
22/04/2025
Vivir entre balas: Ecuador suma 2.361 homicidios en tres meses
Vivir en Ecuador hoy es caminar con miedo, mirar sobre el hombro y rezar para regresar a casa. En solo tres meses, nuestro país registró 2.361 asesinatos, según cifras oficiales del Ministerio del Interior difundidas este 21 de abril. Solo en marzo, se contabilizaron 831 muertes violentas. Es una cifra que no solo estremece: confirma que hemos perdido el control.
El conflicto ya no es lejano ni ajeno. Está en las calles de nuestras ciudades, en las esquinas donde antes jugaban niños y ahora patrullan hombres con fusiles. La declaratoria de “conflicto armado interno”, los militares en las avenidas, las cárceles intervenidas… Nada ha logrado detener la sangría. Las bandas criminales, lejos de replegarse, se han vuelto más feroces. Disputan territorios con una violencia desbordada, especialmente en zonas como Guayaquil, Durán o Esmeraldas, donde los toques de queda ya no los impone el gobierno, sino el miedo.
En enero vivimos el mes más sangriento de nuestra historia reciente, con 781 homicidios. Cada uno de esos números tiene un nombre, una historia truncada, una familia en duelo. Pero apenas nos da tiempo de llorar, porque la siguiente tragedia ya está ocurriendo. Las morgues están al límite. Los cementerios crecen. Y nosotros, como sociedad, nos estamos acostumbrando a la sangre en las veredas.
El gobierno asegura que ha desmantelado decenas de bandas. Pero la realidad nos golpea distinto. Los datos no mienten, y la sensación en las calles es de abandono. La esperanza se ha vuelto un lujo. Hoy, en Ecuador, sobrevivir es resistir.