Revista Ecuador Terra Incognita

Revista Ecuador Terra Incognita Una Mirada Diferente al Ecuador Ante estas constataciones, en 1998 nace Terra Incognita Terramagazine Cía.

La preocupación por los temas ambientales, la protección de la diversidad biológica y el respeto a las diferencias culturales han experimentado un espectacular desarrollo en los últimos tiempos. Dentro de ese contexto, se ha venido dando el reconocimiento del Ecuador como un país privilegiado en diversidad cultural y biológica. Ltda., una empresa editorial cuya actividad principal es la producción

y comercialización de la revista geográfica Ecuador Terra Incognita. La revista es ampliamente reconocida por su calidad gráfica y cuidadosa edición fotográfica. El objetivo de la revista ha sido desde sus inicios divulgar y promover el conocimiento del patrimonio natural y cultural del Ecuador entre sus habitantes, por lo que se ha constituido en un espacio de diálogo entre las diferentes realidades que hacen el país.

“Transitar. Ecuador” de Marcela GarcíaEdita Cotopixel©️ 2024“Creo que la fotografía, tal como yo la concibo, es sinónimo...
18/07/2025

“Transitar. Ecuador” de Marcela García
Edita Cotopixel
©️ 2024

“Creo que la fotografía, tal como yo la concibo, es sinónimo de libertad y de aventura. Es esto lo que me produce el estrecho vínculo que siento con el imponente paisaje andino. En esta búsqueda de la foto ideal, no faltaron los riesgos. TRANSITAR en busca de mis fotografías me ha llevado por los variados caminos de Ecuador

Durante la pandemia, de manera un poco fortuita, me ingenié una forma “casera” de digitalizar mi enorme archivo análogo con las fotos de Ecuador. Volver a mirar las miles de diapositivas fue como pasar la película de mi vida y entender su sentido.

He vivido obsesionada con capturar la LUZ, así, en mayúsculas. Con mucha paciencia me sumergí en mi archivo para escoger las fotos que mejor representen mi visión del país. Fue esto lo que me llevó a concebir mi nuevo libro TRANSITAR Ecuador.”
Marcela García.

PVP $39.50
Adquiérelo con nosotros 📲0996401346
[email protected]
Síguenos en facebook e instagram como

“Transitar. Ecuador” de Marcela GarcíaEdita Cotopixel©️ 2024“La experiencia fotográfica de Marcela, es profundamente esp...
18/07/2025

“Transitar. Ecuador” de Marcela García
Edita Cotopixel
©️ 2024
“La experiencia fotográfica de Marcela, es profundamente espiritual, no en el sentido de la búsqueda o presencia de dios, sino del deseo de lo infinito que se cumple en la intuición del universo.

Con sus imágenes de este libro Marcela devuelve al mundo su encanto, su misterio, su magia y su dignidad. Nos lleva a transitar por las verdades y bellezas misteriosas de la naturaleza y del mundo. Nos acerca a lo invisible de lo visible. Has despertado en nosotros el humano deseo de contemplar el corazón de la naturaleza, el palpitar del mundo.”
Diego Jaramillo P. Cuenca, 11/2024

PVP $39.50
Adquiérelo con nosotros 📲0996401346
[email protected]
Síguenos en facebook e instagram como

📚Nuevos libros disponibles📚MÁSCARA es el primer libro de la colección “Mi País: el Ecuador por los ojos”, editada por Ju...
11/07/2025

📚Nuevos libros disponibles📚

MÁSCARA es el primer libro de la colección “Mi País: el Ecuador por los ojos”, editada por Juan Lorenzo Barragán. Es una recopilación de máscaras ecuatorianas de distintas colecciones privadas entre las que cabe destacar las de Osvaldo Viteri, Nicolás Svistoonoff y Folklore Olga Fisch (son máscara “bailadas”, como se llaman las que alguna vez se usaron en la vida cotidiana de una fiesta popular). También están las precolombinas (algunas de la colección del Muna, coloniales, de años viejos y teatro. El libro está en 2da edición. PVP $30

111 ÍCONOS POPULARES DEL ECUADOR es el tercer libro de la colección “Mi País: el Ecuador por los ojos”, por Juan Lorenzo Barragán, con la colaboración del antropólogo y artista X Andrade. Es una antología de expresiones y conceptos de toda índole del acervo popular ecuatoriano: costumbritas, geográficos, personajes, culturales, biológicos, etc. Escrito en un tono que aparenta ser serio, tiene un trasfondo humorístico marcado. Está en segunda edición y fue un best seller cuando se publicó en 2009. PVP $30

“111 POPULAR DISHES OF ECUADOR is the fourth book in the collection “Mi País: el Ecuador por los ojos”, compiled by Juan Lorenzo Barragán. The book was co-authored with Pablo Zambrano (+), chef of the Hilton Colón Hotel in Quito. It’s a journey through the culinary expressions of our country. Its recipes are tested and refined, as the book is in its 4th edition, which makes it a bestseller in Ecuador. There is also a Spanish edition available. PVP $30

📲0996401346
[email protected]
Síguenos en facebook e instagram como

📚Nuevos libros disponibles📚MÁSCARA es el primer libro de la colección “Mi País: el Ecuador por los ojos”, editada por Ju...
11/07/2025

📚Nuevos libros disponibles📚

MÁSCARA es el primer libro de la colección “Mi País: el Ecuador por los ojos”, editada por Juan Lorenzo Barragán. Es una recopilación de máscaras ecuatorianas de distintas colecciones privadas entre las que cabe destacar las de Osvaldo Viteri, Nicolás Svistoonoff y Folklore Olga Fisch (son máscara “bailadas”, como se llaman las que alguna vez se usaron en la vida cotidiana de una fiesta popular). También están las precolombinas (algunas de la colección del Muna, coloniales, de años viejos y teatro. El libro está en 2da edición. PVP $30

111 ÍCONOS POPULARES DEL ECUADOR es el tercer libro de la colección “Mi País: el Ecuador por los ojos”, por Juan Lorenzo Barragán, con la colaboración del antropólogo y artista X Andrade. Es una antología de expresiones y conceptos de toda índole del acervo popular ecuatoriano: costumbritas, geográficos, personajes, culturales, biológicos, etc. Escrito en un tono que aparenta ser serio, tiene un trasfondo humorístico marcado. Está en segunda edición y fue un best seller cuando se publicó en 2009. PVP $30

“111 POPULAR DISHES OF ECUADOR is the fourth book in the collection “Mi País: el Ecuador por los ojos”, compiled by Juan Lorenzo Barragán. The book was co-authored with Pablo Zambrano (+), chef of the Hilton Colón Hotel in Quito. It’s a journey through the culinary expressions of our country. Its recipes are tested and refined, as the book is in its 4th edition, which makes it a bestseller in Ecuador. There is also a Spanish edition available. PVP $30

📲0996401346
[email protected]
Síguenos en facebook e instagram como

CARTA DEL EDITOREcuador Terra Incognita 135Según nos cuenta Stella de la Torre en el primer artículo de nuestra edición ...
21/06/2025

CARTA DEL EDITOR
Ecuador Terra Incognita 135

Según nos cuenta Stella de la Torre en el primer artículo de nuestra edición dedicada a los perros, esta especie nació de la interacción de sus parientes silvestres con el ser humano. El perro es un animal doméstico, producto de la selección artificial de ciertas características, como la docilidad o la fidelidad. En el camino se perdieron otras que le servían en su vida silvestre (los patrones de cacería y reparto de alimento, por ejemplo). Por eso es que los perros abandonados que forman grupos enfrentan muchos problemas; no están adaptados para vivir sin humanos. El resultado son vidas precarias. A estos sufrimientos se suman los problemas que pueden causar a los demás. No está claro su efecto en la fauna silvestre, pero en algunos casos podría ser importante. También pueden transmitir enfermedades o causar aprehensión en otros usuarios de espacios urbanos. En fin, es un tema al que se necesita prestar bastante más atención.

Poner atención es lo que llevó a Nicolás Cuvi a reparar en unos actores olvidados de las correrías de expedicionarios pioneros que visitaron el país. En las crónicas no se los suele nombrar, pero ahí están distraídos o espiándonos desde los óleos o ilustraciones que los registraron. En su texto, Nicolás elucubra qué hacían allí y cuál era su relación con los viajeros, a partir de su propia interacción con varios sabuesos, caniches y criollos que lo rodean en su sala de estar.

En nuestra sección fotográfica pasamos revista a la obra de Luis Mejía, uno de los grandes fotoperiodistas del siglo XX. Su trabajo —cuya reciente y esmerada restauración y digitalización por parte de su hijo Iván Mejía, Coco Laso y Martín Jaramillo somos los primeros en publicar— es no solo un registro vasto de nuestra historia, sino que en su momento revolucionó el tratamiento de la imagen en los medios del país. Como nos cuenta Martín Jaramillo, Mejía paseaba un día por la Plaza Grande con su cámara amateur, y se topó con tanques de guerra. Las suyas fueron las únicas fotos del golpe de estado de 1963 y se publicaron en la primera plana de los periódicos del día siguiente. Su buen olfato —perruno, digamos— lo inició así por la puerta grande en el periodismo y lo caracterizaría durante toda su carrera.

Julio Pazos nos habla en cada edición de una de las delicias de nuestra cocina en la sección Allimicuna.
17/06/2025

Julio Pazos nos habla en cada edición de una de las delicias de nuestra cocina en la sección Allimicuna.

Revista Ecuador Terra Incognita sobre geografía, cultura y naturaleza del Ecuador

Les presentamos nuestras lecturas y escuchas recomendadas de esta edición.
11/06/2025

Les presentamos nuestras lecturas y escuchas recomendadas de esta edición.

novedades bibliográficas sobre el Ecuador

Conoce la comunidad de Agua Blanca, en el parque nacional Machalilla, una de nuestras aliadas dentro del Club de Suscrip...
05/06/2025

Conoce la comunidad de Agua Blanca, en el parque nacional Machalilla, una de nuestras aliadas dentro del Club de Suscriptores.

Notas

Visítanos en el stand  #53 y  # 84
04/06/2025

Visítanos en el stand #53 y # 84

04/06/2025

Interesante conversa sobre la importancia del paisaje y qué podemos hacer para evitar su deterioro, en el contexto de la discusión de la ordenanza mediante la cual el municipio de Quito pretende legalizar casi la totalidad de vallas y pantallas gigantes ilegales de la ciudad (¡que son el 85% de las instaladas).

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Ecuador Terra Incognita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Ecuador Terra Incognita:

Compartir

Categoría