Agendaculturaldequito

Agendaculturaldequito Administrada por Norberto Fuertes, Juan Sebastián Fuertes y Sonia María Bustos es arte, cultura. teatro, música., danza, gastronomía y coberturas.

Actividades en los escenarios de la capital de los ecuatorianos.

14/10/2025

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIMO Y TEATRO GESTUAL
"LA ALEGRÍA DEL SILENCIO"
El arte de comunicar sin palabras vuelve a tomar protagonismo en Ecuador, el Encuentro Internacional de Mimo y Teatro Gestual ”La Alegría del Silencio” en este año celebra su décima cuarta edición, en la que se preparan nuevas formas para revalorizar el lenguaje no verbal como herramienta artística, comunicativa y de integración social, fortaleciendo el papel de las artes escénicas en la construcción de la expresión.

El encuentro reúne a artistas nacionales e internacionales en una programación diversa que incluye funciones en teatros, presentaciones escénicas en diferentes parroquias rurales del país, actividades en espacios públicos, desarrollo de talleres , ferias y conversatorios.

La propuesta del encuentro se orienta a acercar al público a una disciplina que, sin palabras, comunica emociones universales y reflexiones profundas sobre la condición humana, con la participación de actores y especialistas de distintos países como: Chile, República Checa, España y Ecuador.

“La Alegría del Silencio” se consolida como un punto de encuentro cultural único en el país y referente en la región, promoviendo la formación en artes del movimiento y creando espacios de diálogo sobre la importancia del mimo y el teatro gestual.

Presentaciones y actividades, se realizarán en:
• Teatro Variedades ciudad de Quito - 21 de octubre
• Latacunga - 22 de octubre.
• Barrio el Murco (Cantón Mejía) - 23 de octubre.
• Comuna Morales Chupa (Cotacachi) - 24 de octubre.
• Barrio Carlos Gavilanes (Cantón Rumiñahui) - 24 de octubre.
• Barrio San Lorenzo (Guayllabamba) - 25 de octubre.
• En Quito, las presentaciones se realizarán en la Sala Demetrio Aguilera Malta -
Casa de las Culturas Ecuatoriana - del 22 al 25 de octubre.
• En el centro histórico de Quito, desde la García Moreno hasta la plaza Benítez y Valencia, se realizará la feria artistica, con muestra escénica de mimo, exposición de estatuas humanas, música, arte y emprendimientos - 26 de octubre.

El encuentro internacional de mimo y teatro gestual, invita a la ciudadanía a sumarse a esta experiencia que celebra el poder de la expresión corporal y el silencio como lenguajes que unen, inspiran y transforman, el evento de inauguración se llevará a cabo el 21 de octubre en el Teatro Variedades ubicado en el centro histórico de Quito.

🎉 ¡Invitados al Quito Fashion Week 2025!Moda que impulsa la economía y celebra el talento ecuatoriano. 👗✨🗓️ Fechas y lug...
09/10/2025

🎉 ¡Invitados al Quito Fashion Week 2025!
Moda que impulsa la economía y celebra el talento ecuatoriano. 👗✨

🗓️ Fechas y lugares:
📍 Del 17 al 19 de octubre — Centro de Convenciones UEES, Samborondón.
📍 Del 24 al 26 de octubre — Auditorio de la Cámara de Comercio de Quito (Av. República y Amazonas).

La Quito Fashion Week se consolida como uno de los eventos más importantes del país, reuniendo a diseñadores, empresarios y profesionales de la moda que marcan tendencia en Ecuador y la región.

Más que una pasarela, es una plataforma de impulso económico y creativo, donde convergen el diseño, la producción, el maquillaje, el peinado, la fotografía y la innovación.
💼 Este sector representa cerca del 3% del PIB nacional, generando miles de empleos directos e indirectos y fortaleciendo la industria cultural ecuatoriana.

✨ La moda ecuatoriana es talento, calidad y creatividad que transforma.

21/08/2025
21/08/2025
21/08/2025

✨ YURI ORTUÑO y La Nueva Proyección celebran 50 años cantando con el alma y no vienen solos…
¡Grandes artistas se suman a esta fiesta del folklore andino!

🎶 Artistas invitados:
⭐ Los 4 del Altiplano
⭐ Andinamarka
⭐ Proyecto Cotopaxi
⭐ Wayki

📍QUITO
📆 Jueves 21 de agosto 2025 – 19:00
📌 Teatro Bolívar

🎟️ Entradas en:
🍖 Beef Grill – 📞 098 415 9403
🛍️ Stand Plaza Wimper
🎫 Boletería del Teatro Bolívar

📲 Compra por WhatsApp: 098 415 9403 / 098 333 8667

21/08/2025
21/08/2025

📜✨ | 20 de agosto de 1767, a las 4 de la mañana, el presidente de la Audiencia José Diguja llegó al Colegio Máximo de la Compañía de Jesús en Quito con una orden tajante: ejecutar la Pragmática Sanción del rey Carlos III, que disponía la expulsión de los jesuitas de todos los territorios españoles.

Este hecho marcó un antes y un después en la historia de la ciudad. 💔
La obra evangelizadora, educativa y cultural de la Compañía de Jesús se vio interrumpida de golpe, dejando una herida profunda en el desarrollo cultural de la Audiencia de Quito.

👉 Una fecha que nos recuerda cómo decisiones políticas pueden transformar el rumbo de una sociedad para siempre.

Jesuitas Ecuador

21/08/2025

🎭✨ El Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividades te invita al taller informativo del concurso Producción en Obras de Artes Escénicas.

¿Quieres conocer todos los detalles para participar?

🗓️ Fecha: 20 de agosto de 2025
🕒 Hora: 15h00
💻 Zoom: https://zoom.us/j/97733512729

Ministerio de Cultura y Patrimonio

21/08/2025

"¡No te pierdas "El Sueño de Teo"! 🎭👧🏻

- Una emotiva y divertida obra de títeres para niños y adultos 🎨
- Reflexiona sobre el respeto, la empatía y la solidaridad con las diferencias 🤝
- ¡Con música original y mucho humor! 🎶😂

- Fechas: domingos 17, 24 y 31 de agosto 🕰️
- Hora: 11:30 am ⏰
- Lugar: Teatro Patio de Comedias 🏛️
- Reservas: 0967927294 📞
- Boletería: $8 (preventas $6) 💸

¡Cambiar al mundo con Amor es posible! ❤️ ¡No te pierdas esta aventura! 🎉"

21/08/2025

✨ | La dote no era solo un bien material, era un símbolo de poder y desigualdad.

El Museo del Carmen Alto abre sus puertas a la exposición temporal “La dote monacal: poder, prestigio y desigualdad”, resultado de la Beca de Co-creación junto a Josefina Vásquez y Gabriela López.

A través la revisión de documentos de archivo, bienes culturales de la colección del monasterio y voces actuales, esta muestra revela cómo la dote moldeó la vida de las mujeres durante la época colonial: definió matrimonios, permitió (o negó) el acceso a la vida religiosa, y se convirtió en reflejo de jerarquías y desigualdad, pero también de resistencia y autonomía.

👉 Te invitamos a ser parte de esta que nos conecta con las luchas y realidades de las mujeres de ayer y hoy. ¡Acompáñanos en la inauguración!


Secretaría de Cultura Quito

Dirección

Quito
0000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agendaculturaldequito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agendaculturaldequito:

Compartir