Observatorio Astronómico de Quito

Observatorio Astronómico de Quito Únete a nuestra comunidad para explorar el fascinante mundo del cosmos desde la historia.

El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ), fundado en 1873, durante la presidencia del Dr. Gabriel García Moreno, es uno de los observatorios más antiguos de América, que por su importancia histórica, su contribución al desarrollo de las ciencias y su magnífica edificación, ha sido designado como “Patrimonio Monumental de la Nación”. Desde su creación ha contribuido al desarrollo científico de va

rias ciencias en el Ecuador tales como: la Meteorología, que precedió y dio origen al actual Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología-INAMHI. La sismología, que dio nacimiento al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (en el museo astronómico del Observatorio se encuentran aún las primeras estaciones sismológicas que en el país dieron inicio a estos estudios).

¡Atención, comunidad politécnica y amantes del universo! 🔭El    te invita a una fascinante conferencia “Polvo y gas mole...
24/10/2025

¡Atención, comunidad politécnica y amantes del universo! 🔭

El te invita a una fascinante conferencia “Polvo y gas molecular en galaxias: resultados del proyecto VALES”

La Dra. Daysi Quinatoa, destacada astrofísica graduada de la EPN y parte de nuestro equipo en el OAQ, presentará los resultados del proyecto VALES (Valparaíso ALMA/APEX Line Emission Survey). Descubre cómo el análisis de 37 galaxias con formación estelar nos está dando claves cruciales para entender el misterio de cómo evolucionan las galaxias en el universo cercano.

¿Sabías que las galaxias de la muestra VALES se ubican en un rango intermedio de excitación entre los discos locales y las galaxias ultraluminosas? ¡Aprende lo que esto significa para la formación estelar!

📌 DETALLES DEL EVENTO:

Día: Jueves 6 de noviembre de 2025
Hora: 11:15 a.m.
Lugar: Hemiciclo Politécnico (Planta baja del Edificio 3 - Administración Central, EPN).

¡La entrada es libre y el conocimiento es infinito!

¡Alineación Mágica en el Horizonte! Marca tu calendario para el 23 de octubre al atardecer: si las condiciones lo permit...
23/10/2025

¡Alineación Mágica en el Horizonte!

Marca tu calendario para el 23 de octubre al atardecer: si las condiciones lo permiten, seremos testigos de una hermosa conjunción planetaria en la constelación de Libra. 🔭

Una fina Luna creciente se acercará a Mercurio sobre el horizonte occidental, ¡con Marte también cerca!

⚠️ Nota para observadores: Este espectáculo será un desafío. Los astros estarán muy bajos y el cielo aún estará brillante por el crepúsculo. Necesitarás un horizonte occidental completamente despejado y mucha paciencia para captar este evento.

¡Busca un lugar sin obstáculos y mira hacia el oeste justo después de que el Sol se oculte! ¿Quién se anima a intentar esta misión de observación? 👇

¡Súmate a nuestro equipo!El Observatorio Astronómico de la Escuela Politécnica Nacional busca un Analista en Ingeniería ...
22/10/2025

¡Súmate a nuestro equipo!
El Observatorio Astronómico de la Escuela Politécnica Nacional busca un Analista en Ingeniería de la Instrumentación Astronómica 2

🎓 Requisitos principales:
✓Título en Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Mecánica Industrial o afines
✓Experiencia mínima de 2 años y 6 meses
✓Conocimientos avanzados en SolidWorks, Inventor, AutoCAD y Fusion
✓Manejo de equipos de prototipado, impresión 3D y máquinas CNC
✓Experiencia en diseño, modelado y simulación de estructuras metálicas (soldadura, materiales, resistencias y tolerancias)
✓Habilidades en diseño y simulación de mecanismos dinámicos.
Conocimientos deseables en electrónica básica o sistemas de control

📅 Postula del 22 al 28 de octubre de 2025
🔗 Más detalles:https://oaq.epn.edu.ec/SeleccionAnalista.pdf
📝 Postulación: http://bit.ly/474TReQ
✨ ¡Forma parte del equipo que impulsa la innovación astronómica en el Ecuador!

¡Cielos Oscuros y Perfectos a la Vista! El 21 de octubre, la Luna entra en su fase Nueva, haciéndose invisible desde la ...
21/10/2025

¡Cielos Oscuros y Perfectos a la Vista!

El 21 de octubre, la Luna entra en su fase Nueva, haciéndose invisible desde la Tierra. Aunque no la veamos, ¡esta es una noticia fantástica para los amantes de la astronomía!

La ausencia de luz lunar nos regala un firmamento excepcionalmente oscuro, el lienzo ideal para:

Observar galaxias distantes

Descubrir nebulosas fantásticas

Contemplar cúmulos estelares brillantes

Prepara tu telescopio o simplemente sal y mira hacia arriba. ¡Es el momento perfecto para explorar los objetos más tenues y espectaculares del universo!
Y tú, ¿qué conoces sobre la Luna Nueva? 👇

📢 ¡SE BUSCAN PASANTES DE DISEÑO GRÁFICO! 🎨El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) de la Escuela Politécnica Nacional ...
19/10/2025

📢 ¡SE BUSCAN PASANTES DE DISEÑO GRÁFICO! 🎨
El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) de la Escuela Politécnica Nacional te invita a formar parte de nuestro equipo en el Museo Astronómico.

Buscamos estudiantes de Diseño Gráfico creativos y proactivos para realizar sus prácticas preprofesionales con nosotros, apoyando la comunicación visual y difusión científica.

Detalles de la Pasantía:
Puesto: Pasante de Diseño Gráfico

Lugar: Museo Astronómico del OAQ

Ubicación: Interior del Parque La Alameda

Fecha de Inicio: Inmediata (a convenir)

Horario: A convenir

Lo que Ofrecemos:
Compensación: Certificado de horas de prácticas realizadas, reconocido por la EPN.

Experiencia: Participación en la creación de material gráfico para la difusión de la ciencia y la astronomía.

Ambiente: Un entorno de aprendizaje único en el observatorio más antiguo del país.

¿Cómo Aplicar?
Los interesados deben enviar su Hoja de Vida y, de ser posible, un portafolio de trabajos al siguiente correo electrónico:

📧 Email: [email protected]

También puedes contactarnos al: 📞 Teléfono: 2976300 Ext 6802

¡Te esperamos para diseñar juntos el futuro de la divulgación astronómica! ✨

¡No te pierdas al Cometa de las 10 Lunas! 🔭Este 19 de octubre tendremos un evento astronómico único en la vida: el comet...
18/10/2025

¡No te pierdas al Cometa de las 10 Lunas! 🔭
Este 19 de octubre tendremos un evento astronómico único en la vida: el cometa C/2025 R2 (SWAN), conocido popularmente como "el Cometa de las 10 Lunas", hará su máximo acercamiento a la Tierra en milenios.

👉 ¿Por qué es especial?

Se espera que su impresionante cola sea visible, ¡posiblemente equivalente a diez lunas llenas alineadas! 🤩

El 19 de octubre estará en su punto más cercano.

Podrías verlo con unos binoculares e, incluso, a simple vista si te encuentras bajo cielos muy oscuros.

📍 ¿Cómo y dónde buscarlo?

Cuándo: En la segunda mitad de octubre, siendo el 19 de octubre la noche clave.

Dónde mirar: Hacia el cielo del atardecer, en dirección suroeste.

Recomendación: Busca un lugar lejos de la contaminación lumínica para tener la mejor vista posible.

¡Esta es una oportunidad que no se repetirá en milenios! Prepara tus binoculares, busca un lugar oscuro y sé testigo de este visitante milenario.

17/10/2025

🔭✨Estudiantes interesados en realizar prácticas de vinculación social en el museo astronómico
El busca pasantes para formar parte de su equipo. Si te apasiona la astronomía y quieres vivir una experiencia única, ¡esta es tu oportunidad!
¿Cómo aplicar?
Envía tu curriculum a:
📧 Email: [email protected]
comunícate al
📞 Teléfono: 2976300 Ext 6802
¡No te quedes fuera de esta increíble experiencia!

🌟 ¡VISITANTE INTERESTELAR EN NUESTRO CIELO! 🌟El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional anu...
17/10/2025

🌟 ¡VISITANTE INTERESTELAR EN NUESTRO CIELO! 🌟

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional anuncia el fascinante descubrimiento y seguimiento del Cometa 3I/ATLAS (2025), ¡el tercer objeto conocido que nos visita desde fuera de nuestro Sistema Solar!

Este cometa es catalogado como interestelar debido a su trayectoria hiperbólica, lo que confirma que viaja entre las estrellas y no está ligado gravitacionalmente a nuestro Sol.

🔭 DATOS IMPORTANTES:

Origen: Proviene del espacio interestelar.

Acercamiento: Estará a unos 270 millones de km de la Tierra (1,8 UA), ¡no representa ninguna amenaza!

Máximo Acercamiento a la Tierra: 18 de diciembre de 2025 (18:30 hora local).

📅 ¿CUÁNDO Y CÓMO OBSERVARLO DESDE ECUADOR? Su proximidad angular con el Sol limita su visibilidad por ahora. Sin embargo, las mejores oportunidades de observación con telescopios (medianos o grandes) se darán a inicios de diciembre de 2025, una vez que emerja del resplandor solar.

⚠️ Importante: Debido a su débil magnitud, no será visible a simple vista.

Este paso es una oportunidad extraordinaria para estudiar material no originado en nuestro Sistema Solar. ¡La ciencia no se detiene!

Un Romance Celestial al Amanecer: ¡Tú Tienes una Cita con la Luna y Venus! ✨¡Prepara tu despertador, porque tú tienes un...
17/10/2025

Un Romance Celestial al Amanecer: ¡Tú Tienes una Cita con la Luna y Venus! ✨
¡Prepara tu despertador, porque tú tienes una cita ineludible con el cosmos! Este 19 de octubre, justo antes de que amanezca, el cielo te regalará una hermosa conjunción entre la Luna y Venus, también conocido como el "Lucero del Alba".

🔭 ¿Qué Verás?

La finísima Luna menguante se alineará muy cerca del brillante Venus en la constelación de Virgo. Verás un contraste espectacular: la intensidad de Venus junto al tenue arco de la Luna.

⏰ ¿Cuándo y Dónde Debes Buscar?

Fecha: Mañana del 19 de octubre.

Hora clave: Debes buscar entre las 4:45 y 5:30 de la mañana.

Dirección: Mira hacia el horizonte oriental (por donde sale el sol).

Visibilidad: Podrás apreciarlo a simple vista. Si tienes un telescopio, ¡podrás detallar aún más el fino creciente lunar y Venus!

No te pierdas esta maravillosa estampa que adorna el cielo antes de que salga el sol. ¡Madruga, mira al este y disfruta de este espectáculo que la naturaleza te ofrece!

🔭 Convocatoria de Pasantías – Observatorio Astronómico de Quito.El Observatorio Astronómico de Quito invita a estudiante...
13/10/2025

🔭 Convocatoria de Pasantías – Observatorio Astronómico de Quito.

El Observatorio Astronómico de Quito invita a estudiantes interesados en realizar sus pasantías en el desarrollo de un proyecto web de ingeniería y tecnología.

📌Perfil solicitado:
Estudiantes de ingeniería o tecnología de Software, Computación, Informática, Tecnologías de la Información o carreras afines.
Deseable: conocimientos en WordPress y desarrollo web.

Beneficios:✨
Experiencia práctica en un proyecto real.
Participación en un entorno profesional y multidisciplinario.

Postulación:
Enviar hoja de vida al correo: [email protected] 📍

🌙 La Luna se encuentra con el Gigante: Conjunción Lunar y Júpiter 🪐¡Prepárense para una vista espectacular en el cielo n...
10/10/2025

🌙 La Luna se encuentra con el Gigante: Conjunción Lunar y Júpiter 🪐
¡Prepárense para una vista espectacular en el cielo nocturno!

Durante la madrugada del lunes 13 de octubre, nuestro satélite natural, en fase gibosa menguante (cercana al Cuarto Menguante), pasará muy cerca del brillante planeta Júpiter.

Ambos astros estarán separados por solo unos 4° en la constelación de Géminis.

🔭 Detalles para la Observación:
¿Cuándo? Madrugada del 13 de octubre (después de la medianoche).

¿Dónde? Hacia el horizonte oriental.

¿Qué verás? Es una excelente oportunidad para identificar a Júpiter, que destacará con su intenso brillo blanco-amarillento justo al lado de la Luna.

Este acercamiento es perfectamente visible a simple vista hasta el amanecer. ¡Un evento imperdible para comenzar la semana!

🔭✨ Evento Astronómico Imperdible: ¡La Luna y las Pléyades! ✨🌕La madrugada del 10 de octubre tendremos un encuentro celes...
07/10/2025

🔭✨ Evento Astronómico Imperdible: ¡La Luna y las Pléyades! ✨🌕
La madrugada del 10 de octubre tendremos un encuentro celestial muy especial: la Conjunción de la Luna y las Pléyades.

La Luna pasará muy cerca del hermoso cúmulo estelar de las Pléyades (M45), separadas por tan solo aproximadamente 1° en el cielo.

Desde Quito, esta cercanía ofrecerá una vista espectacular que podrás disfrutar a simple vista.

Cómo Observarlo:
Sin Instrumentos: Simplemente mira hacia el cielo en la madrugada del 10 de octubre.

Con Ayuda: Si tienes binoculares o un telescopio, podrás distinguir con mayor detalle las estrellas azuladas de las Pléyades junto al resplandor lunar.

Dirección

Avenida Gran Colombia Y Av. 10 De Agosto. Interior Del Parque La Alameda
Quito
170403

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59322976300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Observatorio Astronómico de Quito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Observatorio Astronómico de Quito:

Compartir