
29/08/2025
Máscara de Jason Voorhees – Friday the 13th Curiosidades
La figura de Jason Voorhees, oculta tras su máscara de hockey, se ha convertido en un ícono inolvidable del terror cinematográfico. Pero, ¿sabías que el origen real de esa máscara fue casi un accidente? En esta breve historia de Friday the 13th curiosidades, revelaremos el sombrío secreto detrás de la creación de la máscara icónica de Jason.
En la tercera entrega de Viernes 13 (1982), la producción buscaba cubrir el rostro de Jason con algo más escalofriante que el s**o de tela que usó en la segunda parte. Nadie quería aplicar el complicado maquillaje en el actor Richard Brooker, así que Martin Jay Sadoff –ex portero universitario y supervisor de efectos 3D– sugirió bromeando: “Tengo mi máscara de hockey, pónganla”. El director Steve Miner aceptó la idea. La vieja máscara de portero de Sadoff (era de los Detroit Red Wings) se convirtió en el modelo principal. Para su diseño final, el equipo la agrandó con la técnica VacuForm y el artista Terry Ballard pintó los triángulos rojos distintivos en ella, dando vida al símbolo del terror icónico que conocemos hoy.
Así nació la infame máscara de Jason: un hallazgo fortuito convertido en leyenda del cine de horror. Si este secreto detrás de cámaras te heló la sangre, ¡dale like y suscríbete para más curiosidades de Friday the 13th y otras leyendas del terror icónico! ¿Conocías el verdadero origen de esta máscara siniestra? Comenta abajo y entérate de más oscuros secretos cinematográficos.
Fuentes: Historia de efectos especiales en Friday the 13th Part III.