado impacto positivo en los jóvenes. “El plan lo menciona, pero no lo desarrolla. Las organizaciones estamos listas para aportar con los proyectos que ya ejecutamos desde hace años”, señaló.
🔎 Este enfoque interinstitucional busca responder a una de las principales preocupaciones sociales del país, promoviendo entornos educativos más seguros e inclusivos.