
06/06/2025
Las investigaciones han mostrado un preocupante descenso en el número de escolares que se desplazan de esta manera para ir al colegio. En países desarrollados las cifras cayeron del 43% en 1969 al 13% en 2001.
Se debe alentar a que los niños vayan al colegio caminando porque:
-Incrementa el nivel de actividad física y cardiovascular: Mejora su composición corporal, su aptitud física y cardiorrespiratoria. Aumenta el tono muscular, contribuyendo a mejorar la estabilidad de la marcha de los niños.
-Caminar al colegio unos 20 minutos diarios durante un curso escolar incrementa la resistencia de la columna lumbar, la flexibilidad, el equilibrio y la capacidad cardiocirculatoria.
-Contribuye a prevenir y disminuir la obesidad infanto-juvenil :Ayuda a reducir la prevalencia de obesidad en niños. También disminuye otros factores de riesgo cardiovascular como son las dislipemias, la hipertensión arterial y la resistencia insulínica.
-Disminuye el sedentarismo e incrementa la motivación y el sentido de pertenencia al grupo.
-Mejora el estado emocional y rendimiento académico, la autoestima y la autopercepción.
-Diferentes estudios apoyan que las intervenciones en la actividad física escolar tienen un efecto positivo en el rendimiento cognitivo y académico.
-Tiene efectos en el medioambiente al ayudar a disminuir la contaminación atmosférica.
Toda la info: 👇
https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/ya-esta-aqui-vuelta-al-colegio