NeuroClinic Ecuador

NeuroClinic Ecuador Neurólogo, Centro de Parkinson,
Cerebrovascular, Especialidades Neurológicas, Neurorehabilitación.

Chocolate 🍫 para tu cerebro 🧠 en el ¡DÍA MUNDIAL DEL CHOCOLATE!
07/07/2025

Chocolate 🍫 para tu cerebro 🧠 en el ¡DÍA MUNDIAL DEL CHOCOLATE!

🟢ESTADO ON EN EL PARKINSON🧠Se refiere a la mejoría de los síntomas motores y no motores, una vez que la medicación hace ...
07/07/2025

🟢ESTADO ON EN EL PARKINSON🧠
Se refiere a la mejoría de los síntomas motores y no motores, una vez que la medicación hace su efecto; la persona se siente más ágil, puede moverse mejor, caminar con más facilidad y realizar actividades cotidianas con mayor independencia.

🔛Es el “buen momento” del día para los pacientes.

Dra. Verónica Montilla.👩🏻‍⚕️

💡El temblor esencial es uno de los trastornos del movimiento más comunes en adultos. Se ha demostrado que la estimulació...
02/07/2025

💡El temblor esencial es uno de los trastornos del movimiento más comunes en adultos. Se ha demostrado que la estimulación cerebral profunda (ECP) del núcleo intermedio ventral del tálamo o del área subtalámica posterior proporciona una supresión significativa del temblor en pacientes con temblor esencial.

⚙️Se han desarrollado diversas técnicas de neuromodulación no invasivas dirigidas a otras partes del SNC, como el cerebelo, la corteza motora o los nervios periféricos, para el tratamiento del temblor esencial, pero los resultados clínicos siguen siendo inconsistentes. Estudios existentes sugieren que la patología del temblor esencial podría surgir de múltiples áreas corticales y subcorticales, pero sus mecanismos exactos siguen sin estar claros. Pero nos plantea la pregunta, sigue siendo un temblor “benigno”?⁉️

🧠Si bien no existe una correlación directa entre la conectividad cortico-tremor y la potencia del temblor o su reducción mediante la ECP, la intensidad de la conectividad de la corteza motora al tálamo y viceversa, a la frecuencia del temblor, predice la potencia basal del temblor y el efecto de la ECP.

🔓Curiosamente, no existe correlación entre estas dos vías de conectividad, lo que sugiere que, independientemente de la vía subcortical, la corteza motora parece desempeñar un papel relativamente distinto, posiblemente mediado por un circuito aferente/de retroalimentación en la propagación del temblor.

⚠️Este estudio proporciona información importante para una mejor comprensión de la red corticotalámica generadora de temblor y su implicación en el desarrollo de enfoques terapéuticos específicos para cada paciente con temblor esencial.

Para leer el paper completo vayan a la fuente: Revista Brain. https://tinyurl.com/4b3ppah2

Les recomiendo leer este paper mientras disfrutan de un rico café! ☕️ buen día!

Dra. Verónica Montilla 👩🏻‍⚕️

🔍 La fisioterapía es una parte activa del tratamiento, NO un detalle opcional. Antes y después, marca la diferencia. 💪🏻🧠
28/06/2025

🔍 La fisioterapía es una parte activa del tratamiento, NO un detalle opcional. Antes y después, marca la diferencia. 💪🏻🧠

🧠 Tu neurólogo es tan humano como túSí, estudiamos muchos años.Sí, queremos ayudarte siempre.Pero también:🍽️ Necesitamos...
18/06/2025

🧠 Tu neurólogo es tan humano como tú
Sí, estudiamos muchos años.
Sí, queremos ayudarte siempre.
Pero también:

🍽️ Necesitamos tiempo para comer.
🛌 A veces, descansar.
🚗 También nos atascamos en el tráfico.
📱 No respondemos todos los mensajes y llamadas al mismo tiempo.
🕐 Podemos llegar tarde, y no es por falta de respeto.
👥 Tenemos otros pacientes que también merecen atención.
📵 Y a veces, simplemente no podemos contestar todo.

No es indiferencia, es humanidad.
Y desde esa humanidad es que te atendemos con lo mejor de nosotros.

Dra. Veronica Montilla.

Gracias a .ec por la entrevista! 🧠🫶🏻Si quieres verla completa ve a su canal de YouTube!
12/06/2025

Gracias a .ec por la entrevista! 🧠🫶🏻
Si quieres verla completa ve a su canal de YouTube!

¡Botox para Dolor de Cabeza! 🤯Pregúntame 👇🏻 Dra. Verónica Montilla.
20/05/2025

¡Botox para Dolor de Cabeza! 🤯

Pregúntame 👇🏻

Dra. Verónica Montilla.

Hoy 15 años desde aquel 15 de mayo del 2010…Gustavo Cerati, ícono del rock latinoamericano y exlíder de Soda Stereo, suf...
16/05/2025

Hoy 15 años desde aquel 15 de mayo del 2010…

Gustavo Cerati, ícono del rock latinoamericano y exlíder de Soda Stereo, sufrió un Ataque Cerebrovascular (ACV) en 2010 tras un concierto en Venezuela.

Entró en coma y permaneció así durante más de cuatro años. Falleció el 4 de septiembre de 2014 en Buenos Aires, dejando un legado musical imborrable. 🎶

Sabías que Cerati habría tenido episodios compatibles con ataques isquémicos transitorios (AIT), como adormecimiento de extremidades y cefaleas. Estos síntomas fueron pasados por alto o minimizados, lo cual es común cuando no se identifican como señales de advertencia. ⚠️

Esto subraya la importancia de atender los síntomas neurológicos a tiempo.⏱️

Para todos los que amamos tu música, CERATI, SOS ETERNO! 💜🇦🇷

Dra. Verónica Montilla.

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”.Feliz día para todos los que se esfuerzan...
01/05/2025

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”.

Feliz día para todos los que se esfuerzan y más que con las manos, trabajan con el corazón. ❤️

Dra. Verónica Montilla.

En el último viernes de Abril, quería dejarles algunos shots del 3er Encuentro de Parkinson.🌷Los pacientes no solo son s...
25/04/2025

En el último viernes de Abril, quería dejarles algunos shots del 3er Encuentro de Parkinson.🌷

Los pacientes no solo son síntomas o estadísticas...son historias de vida.

Y como siempre les digo ¡VIVAN!

Dra. Verónica Montilla.

Dos alternativas NO farmacológicas en el manejo del Parkinson. 🧠💪🏻
16/04/2025

Dos alternativas NO farmacológicas en el manejo del Parkinson. 🧠💪🏻

Dos alternativas terapéuticas para el tratamiento del Parkinson: el ultrasonido focalizado (HIFU) y la estimulación cerebral profunda. La Dra. Verónica Monti...

Dirección

Calle San Gabriel Y Nicolás Arteta. Torres Médicas Del Hospital Metropolitano. Torre III, Piso 1, Oficina 102
Puerto Quito
170521

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+593939033187

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroClinic Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a NeuroClinic Ecuador:

Compartir

Categoría