IESS - Jubilados Ecuatorianos

IESS - Jubilados Ecuatorianos Página Oficial de la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE JUBILADOS DE PICHINCHA
Corporación de Segundo Grado. Acuerdo Nro. 0231 del 08 de septiembre de 1970.

, medios en la red, periodismo digital, informamos con responsabilidad, ética y verdad. Una fuente de comunicación confiable y verificada.

  Ecuador Seguridad Social | Reformas en el "IESS" y "BIESS".
29/08/2025

Ecuador Seguridad Social | Reformas en el "IESS" y "BIESS".

  Ecuador - Seguridad Social. Seguro Social Campesino ►La Federación Provincial de Jubilados de Pichincha, frente, a la ...
27/08/2025

Ecuador - Seguridad Social. Seguro Social Campesino ►La Federación Provincial de Jubilados de Pichincha, frente, a la postura oficial del señor presidente del Consejo Directivo del IESS - Edgar Lema. El seguro Social Campesino debe funcionar como el seguro de los militares y policías, es decir, con autonomía administrativa, financiera y técnica para asegurar una gestión mas eficiente, adaptada a su realidad social y productiva. Nuestra visión se apoya en los siguientes argumentos: 📍Autonomía significa eficiencia -Los campesinos tienen necesidades distintas a los afiliados urbanos. Con una institución propia, el SSC podría: a) Administrar directamente sus recursos, b) Adaptar sus servicios de salud y pensiones a la realidad rural, c) Reducir la burocracia del IESS. 📌Precedente: ISSFA e ISSPOL El Estado ya permite que grupos especiales (como militares y policías) administren su propio seguro fuera del IESS, lo cual: a) garantiza atención diferenciada, b) Permite mayor control interno, c)Demuestra que un sistema separado si es posible. 🎯Crisis del IESS afecta al SSC. El Seguro Social Campesino muchas veces sufre recortes, precarización o falta de inversión porque depende del IESS, que arrastra múltiples problemas financieros. Un sistema propio podría blindarse mejor de esas crisis. 🏆Reconocimiento al aporte campesino. El trabajo rural garantiza la soberanía alimentaria del país. Por tanto, merece una protección especial, no subordinada al sistema general urbano, que a menudo desconoce sus particularidades. 🔴Universalidad no significa uniformidad. Al igual que militares y policías tienen su propio sistema por sus funciones especiales, los campesinos -que garantizan el alimento del pa161s- merecen también un sistema autónomo. La experiencia con ISSFA e ISSPOL demuestra que es viable tener un seguro social fuera del IESS. Además, el SSC como esta hoy no recibe financiamiento ni la atención adecuada. Necesita autonomía para proteger realmente a sus afiliados.

  Seguridad Social para el desarrollo| Comunicado Oficial de la Federación.
26/08/2025

Seguridad Social para el desarrollo| Comunicado Oficial de la Federación.

20/08/2025

Carta Publica de la Federación Provincial de Jubilados de Pichincha

  Seguridad Social |La Federación Provincial de Jubilados de Pichincha Impugnación a conclusión de OIT y comisión interi...
20/08/2025

Seguridad Social |La Federación Provincial de Jubilados de Pichincha Impugnación a conclusión de OIT y comisión interinstitucional sobre aporte del 40% SeguroSocial

  Ecuador Historia 🇪🇨Para Recordar 🗣El Magnicidio de Gabriel García Moreno 🗓(6 de agosto de 1875)📨El 6 de agosto de 1875...
06/08/2025

Ecuador Historia 🇪🇨Para Recordar 🗣El Magnicidio de Gabriel García Moreno 🗓(6 de agosto de 1875)📨El 6 de agosto de 1875, el Ecuador fue sacudido por uno de los acintecimientos mas tragicos y trtanscendentales de su historia: el magnicidio del presidente Gabriel García Moreno. Este hecho marco profundamente el devenir politico del pais y dejo una huella imborrable en la memoria mnaional. García Moreno, quien ejercia su segunda presidencia (aunque habia sido electo para u tercer periodo), fue asesinado en los escalones del Palacio de Gobierno, en Quito, tras asistir a ua misa en la Cayedral Metropolitana. El crimen fue perpetrado por un grupo conspirador, encabezado por Faustino Rayo, quien le propino varios machetazos mortales, mientras otros cómplices le disparaban con armas de fuego. El as*****to fue producto de una fuerte oposición a su estilo de gobierno autoritario, pero también al fuerte carácter confesional y ultracatólico que imprimió a su administración. García Moreno había declarado oficialmente al Ecuador como una nación consagrada al Sagrado Corazón de Jesús, y sus reformas políticas, sociales y educativas estuvieron profundamente marcadas por los valores del catolicismo romano. El magnicidio genero conmoción tanto dentro como fuera del país. El papa Pio IX lamento profundamente su muerte, calificándolo como un verdadero mártir de la fe. Para algunos sectores conservadores y religiosos, García Moreno fue un defensor de la fe y de la moral cristiana, para otros, un caudillo autoritario cuya muerte fue el resultado inevitable de su férreo control político. A 150 años del suceso, el as*****to de García Moreno sigue siendo un capitulo fundamental para comprender la historia política, religiosa y social del Ecuador republicano. Foto tomada de Biblioteca Cuenca

  🕵️‍♀️Para Recordar...📚¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico? 🌋Definición: El Cinturón de Fuego del Pacífico es una...
30/07/2025

🕵️‍♀️Para Recordar...📚¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico? 🌋Definición: El Cinturón de Fuego del Pacífico es una zona que rodea el océano Pacífico, donde ocurren muchos terremotos y hay gran cantidad de volcanes activos. Se le llama "de fuego" porque en esta área la Tierra es muy activa por dentro, como si tuviera fuego subterráneo. ⛳️¿Dónde esta? Forma un anillo que abarca:
►La costa oeste de América del Sur y América del Norte (Chile, Perú, Ecuador, México, EE.UU).
►Parte de Asia (Japón, Filipinas, Indonesia).
►Y también Oceanía (Papúa Nueva Guinea, Nueva Zelanda). 🌐¿Por qué ocurren tantos terremotos en esta zona?
1. Choque de placas tectónicas: La tierra esta formada por grandes "placas" que se mueven lentamente. En el Cinturón de Fuego, estas placas chocan entre si, se hunden o se deslizan unas bajo otras. Esto genera temblores.
2. Acumulación de energía: Cuando las placas se traban al moverse, la energía se acumula. Al liberarse de golpe, provoca u8n terremoto.
3. Zona de subducción: Es un área donde una placa se hunde debajo de otra, lo que también produce terremotos y hace que surjan volcanes. 🔣¿Sabias que....?
→ El 90% de los terremotos del mundo suceden en el Cinturón de Fuego.
→ También esta allí el 75% DE TODOS LOS VOLCANES ACTIVOS DEL PLANETA. ·Temblores Foto tomada de Ecuavisa

  FEDERACION PROVINCIAL DE JUBILADOS DE PICHINCHA RINDE HOMENAJE  DE GRATITUD EN ESTE DIA.
18/07/2025

FEDERACION PROVINCIAL DE JUBILADOS DE PICHINCHA RINDE HOMENAJE DE GRATITUD EN ESTE DIA.

  Diálogo con señor Presidente del Consejo Directivo del IESS Dr Edgar Lama, hoy 16 de julio de 2025, de parte de la CNJ...
17/07/2025

Diálogo con señor Presidente del Consejo Directivo del IESS Dr Edgar Lama, hoy 16 de julio de 2025, de parte de la CNJE se dieron a conocer cinco propuestas en beneficio de la seguridad social de los jubilados ecuatorianos. El presidente del IESS propuso realizar mesas de trabajo y realizar visitas a las provincias con la participación de los presidentes de las federaciones que conocen las necesidades.

  Día del Jubilado Ecuatoriano. !En la unidad está la fuerza!El poder de un pueblo es multiplicado cuando se unen para u...
15/07/2025

Día del Jubilado Ecuatoriano. !En la unidad está la fuerza!El poder de un pueblo es multiplicado cuando se unen para un propósito común(Jorge Terán), hoy martes 15 de julio invitado por la Asociación de Jubilados del MSP. Manifestó que el señor Presidente del Consejo Directivo del IESS no está cumpliendo con la disposición del señor Presidente de la República sobre la fijación de un salario básico unificado "SBU" para la pensión mínima de un jubilado ecuatoriano. El compañero exhorto con las siguientes palabras:"debemos dejar de lado las vanidades personales, de grupo y a lo mejor egoístas e ir construyendo una gran fuerza nacional que haga respetar nuestros derechos de la salud para todos, mejoramiento de nuestras pensiones, provisión de la medicación que se requiera para nuestras dolencias, seguridad preferencial y lo más importante el respeto a todo nivel como seres humanos que somos !,que importante es estar unidos este día y retomar esta importante frase "No importa dónde se nace ni donde de muere sino donde se lucha"

05/06/2025

Ecuador / Seguridad Social / Carta Abierta al Nuevo Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social "IESS". LA FEDERACION PROVINCIAL DE JUBILADOS DE PICHINCHA a: Señor Edgar Lema Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS. Estimado señor Presidente, reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos de éxito en la importantes funciones que acaba de asumir al frente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Su nombramiento llega en un momento decisivo para la vida institucional del país, en el que la ciudadanía espera liderazgo firme, decisiones transparentes y un compromiso autentico con la recuperación y fortalecimiento del sistema de seguridad social. Como ciudadanos hemos sido testigos durante años del progresivo deterioro en la atención medica, en la sostenibilidad del fondo de salud y jubilación, y en la administración general del IESS. esta realidad afecta a millones de ecuatorianos, especialmente a quienes han contribuido toda su vida esperando que, llegado el momento, el sistema cumpla con ellos. Conscientes de la complejidad del desafío, hacemos un llamado a que su gestión este marcada por: 1. Transparencia y rendición de cuentas, con procesos abiertos a la ciudadanía y el fortalecimiento de los mecanismos de control interno y externo. 2. Diálogo constante con todos los sectores involucrados: afiliados, jubilados, empleadores, médicos, personal del IESS y expertos en seguridad social. 3. Gestión técnica y no política, priorizando decisiones basadas en criterios actuariales, financieros y sociales sostenibles. 4. Recuoperacion del prestigio institucional, combatiendo frontalmente la corrupcion y mejorando la calidad de los servicios de salud y atencion al afiliado. Señor Presidente, el IESS no puede seguir siendo rehen de intereses particulares ni ser victima del abandono estatal. El país necesita un IESS fuerte, moderno, eficiente y humano. Usted tiene hoy la oportunidad de histórica de esa transformación. Desde nuestra posición como gremio, ofrecemos nuestro respaldo en todo aquello que contribuya al bienestar de los asegurados y al fortalecimiento de la seguridad social del Ecuador. Con respeto y esperanza, Federación Provincial de Jubilados de Pichincha - Jorge Terán

Dirección

Juan Montalvo N4-95
Quito
170403

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Página web

https://zeno.fm/radio/la-vieja-fm/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IESS - Jubilados Ecuatorianos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a IESS - Jubilados Ecuatorianos:

Compartir