En Contexto EC

En Contexto EC Noticias concisas, veraces y actuales del acontecer nacional e internacional

El equipo albo jugará el partido de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana en Bolivia, en el estadio municipal d...
22/07/2024

El equipo albo jugará el partido de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana en Bolivia, en el estadio municipal de El Alto, ante Always Ready. El estadio es uno de los más altos de Sudamérica y es el más alto de Bolivia. La capacidad está entre los 23 000 y 25 000 espectadores.

En el partido de ida, la “U” goleo 3-0 a Always Ready, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, por los octavos de final.

El partido de vuelta será el jueves 25 de julio, a las 19h30.

El vencedor se enfrentará en la siguiente etapa contra el equipo argentino Lanús.

Jorge Barrera fue el ganador del pronóstico deportivo del último partido de Ecuador en la Copa América, al acertar el ma...
22/07/2024

Jorge Barrera fue el ganador del pronóstico deportivo del último partido de Ecuador en la Copa América, al acertar el marcador, en que Ecuador y Argentina empataron, en los cuartos de final del evento.

Felicitamos a nuestro participante y te invitamos a estar atento de nuestras publicaciones para próximos eventos.

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, indica que la ocup...
22/07/2024

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, indica que la ocupación de hoteles de los últimos días en Quito y Guayaquil oscila entre el 30% y 40%.

La inseguridad es la principal causa de preocupación de los empresarios turísticos. Las asociaciones relacionados con la actividad determinan que existe que hay una reducción de ocupación hoteles y otros negocios relacionados con el sector.

La hotelería registró ocupaciones inferiores al 35% este 2024, en promedio, y las operadoras de turismo anunciaron caídas de hasta el 40% en sus ventas.

Según Muñetón, el segundo problema principal que afronta el sector tiene que ver con la falta de liquidez. “Hay negocios que arrastran deudas desde la pandemia y ahora no están interesados en un crédito porque no hay una constante de flujo de ingresos”, enfatiza.

Muñetón espera que el resto de julio mejore la ocupación por las vacaciones del régimen sierra y las fiestas de fundación de Guayaquil. En agosto se proyecta un repunte por el feriado de independencia, el que se prevee que alcance entre el 50% y 60%. No obstante, dependerá de los acontecimientos que se puedan presentar, en referencia a hechos delictivos puntuales, que puedan generar terror a los turistas.

En un documento emitido por el Banco Central del Ecuador, se presenta los resultados del Ciclo Económico y el Sistema de...
22/07/2024

En un documento emitido por el Banco Central del Ecuador, se presenta los resultados del Ciclo Económico y el Sistema de Indicadores Compuestos Económicos (SICE), integrado por el indicador compuesto coincidente (ICC) y el indicador compuesto adelantado (ICA), correspondientes al primer trimestre de 2024, llegando a la conclusión de que la economía ecuatoriana entró en recesión en el primer trimestre de 2024, con una caída del -0,4 %.

El ICC refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro. El ICA anticipa los puntos de giro del ciclo económico con base en la información de sus componentes disponible.

Con esta nueva metodología, el ciclo del Producto Interno Bruto (PIB) se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo en el primer trimestre de 2024.

“La fase de desaceleración inició después del tercer trimestre de 2022, cuando la economía ecuatoriana alcanzó un pico en el ciclo (1,7 %). Posterior a esto, la economía ecuatoriana inició en un proceso de contracción en el cuarto trimestre de 2023, evidenciando que actualmente se encuentra en una etapa de recesión”, subrayó el Banco Central.

En el mes de abril del presente año, el Banco Mundial (BM) advertía que la economía ecuatoriana se venía desacelerando considerando el aumento de la inseguridad provocada por el crimen organizado, caída en la producción petrolera, sucesos climáticos, y la inestabilidad política.

En lo que respecta al déficit fiscal, la economía finalizó el 2023 con un déficit cercano a 4 800 millones de dólares, aproximadamente el 5% del PIB, llevando al presidente Daniel Noboa a ejecutar medidas económicas impopulares, entre ellas la subida del impuesto al valor agregado (IVA) del 12% al 15%, el incremento al 5% del impuesto a la salida de divisas del 5% y la reducción de los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís.

El día de hoy, 12 de julio de 2024, se reinstaló la audiencia de juicio por el as*****to de Fernando Villavicencio. Dent...
12/07/2024

El día de hoy, 12 de julio de 2024, se reinstaló la audiencia de juicio por el as*****to de Fernando Villavicencio.

Dentro de los alegatos finales, Carlos A. alias “Invisible” (señalado por dar la orden de matar al excandidato presidencial), Laura C. (coautora del crímen) y los cómplices Erick R., Víctor F. y Alexandra C. manifiestan que no saben nada del as*****to. De los cinco involucrados, cuatro se declaran inocentes.

La fiscalía solicito que se aplique la pena máxima para los imputados, considerando además los agravantes. Adicionalmente, la fiscal Ana Hidalgo pidió una reparación integral para los familiares de Fernando Villavicencio.

A las 16h30 de este viernes 12 de julio se conocerá el fallo del Tribunal.

En la mañana del día de hoy, 12 de julio de 2024, Mayra Salazar fue trasladada en un vehículo militar de la Casa de Conf...
12/07/2024

En la mañana del día de hoy, 12 de julio de 2024, Mayra Salazar fue trasladada en un vehículo militar de la Casa de Confianza de Chillogallo, hacia la cárcel de Cotopaxi.

Christian Marín, abogado de Salazar, indicó que teme por la vida de su cliente, debido a que la cárcel de Latacunga no ofrece garantías y su vida corre peligro.

Salazar es una de las 52 procesadas en el caso Metástasis. Esto ocurre tres días después de la audiencia preparatoria de juicio en el caso Metástasis.

El SNAI no ha indicado los motivos para el cambio de prisión de Salazar.

El día de ayer, 11 de julio de 2024, varios padres de familia y estudiantes de la unidad educativa Luis Fernando Ruiz, d...
12/07/2024

El día de ayer, 11 de julio de 2024, varios padres de familia y estudiantes de la unidad educativa Luis Fernando Ruiz, de la ciudad de Latacunga, se acercaron al Distrito de Educación, para poner reclamos contra la Lcda. Vanesa N., debido a que cerca de 55 estudiantes tuvieron que rendir un examen supletorio, de los cuales 50 perdieron el año.

Los padres acusan a la profesora de hacer perder el año a los alumnos por milésimas, no por puntos, perjudicando a los estudiantes.

Posterior a una audiencia en el Distrito de Educación, hubo el planteamiento de que se pueda abrir un dialogo con la licenciada, para que considere cada caso. Los padres de los estudiantes esperen respuestas favorables por parte de la docente.

A partir de este día, 12 de julio, entra en vigencia los nuevos precios de las gasolinas Extra y Ecopaís, que de USD 2,7...
12/07/2024

A partir de este día, 12 de julio, entra en vigencia los nuevos precios de las gasolinas Extra y Ecopaís, que de USD 2,72 pasa a costar USD 2,75.

Este valor tendrá vigencia de una mes, que será hasta el 11 de agosto de 2024.

Por su parte, el precio de la gasolina Super, por su liberación, se redujo de USD 4,11 a USD 3,91 por galón.

Cabe recordar que en el caso de la gasolina Extra y Ecopaís, el máximo que puede subir su valor el del 5% y puede bajar hasta el 10%, en el rango de un mes.

El día de ayer, 11 de julio de 2024, fue presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia contra el alc...
12/07/2024

El día de ayer, 11 de julio de 2024, fue presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y sus hermanos, Antonio Álvarez (presidente de Barcelona Sporting Club) y Xavier Álvarez, por presunto comercio irregular de combustible.

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables presentó la querella, en donde se encontraron "posibles diferencias entre el volumen de combustible despachado por Petroecuador y el volumen facturado por varias estaciones de servicio". En la denuncia se involucra además otras cinco personas y dos compañías de venta y distribución de combustibles: Fuelcorp S.A. y Copedesa Gasgrupo S.A.

Daniel Noboa, presidente del país, dijo este 11 de julio, que casi toda la próxima semana hará base en Durán, para enfre...
11/07/2024

Daniel Noboa, presidente del país, dijo este 11 de julio, que casi toda la próxima semana hará base en Durán, para enfrentar a grupos del crimen organizado.

“Vamos a entrar con todo, para darles lo que se merecen”, dijo Noboa, quien además señaló que policías y militares trabajarán en los operativos.

El presidente Noboa estuvo en Durán este jueves para dos eventos. En el primero benefició a 11.000 policías con la entrega de chalecos antibalas.
Posteriormente, presentó el área de diálisis del hospital de Durán.

Durán, ha sido tomada por los GDO, sobretodo por Choneros y Chone Killers. Esto ha llevado al mandatario a continuar con la guerra interna declarada contra grupos terroristas.

El día de ayer, 10 de julio de 2024, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), designó a...
11/07/2024

El día de ayer, 10 de julio de 2024, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), designó a Mario Godoy, como presidente del Consejo de la Judicatura hasta enero de 2025, tras anular la designación de Dunia Martínez.

Yadira Saltos, consejera del correísmo, solicitó al inicio de la sesión 028, la reconsideración de la votación para la designación de Martínez como presidenta del CJ. Adicionalmente, mocionó a Godoy, quien era parte de la terna, para ocupar la presidencia del Consejo de la Judicatura.

En la votación hubo cuatro votos a favor, dos en contra y solo una abstención.

La designación de Mario Godoy ha generado preocupación en la opinión pública ecuatoriana. El nuevo presidente electo para el Consejo de la Judicatura, ha sido abogado de narcos y de figuras políticas.

Fue el abogado de los hermanos Eduardo y Juan Pablo Larrea, involucrados en una organización delictiva que traficaba estupefacientes hacia Centroamérica y México, con conexiones directas con el Cártel de Sinaloa

Godoy ha defendido a Alembert Vera, exabogado de Rafael Correa y expresidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPPCS), quien fue sancionado por recibir el auspicio del correísmo en su campaña con una multa y la suspensión de sus derechos de participación por cuatro años.

Una nueva ordenanza, emitida este 9 de julio de 2024, por El Concejo Metropolitano de Quito, prohíbe la circulación de d...
09/07/2024

Una nueva ordenanza, emitida este 9 de julio de 2024, por El Concejo Metropolitano de Quito, prohíbe la circulación de dos o más personas en una motocicleta en la ciudad.

La normativa fue aprobada con 12 votos.

“Esta ordenanza de mi iniciativa y aprobada por el , ayudará a reducir los índices de inseguridad en la ciudad”, indicó el edil Bernardo Abad, en su cuenta de la red social X.

La nueva ordenanza considera siete excepciones para que dos personas se transporten en una misma moto: cuando viaja el cónyuge o conviviente en unión de hecho del conductor, debidamente inscrita en el Registro Civil. También se pueden movilizar en una misma moto los hijos o hermanos del conductor, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, personas menores de 12 años, y las y los servidores públicos que en el cumplimiento de sus funciones circulen en motocicletas institucionales.

En el caso de incumplir esta disposición, la sanción será una multa equivalente al 15% del salario básico unificado. No se contempla la retención del vehículo, al considerarse que sería una doble sanción.

Esteban Torres, viceministro de Gobierno, anuncio la tarde de este 9 de julio de 2024, que desde mañana se incrementarán...
09/07/2024

Esteban Torres, viceministro de Gobierno, anuncio la tarde de este 9 de julio de 2024, que desde mañana se incrementarán los controles policiales y militares en tres de las rutas más sensibles: Pichincha-Santo Domingo, Santo Domingo-Los Ríos, Los Ríos-El Empalme y Mocache.

Torres señaló que hoy empezó en Guayaquil la tercera mesa de dialogó entre el gobierno y el sector del transporte: la de seguridad. Indicó que para su sorpresa, el único gremio que faltó y el que más solicitó tratar el tema de la seguridad fue el de transporte de pasajeros interprovinciales. Además, mencionó que la paralización de 48 horas de ese gremio, no significa cierres viales.

La Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Intra e Inter Provincial (Fenacotip) anunció paro nacional, pr...
09/07/2024

La Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Intra e Inter Provincial (Fenacotip) anunció paro nacional, programado para el 16 y 17 de julio.

Abel Gómez, presidente del gremio, pide que el gobierno trabaje en un plan de seguridad. Indicó que apagarán los motores en medida a la inseguridad que se vive en las carreteras del país. “En honor a las vidas caídas, a las personas que han mu**to, sean usuarios o transportistas, hay que apagar los motores. No se puede seguir trabajando en estas condiciones”, enfatizó.

Otra de las razones para plegar al paro, es debido a la eliminación de los subsidios a la gasolina. Gómez señala que pese a que la medida afecta a las gasolinas Extra y Ecopaís, el diésel también ha subido, alterando su actividad.

El dirigente mencionó que pese a las mesas de dialogo entabladas con el gobierno, no se está garantizando lo acordado.

Este sería el primer paro nacional que enfrenta el gobierno de Noboa.

Este lunes, 8 de julio de 2024, el director ejecutivo de Amigo, Víctor Bravo Encalada, indicó que el movimiento aún no h...
09/07/2024

Este lunes, 8 de julio de 2024, el director ejecutivo de Amigo, Víctor Bravo Encalada, indicó que el movimiento aún no ha decidido quién será su candidato a la Presidencia de la República, aunque Ricardo Vanegas sería una de sus posibilidades.

Bravo señaló que Bolívar Armijos no ha sido considerado para repetir candidatura con la lista 16.

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Harvard, demostró que tener una dieta saludab...
09/07/2024

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Harvard, demostró que tener una dieta saludable a partir de los 40 años ayuda a mantener un buen estado físico, cognitivo y mental hasta más de los 70 años, lo que permitiría envejecer saludablemente.

La investigación se basó en datos de cien mil personas a lo largo de 30 años.

"Las personas que seguían pautas dietéticas saludables en la mediana edad, especialmente las ricas en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, tenían muchas más probabilidades de envejecer de forma sana", afirmaron los investigadores.

Como resultado del estudio se recomienda un mayor consumo de fruta, verdura, legumbres, grasas insaturadas, frutos secos, cereales integrales, y lácteos desnatados.

Además, resaltaron que un mayor consumo de grasas trans, carnes rojas, sodio y alimentos procesados, disminuyen la probabilidad de envejecer con un buen nivel de salud.

El Movimiento Construye consiguió los votos para que no admita la recomendación de la Comisión de Fiscalización, a fin d...
09/07/2024

El Movimiento Construye consiguió los votos para que no admita la recomendación de la Comisión de Fiscalización, a fin de archivar el juicio político en contra del expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, y la exvocal Ruth Maribel Barreno.

El pleno de la Asamblea, con 88 votos favorables, decidieron seguir con el juicio político por incumplimiento de funciones.

En cinco días se dispuso que se inicie la interpelación.

Juan Eduardo E.Z., exjuez de Manta, acusado del presunto delito de prevaricato por devolver bienes de forma ilegítima, a...
09/07/2024

Juan Eduardo E.Z., exjuez de Manta, acusado del presunto delito de prevaricato por devolver bienes de forma ilegítima, a los parientes de José Adolfo Macías, alias “Fito”, recibió arresto domiciliario por ser adulto mayor.

En el 2020, Juan Eduardo dictó auto de sobreseimiento a favor de cinco familiares vinculados a “Fito”, entre ellos Inda Mariela P. T. (esposa) y dos empresas. Además ordenó que se levante la incautación y prohibición de enajenar, sobre varios vehículos e inmuebles.

La juez que trámite el caso, ordenó el arresto domiciliario y la prohibición de enajenar sus bienes.

La instrucción fiscal durará 90 días y el exjuez podría ser sancionado con pena privativa de libertad de 5 a 7 años, más una multa económica de 20 a 30 salarios básicos unificados. Adicionalmente tendrá inhabilitación para el ejercicio de la profesión por un año.

Dirección

Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En Contexto EC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a En Contexto EC:

Compartir