Notiamazonia

Notiamazonia PAGINA INFORMATIVA DE LAS 6 PROVINCIAS AMAZÓNICAS DEL ECUADOR, QUE INCLUYE NOTICIAS, BELLEZA, TURIS

  Española es la nueva Reina Mundial del banano 2025, celebrado en Machala, Ecuador
21/09/2025



Española es la nueva Reina Mundial del banano 2025, celebrado en Machala, Ecuador

LA NASHE TAMPOCO SE UNIRA AL PARO NACIONAL   , la Nación Shuar del   - NASHE, no participará en el Paro Nacional convoca...
21/09/2025

LA NASHE TAMPOCO SE UNIRA AL PARO NACIONAL

, la Nación Shuar del - NASHE, no participará en el Paro Nacional convocado por la CONAIE y la CONFENIAE ❗
Así lo dio a conocer el presidente de esta organización Rafael Pandam , en contacto mantenido con el medio digital Expresate Morona éste sábado 20 de septiembre.
"Cualquier decisión en la provincia debemos tomarla de manera colectiva también con la NAE, FICSH, PSHA. Con ésta decisión de la eliminación del diésel, el Gobierno y las organizaciones debemos ver como superar las dificultades, se requiere mejorar la producción, impulsar proyectos de emprendimiento. En vez de llevarle a nuestra gente al paro, donde terminan heridos, con juicios y problemas", expresó Pandam.
Se señala además que la NASHE busca enfocarse en proyectos que beneficien a las comunidades de la parroquia Macuma, cantón Taisha. La decisión se fundamenta en la búsqueda de estabilidad territorial, paz comunitaria, y la continuidad de procesos organizativos, productivos, educativos y de salud, así como el cumplimiento de compromisos interinstitucionales.

SE RESQUEBRAJA EL MOVIMIENTO INDIGENA ?LAS 6 ORGANIZACIONES INDIGENAS DE SUSCUMBÍOS NO PLEGRARÁN AL PARO CONVOCADO POR L...
21/09/2025

SE RESQUEBRAJA EL MOVIMIENTO INDIGENA ?

LAS 6 ORGANIZACIONES INDIGENAS DE SUSCUMBÍOS NO PLEGRARÁN AL PARO CONVOCADO POR LA CONAIE DESDE ESTE 21 DE SEPTIEMBRE.

EN ASAMABLEA LOS REPRESENTANTES DE LAS SEIS ORGANIZACIONES EMITIERON UN COMUNICADO PUBLICO DE LA RESOLUCIÓN ADOPTADA:

   INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATISTAS -SERCOP 👇➡️ Nombre del Proyecto: “CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE COLGANTE PEATONAL SOBR...
20/09/2025



INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATISTAS -SERCOP 👇

➡️ Nombre del Proyecto: “CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE COLGANTE PEATONAL SOBRE EL RIO SARAYAQUILLO, PARROQUIA SARAYACU, CANTÓN Y PROVINCIA DE PASTAZA”

▶️ Código: LICO-GADPPZ-2025-002
https://www.compraspublicas.gob.ec/.../informacionProceso...

20/09/2025

🟣ENTREGA DE AFIRMADO EN LA COMUNIDAD NANKAI - PARROQUIA SIMÓN BOLÍVAR

NOBOA ADVIERTE CON 30 AÑOS DE CÁRCEL POR TERRORRISMO  A QUIENES PROVOQUEN LAS PROTESTAS #  🚨 |  El presidente Daniel Nob...
20/09/2025

NOBOA ADVIERTE CON 30 AÑOS DE CÁRCEL POR TERRORRISMO A QUIENES PROVOQUEN LAS PROTESTAS

# 🚨 | El presidente Daniel Noboa Azín defendió con dureza las medidas de su administración y advirtió que quienes presionen a los campesinos para protestar contra sus políticas serán denunciados por terrorismo y podrían enfrentar hasta 30 años de cárcel.

Durante la entrega de tractores, bonos y títulos de propiedad a productores agrícolas, Noboa instruyó a la ministra de Ambiente y Energía a supervisar “junta de agua por junta de agua” para garantizar que no se vulneren los derechos de riego, dejando claro que no tolerará acciones que, según él, busquen “destruir lo que se ha construido”.

Sin embargo, esta defensa genera cuestionamientos en un contexto donde sectores campesinos, indígenas y sociales denuncian que las políticas del gobierno, como la eliminación del subsidio al diésel, afectan directamente su modo de vida y ponen en riesgo la producción agrícola nacional.

La crítica más fuerte surge en torno a la pregunta: ¿qué es realmente lo que ha construido Noboa? En sus primeros meses de gestión, la falta de obras concretas y el constante reciclaje de proyectos del pasado han sido señalados por la oposición y expertos como un gobierno con más show mediático que resultados palpables.

Mientras el presidente lanza duras advertencias y criminaliza la protesta social, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó un paro nacional inmediato e indefinido, exigiendo diálogo y medidas que atiendan las necesidades reales de los sectores populares.

Para muchos analistas, la estrategia del Ejecutivo refleja un gobierno que intenta sostenerse a través de la represión y la estigmatización, en lugar de ofrecer soluciones efectivas a una crisis económica y social que se agrava día a día.

El llamado a “no destruir lo construido” de Noboa choca con la creciente percepción de un país dividido, donde las mayorías exigen cambios profundos y el Gobierno parece cada vez más alejado de esas demandas.

▶️ Via: IC Play.

20/09/2025

Adulto mayor queda herido tras ser empujado por contralor de bus

20/09/2025

Clima Puyo

A esta hora del mediodía se hace presente la lluvia en Puyo

  VARIAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA NO ACATARAN LLAMADO DE CONAIE Y NO RESPALDAN EL PARO Mientr...
20/09/2025



VARIAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA NO ACATARAN LLAMADO DE CONAIE Y NO RESPALDAN EL PARO

Mientras la Conaie convoca al paro nacional, no todas las organizaciones indígenas han decidido sumarse. En Pastaza, dos de los frentes más representativos del pueblo kichwa marcaron distancia. La comuna San Jacinto de Pindo, que agrupa a 39 comunidades, resolvió por unanimidad no participar en las movilizaciones. Su presidente, Milton Vargas, declaró: “Nos mantenemos en alerta máxima, movilizados internamente y vigilantes ante cualquier decisión que afecte nuestro territorio y nuestra dignidad”.

El Frente Cipna también anunció que no se prestará a lo que consideran un juego de intereses de grupos que han liderado protestas en años anteriores, según afirmó su dirigente Jhon Wajay.

En Napo, la FOIN todavía no define su postura y anunció que consultará con sus 243 comunidades kichwas antes de tomar una decisión definitiva. Hasta el momento, ninguna de las 11 nacionalidades ni de las 23 organizaciones indígenas de la Amazonía ha salido a las calles.

En Morona Santiago, la Federación Interprovincial del Centro Shuar (FICSH) resolvió, tras consultar con sus bases, no sumarse al paro. La decisión, según comunicaron, busca preservar la estabilidad territorial, garantizar la continuidad de procesos comunitarios y mantener los compromisos interinstitucionales vigentes. Al mismo tiempo, reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos colectivos y el camino del diálogo.

El mapa de la protesta indígena está lejos de ser homogéneo: mientras algunos llaman a la movilización, otros optan por proteger sus territorios, fortalecer sus procesos internos y evitar que agendas externas definan su futuro.

TEXTO SUCUATV

   CNE APRUEBA REALIZAR PROCESO DE REFERENDO DE NOBOAConsejo Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado 20 de septiem...
20/09/2025

CNE APRUEBA REALIZAR PROCESO DE REFERENDO DE NOBOA

Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado 20 de septiembre de 2025 declarar el inicio del proceso electoral del referendo 2025. Con cuatro votos a favor, el Pleno aprobó que los ecuatorianos sean convocados a las urnas para pronunciarse sobre dos reformas parciales a la Constitución.(El comercio)

Y cuando cambian a los funcionarios del Cne??

  CONFEDERACION DE NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DE LA COSTA SE UNEN AL PARO INDEFINIDO DE LA CONAIE    La Confeder...
20/09/2025



CONFEDERACION DE NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DE LA COSTA SE UNEN AL PARO INDEFINIDO DE LA CONAIE



La Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana , en el marco de la Asamblea General Extraordinaria realizada el 19 de septiembre de 2025, con la participación de los presidentes y delegados de sus bases filiales, así como de la Nacionalidad Chachi, la Nacionalidad Awá, el Pueblo Manta y el Pueblo Wankavilka, luego de un amplio proceso de debate y deliberación, resuelve manifestar ante la opinión pública, el Gobierno Nacional y la comunidad internacional lo siguiente:

1. Rechazamos de manera categórica el Decreto Ejecutivo Nro. 126, emitido por el Presidente de la República del Ecuador, mediante el cual se elimina el subsidio al diésel. Esta medida afecta gravemente la economía de los ecuatorianos, en particular a los sectores agrícolas, de transporte, productivos y populares, profundizando la crisis social y económica que enfrentan las familias más vulnerables del país.
2. Comprometemos nuestro apoyo y respaldo mediante acciones de nuestro territorio para fortalecer el Paro Nacional Indefinido impulsado por la CONAIE, en cumplimiento de las resoluciones adoptadas en la Asamblea General Extraordinaria del 18 de septiembre de 2025 en la ciudad de Riobamba. Consideramos que la lucha colectiva y organizada es un legítimo derecho de los pueblos frente a las medidas neoliberales que atentan contra el bienestar y la dignidad del pueblo ecuatoriano.
3. Nos declaramos en Asambleas permanentes con nuestras bases filiales, desde las comunas, comunidades y centros, a fin de garantizar la unidad, la resistencia y la toma de decisiones colectivas en defensa de nuestros derechos, territorios y el futuro de nuestras próximas generaciones.

Hacemos un llamado al Gobierno Nacional a escuchar la voz del pueblo y a rectificar las medidas que únicamente favorecen a los grupos de poder, dejando en el abandono a los sectores más golpeados por la crisis.

La CONAICE se mantiene firme en la defensa de la justicia social, la dignidad de los pueblos y la construcción de un Ecuador con equidad y respeto.

CONSEJO DE GOBIERNO
Y SUS ESTRUCTURAS FILIALES

 OTRO ORO PARA ECUADOR EN MUNDIAL DE ATLETISMO ¡Con récord incluido! Juleysi Angulo se colgó el oro en jabalina en el Mu...
20/09/2025


OTRO ORO PARA ECUADOR EN MUNDIAL DE ATLETISMO

¡Con récord incluido! Juleysi Angulo se colgó el oro en jabalina en el Mundial de Atletismo:

Dirección

Puyo
04545

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notiamazonia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Notiamazonia:

Compartir

DIARIO DIGITAL AMAZONICO

Noticias, eventos, turismo y bellezas de la Amazonia Ecuatoriana