OEmediacom

OEmediacom en todas las redes sociales

  ⭕ informa:➡️ En Kia te recibe con salas lounge equipadas con Wi-Fi, café y toda la comodidad que mereces.➡️ Porque la ...
09/07/2025

⭕ informa:
➡️ En Kia te recibe con salas lounge equipadas con Wi-Fi, café y toda la comodidad que mereces.
➡️ Porque la experiencia Kia empieza desde el primer momento. 🚗✨
📍Visítalos en sus concesionarios y siéntete como en casa.

  ⭕ informa:➡️   celebra 25 años de liderazgo digital e impulsa una nueva era de conectividad en Ecuador➡️ En el marco d...
07/07/2025

⭕ informa:
➡️ celebra 25 años de liderazgo digital e impulsa una nueva era de conectividad en Ecuador
➡️ En el marco de su vigésimo quinto aniversario de vida institucional, la Asociación de Empresas Proveedoras de Servicios de Internet, Valor Agregado, Portadores y Tecnologías de la Información (AEPROVI), desarrolló el Summit Ecuador Digital 2025, una jornada de alto nivel que profundizó sobre el futuro de la conectividad en el país.
➡️ Durante el evento, expertos de Ecuador, Brasil, México, Colombia, España y República Dominicana compartieron su visión sobre temas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, protección de datos, redes inteligentes, transformación digital y tendencias regulatorias en el sector de las telecomunicaciones.
➡️ La agenda incluyó espacios de networking que fomentaron el diálogo estratégico entre profesionales del sector, representantes de empresas públicas y privadas, y estudiantes universitarios que se dieron cita en la capital.
➡️ Además, en el marco de una emotiva ceremonia, AEPROVI rindió homenaje a sus fundadores, aliados estratégicos y colaboradores cuyo aporte ha sido fundamental para consolidar a la asociación como un referente gremial en el país.
➡️ Entre los hitos destacados, se resaltó la creación del NAP.EC, considerado el corazón del intercambio de tráfico local de internet, que permitió reducir significativamente los costos y la latencia en las conexiones; así como el crecimiento de la conectividad llegando con el internet fijo a más de 12 millones de usuarios, gracias a la consolidación de un ecosistema de libre competencia con más de 1.300 proveedores de servicios de internet (ISP) adicionales a los asociados.
➡️ “Hoy celebramos 25 años de conexión, pero sobre todo de convicción. Esta asociación nació para impulsar el acceso a la información como un derecho y una herramienta de desarrollo. Gracias al trabajo conjunto, hemos transformado un país. Sin embargo, lo más importante es que tenemos clara nuestra hoja de ruta para los próximos 25 años: cerrar brechas, fortalecer redes regionales y asegurar una conectividad segura, resiliente y asequible para todos”, señaló Francisco Balarezo, director ejecutivo y fundador de AEPROVI.
➡️ Desde su creación en 2000, AEPROVI se ha posicionado como un actor clave en la evolución del ecosistema tecnológico nacional, promoviendo la masificación del internet fijo, la innovación y la libre competencia. Lo que comenzó con 8 operadores comprometidos con democratizar el acceso a internet, hoy es una comunidad que, a través de sus asociados, representan a más del 70% de los usuarios de internet fijo del país.
➡️ Con el desarrollo de espacios de formación y diálogo como el Summit Ecuador Digital, AEPROVI reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del Ecuador e invita a todos los actores del ecosistema digital a seguir construyendo un país más conectado, competitivo y preparado para los desafíos del siglo XXI.

  ⭕ informa:➡️ Honda Ecuador revoluciona el Autoshow 2025 en Guayaquil con un relanzamiento emblemático y un lineup comp...
05/07/2025

⭕ informa:
➡️ Honda Ecuador revoluciona el Autoshow 2025 en Guayaquil con un relanzamiento emblemático y un lineup completo
➡️ Honda, la icónica marca japonesa reconocida mundialmente por su calidad, tradición y confiabilidad, se presenta con fuerza en el Autoshow 2025 de Guayaquil, marcando un hito con su relanzamiento oficial en Ecuador.
➡️ Este evento representa un nuevo capítulo para Honda en el país, con una imagen renovada, nuevos puntos de venta estratégicamente ubicados a nivel nacional y una gama completa de vehículos que reflejan la vanguardia tecnológica y el compromiso con la movilidad sostenible.
➡️ En la ceremonia de lanzamiento, José Miguel Arcos, Gerente General de Honda Ecuador, expresó con orgullo: “Esta tarde tenemos el honor de presentar el relanzamiento de una marca icónica que ha sido sinónimo de calidad, tradición y, sobre todo, confiabilidad. Honda continúa siendo un referente en tecnología automotriz, y hoy reafirmamos ese compromiso con nuestros clientes en todo el país.”
➡️ Uno de los grandes protagonistas del evento fue el nuevo Honda CR-V híbrido, un vehículo que combina potencia y eficiencia con más de 330 caballos de fuerza combinados.
➡️ Su avanzado sistema híbrido de última generación ofrece un rendimiento excepcional, alcanzando hasta 1000 kilómetros por tanque, lo que lo convierte en una opción líder para quienes buscan desempeño y ahorro en un solo paquete.
➡️ Honda Ecuador invita a todos los amantes de la innovación y la excelencia automotriz a visitar su stand en el Autoshow 2025 para descubrir el completo lineup de vehículos, así como a conocer las nuevas concesionarias que ya están disponibles en todo el territorio nacional, brindando una experiencia de compra renovada y cercana.

05/07/2025

⭕ informa:
➡️ Kia Ecuador revoluciona el mercado con la llegada de la nueva pickup Kia Tasman 2025

➡️ Kia Ecuador presenta la nueva Kia Tasman 2025, su primera pickup diseñada para combinar innovación, potencia y versatilidad en un solo vehículo.
➡️ Este lanzamiento representa un hito para la marca y para el segmento de pickups en el país, marcando el inicio de una nueva era en el mercado ecuatoriano.
➡️ El evento de lanzamiento se realizó en la exclusiva pista off-road TasmanX-Ground en Guangopolo, Quito, donde medios, influencers y expertos del mundo automotriz pudieron experimentar la capacidad superior de la Tasman en condiciones extremas.
➡️ Durante el lanzamiento, la Tasman fue puesta a prueba en ocho retos que pusieron en evidencia su capacidad mecánica y tracción en condiciones reales.
➡️ Desde pruebas de potencia, ascensos y descensos controlados, hasta maniobras de torsión, aceleración, vadeo y conducción en lodo, la camioneta superó con éxito cada obstáculo.

  ⭕ informa:➡️ Innovators Summit llegó por primera vez a Guayaquil: espacio exclusivo para profesionales estratégicos➡️ ...
25/06/2025

⭕ informa:
➡️ Innovators Summit llegó por primera vez a Guayaquil: espacio exclusivo para profesionales estratégicos
➡️ Las empresas más resilientes ya comprendieron que su ventaja competitiva no radica únicamente en productos o tecnología, sino en su capacidad para anticiparse a los cambios, tomar decisiones con inteligencia y construir modelos sostenibles en tiempo real. Con esta visión, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) trae por primera vez a Guayaquil el Innovators Summit, un encuentro exclusivo para profesionales estratégicos decididos a marcar el rumbo de las empresas del futuro.
➡️ El evento se desarrolló el pasado jueves 19 de junio a las 18:00 en IBO Plus, Kennedy Norte, y prometió ser mucho más que una conferencia. Fue un espacio diseñado para redefinir las reglas del liderazgo en un contexto donde el cambio es permanente y la incertidumbre, parte del día a día. En esta primera edición en la ciudad, Innovators Summit presentó una agenda centrada en tres ejes clave del liderazgo contemporáneo: innovación financiera, sostenibilidad empresarial y toma de decisiones basadas en datos.
➡️ El encuentro reunió a expertos con visión estratégica y experiencia comprobada. Además, se destacó la participación de Mario Paz y Miño, director comercial de Mapfre Seguros, quien compartió su enfoque sobre cómo innovar en mercados en constante transformación. A él se sumó Juan Suárez, coach financiero y consultor de empresas en transición digital, con una ponencia centrada en la inversión inteligente dentro de un entorno donde la tecnología ya no es opcional, sino esencial.
➡️ Más allá de las conferencias, Innovators Summit se convirtió una plataforma de conexión y aprendizaje colaborativo, ideal para fortalecer redes de contacto, compartir experiencias y descubrir nuevas rutas para liderar en tiempos de alta complejidad. En un escenario donde el presente cambia más rápido que la planificación, solo quienes piensan con audacia y actúan con visión logran mantenerse relevantes.
➡️ “Desde la UIDE creemos firmemente que el conocimiento estratégico debe estar al servicio de quienes toman decisiones que transforman realidades, por lo que el Innovators Summit siempre estará dirigido a destacar el talento de profesionales de diferentes industrias. Este evento fue nuestra manera de acercar herramientas, ideas y conexiones a quienes quieren liderar con propósito en un mundo cada vez más dinámico”, destacó María del Mar Yépez, gerente de Producto de la UIDE.
➡️ En un momento en que adaptarse ya no es suficiente, Guayaquil se convirtió en el punto de partida para construir el liderazgo del futuro.

24/06/2025

⭕ informa:
➡️ PROGRAMA “SIEMBRA POR CONTRATO” CUMPLE CINCO AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO DEL AGRO
➡️ Cervecería Nacional celebró el quinto aniversario del programa Siembra por Contrato con un homenaje a los agricultores de la parroquia de Lloa, ubicado al suroccidente de Quito.
➡️ El evento reunió a miembros de la junta parroquial y autoridades, para reconocer el impacto del programa y a sus beneficiarios directos.

  ⭕ informa:➡️ Kia Ecuador y Proyecto ANA renuevan la alianza para contribuir al empoderamiento de mujeres en situación ...
23/06/2025

⭕ informa:
➡️ Kia Ecuador y Proyecto ANA renuevan la alianza para contribuir al empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad
➡️ Kia Ecuador y el Proyecto ANA, liderado por su fundadora, Lavinia Valbonesi, renuevan y fortalecen su alianza estratégica con el firme propósito de transformar la vida de mujeres en situación de vulnerabilidad.
➡️ Juntos, trabajan para impulsar la capacitación, la empleabilidad y el desarrollo integral de mujeres que han sufrido violencia, promoviendo un Ecuador más justo y sostenible.
➡️ En 2024, Kia Ecuador y la Primera Dama presentaron la “Escuela ANA”, un innovador programa de formación que brinda a las participantes herramientas técnicas y habilidades blandas esenciales para su inserción laboral en la industria automotriz.
➡️ Este programa incluye módulos especializados en mecánica básica, tecnologías híbridas y eléctricas, así como en negocios, negociación y ventas.
➡️ Este año, al igual que la edición anterior, el programa inicia con evaluaciones psicotécnicas que permiten identificar el perfil y fortalezas de cada participante.
➡️ Además, se priorizará la contratación directa de quienes culminen exitosamente el programa, facilitando su acceso inmediato al mercado laboral.
➡️ Los conocimientos adquiridos también habilitan a las mujeres para postular a empleos en el sector automotriz a nivel nacional, ampliando el alcance y el impacto del proyecto.
➡️ Ricardo Rosales, Presidente Ejecutivo de Kia, manifestó que: “Este proyecto llega en un momento clave para la reactivación de la industria automotriz en el país.
➡️ En en este contexto, Kia propone que las beneficiaras de la Escuela Ana puedan participar en las operaciones de emsamblaje de autos y con ello abrir nuevas oportunidades.
➡️ Estos vehículos no solo serán un hito en la industria, sino también un símbolo del compromiso de Kia con el trabajo, el desarrollo, el progreso y la movilidad sostenible en Ecuador.

  ⭕ informa:➡️ Copa Cervecera Mitad del Mundo 2025 regresa a Quito con las mejores cervezas artesanales de Latinoamérica...
23/06/2025

⭕ informa:
➡️ Copa Cervecera Mitad del Mundo 2025 regresa a Quito con las mejores cervezas artesanales de Latinoamérica
➡️ Este espacio reunirá a más de 250 cerveceros artesanales y permitirá el fortalecimiento, el intercambio y las proyecciones del sector en la región.
➡️ Se espera un movimiento económico de más de $60.000 durante los días de feria, lo que generará un impulso significativo a la economía local.
➡️ El sector cervecero artesanal representa el 1% del PIB en el Ecuador y es responsable de la generación de más de 1500 empleos directos.
➡️ La Asociación de Cervecerías Artesanales del Ecuador (Asocerv) presenta la novena edición de la Copa Cervecera Mitad del Mundo, el evento más relevante del año para la industria artesanal en Ecuador y la región.
➡️ Este encuentro, que celebra la cultura cervecera, reúne a los mejores exponentes jueces y cerveceros de toda América. ➡️ Diversos eventos se realizarán desde del 30 de junio al 5 de julio en Quito.
➡️ Según cifras de ASOCERV, la industria cervecera artesanal ha tenido un crecimiento del 10% en 2024 vs 2023.
➡️ Actualmente existen 350 cervecerías activas, lo que en producción representa 45.000 hectolitros al año.
➡️ Este segmento representa el 1% del PIB de participación del mercado nacional y genera más de 1500 empleos directos, reflejando su impacto dentro del ecosistema económico y productivo.
➡️ Para esta edición se espera la participación de más de 250 productores, provenientes de distintos países de la región, quienes participarán de los eventos durante toda la Semana de la Copa Cervecera y se espera que de ellos lleguen más de 700 cervezas que competirán por el máximo galardón: Best of Show (BoS) -La mejor cerveza de la competencia y Mejor Cervecería. ➡️ La evaluación estará a cargo de más de 20 jueces internacionales que vienen de países como Bélgica, EEUU, y América Latina, así como también jueces nacionales de varias ciudades del país.
➡️ En paralelo se llevará a cabo la “Semana Cervecera Ecuador”, una propuesta cultural que busca posicionar a la capital como destino turístico y epicentro del movimiento cervecero artesanal. ➡️ Durante estos días se realizarán catas, talleres, conversatorios con exponentes internacionales, entre otras actividades. Además, se hará el lanzamiento del “Pasaporte Cervecero”, una iniciativa que ofrece promociones exclusivas y la posibilidad de visitar más de 15 restaurantes cerveceros en la ciudad.
➡️ Como cierre del festival, el sábado 04 y el domingo 05 de julio en la ciudad Mitad del Mundo se realizará el Gastrofest, esta feria gastronómica reúne a más de 25 productores cerveceros con más de 50 estilos de cerveza, stands de comida tradicional e innovadora de Quito, música en vivo, juegos y más.
➡️ Esta actividad tiene el objetivo de acercar la cultura cervecera al público en un ambiente amigable, fomentando la gastronomía local. ➡️ El costo de ingreso es de $5.
“Este evento busca fortalecer la cultura cervecera del Ecuador y posicionar al país como destino turístico en cerveza.
➡️ Año tras año, este encuentro ha ganado relevancia y alcance. Para esta edición se espera la asistencia de más de 10.000 personas, lo que representa un impacto económico superior a los $60.000 para la capital”, señala José Nájera representante de Asociación de Cervecerías del Ecuador .

21/06/2025

⭕ informa:
➡️ El cacao ecuatoriano sigue consolidándose como un emblema nacional y motor de desarrollo económico.
➡️ En un contexto de crecimiento histórico en las exportaciones que solo en enero de este año alcanzaron los 517 millones de dólares, con un alza del 331% respecto al mismo mes de 2024, Quito se prepara para celebrar la XV edición del Salón del Chocolate, Cacao y Café Ecuador, del 27 al 29 de junio, en el Centro de Convenciones Metropolitano.
➡️ Durante tres días, más de 60 marcas nacionales se reunirán para ofrecer al público una experiencia multisensorial alrededor de los sabores, aromas y texturas del cacao, el chocolate y el café.
➡️ Este evento no solo es una muestra del talento y la innovación del sector agroindustrial ecuatoriano, sino también un espacio estratégico de conexión, formación e inspiración para productores, emprendedores, expertos, estudiantes y consumidores.
➡️ Organizado por la Cámara de Comercio e Industrias FrancoEcuatoriana (CCIFEC) desde hace 15 años, el Salón se ha posicionado como la feria chocolatera más importante del país y una de las más destacadas de Sudamérica, siendo una plataforma clave para visibilizar el impacto productivo, económico, social y cultural del cacao y el café en Ecuador.
➡️ El evento contará con conferencias, mesas redondas y actividades interactivas, entre ellas:
• Foros temáticos como Retos y oportunidades del cacao ecuatoriano en Europa, Trazabilidad en la cadena de valor del cacao, Liderazgo femenino y cooperativismo en el sector, Financiamiento para MiPymes chocolateras, y Marketing para chocolateros.
• Concursos especializados, incluyendo La mejor taza de chocolate caliente, La mejor taza servida de café filtrado y El mejor bombón de chocolate.
• Talleres para niños, catas, experiencias lúdicas y exhibiciones gastronómicas para toda la familia.
➡️ La feria abrirá sus puertas el viernes 27 de junio de 09h30 a 18h30, el sábado 28 de 10h30 a 18h00 y el domingo 29 de 10h30 a 17h00.
➡️ El costo de la entrada es $4 adultos y $ 2 niños, niñas y tercera edad.
➡️ A inicios de 2025, el cacao ecuatoriano marcó un hito histórico al convertirse en el principal producto de exportación del país, superando por primera vez en más de 60 años al banano y a la minería.
➡️ Entre enero y febrero, las exportaciones de cacao alcanzaron los $956 millones, un impresionante aumento del 194 % en comparación al mismo período de 2024, según datos del Banco Central del Ecuador.
➡️ En el primer trimestre de 2025, Ecuador exportó 139.000 toneladas de cacao y elaborados, para un valor de USD 1.333 millones, posicionándose como el segundo producto no petrolero de exportación del país, según el Banco Central.
➡️ El Salón del Chocolate, Cacao y Café no solo celebra el sabor, sino también el potencial del campo ecuatoriano, la innovación de sus emprendedores y la riqueza de su cultura agrícola.
➡️ La edición 2025 promete ser un nuevo hito en esta historia de éxito que ha conquistado paladares y mercados en todo el mundo.
➡️ El Salón del Chocolate organizado por la CCIFEC, al igual que en todas sus ediciones anteriores, tiene como objetivo apoyar tanto a las empresas y marcas, como a los pequeños productores, asociaciones y microempresarios provenientes de las diferentes provincias del país, en el proceso de desarrollo cualitativo y comercial de sus productos.
➡️ La Cámara de Comercio e Industrias FrancoEcuatoriana es un organismo con 35 años de existencia y una sólida experiencia en desarrollar relaciones interinstitucionales, promover espacios para nuevas oportunidades comerciales, impulsar la innovación y reforzar los lazos de cooperación entre Ecuador y Francia.
➡️ La CCIFEC es un actor importante en el impulso del desarrollo productivo y empresarial del país.

20/06/2025

Cobertura En Vivo ⭕
➡️ En medio de la desinformación que persiste sobre el cannabis, el Clúster junto al Ministerio de Producción impulsa una campaña educativa para diferenciar el producto legal —que genera empleo y desarrollo— del ilícito, que tanto daño le hace al país. 📊 ➡️ Esta industria ya genera 30.000 empleos y proyecta USD 17 millones en ventas para 2025.
➡️ Una experiencia única con estaciones interactivas, educativas e informativas, gastronómicas, de arte, ciencia y voceros clave del sector del Ministerio y el clúster.

18/06/2025

Cobertura En Vivo ⭕
Una entrega muy especial de ChevyPlan que marca una gran diferencia...

OEmediacom

    ⭕ informa:➡️ Chery revoluciona el segmento de pickups con el lanzamiento global de su nueva HIMLA en el Auto Show Sh...
06/06/2025

⭕ informa:
➡️ Chery revoluciona el segmento de pickups con el lanzamiento global de su nueva HIMLA en el Auto Show Shanghái 2025

➡️ Chery presentó a nivel mundial su nueva serie de pickups HIMLA en el Auto Show Shanghái 2025, marcando un hito estratégico para la industria automotriz y generando altas expectativas para el mercado ecuatoriano, donde su arribo está previsto en los próximos meses.

➡️ La participación de Ecuador en este evento clave, contó con la presencia de periodistas de destacados medios nacionales, quienes conocieron de primera mano cómo se desarrolla la industria automotriz en China. Esta experiencia les permitió observar el liderazgo de Chery en materia de innovación, tecnología y estándares globales, y visualizar cómo estos avances pueden aterrizarse en el país, abriendo nuevas oportunidades para los consumidores y dinamizando el parque automotor local.

➡️ Inspirada en la fuerza del Himalaya, la serie HIMLA apuesta por un portafolio versátil que combina versiones a gasolina, diésel y eléctricas. Está diseñada para responder a las necesidades de usuarios que buscan potencia, sostenibilidad y tecnología inteligente, con modelos pensados tanto para el trabajo como para la aventura y la familia.

➡️ Durante el evento, Zhu Shaodong, subgerente general de Chery International, destacó: “HIMLA puede conquistar cualquier terreno y ayudar a cada usuario a alcanzar su destino soñado”, reafirmando el propósito de la marca de transformar la movilidad global.

➡️ La serie HIMLA ofrece una amplia gama de modelos, desde pickups compactas hasta grandes, con versiones en gasolina, diésel y eléctricas, pensadas para trabajo, aventura y uso familiar. Cada modelo está equipado con sistemas de seguridad de alta gama, carrocería reforzada y tecnología avanzada de asistencia a la conducción, lo que garantiza un estándar global de protección y confort.

➡️ Christian Cazar, Gerente de Marca de Chery Ecuador, adelantó que la HIMLA se está evaluando para que esté disponible en el país con un precio competitivo. El modelo incluirá un motor 2.3 diésel, versiones 4x2 y 4x4, transmisión manual y un torque de 420 Nm. “Es una pickup pensada para el ecuatoriano que exige robustez, conectividad y un diseño inteligente”, señaló.

➡️ La apuesta de Chery responde a un crecimiento sostenido del mercado global de pickups, con una proyección de ventas de 5.67 millones de unidades en 2025. Para Ecuador, la llegada de HIMLA significa la posibilidad de acceder a tecnología de vanguardia respaldada por la red de servicio y posventa de Corporación Maresa, consolidando así el compromiso conjunto de renovar el parque automotor con soluciones adaptadas a los desafíos del país.

➡️ CHERY, marca con respaldo de Corporación Maresa
Con más de 48 años en el mercado automotor, Corporación Maresa es una de las empresas más exitosas y con mayor experiencia en la comercialización de vehículos.

➡️ Cuenta con expertos especializados, una red de talleres con cobertura a escala nacional, stock completo de repuestos y accesorios, y procesos de garantía extendida.

➡️ Actualmente, tiene 32 concesionarios en Ecuador y un número similar de talleres autorizados.

Dirección

Puerto Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OEmediacom publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a OEmediacom:

Compartir