Agendaculturaldequito

Agendaculturaldequito Cultura, artes, social y espectáculos. Su formación académica es muy extensa y su pasión por la lectura es grande.

comunicador social, escritor, guionista, periodista, director de importantes radios en Quito y actualmente trabaja como productor, y editor en la Casa de La Cultura Ecuatoriana. Su experiencia en radioteatro, producción de radionovelas y especialista en copywriting para nuevas tecnologías y medios de comunicación. Nació en la parroquia del Carmelo el 30 de mayo de 1966, siendo niño se radicó por a

lgunos años en Tulcán, para luego trasladarse a Quito y comenzar su exitosa vida profesional, por lo que ha sido reconocido con varios premios nacionales e internacionales como:

Primer premio en investigación Periodística en propiedad intelectual;
Primer premio en la república Dominicana HCJB,
Voz Global COICOM 2021,
entre otros galardones que lo acreditan como un referente de gestión cultural del Ecuador. A pesar de vivir desde muy joven en la capital su corazón desea volver a su tierra natal, por ello a muchos artistas carchenses cuando se presentan en Quito por motivos artísticos, siempre cuentan con su aporte solidario y ha sido el entrevistador y difusor de nuestros virtuosos especialmente cuando se presentan en la Casa de Carrión. Norberto recuerda con gratitud y emoción que fue uno de los pioneros de varios programas radiales, telenovelas que hoy se las recuerda en el Ecuador y se los clasifica de CLÁSICOS, como el programa que impactó en el Ecuador especialmente en Quito, “La puerta del terror” o “la caja ronca”, dejando huella imborrable en la memoria colectiva cultural de aquel “pastucito” que hacía temblar radiofónicamente a los “chullitas quiteños” consiguiendo un rotundo éxito en la radio nacional. Otra de sus facetas es ser versado en música e instrumentista especialmente apegado a la guitarra, charango, quena, es decir instrumentos andinos y compositor de algunas canciones con temática carchense como: "La frontera", "La barriada tulcaneña" entre otras melodías. Cuando dialogamos virtualmente siempre tiene en su mente nuestros bellos paisajes y los dichos que nos identifican, la deliciosa gastronomía que afirma ser la más deliciosa del Ecuador, especialmente: el cuy, el hornado, las sopas de las abuelas y sobre todo le fascina el dulce de chilacuán y motilón que saboreaba cuando era niño y correteaba por el campo. Su amor por el Carchi lo ha manifestado orgullosamente en la prestigiosa "Radio Luna" en la que fue por 12 años su productor y activista cultural. Un grande de la comunicación ecuatoriana, un ser muy sencillo, de exquisitos modales que ama a su esposa la bella dama Sonia María Bustos, que también es gestora cultural en Comunicación de Educación y Promoción de Museos de la CCE y sus dos hijos, juntos hacen un maravilloso equipo de trabajo. Norberto nos invita a reflexionar cuando expresa “quien conoce la Cultura Pasto, nos obliga a ser buenos, porque venimos de unas raíces culturales muy robustas en valores humanos y conocimiento.”

18/02/2025
06/06/2024

| ¿Cuánto puede ofrecernos un instrumento como la guitarra? Lo descubriremos este 5 de junio junto al Ensamble de Guitarras de Quito. El "Concierto Electroacústico" presenta un viaje sonoro por el pop rock, cameral y orquestal para demostrar las posibilidades de este instrumento milenario. 🎸

¡Consigue tu entrada antes de que se agoten! 🤘

Miércoles, 5 de junio
📍 Teatro Variedades
⏰ 19h00
🎟️ Acceso libre
👉 Descarga tus boletos en teatrosucre.com o pídelos en la boletería del teatro

06/06/2024
06/06/2024

🗞️ | Del 3 de junio al 3 de julio está habilitada la plataforma postula.festivaldeloja.com para propuestas escénicas terminadas y estrenadas que busquen integrar la cartelera y programación nacional de la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja.

Más información ➡️ https://bit.ly/45bwwoV

06/06/2024

ImaginoTeatro se despide de Ecuador ❤️, y la mejor manera es con espectáculos icónicos como "SHOWTIME: La despedida".

Inspirado en los "locos años 20" es un formato de Music hall con música en vivo, teatro cómico al estilo de Chaplin y baile al ritmo del swing, jazz y charleston, que hace vibrar y emocionar al público.
✨️ Cada función ha sido diferente y especial y esta no es la excepción!✨️

Un elenco de primer nivel bajo la Dirección general de Magdalena Soto Dragicevic (Chile), y la Dirección musical de Bjarke Lund (Dinamarca).
11 artistas en escena reviven una de las épocas más significativas, que quedó marcada en la historia mundial a nivel artístico, social, político y cultural, donde después de la primera guerra mundial, la música, la danza y el teatro fueron claves para levantar emocionalmente el espíritu de la gente!
Similar a lo que hemos vivido en estos nuevos 20's. Ven a vibrar y transportarte con nosotros, en una noche artística, mágica y diferente!

ÚNICA FUNCIÓN!
Viernes 21 de junio 20.00 hrs.
Casa de la Música

Entradas a la venta en el link:
https://boletos.casadelamusica.ec/event/show-time-la-despedida/
ó en la boletería del teatro

Una idea original y producción de ImaginoTeatro

📚✨ Únete a nosotros este jueves 11 de enero a las 17h00 en   para la presentación de “Los Devotos de San Lázaro” de Hugo...
10/01/2024

📚✨ Únete a nosotros este jueves 11 de enero a las 17h00 en para la presentación de “Los Devotos de San Lázaro” de Hugo González Carrión.

📍Ulpiano Páez y Jorge Washington

Somos Secretaría de Cultura Quito 💫

En Otavalo
06/01/2024

En Otavalo

MUSEO NACIONAL EDIFICIO DE LA CASA DE LA CULTURA
06/01/2024

MUSEO NACIONAL EDIFICIO DE LA CASA DE LA CULTURA

Dirección

Quito
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agendaculturaldequito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agendaculturaldequito:

Compartir