La Raíz

La Raíz La Raíz es un medio comunitario que acompaña las luchas populares ante la opresión capitalista.

Leonidas Iza tiene un poncho antibalas que se llama pueblo
24/08/2025

Leonidas Iza tiene un poncho antibalas que se llama pueblo

No al terro*rismo de Estado, Sí al Estado de Derecho ✊🏾
24/08/2025

No al terro*rismo de Estado, Sí al Estado de Derecho ✊🏾

🧐🧐🧐       ́tica          #ᴘᴀʀᴀᴛɪ
24/08/2025

🧐🧐🧐

́tica #ᴘᴀʀᴀᴛɪ

⭕️EQUIPO POLICIAL QUE ESPIABA A LEONIDAS IZA Y OTROS DIRIGENTES DEL PAÍSTras audiencia comunitaria de justicia indígena,...
23/08/2025

⭕️EQUIPO POLICIAL QUE ESPIABA A LEONIDAS IZA Y OTROS DIRIGENTES DEL PAÍS

Tras audiencia comunitaria de justicia indígena, se hace público organigrama de agentes asignados al seguimiento a e infiltración al Movimiento Indígena. La lista incluye periodistas, abogados y funcionarios públicos con grados como sargento, subteniente, capitán y otros.

Fuente: MICC - Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi

  | El caso de persecución contra Leonidas Iza sienta un precedente histórico para la Justicia Indígena en Ecuador, pero...
23/08/2025

| El caso de persecución contra Leonidas Iza sienta un precedente histórico para la Justicia Indígena en Ecuador, pero también marca un oscuro capítulo de la lucha social en el país.

Las audiencias realizadas en Planchaloma, Cotopaxi, revelaron la existencia de una estructura estatal de espionaje, descubierta tras el análisis de chats y un interrogatorio a tres agentes de policía.

En su testimonio, los agentes confesaron que realizaban actividades de inteligencia no solo contra Leonidas Iza, sino contra todo el movimiento indígena y diversas organizaciones populares, a través de una red dedicada al espionaje, persecución e infiltración. La unidad a la que pertenecían los policías retenidos estaba conformada por 16 agentes y 2 superiores; sin embargo, según las investigaciones comunitarias, existiría al menos 2000 agentes de la Dirección General de Inteligencia desplegados a nivel nacional.

La red opera mediante varias unidades en distintos sectores del país, persiguiendo a diferentes organizaciones populares. Cada vez que reciben una orden, los agentes crean un grupo en WhatsApp o Signal para intercambiar información estratégica y sensible de las personas vigiladas.

En el caso de Leonidas Iza, los agentes crearon el grupo “Asadero de cuy”, donde compartían datos sobre él y su familia. También se reveló la existencia del grupo “JAQUE”, destinado a infiltrar el Congreso de la CONAIE. Estas operaciones incluían agentes encubiertos que actuaban como periodistas, abogados e incluso funcionarios de la Asamblea Nacional.

Entre las revelaciones más graves está el uso del medio digital Wilar RTV como plataforma de infiltración en las estructuras del movimiento indígena. Tres de sus periodistas resultaron ser agentes, incluido Jorge Guzmán, infiltrado durante cerca de diez años.

La magnitud de esta red, sus métodos encubiertos y el uso de medios de comunicación como fachada confirman la gravedad de un sistema que opera de manera sistemática para perseguir al pueblo.

PROTESTA EN QUITO CONTRA LA MEGAMINERÍA EN PALO QUEMADO Las comunidades de Palo Quemado y Las Pampas viajaron cinco hora...
22/08/2025

PROTESTA EN QUITO CONTRA LA MEGAMINERÍA EN PALO QUEMADO

Las comunidades de Palo Quemado y Las Pampas viajaron cinco horas hasta la capital para realizar una rueda de prensa en rechazo al anuncio del Ministerio de Ambiente de realizar una nueva "consulta ambiental" para favorecer al proyecto minero La Plata. Este mismo proceso en marzo de 2024, impuesto con policías y militares, dejó decenas de campesinos heridos y alrededor de 100 criminalizados como "terroristas.

El anuncio se da después de que este 15 de agosto la Corte Provincial de Justicia negó un recurso de apelación a las comunidades que exigen justicia por la violación de derechos en el contexto de esta falsa consulta. La decisión de los jueces se dió sin audiencia ni escuchar a las campesinas y campesinos afectados.

Las comunidades elevaron consignas de rechazo al Ministerio de Ambiente, que impulsa esta consulta a través del Decreto 754, que en noviembre de 2023 fue declarado inconstitucional por afectar gravemente a comunidades de Cotopaxi (Sigchos) y Bolívar (Las Naves). Hoy el Gobierno de Noboa vuelve a insistir y hoy lo hace mediante la declaratoria de Estado de Excepción en ambas provincias.

Las comunidades hicieron un llamado a la comunidad nacional e internacional a mantenerse vigilantes ante este nuevo atropello promovido y financiado por la empresa minera La Plata, filial de la canadiense Ático Mining. Ecuador es megadiverso, no megaminero, fue el mensaje par a las grandes ciudades.

Fotografías cortesía de y Revista Crisis.

22/08/2025

RED DE AGENTES DE INTELIGENCIA QUE ESPÍAN ORGANIZACIONES SOCIALES

Tras revelarse el seguimiento ilegal de la inteligencia a Leonidas Iza, los tres agentes retenidos en Cotopaxi confesaron en audiencia de Justicia Indígena la existencia de una red de vigilancia de 16 efectivos directos y 2 superiores para perseguir al dirigente. |

El operativo, denominado “Asadero del cuy”, utilizaba agentes encubiertos que se hacían pasar por periodistas, abogados y funcionarios de la Asamblea Nacional. Entre los infiltrados figuraban uniformados con rangos de sargento, capitán, suboficial, entre otros.

Los chats revelan que está red persigue a varias organizaciones populares del país de forma ilegal.

  | Agentes de inteligencia a cargo del seguimiento de Leonidas Iza revelan a otros vinculados en labores de infiltració...
22/08/2025

| Agentes de inteligencia a cargo del seguimiento de Leonidas Iza revelan a otros vinculados en labores de infiltración en organizaciones indígenas. En audiencia pública mencionaron a periodistas, abogados, un equipo de 16 agentes directamente implicados y 120 en toda la vigilancia.

La audiencia de justicia indígena hacia los tres policías implicados concluyó hoy y fueron liberados después de pedir disculpas al dirigente Leonidas Iza.

Noticia en desarrollo.

  | Se instala audiencia comunitaria de justicia indígena en la comunidad Planchaloma, sede de UNOCANC, Toacazo-Cotopaxi...
21/08/2025

| Se instala audiencia comunitaria de justicia indígena en la comunidad Planchaloma, sede de UNOCANC, Toacazo-Cotopaxi en la cual comparecen los implicados en el caso de intento de as*****to a con la presencia de las autoridades territoriales del MICC - Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.

Noticia en desarrollo

  | Varios dirigentes indígenas de Cotopaxi fueron llamados por la Fiscalía por la retención de los tres policías implic...
21/08/2025

| Varios dirigentes indígenas de Cotopaxi fueron llamados por la Fiscalía por la retención de los tres policías implicados en el caso de intento de as*****to a Leonidas Iza, expresidente de la Conaie y ex candidato presidencial.

A las 03:00 de la mañana de este 21 de agosto de 2025, la Fiscalía de Latacunga convocó a una audiencia, por un habeas corpus que la Policía solicitó para liberar a los policías retenidos en la comunidad San Ignacio y evitar que sean sometidos a la justicia comunitaria.

El abogado Carlos Poveda mencionó que el habeas corpus fue interpuesto contra la comunidad y varios dirigentes indígenas de la UNOCAN, organización que activó el mecanismo de Justicia Indígena.

El abogado también mencionó que existe una denuncia por "secuestro" en contra de Leonidas Iza, pero es otro proceso diferentes que aún no tiene convocatoria a audiencia en el marco del debido proceso.

"Es importante explicar a la ciudadanía que la justicia indígena es legítima y es real, estamos en un proceso de investigación. Hemos respetado los derechos humanos", mencionó Rafael Negrete, presidente del MICC.

Pese a las denuncias de la Policía Nacional, el juez a cargo de la audiencia de Habeas Corpus, reconoció la autoridad de los dirigentes para el proceso de justicia y también la jurisdicción territorial.

También resolvió un peritaje para un examen medico y psicológico para comprobar el estado de salud de los agentes.

Con estos antecedentes, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) denunció persecución de parte del gobierno de Daniel Noboa y la Fiscalía.

“La solicitud de habeas corpus presentada por la Policía constituye un acto malicioso y temerario”, puntualizó. Además anunció que las investigaciones de justicia indígena revelan un plan sistemático de persecución a múltiples organizaciones populares.

Pese a ello, la organización informó que la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi continuará con la audiencia comunitaria de justicia indígena en contra de los tres policías, este jueves 21 de agosto desde las 13:00.

21/08/2025

| Declaraciones del abogado Carlos Poveda después de la Audiencia de Habeas Corpus interpuesto contra dirigentes de Cotopaxi en el marco del caso de intento de as*****to a Leonidas Iza.

La Policía Nacional habría presentado este recurso para intentar la liberación de los agentes implicados que están detenidos en la comunidad San Ignacio debido que atraviesan un proceso de justicia Indígena.

Según el abogado también existe una denuncia de "secuestro" contra Iza.

  | El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció sobre el intento de as*****to contra Leonidas Iza, calificánd...
21/08/2025

| El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció sobre el intento de as*****to contra Leonidas Iza, calificándolo como un hecho grave que debe investigarse a fondo.

También cuestionó el espionaje que ha sufrido el expresidente de la Conaie y ex candidato presidencial

"¿Por qué lo espiaban? Ninguna indagación previa autoriza el espionaje, y menos de esa manera. Si existiera una denuncia bien sustentada, que se lo investigue documentalmente, sin violar su intimidad ni la de su familia", publicó el alcalde en su cuenta de X.

Dirección

Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Raíz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Raíz:

Compartir