Inmotion

Inmotion Autos, accesorios, y estilo de vida

24/07/2025
Teojama Comercial obtiene certificación internacional “Great Place To Work” como uno de los mejores lugares para trabaja...
10/07/2025

Teojama Comercial obtiene certificación internacional “Great Place To Work” como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador
Teojama Comercial, referente en soluciones de transporte pesado y servicios posventa a nivel nacional, fue reconocida oficialmente por, Great Place to Work® Institute, como un “Gran Lugar Para Trabajar” certificación otorgada a las organizaciones con culturas laborales sobresalientes, centradas en la confianza, el respeto y el compromiso de sus colaboradores.
Este reconocimiento llega como resultado del proceso de evaluación realizado por el instituto Great Place to Work®, que incluye una encuesta confidencial de percepción del clima organizacional. Los resultados reflejan un alto nivel de satisfacción, pertenencia y confianza dentro de la empresa, destacando aspectos como el liderazgo cercano, las oportunidades de desarrollo y la implementación efectiva de beneficios y acciones internas.
“Nos llena de orgullo saber que el esfuerzo conjunto de nuestros equipos ha construido una cultura sólida, donde cada colaborador se siente valorado y motivado. Esta certificación ratifica que vamos por el camino correcto y nos compromete a seguir trabajando con más fuerza hacia el bienestar integral de nuestra gente”, señaló Marcelo Rodríguez Gerente de Desarrollo Humano y Cultura de Teojama Comercial.

La certificación es también fruto del Plan de Reseteo 2023–2025, una estrategia institucional diseñada para renovar procesos, fortalecer la cultura organizacional e impulsar el talento humano como motor de transformación. Este plan, impulsado por la Presidencia Ejecutiva de Teojama Comercial y respaldado por el Directorio, ha permitido implementar mejoras en bienestar laboral, comunicación interna, reconocimiento y formación continua, con base en las sugerencias y expectativas recogidas directamente de los colaboradores.
Además del impacto interno, esta certificación posiciona a la compañía como un empleador atractivo y competitivo dentro del mercado ecuatoriano, fortaleciendo su reputación corporativa y alineándose con las mejores prácticas internacionales en gestión humana.

BYD presentó el nuevo SUV Sealion 7, su familia deautos eléctricos y super híbridos en el Autoshow 2025BYD marca líder e...
10/07/2025

BYD presentó el nuevo SUV Sealion 7, su familia de
autos eléctricos y super híbridos en el Autoshow 2025

BYD marca líder en movilidad eléctrica en Ecuador, donde 6 de
cada 10 autos eléctricos que circulan actualmente en el país son de la compañía participó en
el Autoshow 2025, con el ¨Lanzamiento de uno de los SUV más potentes del
mundo¨, su nuevo SUV eléctrico Sealion 7. Entre los atributos más importantes de este
vehículo destaca: potencia de 522 HP, aceleración de 0 a 100 en 4.5 s y 456 km de
autonomía.
Este modelo destaca por sus avanzados sistemas de seguridad, cabina inteligente y gran
capacidad de carga, asegurando comodidad y versatilidad. BYD Sealion 7, cuenta con la
Blade Battery ofreciendo máxima seguridad y mayor vida útil, gracias a su
innovador diseño de celdas tipo cuchilla y una composición de Litio Ferro Fosfato.
A este espacio se sumó la presentación de los destacados modelos Seagull, Yuan Pro,
Yuan Plus, Song y Shark, como respuesta a la creciente demanda de soluciones de
movilidad que se adapten tanto a la realidad económica como al compromiso ambiental de
los consumidores ecuatorianos.

“Nuestros vehículos ofrecen una experiencia de conducción única y un ahorro para los
usuarios de hasta 80% en combustible y 40% en mantenimiento”, señaló durante el evento
Simón Pérez, Gerente General de BYD.
Estos modelos son una muestra del liderazgo de la marca, a través de una estrategia sólida
que combina innovación, sostenibilidad y tecnología propia. A nivel global, BYD encabeza
la venta de vehículos 100% eléctricos y de cero emisiones, impulsando una
transición energética responsable. Su tecnología exclusiva en baterías garantiza mayor
autonomía, seguridad y durabilidad, mientras que plataformas como la e-Platform 3.0 y el
sistema inteligente “Hi BYD” elevan la experiencia de conducción. Con un diseño futurista
que fusiona estética y aerodinámica, BYD no solo transforma la movilidad, sino también la
forma de habitar el planeta.
“Estamos convencidos de que quienes apuestan por BYD, eligen también un cambio de vida
y evidencian su aporte al cuidado del planeta, pues cada auto que vendemos protege 1.000
m² del Chocó Andino”, aseguró Pérez. Añadió que por la compra de un vehículo, la empresa
incluye un cargador domiciliario gratis.
Durante el Autoshow, BYD reafirmó su objetivo de convertirse en una “Love brand",
desarrollando soluciones innovadoras que conectan con sus consumidores. BYD contó con
asesores virtuales en pantallas interactivas para que los visitantes conocieran de forma
personalizada los beneficios de los modelos, además de acceder a planes de financiamiento,
información de posventa especializada y respaldo de una red de cargadores y talleres en
constante crecimiento.

El RallyMobil “Vuelta al Ecuador 2025” arrancará en Guayas en julioEl rugido de los motores vuelve a conquistar las carr...
10/07/2025

El RallyMobil “Vuelta al Ecuador 2025” arrancará en Guayas en julio

El rugido de los motores vuelve a conquistar las carreteras del país con
la llegada del RallyMobil “Vuelta al Ecuador 2025”, organizado por la Federación Ecuatoriana de
Automovilismo y Kartismo Deportivo (FEDAK). En esta edición, el evento arrancará en Guayaquil,
iniciando con el Superprime Guayas el sábado 26 de julio. Este hito marca un reencuentro con
una región clave para el automovilismo nacional y una oportunidad para impulsar el turismo y la
economía local.
La competencia de élite se desarrollará del 25 de julio al 3 de agosto, recorriendo once provincias
del país: Guayas, Chimborazo, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Morona
Santiago, Azuay, Loja y El Oro. A la fecha, equipos de todo el país ya se han registrado para
participar, entre ellos destacados talentos nacionales como Martín Navas, quienes buscarán dejar
su huella en una de las competencias más desafiantes y emblemáticas del calendario
automovilístico ecuatoriano.
La competencia contará con el respaldo de Lubricantes Mobil como patrocinador oficial. Reconocida
mundialmente por su liderazgo en lubricación de alto rendimiento, Mobil refuerza su vínculo con los
deportes de motor —entre ellos la Fórmula 1, MotoGP y el World Rally Championship— apostando
al desarrollo del automovilismo ecuatoriano y al posicionamiento local de sus marcas Mobil 1 y

- j

Guayaquil, Ecuador
Edificio Solaris, Piso 12
(04) 381-1980
www.terpelecuador.com
RallyMobil. Terpel Combustibles, por su parte, se suma como auspiciante y como la marca oficial de
combustible del campeonato para los mejores pilotos del país. Los pilotos contarán con bonos de
consumo para utilizar gasolina Súper Evol-T, reconocida por su alto octanaje y excelente
desempeño en condiciones extremas, fortaleciendo así el rendimiento de los vehículos durante la
competencia.
Las etapas del RallyMobil “Vuelta al Ecuador 2025” se ejecutarán de la siguiente forma:
● Superprime Guayas (sábado 26 de julio): Guayaquil
● Primera etapa (domingo 27 de julio): Chimborazo - Bolívar - Tungurahua - Cotopaxi
● Segunda etapa (lunes 28 de julio): Pichincha - Imbabura
● Tercera etapa (miércoles 30 de julio): Ciudad de Ambato (UNIANDES)
● Cuarta etapa (jueves 31 de julio): Chimborazo - Morona Santiago - Azuay - Loja
● Quinta etapa (sábado 2 de agosto): Loja - Piñas - La Avanzada (El Oro)
La “Vuelta al Ecuador 2025” no solo representa adrenalina y competencia al más alto nivel, sino
también una plataforma de impulso económico, técnico y turístico para el país. Con el respaldo de
marcas líderes como Mobil y Terpel, esta edición promete ser un punto de inflexión en la historia del
automovilismo ecuatoriano.

Hyundai, reconocida globalmente por su liderazgo en innovación, diseño ytecnología automotriz, participa en el Autoshow ...
10/07/2025

Hyundai, reconocida globalmente por su liderazgo en innovación, diseño y
tecnología automotriz, participa en el Autoshow 2025, del 1 a 6 de julio, en uno de los encuentros
más relevantes del sector en Ecuador. La marca coreana presentó en el Centro de Convenciones
Simón Bolivar de Guayaquil su portafolio completo, incluyendo sus más recientes lanzamientos que
completan el portafolio híbrido de la marca. Ofreciendo a los asistentes una experiencia de primera
mano para conocer de cerca su propuesta de movilidad inteligente y sostenibilidad híbrida.
En el evento inaugural, Hyundai realizó el esperado lanzamiento de los modelos Santa Fe Hybrid y
Tucson Hybrid, completando así su línea de híbridos junto al Kona Hybrid. Estos modelos marcan
un hito en la evolución de la marca en Ecuador, al incorporar innovaciones en tecnología,

seguridad, diseño, eficiencia y conectividad.

El nuevo Hyundai Santa Fe Hybrid entrega una potencia combinada de 235 hp y un torque de 367
Nm. Su sistema híbrido autorecargable permite una conducción más eficiente y amigable con el
medio ambiente. El diseño exterior presenta líneas rectas y robustas, con una firma luminosa en
forma de "H" que refuerza la identidad de la marca. En el interior, destaca una pantalla curva
panorámica de 12,3 pulgadas que integra el panel de instrumentos y el sistema de
infoentretenimiento, brindando una experiencia tecnológica de alto nivel.
Por su parte, el nuevo Hyundai Tucson Hybrid representa la opción perfecta para personas que
buscan mayor espacio, seguridad y desempeño. Este modelo integra un motor turbo de 1.6 litros y
un motor eléctrico, que en conjunto alcanzan los 235 caballos de fuerza. En cuanto a seguridad,
cuenta con 6 airbags, sensor de lluvia, palanca de cambios electrónico, paletas de cambio al
volante, freno regenerativo y disco en las 4 ruedas. Además, tiene sunroof panorámico, asientos
de cuero y asientos delanteros con calefacción.
Finalmente, el Hyundai Kona Hybrid ofrece un estilo urbano y dinámico, ideal para quienes buscan
eficiencia sin sacrificar desempeño ni potencia. Equipado con un motor de combustión interna de
1.6 litros combinado con un motor eléctrico, el Kona Hybrid entrega una potencia total de 141
caballos de fuerza, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones de CO₂.
Así mismo, este modelo cuenta con palanca de cambios electrónico, freno regenerativo, pantalla
digital de 12.3 pulgadas y 6 airbags para brindar seguridad a todos sus ocupantes. Su diseño
elegante y sofisticado destacan en el camino.
El portafolio de híbridos Hyundai cuentan con características de última generación como:
• Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y conectividad Apple CarPlay y Android
Auto.
• Hyundai Smart Sense, sistema de seguridad activos que incluye asistente de mantenimiento
y seguimiento de carril, además de un sistema de colisión frontal.
• Modos de conducción inteligentes, que adaptan el desempeño del vehículo según las
condiciones del camino y el estilo del conductor.
Además de sus nuevos híbridos, Hyundai exhibe durante la feria sus modelos más representativos,
incluyendo automóviles y SUV insignia, diseñados para responder a las diversas necesidades del
mercado ecuatoriano. El stand de la marca cuenta con asesores especializados que brindan
atención personalizada, explicando a los visitantes las tecnologías integradas, el equipamiento de
cada modelo y las diferentes alternativas de financiamiento disponibles.
La marca ha convertido esta feria en mucho más que una vitrina comercial: es el escenario ideal
para materializar su propuesta de valor, basada en la innovación, la sostenibilidad híbrida y una
experiencia centrada en el cliente.
“Nuestra participación en el Autoshow 2025 representó una valiosa oportunidad para acercarnos a
nuestros clientes y reafirmar por qué Hyundai es reconocida como una de las marcas automotrices
más confiables y visionarias del mundo. Este espacio nos permitió presentar nuestros nuevos
modelos y demostrar cómo estamos liderando la sostenibilidad híbrida en el país”, destacó el

Gerente de Marketing de Hyundai Ecuador.

Con esta participación, Hyundai reafirma su compromiso con el desarrollo del sector automotor
ecuatoriano y su constante búsqueda de soluciones tecnológicas e innovadoras que respondan a
los desafíos de la movilidad moderna. La marca fortalece su conexión con los consumidores de
Guayaquil y del país, abriendo la puerta a nuevas experiencias sobre ruedas.

Changan presentó su nueva era de innovación y tecnología en elAutoshow 2025Guayaquil, julio de 2025.- Changan, reconocid...
10/07/2025

Changan presentó su nueva era de innovación y tecnología en el

Autoshow 2025
Guayaquil, julio de 2025.- Changan, reconocida marca con respaldo del Grupo Baca,
marcó un nuevo hito en Ecuador al presentar su renovada gama de 12 modelos durante el
Autoshow 2025. El portafolio destacó por su propuesta de movilidad inteligente, diseño
sofisticado y tecnología de vanguardia. La gran sorpresa fue el lanzamiento de la Hunter
E, una pick-up híbrida eléctrica con autonomía extendida y propulsión 100% eléctrica con
recarga en movimiento, y también su nueva línea premium Deepal, integrada por
modelos como el S07, con 5 estrellas en seguridad EURONCAP y un diseño elegante y
minimalista; y el G318, que se posiciona como un SUV todoterreno híbrido con alma
eléctrica y hasta de 1000 km de autonomía. “Son vehículos con estética moderna y
materiales de calidad, que constituyen soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades
actuales”, aseguró Lorena Vivanco, Gerente General de Changan Ecuador.
La propuesta de Changan en el Autoshow 2025 se diferenció por una oferta para cada
segmento: desde automóviles hasta SUVs y camionetas, en versiones a combustión, híbridas
plug-in y 100% eléctricas. Modelos como el Alsvin V3, con diseño moderno, eficiencia y
seguridad comprobada, o el CS15, juvenil y full equipo, continúan siendo favoritos del
mercado. Además, el CS55 REV, con tecnología con parqueo autónomo, hasta 1.200 km de

autonomía combinada, demuestra que la movilidad sostenible ya es una realidad en
Ecuador.
“Estamos marcando el inicio de una nueva etapa para Changan. Hoy no solo presentamos
autos, sino una visión de futuro: movilidad limpia, diseño con propósito y respaldo total en
todo el país”, afirmó Vivanco. “Nuestro compromiso es democratizar la tecnología automotriz
de última generación para que más ecuatorianos accedan a una movilidad eficiente, segura
y con garantía. Además, todos nuestros vehículos tienen su precio de reventa garantizado
gracias a nuestra alianza con 1001Carros.com. Changan es calidad sin rivales, con el
respaldo del Grupo Baca”.
Con beneficios exclusivos para los visitantes de su stand, Changan fortaleció su enfoque
centrado en el cliente, y consolidó su presencia en el mercado, en el que actualmente
cuenta con 22 puntos de venta a nivel nacional y 10 talleres autorizados para el servicio
postventa. Changan, calidad sin rivales.

Crisis en las vías: las emergencias más comunes y cómo actuar antes de que sea tarde Los imprevistos en las vías se han ...
10/07/2025

Crisis en las vías: las emergencias más comunes y cómo actuar antes de que sea tarde
Los imprevistos en las vías se han convertido en una preocupación recurrente para los conductores. Las emergencias viales no distinguen entre trayectos cortos o largos: pueden ocurrir al salir de casa, en medio de la ciudad o durante un viaje por carretera.
De acuerdo a Generali Ecuador, la falta de mantenimiento vehicular, condiciones de las carreteras, condiciones climáticas adversas y errores humanos figuran entre las principales causas de estos incidentes, que pueden derivar en situaciones de alto riesgo. Pablo Betancourt, Gerente Comercial y Marketing de Generali Ecuador, explica algunas de las emergencias más comunes y qué hacer en estos casos.
Emergencias más comunes en la vía:
Pinchazos o daños en llantas: Es la situación más frecuente, aunque suele generar mucho estrés en quién maneja. Puede dejar al conductor varado en zonas peligrosas o de difícil acceso.

Desperfectos mecánicos o eléctricos: Fallos en el motor, la batería o el sistema eléctrico, muchas veces causados por falta de mantenimiento.

Olvido o pérdida de llaves: Impide el acceso al vehículo o su encendido, generando retrasos y vulnerabilidad.

Accidentes de tránsito: Desde colisiones leves hasta eventos más graves que pueden implicar asistencia médica o incluso legal, dependiendo de la gravedad.

Quedarse sin combustible: Aún en la era digital, esto sigue siendo una de las emergencias más evitables y comunes.

Condiciones climáticas adversas: Lluvias intensas, neblina o deslizamientos pueden volver intransitables ciertas rutas, aumentando el riesgo de accidentes.

Riesgos de seguridad: Viajar por zonas aisladas o con poca señal puede dejar a los conductores vulnerables ante robos o asaltos.

¿Qué debe saber y hacer el conductor?
Para prevenir o responder adecuadamente ante estas situaciones, lo ideal es que cada conductor cuente con un plan de acción claro y un respaldo confiable. El experto de Generali Ecuador recomienda:
Realizar chequeos técnicos periódicos del vehículo (batería, frenos, llantas, luces).

Planificar rutas y monitorear el clima antes de viajar.

Llevar siempre el celular cargado y con datos móviles.

Tener a mano los números de asistencia de su aseguradora.

Contar con un seguro vehicular que incluya servicios de auxilio vial.

Ante una emergencia, la red de asistencias se convierte en un salvavidas. Estas no solo resuelven incidentes operativos, sino que protegen al asegurado emocional y económicamente. "Cuando ocurre una emergencia en la vía, el conductor no necesita explicaciones, necesita soluciones. Por eso, en Generali, diseñamos asistencias que funcionan en el momento justo, porque la tranquilidad no puede esperar.", afirma Pablo Betancourt, Gerente Comercial y Marketing de Generali Ecuador.
Asistencias clave:
Servicio de grúa para movilizar el vehículo en caso de fallos o accidentes.

Auxilio vial, que incluye cambio de llanta, suministro de combustible o paso de corriente.

Cerrajería vial ante pérdida o robo de llaves, o bloqueo accidental del vehículo.

Auto sustituto, para continuar con tus actividades mientras tu vehículo se repara tras un siniestro cubierto por la póliza.

Asistencia legal en caso de accidentes y servicio de asesoría legal telefónica para resolver dudas o enfrentar inconvenientes en el camino.

Prevenir es esencial, pero contar con el respaldo adecuado marca la diferencia en una crisis. La aseguradora invita a todos los conductores a informarse sobre sus coberturas y a tener a mano los recursos necesarios para actuar de forma rápida, segura y eficiente ante cualquier eventualidad en la vía. Porque estar preparado, siempre será la mejor defensa.

🔧 Mantenimiento preventivo: 5 revisiones que salvan flotas en el segundo semestreQuito, mayo 2025 – Con el inicio del se...
28/05/2025

🔧 Mantenimiento preventivo: 5 revisiones que salvan flotas en el segundo semestre

Quito, mayo 2025 – Con el inicio del segundo semestre a la vista, especialistas en transporte pesado recomiendan cinco revisiones técnicas esenciales para evitar paradas operativas y garantizar seguridad en carretera.

Checklist técnico para flotas:

Frenos: Sistema crítico que requiere revisión de discos, tambores y zapatas

Llantas y alineación: Presión correcta y desgaste uniforme ahorran hasta 8% de combustible

Refrigeración: Clave para motores en zonas de alta temperatura

Suspensión: Amortiguadores en buen estado protegen otros componentes

Diagnóstico electrónico: Scanner preventivo detecta fallas ocultas

El momento estratégico
Francisco Madera, experto en posventa de Teojama Comercial, explica: "Mayo es el mes ideal para estas revisiones. Permite anticiparse a temporadas altas sin afectar la operación, y los diagnósticos tempranos pueden reducir costos hasta en un 40%".

La firma, con 15 años en el mercado ecuatoriano, destaca que el 60% de las fallas graves en transporte pesado son prevenibles con mantenimiento programado. Sus talleres especializados ofrecen estas revisiones con tecnología de última generación.

Hyundai Ecuador fortalece su compromiso social entregando un Hyundai Grand i10 Hatchback a Doménica Jarrín, Reina de San...
19/03/2025

Hyundai Ecuador fortalece su compromiso social entregando un Hyundai Grand i10 Hatchback a Doménica Jarrín, Reina de San Francisco de Quito. Este vehículo, reconocido por su diseño moderno, seguridad y eficiencia, será un aliado perfecto para su gestión social. Durante la ceremonia, Freddy Orbe, Director Financiero de Hyundai, destacó el apoyo a iniciativas que generan impacto positivo en la sociedad. Doménica impulsará su proyecto “Inquebrantables”, enfocado en combatir la violencia psicológica contra mujeres y adolescentes. Con esta acción, Hyundai reafirma su compromiso con el desarrollo social y la movilidad responsable. 🚗💙

27/02/2025

🔹 30 años de evolución, innovación y liderazgo 🔹Desde sus inicios en 1993, Mareauto ha revolucionado el Renting Vehicular, expandiéndose a Colombia y Perú, y fortaleciendo su presencia con una marca propia: Alivo Renting®. Hoy, con más de 8.000 vehículos, 700 activos productivos y USD$170 millones en activos administrados, sigue impulsando el crecimiento de miles de empresas.💡 ¡El futuro del renting es ahora! Más soluciones, más innovación y más valor para tu negocio. 🚀 Diego Ruiz

🚗 **  | Chery Tiggo 8 PHEV: El SUV que superó 160 pruebas de choque para proteger vidas**  Chery refuerza su liderazgo e...
25/02/2025

🚗 ** | Chery Tiggo 8 PHEV: El SUV que superó 160 pruebas de choque para proteger vidas**

Chery refuerza su liderazgo en seguridad automotriz: el **Tiggo 8 PHEV** fue sometido a **más de 160 pruebas de impacto** en su desarrollo, logrando la calificación **5 estrellas A-NCAP (2024)**. Con una estructura de acero de alta resistencia (60% de la carrocería) y tecnologías avanzadas, este SUV prioriza la protección de ocupantes y peatones en colisiones frontales, laterales, traseras y de poste.

🔍 **Claves del éxito:**
- **Plataforma T1X**: Acero galvanizado y componentes con resistencia superior a 1.500 MPa.
- **Laboratorio de vanguardia**: 32.000 m² con pruebas 360° y simulaciones para optimizar airbags, cinturones y protección peatonal.
- **Certificación global**: Cumple con Euro NCAP, IIHS y otras 80 normativas internacionales.

📈 **En Ecuador**, Chery impulsa su crecimiento con un **aumento del 24% en ventas de híbridos** (enero 2025). *“Nuestra meta es garantizar tranquilidad en cada viaje”*, afirma Christian Cazar, gerente de la marca en el país.

20/02/2025

🚗✨ ¡Novedades en el mundo automotor! Estuve en el evento donde Changan y 1001Carros.com anunciaron su nueva alianza, ampliando su red de concesionarios y mejorando el servicio postventa. Más opciones, más respaldo y una mejor experiencia para los compradores en Ecuador. ¡Atentos a estos cambios! 🔥🔧

Dirección

Jose Arizaga E4-11 Y Jorge Drom
Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inmotion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Medio de comunicación “life in motion”

Este es un medio de comunicación que nace con la idea de proporcionar información relevante a cerca de vehículos y el contexto relacionado a un estilo de vida apasionante como lo es este, el mismo que se sumerge en otros contextos como: la moda, estilo, vehículos y esto con la esencia misma de la vida, ser tu mismo, sin miedos, con ganas de ir por más.