Publi Manabí

Publi Manabí Lo vivimos, lo compartimos

08/10/2025
06/10/2025

El plano más antiguo de Bahía de Caráquez data de 1867 y es obra original de Don Rodolfo Estrada Otero. Fue publicado por el historiador en la primera monografía de la ciudad de Bahía, de su autoría.
En este plano, se pueden identificar los nombres de los habitantes de la época, como Belisario Abeiga, N. Santibañez, Manuel Santos, José Pedro Zambrano, Francisco Zambrano, Antonio Santos, Román Centeno, Manuel Nevárez, Javier Santos, José Antonio Balda, Mariano Jiménez, Manuel Hidalgo, Trinidad Otero, Félix Estrada, Gumersindo Sepulveda, Elías Rivero, Angelino Mero, José de Mera, Pedro Rivera y Diego Falcones. Se aprecia una iglesia y el cementerio saliendo por La Centinela, mientras que el camino cruza por la segunda calle y baja al sector del Astillero. La ciudad se componía de la Calle de la Orilla, la segunda y la tercera calle, que más tarde serían nominadas y tendrían cada una un celador. El resto del territorio estaba formado por terrenos no urbanizables, habitados por familias dedicadas a la pesca, la caza y el comercio. En 1861, Bahía de Caráquez fue declarada Parroquia y pasó a formar parte de Montecristi, con Mariano Jiménez como su primer Teniente Político.

05/10/2025
05/10/2025
05/10/2025

📚✨ La histórica Casa Sabando, hoy convertida en la Biblioteca Municipal de Portoviejo, es un verdadero tesoro patrimonial que guarda la memoria y la identidad de nuestra ciudad.

Un espacio donde el pasado se une con el conocimiento del presente, abierto para toda la comunidad. 💛🏛️

Ministerio de Cultura y Patrimonio

04/10/2025
30/09/2025
30/09/2025

Dirección

Portoviejo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Publi Manabí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Publi Manabí:

Compartir