17/09/2025
🔴
¿Debe subir el pasaje de buses en Quevedo a 40 centavos? Una propuesta en debate
La reciente propuesta de elevar el pasaje del transporte urbano en Quevedo de 30 a 40 centavos ha generado un amplio debate entre autoridades, transportistas y ciudadanía. Mientras los conductores y propietarios de buses argumentan que el incremento es necesario para cubrir los crecientes costos operativos, muchos usuarios muestran su descontento ante la posibilidad de pagar más por un servicio que, en algunos casos, consideran deficiente.
Los transportistas justifican la solicitud de aumento con el alza en el precio de los combustibles, repuestos, mantenimiento y salarios. Alegan que con la tarifa actual no pueden sostener un servicio de calidad ni renovar sus unidades, lo cual afecta directamente la comodidad y seguridad de los pasajeros. Además, recuerdan que la tarifa no ha sido ajustada en varios años, a pesar de la inflación y la crisis económica postpandemia.
Por otro lado, la ciudadanía, especialmente los sectores de bajos ingresos, manifiesta su preocupación por el impacto que tendría este aumento en su economía diaria. Para muchas familias que dependen del transporte público, un incremento de 10 centavos por viaje significa un gasto mensual considerable. Además, varios usuarios cuestionan si el alza se verá reflejada en mejoras reales del servicio, como mayor puntualidad, limpieza, unidades en buen estado y trato adecuado por parte de los choferes.
La pregunta de fondo es: ¿está la ciudadanía dispuesta a pagar más por el pasaje? La respuesta no es sencilla. Algunos estarían de acuerdo, siempre que exista un compromiso claro y verificable por parte de las cooperativas de transporte para elevar la calidad del servicio. Otros, sin embargo, rechazan el incremento mientras persistan las fallas actuales, como buses en mal estado, demoras y maltrato.