25/07/2025
😱🛑
🚨El Gobierno despide a 5 000 funcionarios y lo llama “eficiencia”. Dicen que no es personal, solo negocios.📉
Mientras prometen oportunidades para los jóvenes y hablan de compromiso patriótico, 5 000 empleados del sector público hacen fila… pero para cobrar su liquidación.
Ayer jueves 24 de julio, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció con tono sereno —y sin temblarle la voz— que 5 000 funcionarios públicos serán desvinculados “por eficiencia”. Porque claro, la culpa no es de la crisis, sino de que sobra gente.
La medida no hace distinción entre contratos y nombramientos permanentes: si estás en la lista, no hay estabilidad que te salve. El recorte será en el Ejecutivo, el IESS y personal administrativo. Se salvan médicos, docentes, policías, militares y otros grupos que —por ahora— están en la categoría de “intocables”.
Pero si a alguien le quedaba alguna duda de quién manda, el presidente Daniel Noboa apareció en redes dos horas después con un video directo al estilo CEO motivacional:
“Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país. El que no, fuera”.
Una frase que bien podría estar pintada en la pared de cualquier startup, solo que en lugar de cafés y futbolines, aquí hay despidos y reformas.
Eso sí, el Gobierno promete pagar las indemnizaciones correspondientes. Porque cuando se despide con “eficiencia”, también se despide con elegancia. Aunque eso no quita que 5 000 familias se queden preguntándose qué tan eficiente es este nuevo modelo.
Para no dejar dudas de que esto es parte de algo “más grande”, Jaramillo recordó que en los próximos meses se abrirán vacantes para jóvenes. No 5 000, claro. Porque si despides a 5 000 y contratas a 5 000, ¿dónde está la eficiencia, verdad?
Todo esto sucede tras la reciente aprobación de la Ley de Integridad Pública, una joyita que ya despertó movilizaciones y demandas en la Corte Constitucional. Pero como la justicia camina al ritmo del sector público, nadie sabe cuándo habrá respuesta.
Por si fuera poco, también se anunció la fusión de varios ministerios. De 20 pasaremos a 14. Más recortes, más despidos, menos cargos... aunque el mismo número de ministros en redes explicando que todo es por el bien del país. (D.E)