La Zona del Metal Radio Show

La Zona del Metal Radio Show "Metal hasta la muerte, de ahí a la eternidad. Larga vida al metal"

  Wacken anuncia la primera parte de su cartel para 2026 celebrando 35 años de existencia.
02/08/2025

Wacken anuncia la primera parte de su cartel para 2026 celebrando 35 años de existencia.

  en Atuntaqui La H No Murió!
02/08/2025

en Atuntaqui La H No Murió!

   Ozzy Osbourne mantuvo una larga amistad con el líder de Motörhead, Lemmy Kilmister, y ambos músicos comparten algo in...
31/07/2025

Ozzy Osbourne mantuvo una larga amistad con el líder de Motörhead, Lemmy Kilmister, y ambos músicos comparten algo inquietante en común tras su fallecimiento. Ambas leyendas del hard rock fallecieron exactamente 17 días después de dar sus últimos conciertos por enfermedad.

Osbourne, de 76 años, falleció el 22 de julio, 17 días después de despedirse de sus fans con su concierto de despedida " Back to the Beginning" en Inglaterra. Osbourne, aquejado por los efectos de un Parkinson avanzado, se sentó en un trono con alas de murciélago para interpretar un total de nueve canciones de Black Sabbath y en solitario.

Una década antes, Lemmy ofreció su último concierto con Motörhead el 11 de diciembre de 2015 en Berlín, Alemania, según Ultimate Classic Rock . Diecisiete días después de interpretar el repertorio de 16 canciones, Lemmy, de 70 años, falleció por cáncer de próstata e insuficiencia cardíaca congestiva, según informó TMZ.

La amistad de Osbourne con Lemmy se remonta a 1981, cuando Motörhead abrió el concierto de Osbourne en su primera gira en solitario por Estados Unidos, la gira Blizzard of Ozz . Los íconos del rock coescribirían las canciones "Mama, I'm Coming Home", "See You on the Other Side" y "I Don't Want to Change the World", la primera canción solista de Osbourne ganadora de un Grammy.

Tras la muerte de Lemmy, Osbourne le dijo a la revista Rolling Stone que estaba de luto por la pérdida de uno de sus amigos y mentores más cercanos.

"¿Sabes qué? Ahí se va un héroe para mí. Era mi héroe", dijo Osbourne sobre la leyenda de Motörhead. "S**o, dr**as y rock & roll, así era Lemmy... Vivía el rock and roll al máximo, pero aun así, es triste perder a un amigo así".

“Solíamos bromear constantemente: '¿Quién de los dos va a irse primero?'”, recordó Osbourne. “Pero hace tiempo que controlé mis costumbres, trasnochar y todo eso. Pero Lemmy me dijo una vez: '¿De qué sirve vivir hasta los 99 si no lo disfrutas? Es mi vida y quiero disfrutarla'. Y vivió hasta los 70. Y con su estilo de vida, fumando, bebiendo y todo eso, sabía que no lo haría. No se puede vivir así hasta los 99”.

Tanto Osbourne como Lemmy vivieron para el rock and roll hasta sus últimos días

  Ozzy Osbourne ha sido sepultado en su residencia de Buckinghamshire, Inglaterra, después de un servicio funerario ínti...
31/07/2025

Ozzy Osbourne ha sido sepultado en su residencia de Buckinghamshire, Inglaterra, después de un servicio funerario íntimo.

La ceremonia se celebró hoy, 31 de julio, en su hogar familiar, cercano a Gerrards Cross. Tal como él lo había pedido, fue enterrado junto a un lago en los amplios terrenos de su finca de 101 hectáreas.

Al evento privado asistieron algunos de sus amigos más cercanos, entre ellos Zakk Wylde, Marilyn Manson, Corey Taylor y Rob Zombie.

  Hoy se despidió con honores a   en las calles de su ciudad. Nunca será olvidado sólo ha trascendido a ser una leyenda....
30/07/2025

Hoy se despidió con honores a en las calles de su ciudad. Nunca será olvidado sólo ha trascendido a ser una leyenda.

  ayer 29/07/2025,  el fallecimiento de Paul Mario Day, primer vocalista original de  a los 69 años de edad luego de una...
30/07/2025

ayer 29/07/2025, el fallecimiento de Paul Mario Day, primer vocalista original de a los 69 años de edad luego de una larga batalla contra el cancer.

Descanse en paz 🕊️

29/07/2025

   Bruce Dickinson defiende el derecho a vivir el momento: "Guarden el teléfono y miren a su alrededor"El líder de Iron ...
29/07/2025

Bruce Dickinson defiende el derecho a vivir el momento: "Guarden el teléfono y miren a su alrededor"

El líder de Iron Maiden se ha mostrado cada vez más crítico con el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana, y en especial, en los conciertos. En una reciente entrevista, abordó cómo esta cultura digital ha llevado a muchas personas a obsesionarse con mostrarse en vez de simplemente estar presentes.

Para Dickinson, la constante necesidad de documentar y compartir todo ha generado una especie de narcisismo colectivo: "Vivimos en una era donde todo se trata de ser visto. Yo estoy frente a miles de personas sobre un escenario, pero cuando termina el show, dejo de estar en ese rol. No necesito un espejo en la cara para sentir que valgo".

En esa misma línea, Bruce explicó el mensaje que Maiden está intentando transmitir en esta gira: no se trata de una norma estricta, pero sí de una invitación clara a vivir el show con atención y respeto.

"Cuando vengas a un show, ¿por qué no simplemente guardas el teléfono en el bolsillo y tratas de mirar a las personas que tienes alrededor, unirte al espectáculo y estar presente para quienes vinieron contigo?", dijo.

El pedido, descrito como una “solicitud amable”, no es un capricho, sino una forma de recuperar la conexión entre público y banda. "¿De qué sirve pagar una entrada para terminar viendo todo a través de una pantallita?", cuestionó Dickinson, recordando además que sus conciertos duran más de dos horas: "Te va a doler el brazo de tanto sostenerlo", bromeó.

¿Qué opinas?

📸: BASTIAN CIFUENTES ARAYA / AGENCIAUNO

  :Todavía intento asimilarlo.Ozzy Osbourne… se fue.Era una fuerza de la naturaleza, cruda, indomable, inolvidable.No so...
28/07/2025

:
Todavía intento asimilarlo.
Ozzy Osbourne… se fue.
Era una fuerza de la naturaleza, cruda, indomable, inolvidable.
No solo compartíamos un género, compartíamos un legado.
Era heavy metal, en su forma más primitiva y pura.
A través de la locura, la música y el caos, Ozzy se mantuvo firme.
Un ícono. Un pionero. Una voz que podía sacudir los cielos o susurrar al alma.
Mi más sentido pésame a Sharon y a la familia Osbourne.
El mundo ha perdido a uno de sus corazones más fuertes.

Descansa en paz, Príncipe de las Tinieblas.
Tu sombra nunca se desvanecerá.

25/07/2025

La invitación esta hecha MALÓN LA H NO MURIÓ confirma su presencia para este sábado 2️⃣ de agosto en Coliseo de Andrade Marin
LA H NO MURIÓ + MASACRE

Auspicia
Stones Live ZONA GAMER STORE Antonio de Piedra

Dirección

Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Zona del Metal Radio Show publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Zona del Metal Radio Show:

Compartir

Categoría

¡Has caído en la tentación!

LA ZONA DEL METAL nace en Quito, Ecuador, como un segmento dedicado al METAL dentro del programa radial ESTRUENDOSIS, que fue transmitido por la desaparecida Radio Impacto. Su acogida fue tal, que, a mediados de 1996, Hugo Beltrán Reyes vió la necesidad de convertirlo en un Radio Show de mayor despliegue. Es así que puso en marcha un nuevo proyecto radiofónico, cuyo objetivo principal ha sido, es y será el apoyo y difusión de bandas de rock ecuatoriano; así como también, la transmisión e información del metal mundial en todas sus tendencias. Tras el cierre de Radio Impacto, el proyecto de La Zona del Metal Radio Show no desmayaría. El 1 de agosto de 1996 retorna con fuerza en Radio Planeta, saliendo al aire cada jueves, de 21h00 a 0h00 horas, hasta el 10 de junio de 1999. Durante este periodo Hugo tuvo la colaboración de Jorge Pérez en producción y de Katty Bayas en contactos telefónicos. Meses más tarde, se vincularon al programa en producción y enlaces comerciales Aracely Rea (Ara) y aparecería en el dial, junto a Hugo una nueva voz femenina: Andrea Zumárraga (Andu), quién a la par de la Zona del Metal, en Radio Planeta, ejecutaría el programa Sólido y Líquido, dedicado al Rock de los 80’s. Comienza una etapa llena de metas cumplidas. En 1999 sale al mercado el primer disco compacto recopilatorio de bandas de metal ecuatoriano denominado LA ZONA DEL METAL I, en coproducción con Subterra Records. Esta placa contiene bandas de trascendencia como: BLAZE (Guayaquil), BASCA (Cuenca), WIZARD (Ibarra), CRY (Ambato), FALC, SPARTA (Quito), entre otras. Gracias al apoyo del movimiento rockero nacional este primer esfuerzo tuvo gran aceptación y hoy por hoy es considerado un clásico del metal nacional. Posteriormente, el programa retoma su acostumbrada entrega de metal, noticias, entrevistas exclusivas, premios y demás novedades en una casa nueva: Radio Xcess, con emisiones dominicales de 21h00 a 0h00 horas. Y la historia recién comienza … Ese mismo año nace un nuevo reto: brindar a sus seguidores una revista que apoye la difusión del metal, que impulse las propuestas ¨amarillo, azul y rojo¨ y las engrandezca. Hugo Beltrán y Aracely Rea en la dirección de la Zona del Metal Magazine, con el apoyo fundamental de su staff: Dennis Arboleda, Melanie Mejia, Andu Zumárraga, Ramiro Mafla, Santiago Parra (Sato), Patricia Suárez, Pablo Orejuela hacen su importante aporte, con el objetivo de romper esquemas, en lo que a medios escritos especializados en metal se refiere. En marzo de 1999, sale a la venta el primer número de ésta revista, con rotundo éxito en ventas, expandiendo el nombre de LA ZONA DEL METAL no solo en todo el país sino en Latinoamérica y Europa. En el año 2000, el radioshow se consolida como el primer programa en difundir con calidad y seriedad el METAL, en Radio La Luna 99.3FM, y el segundo en antigüedad en dicho medio de comunicación. Nueve meses más tarde, con el interés de abarcar de forma concreta los diversos géneros del Metal, Hugo ve la necesidad de incluir segmentos específicos dentro del programa. El Heavy Metal y sus tendencias a nivel nacional e internacional estarían en las manos de Hugo y Andu. La difusión del metal extremo sería designada a Santiago Parra y Aracely Rea. El Metal en español tendría su espacio en manos de Telmo Arregui Núñez. Y finalmente el Metal Ruso recaería en Mauricio Cisneros. Marithe Gómez sería la encargada de enlaces telefónicos y W***y Rea colaboraría como consolista. Con entrega, ideas refrescantes, profesionalismo y optimismo se consolidó el equipo. El 20 de julio del 2000, en Tower Records se realiza el coctel de lanzamiento del segundo número de la ZONA DEL METAL MAGAZINE, conjuntamente con el concierto debut del Cd El Lenguaje de los Espíritus, de Hittar Cuesta. Fue una celebración en grande junto con radioescuchas, amigos, personalidades de la escena metalera nacional y colegas. Como reconocimiento al arduo trabajo de las bandas ecuatorianas, y nuevamente con la coproducción de SUBTERRA RECORDS, en 2001 sale a la luz un nuevo disco compilatorio: LA ZONA DEL METAL II, con la participación de ABADON, PROCESION (Quito), ### (Ambato), ARGADON (Cuenca), DEMOLICION (Guayaquil), ZAKEO (Riobamba); un nuevo reto fue cumplido. Asimismo, comprometidos día a día a mejorar, ampliar y actualizar la revista, el equipo de trabajo no se detuvo y, en 2001, sale al mercado LA ZONA DEL METAL MAGAZINE III. Un meses más tarde, dicha revista se encontraba agotada, lo que demostró el respaldo y la acogida que tuvo este material en todo el país. Siempre con la frente en alto, con honestidad, profesionalismo y dedicación se desarrolló el trabajo los años siguientes. El equipo compartía no solamente la pasión por el metal, sino también años de grata y sincera amistad. Sin embargo, LA ZONA DEL METAL atravesaría una etapa crucial en su historia al perder a su piedra angular. El 12 de octubre de 2003, la escena metalera nacional, la banda Wizard, familiares y amigos, pierden a Hugo Beltrán Reyes en un trágico accidente automovilístico. Un largo camino forjado parecía truncarse, pero esa irremediable perdida los hizo más fuertes. Ara, Andu y Sato deciden sacar adelante este sueño compartido por más de una década, y pese a la adversidad, con el apoyo de sus familiares, amigos, radioescuchas, empresas, disqueras, siguen trabajando por el metal nacional e internacional. Es así que en 2006 nace la idea de recopilar nuevamente el trabajo del talento nacional. La acogida de las bandas ecuatorianas por participar en la tercera edición del recopilatorio musical de LA ZONA DEL METAL fue masiva, lo que obligó a realizar dos nuevos compilados de lo mejor del metal ecuatoriano. De esta manera, se dieron a conocer LA ZONA DEL METAL III dedicado a las bandas de heavy metal: BLACK SUN, SPECTRUM (Guayaquil), CORVUS (Riobamba), SOUTHERN CROSS, METAL MANDRAGORA Y ZADKIEL (Quito); y LA ZONA DEL METAL IV con todo el poder del metal extremo: HERCOLUBUS (Riobamba), TEKEL (Puembo), MURDER, GORGONIA, NAAGRUM, DEATH’S COLD WIND (Quito). Hoy en día el programa radial es considerado uno de los mejores y más escuchados en Sudamérica, reconocido a nivel mundial por disqueras, radio colegas, Fan Clubs, Prensa escrita, entre otros. Paralelamente, en 2010 e inicios de 2011 LA ZONA DEL METAL compartió el espacio radial en la franja Prohibido Prohibir, un radio show hermano, liderado por Mayra Benalcázar, con quien han trabajado a la par, apoyando siempre al rock y metal. En 2012, el radioshow sale al aire a través de Radio Distrito FM102.9 FM, los días sábados de 20h00 a 22h00, por el período de dos años. Luego de casi cuatro de larga espera, tiempo en el que los locutores del programa Aracely, Andrea y Santiago se tomaron un respiro para dedicarse a sus proyectos de vida, retos deportivos y superación profesional vuelven a la escena metalera mundial para celebrar el regreso de La Zona del Metal y sus 20 años de lucha y difusión honesta. Nueva temporada, nuevos segmentos, el mismo compromiso de siempre, la seguridad de contar con casa propia y el fiel apoyo de los fans del metal es lo que hace de este momento de madurez del programa un renovado aporte para la historia del metal ecuatoriano. Escúchanos en nuestra web: www.rocknight.com.ec Todos los domingos, de 18h00 a 21h00. Finalmente, les dejamos con las palabras que caracterizaron siempre a nuestro entrañable amigo y compañero HUGO BELTRÁN REYES. ¡METAL HASTA LA MUERTE Y DE AHI A LA ETERNIDAD. LARGA VIDA AL METAL!