Severo Editorial

Severo Editorial Editorial ecuatoriana independiente

ATENCIÓN 🧨🧨🧨¡Lista la convocatoria de la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Narrativa Las Yubartas! Se puede...
13/06/2025

ATENCIÓN 🧨🧨🧨

¡Lista la convocatoria de la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Narrativa Las Yubartas!

Se puede participar con novela, cuento o algún proyecto híbrido (cuentos en verso, ensayos novelísticos, etc)

El premio, apoyado por la FIL Ciudad de Nueva York, consiste en $ 4.200 USD y la publicación de la obra ganadora en todas estas editoriales: Laguna Libros (Colombia), Hueders (Chile), Pesopluma (Perú), Sigilo (Argentina), Dum Dum editora (Bolivia), Severo (Ecuador), Hum (Uruguay), Las afueras (España), Antílope(México), Chatos Inhumanos (Estados Unidos), Moinhos (Brasil) y Trabalis (Puerto Rico).

El ganador de la primera edición fue el escritor mexicano Amaury Colmenares (.colmenares), con su tremenda novela «Acequia».

Visita la página del premio para más información: lasyubartas.com

🐋 🩵 🐋

PRESENTACIÓN EN GUAYAQUILAcompáñanos en el lanzamiento de 𝘓𝘢 𝘮𝘢𝘵𝘦𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘥𝘶𝘦𝘭𝘰, de Alicia Ortega Caicedo (), donde tendr...
11/06/2025

PRESENTACIÓN EN GUAYAQUIL

Acompáñanos en el lanzamiento de 𝘓𝘢 𝘮𝘢𝘵𝘦𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘥𝘶𝘦𝘭𝘰, de Alicia Ortega Caicedo (), donde tendremos una lectura performática de la obra a cargo de la autora. El libro, además, será comentado por Yuliana Ortíz Ruano y Raúl Vallejo.

🕯️ 🕯️ 🕯️ Dirección escénica: Salomé Velasco -
💡 💡 💡 Luces: Amaranta Pico
🐎 🔥 🐎 Celebración con Dj Screaming Horses

••••••

📍 La cueva (Numa Pompilio Llona  #174, Las Peñas)
📅 Viernes 20 de junio
⏰ 7pm

¡Les esperamos!

🌕🌗🌑

¡Nos vemos en la Feria Internacional del Libro de Quito!No dejes de visitar nuestro stand ( #23) en esta nueva edición d...
30/05/2025

¡Nos vemos en la Feria Internacional del Libro de Quito!

No dejes de visitar nuestro stand ( #23) en esta nueva edición de la FIL Quito 2025. Encontrarás nuestro catálogo junto con el de otras editoriales amigas. No te pierdas de las presentaciones, charlas, entrevistas y demás actividades de la feria.

📆 Del 4 al 8 de junio
📍 Centro Cultural Itchimbía ()
🕣 De 10am a 8pm

¡Nos vemos pronto!

📚 📚 📚

PRESENTACIÓN AUNQUE VAGUES PERDIDOJuan Carlos Astudillo SarmientoAcompáñanos en la presentación oficial de nuestro próxi...
29/05/2025

PRESENTACIÓN

AUNQUE VAGUES PERDIDO
Juan Carlos Astudillo Sarmiento

Acompáñanos en la presentación oficial de nuestro próximo libro, parte de la colección de poesía Pájaros de la playa. La obra será comentada por Oswaldo Encalada y Fausto Rivera Yánez. Tendremos la presentación musical de La Doble 🎉

📆 Jueves 12 de junio
📍 Pedregal Azteca (Estevez de Toral 8-60 y Bolivar)
🕣 Desde las 7pm

¡Nos vemos pronto!

PRÓXIMAMENTE:AUNQUE VAGUES PERDIDOJuan Carlos Astudillo Sarmiento Conoce más de nuestro autor:Fotógrafo, escritor y edit...
28/05/2025

PRÓXIMAMENTE:

AUNQUE VAGUES PERDIDO
Juan Carlos Astudillo Sarmiento

Conoce más de nuestro autor:

Fotógrafo, escritor y editor. Dirige la Feria Internacional del Libro de Cuenca y coordina la Editorial Municipal del GAD de Cuenca. Autor de varios libros de poesía, investigación y fotografía, así como de artículos científicos y divulgativos. Docente universitario de pregrado y posgrado. Mención de Honor en el Premio Jorge Carrera Andrade, de Poesía, 2000; ganador de la Convocatoria Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo del Azuay, en el género Artes visuales/fotografía, 2020; ganador de la Convocatoria Internacional «La tibia garra testimonial», de la Universidad Nacional de Salta, en el género Crónica y fotografía, 2020; y mención de honor en el II Concurso Nacional de Crónica, 2022. Es maestro de Kundalini yoga.

📸: Cortesía del autor

🍃🍃🍃

PRÓXIMAMENTE:AUNQUE VAGUES PERDIDOJuan Carlos Astudillo Sarmiento La escucha y el decir: el lenguaje poético se revela c...
25/05/2025

PRÓXIMAMENTE:

AUNQUE VAGUES PERDIDO
Juan Carlos Astudillo Sarmiento

La escucha y el decir: el lenguaje poético se revela como una imagen profunda de nuestra relación con la sombra que sonríe dentro del bosque. En su nuevo poemario, Tuga Astudillo emprende un viaje hacia un núcleo epistémico, afectivo y sensitivo, donde la palabra y el silencio dialogan en una tensión constante. Esta obra es una exploración íntima del lenguaje como experiencia, como eco del misterio que habita en lo no dicho y lo apenas susurrado.

🍃🍃🍃

PRESENTACIÓN CIENCIA DE OBJETO ÚNICOEnsayos sobre el silencio de las imágenesDaniela Alcívar Bellolio()Acompáñanos en la...
01/05/2025

PRESENTACIÓN

CIENCIA DE OBJETO ÚNICO
Ensayos sobre el silencio de las imágenes
Daniela Alcívar Bellolio
()

Acompáñanos en la presentación oficial del libro, parte de nuestra colección de ensayo La simulación. La obra será comentada por Fabián Darío Mosquera, quien además dialogará con la autora. Dj set salsero a cargo de Sebas Rubiano. Y after del after con Dj Dan Puncha Henzo.

📆 Sábado 10 de mayo
📍 Sereno Moreno (Esmeraldas E3-110 y Vicente Leon)
🕣 Desde las 7pm

¡Nos vemos pronto!

Gracias al apoyo de  y 

PRÓXIMAMENTE:CIENCIA DE OBJETO ÚNICO Ensayos sobre el silencio de las imágenesDaniela Alcívar Bellolio ()Conoce más de n...
30/04/2025

PRÓXIMAMENTE:

CIENCIA DE OBJETO ÚNICO
Ensayos sobre el silencio de las imágenes
Daniela Alcívar Bellolio
()

Conoce más de nuestra autora:

Escritora, crítica literaria, investigadora académica y editora. Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Becaria de CONICET y del Fondo Nacional de las Artes (Argentina). Miembro del Comité Editorial de la revista Sycorax (proyectosycorax.com). Editora general en Editorial Turbina (Quito). Es autora del libro de ensayos «Pararrayos. Paisajes, lecturas, memorias» (2016), del libro de relatos «Para esta mañana diáfana» (2016) y de las novelas «Siberia» ( 2018) y «Lo que fue el futuro» (2022). Sus libros y textos han sido editados en Argentina, Chile, Bolivia, España, Francia, Israel e Italia. Vivió en Buenos Aires entre 2005 y 2017. Dirige el Centro Cultural Benjamín Carrión, en Quito, desde 2019.

📸: David Coral ()

🌊🌿🌊

PRÓXIMAMENTE:CIENCIA DE OBJETO ÚNICO Ensayos sobre el silencio de las imágenesDaniela Alcívar Bellolio (belloliodaniela)...
29/04/2025

PRÓXIMAMENTE:

CIENCIA DE OBJETO ÚNICO
Ensayos sobre el silencio de las imágenes
Daniela Alcívar Bellolio
(belloliodaniela)

¿De dónde vienen las historias? ¿Qué es, en el fondo, lo que cuentan quienes escriben? ¿Qué relación guarda la imagen, inherentemente silenciosa, con el lenguaje, condenado a decir? «Ciencia de objeto único. Ensayos sobre el silencio de las imágenes» reúne una serie de textos escritos por Daniela Alcívar Bellolio entre 2017 y 2025, en los que la autora atiende estas inquietudes y abre su archivo personal: un entramado de autores, fotografías, figuras, memorias, paisajes, derivas y esperas que han ido configurando su universo afectivo e intelectual.

🌊🌊🌊

Gracias al apoyo de y

INAUGURACIÓN «Un movimiento para poder verte», de Isadora Romero P., fue unos de los diez proyectos ganadores del Premio...
24/04/2025

INAUGURACIÓN

«Un movimiento para poder verte», de Isadora Romero P., fue unos de los diez proyectos ganadores del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera. Les esperamos en la inauguración de la muestra de esta V edición, donde se expondrá la publicación de Isadora, en colaboración con Al borde (), quienes prepararon una instalación que acompaña la obra.

📆 Sábado 26 de abril
📍 Centro de Arte Contemporáneo de Quito
🕣 Desde las 11am

¡Nos vemos pronto!

🪨👁️🪨

🍎 Hola, Ambato 🍎 ¡Estaremos participando en la primera Feria del Libro y Literatura Kichwa-Español Muyumi Kanchik (Somos...
13/04/2025

🍎 Hola, Ambato 🍎

¡Estaremos participando en la primera Feria del Libro y Literatura Kichwa-Español Muyumi Kanchik (Somos semillas)! Les esperamos este 15 y 16 de abril, desde las 10am a 5pm, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Técnica de Ambato. Visítanos para explorar nuestro catálogo.

¡Nos vemos!

Te invitamos a la presentación de «Y ese jardín donde pude desaparecer a la vida» en Cuenca, donde Santiago Cevallos Gon...
02/04/2025

Te invitamos a la presentación de «Y ese jardín donde pude desaparecer a la vida» en Cuenca, donde Santiago Cevallos González () dialogará con María Augusta Vintimilla sobre esta obra. Se trata de una escritura que remarca el duelo por la pérdida del padre. Se dirige hacia el pasado en busca de otras escrituras para articular la palabra actual, silenciada por la culpa y el dolor. El relato se construye con otros trazos encontrados por casualidad en cartas, libretas y álbumes. Las letras e imágenes de los antepasados guian la escritura de la narración.

📅 Fecha: Viernes 11 de abril
🕒 Hora: 15:30
📍 Lugar: Auditorio del Museo Remigio Crespo Toral

🔍 🔍🔍

Dirección

Puerto Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Severo Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Severo Editorial:

Compartir

Categoría