Punto G

Punto G Noticias que satisfacen. 🫦

01/07/2025

La Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (Ucacsur) demandará la inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública por intentar transformar a las cooperativas en sociedades anónimas bajo control de la Superintendencia de Bancos.

Señalan que la transitoria fue inconsulta, desconoce el modelo cooperativista y solidario, y pone en riesgo a sus más de $30.000 millones en activos. Advierten que la norma puede encarecer créditos, reducir beneficios para ahorristas y debilitar el financiamiento a sectores excluidos por la banca tradicional.

Un ataque aéreo israelí impactó directamente la cafetería Al-Baqa, ubicada en una playa de Gaza, donde civiles buscaban ...
30/06/2025

Un ataque aéreo israelí impactó directamente la cafetería Al-Baqa, ubicada en una playa de Gaza, donde civiles buscaban un momento de paz. El bombardeo dejó al menos 33 personas muertas, entre ellas el periodista Ismail Abú Hatab, y causó decenas de heridos, muchos de gravedad.

Cerca del lugar, niños y familias esperaban para recoger agua de un camión cisterna, lo que agrava aún más la tragedia. Este nuevo episodio ha sido duramente condenado por autoridades y organizaciones de prensa, que denuncian un patrón sistemático de ataques contra civiles y comunicadores en la zona.

La violencia en sigue profundizando la crisis humanitaria, mientras la población civil continúa sufriendo las consecuencias de un conflicto que no da tregua.

26/06/2025

Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de la banda criminal Los Choneros, fue recapturado este miércoles en . Estaba prófugo desde enero de 2024, cuando escapó de la cárcel Regional de Guayaquil. Tras su captura, fue trasladado en un avión militar a la base aérea Simón Bolívar, en , bajo un fuerte resguardo.

19/06/2025

Esta mañana, un accidente de tránsito sacudió la Ruta Viva, la principal vía que conecta Quito con el aeropuerto Mariscal Sucre, en el sector La Magnolia. Seis autos y un camión colisionaron, causando un fuerte congestionamiento en la zona. Según reportes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el incidente ocurrió alrededor de las 08:05, cuando dos vehículos chocaron inicialmente, deteniendo el flujo vehicular. Un camión de bebidas, que circulaba a alta velocidad, no logró frenar a tiempo y embistió a otros tres autos, agravando el siniestro.

El ECU 911 coordinó la respuesta de emergencia, desplegando equipos del Ministerio de Salud Pública y la . Paramédicos atendieron a las personas involucradas, pero, afortunadamente, no se reportaron heridos. La vía quedó cerrada en los carriles izquierdo y central en sentido Quito-Aeropuerto, generando largas filas de vehículos. Videos compartidos en redes sociales muestran el impacto, con autos dañados y el camión atravesado en la carretera.

La AMT recomendó a los conductores tomar rutas alternas como la avenida Interoceánica o la vía Collas para evitar el tráfico. Las autoridades trabajaron rápidamente para despejar la vía y restablecer la circulación, mientras investigan las causas del accidente. Este suceso resalta la importancia de conducir con precaución en una de las arterias más transitadas de , por donde circulan cerca de 60,000 vehículos al día.

17/06/2025

El Gobierno aseguró que no habrá apagones durante el estiaje de 2025, según confirmó la vocera Carolina Jaramillo. Explicó que la oferta de energía está asegurada gracias a la incorporación de 979,5 megavatios de energía firme, que no dependen de las condiciones climáticas, y a las reservas casi completas del embalse de Mazar. Además, destacó la recuperación de las plantas térmicas, el aporte de la central hidroeléctrica Toachi Pilatón y la futura conexión eléctrica con Perú.

Jaramillo también minimizó los efectos de la incertidumbre en los contratos con Progen y Austral, que cubren solo un pequeño porcentaje de la demanda nacional. Por último, adelantó que el Gobierno trabaja en diversificar la matriz energética, incluyendo a largo plazo la incorporación de 300 megavatios de energía nuclear, y en mejorar la red nacional de transmisión para ofrecer un servicio más estable y eficiente.

12/06/2025

Con 14 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones, el Concejo Metropolitano de aprobó la reversión del predio del Estadio Olímpico Atahualpa al Municipio, tras 59 años bajo administración de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP).

La decisión se tomó en la sesión extraordinaria No. 139, convocada por el alcalde Pabel Muñoz, con la participación de autoridades municipales y el síndico de la CDP.

El plan contempla estudios estructurales, mejoras al entorno urbano, adecuaciones internas y un nuevo modelo de gestión público-privado, garantizando la continuidad de las actividades deportivas.

11/06/2025

Con 76 votos en contra y 71 a favor, la mayoría oficialista de bloqueó el pedido del legislador Blasco Luna para fiscalizar los contratos entre el Estado ecuatoriano y la empresa estadounidense .

La votación ocurre en un momento crítico: la estatal ya dio por terminados los contratos con Progen para la instalación de plantas térmicas en Quevedo y Salitral, tras reiterados incumplimientos en la entrega de generadores. La empresa, por su parte, inició un arbitraje internacional y denuncia retrasos en pagos por parte del Estado.

Mientras tanto, la Contraloría realiza auditorías sobre el proceso, y Ecuador sigue sin contar con los 150 MW de energía prometidos desde noviembre de 2024.

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto G publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir