21/06/2025
⭕ informa:
➡️ El cacao ecuatoriano sigue consolidándose como un emblema nacional y motor de desarrollo económico.
➡️ En un contexto de crecimiento histórico en las exportaciones que solo en enero de este año alcanzaron los 517 millones de dólares, con un alza del 331% respecto al mismo mes de 2024, Quito se prepara para celebrar la XV edición del Salón del Chocolate, Cacao y Café Ecuador, del 27 al 29 de junio, en el Centro de Convenciones Metropolitano.
➡️ Durante tres días, más de 60 marcas nacionales se reunirán para ofrecer al público una experiencia multisensorial alrededor de los sabores, aromas y texturas del cacao, el chocolate y el café.
➡️ Este evento no solo es una muestra del talento y la innovación del sector agroindustrial ecuatoriano, sino también un espacio estratégico de conexión, formación e inspiración para productores, emprendedores, expertos, estudiantes y consumidores.
➡️ Organizado por la Cámara de Comercio e Industrias FrancoEcuatoriana (CCIFEC) desde hace 15 años, el Salón se ha posicionado como la feria chocolatera más importante del país y una de las más destacadas de Sudamérica, siendo una plataforma clave para visibilizar el impacto productivo, económico, social y cultural del cacao y el café en Ecuador.
➡️ El evento contará con conferencias, mesas redondas y actividades interactivas, entre ellas:
• Foros temáticos como Retos y oportunidades del cacao ecuatoriano en Europa, Trazabilidad en la cadena de valor del cacao, Liderazgo femenino y cooperativismo en el sector, Financiamiento para MiPymes chocolateras, y Marketing para chocolateros.
• Concursos especializados, incluyendo La mejor taza de chocolate caliente, La mejor taza servida de café filtrado y El mejor bombón de chocolate.
• Talleres para niños, catas, experiencias lúdicas y exhibiciones gastronómicas para toda la familia.
➡️ La feria abrirá sus puertas el viernes 27 de junio de 09h30 a 18h30, el sábado 28 de 10h30 a 18h00 y el domingo 29 de 10h30 a 17h00.
➡️ El costo de la entrada es $4 adultos y $ 2 niños, niñas y tercera edad.
➡️ A inicios de 2025, el cacao ecuatoriano marcó un hito histórico al convertirse en el principal producto de exportación del país, superando por primera vez en más de 60 años al banano y a la minería.
➡️ Entre enero y febrero, las exportaciones de cacao alcanzaron los $956 millones, un impresionante aumento del 194 % en comparación al mismo período de 2024, según datos del Banco Central del Ecuador.
➡️ En el primer trimestre de 2025, Ecuador exportó 139.000 toneladas de cacao y elaborados, para un valor de USD 1.333 millones, posicionándose como el segundo producto no petrolero de exportación del país, según el Banco Central.
➡️ El Salón del Chocolate, Cacao y Café no solo celebra el sabor, sino también el potencial del campo ecuatoriano, la innovación de sus emprendedores y la riqueza de su cultura agrícola.
➡️ La edición 2025 promete ser un nuevo hito en esta historia de éxito que ha conquistado paladares y mercados en todo el mundo.
➡️ El Salón del Chocolate organizado por la CCIFEC, al igual que en todas sus ediciones anteriores, tiene como objetivo apoyar tanto a las empresas y marcas, como a los pequeños productores, asociaciones y microempresarios provenientes de las diferentes provincias del país, en el proceso de desarrollo cualitativo y comercial de sus productos.
➡️ La Cámara de Comercio e Industrias FrancoEcuatoriana es un organismo con 35 años de existencia y una sólida experiencia en desarrollar relaciones interinstitucionales, promover espacios para nuevas oportunidades comerciales, impulsar la innovación y reforzar los lazos de cooperación entre Ecuador y Francia.
➡️ La CCIFEC es un actor importante en el impulso del desarrollo productivo y empresarial del país.