22/09/2025
🛑 | Organizaciones campesinas y populares de la provincia de Los Ríos se suman al
Con la presencia de más de 20 organizaciones campesinas, montubias y sociales, el sábado 20 de septiembre, en la ciudad de Vinces, provincia de Los Ríos, se desarrolló una asamblea para discutir la situación crítica por la que atraviesa el país, gobernado por la Corporación Noboa que empuja una política antipopular, desreguladora y de beneficio para su clase social y el imperialismo, donde hemos tomado las siguientes resoluciones:
1.Respaldamos el llamado al Paro Nacional convocado por distintas organizaciones populares desde el 22 de septiembre en el Ecuador.
2.Apoyamos la exigencia de la derogatoria del Decreto 126 que elimina el subsidio de diésel realizado por varias organizaciones populares.
3.Rechazamos el llamado a Consulta Popular y a la Asamblea Constituyente por ser distractores y proyectos regresivos a los derechos.
4.NO a la presencia militar extranjera a través de bases gringas en nuestro país.
5.Demandamos el abastecimiento en medicinas e insumos a los hospitales y dispensarios médicos.
6.Demandamos que en la plataforma de lucha nacional se integren demandas específicas de la Costa ecuatoriana, como la declaratoria de emergencia al sector agrícola, la fijación de un precio justo y digno para los productos campesinos como el arroz, maíz, café, cacao, soya, yuca, plátano, entre otros.
7.Solución a los conflictos de tierras campesinas afectadas por el despojo y el tráfico liderados por la agroindustria y el narcotráfico como son los casos de Jesús María en Palenque, Los Ángeles en Durán y las más de 30 mil hectáreas afectadas en Santa Elena.
8.Inmediata condonación de las deudas campesinas de hasta 10 mil dólares, adquiridas en los bancos para la producción agrícola.
9.Exigir que el Estado compre y comercialice la producción arrocera proveniente de la economía familiar campesina, con la finalidad de combatir la intermediación que afecta a los productores directos.
10.Rechazo a la explotación minera que afecta indirectamente a la Cuenca Alta del Guayas, y, directamente, al subtrópico en provincias hermanas como (Las Naves) y (Palo Quemado, Las Pampas).
11.NO a la privatización de IESS y el BIESS.
12.Rechazar a los oportunistas, que haciéndose pasar como líderes, apoyaron a Daniel Noboa a la presidencia de la República y realizan laborares de promoción soterrada del gobierno.
13.Denunciamos la criminalización, persecución y hostigamiento de los líderes sociales, como se da con el caso del compañero Leonidas Iza.
¡Territorio, seguridad y lucha!
FEMOCAR , Plataforma de Condonación de la Deuda, Feunassc, Asociación Aguacatal de Abajo, Asociación Agropecuaria 30 de Marzo, Asociación Montubia El Cairo, Asociación La Esmeralda, Asociación Agropecuaria 21 de Abril, Asociación 29 de Noviembre, Asociación Dignidad Campesina, Asociación Yvonne Kuan Gen, Asociación Semilla de Progreso, Asociación Nuevo Renacer, Frente Popular, AVC, Asociación 20 de Octubre, Pueblo Montubio de Bolívar, Coordinadora de Maestros Jubilados, Comuna Villingota, ASOCAMPS, COSG, Asociación Nuevos Luchadores
Fuente: Kapari Comunicación.