Radio Púrpura

Radio Púrpura Radio Púrpura
Porque cada mundo tiene su color y el nuestro es Púrpura.

11/10/2025

¡El paro no para!

Libertad para lxs presxs por luchar, justicia para Efraín y vida digna para todxs.

Salimos a las calles porque es urgente defender lo que importa: la salud, la educación, la vida en el centro.

📰  / Ecuador: 20 días de paro nacional bajo militarización, persecución, sanciones y bonosQuito, 11 de octubre de 2025 —...
11/10/2025

📰 / Ecuador: 20 días de paro nacional bajo militarización, persecución, sanciones y bonos

Quito, 11 de octubre de 2025 — El paro nacional en , convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y respaldado por diversos sectores sociales y populares, cumple hoy 20 días de resistencia frente a las políticas de ajuste económico del gobierno de Daniel Noboa.

La eliminación del subsidio al diésel mediante el Decreto Ejecutivo 126 ha sido el detonante de una movilización que ha sacudido al país, revelando tensiones profundas entre el Estado y los movimientos sociales, afectados por la falta de políticas de salud, educación y trabajo.

🔥 Represión y criminalización

Desde el inicio del paro, el gobierno ha respondido con una estrategia de militarización de territorios indígenas, criminalización de la protesta y acusaciones de terrorismo contra líderes sociales. La narrativa oficial, que equipara la movilización con actos de sabotaje, ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos humanos, que denuncian violaciones sistemáticas y uso excesivo de la fuerza, que ha implicado incluso actos que caen en " guerra psicológica" e incluso infiltración de personas para provocar caos, tal como han revelado videos presentados por la .

El presidente Noboa ha declarado que “a los que eligen la violencia, los espera la ley”, en referencia a una supuesta " toma de Quito" hecho negado por comuneros Kitu Kara, quienes han defendido su presencia ancestral en este territorio. La postura del gobierno ha sido interpretada por analistas como una señal de autoritarismo y de imposición de medidas fujadas por el Fondo Monetario Internacional.

💰 Bonos y sanciones:

En paralelo a la represión, el gobierno ha implementado bonos focalizados para varios sectores intentando desactivar el descontento social. Sin embargo, estas medidas han sido calificadas como paliativos insuficientes que no abordan el fondo del conflicto: la precarización de la vida y el desmantelamiento de derechos sociales; Se han anunciado bonos para transportistas basicamente que debido a su caracter de temporales no resuelven la crisis estructural.

En las últimas horas desde la ANT (Agencia Nacional de Tránsito) se anunciaron sanciones a transportes públicos que trasladen a manifestantes. Esto ha sido interpretado como " temor del gobierno" frente al anuncio de masivas marchas en Quito mañana 12 de Octubre, día emblemático de los pueblos indígenas, decretado como el día de la RESISTENCIA.

🧭 ¿Hacia dónde va Ecuador?

A veinte días del paro, el país se encuentra en una encrucijada. La resistencia indígena y popular ha demostrado capacidad de articulación y persistencia, mientras el gobierno apuesta por una narrativa de orden y legalidad que ignora las causas estructurales del conflicto. La pregunta que surge es si ¿Ecuador está transitando hacia un modelo de gobernabilidad basado en el miedo y la fragmentación, o si aún es posible construir puentes hacia una salida democrática y justa que recoja los planteamientos de los pueblos en PARO.

11/10/2025

Llamado del Cabildo Kichwa de Otavalo

11/10/2025

🔴 / QUITO. - Se registra presencia militar en sectores estratégicos de Quito. En el centro de la capital en la Plaza Santo Domingo y la Av. Sena hay tanquetas desplegadas. Igualmente en las inmediaciones del Cuartel Eplicachima.

11/10/2025
11/10/2025

🚨 / Participantes de la de las comunas del norte de Quito, informan que fueron impedidos de ingresar a sus domicilios en San Miguel del Común y que las luces del sector fueron apagadas.

11/10/2025

11/10/2025
11/10/2025
10/10/2025

⭕️✊🏼 / Mujeres indígnadas de la Comuna San Miguel del Común increpan a militares sobre la violencia ejercida contra su pueblo. " Han atacado a niñas, niños, personas de la tercera edad y discapacitadas. ES UN ACTO DE COBARDÍA, Por qué no atacan así a la delincuencia" dicen las mujeres que hoy en minga tuvieron que levantar los casquillos de gas lacrimógeno lanzado indiscriminadamente ayer contra el pueblo.

10/10/2025

|| 📢 El pueblo se levanta: jornada nacional de resistencia este 12 de octubre

La Union Nacional de Educadores se suma a la movilización pacífica de resistencia este domingo 12 de octubre de 2025, en defensa de los derechos, la dignidad y la vida, ante las políticas del gobierno de Daniel Noboa.

Las movilizaciones se realizarán simultáneamente en las principales ciudades del país.

En Quito, la concentración comenzará a las 10h00 desde la Villaflora y avanzará hacia el Parque El Arbolito, mientras que en iniciará desde las 10h30 en la Av. 9 de Octubre y Santa Elena.


Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Púrpura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Púrpura:

Compartir

UN MEDIO DIVERSO, INCLUYENTE E INFORMATIVO

Radio Púrpura es un medio de comunicación alternativa que enfoca su trabajo en la defensa de los derechos humanos de todas las personas, desnaturalizando la violencia como algo normal y establecido.

Radio púrpura busca romper con la discriminación, exclusión e invisibilización de la violencia en contra de la diversidad s**o genérica, mujeres y sectores de atención prioritaria. Buscamos construir un empoderamiento de la ciudadanía en contextos de participación equitativa, respetuosa y diversa.