25/11/2024
Solo hay una forma de llegar a la tierra y es por el canal de una mujer y eso asusta! Desde el amor se llega a conquistar corazones y el miedo lo sabe, por eso le tiene miedo.
| El 25N se ha reconocido como el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, esto, en conmemoración a las hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por el régimen de Trujillo en República Dominicana.
Minerva pertenecía al Movimiento Revolucionario 14 de Junio, organización con principios antiimperialistas y antitrujillistas que formó junto a Manolo, su compañero. La militancia de Minerva contagió a sus otras hermanas; Patria y María Teresa, quienes participaban y colaboraban de distintas formas.
El régimen de Trujillo se caracterizó por su violencia patriarcal desmedida, seguidor del fascismo y gran amigo de otros dictadores como Somoza, Batista y Franco. Casi 50 mil personas fueron asesinadas durante los 30 años de su dictadura. Uno de sus apodos era "el Chivo", pues se le conocía por ser un depredador sexual, alrededor de 200 mujeres y niñas fueron violadas por él.
Trujillo intentó acercarse a Minerva algunas veces, pero ella no solo lo rechazó, sino que encabezaba la organización más grande contra él y su gobierno. Junto a sus hermanas estuvieron varias veces en la cárcel como una forma de intimidación. Para 1960 las cárceles estaban llenas de presxs políticxs. Un día, después de visitar a sus esposos en la cárcel, el servicio de inteligencia militar de Trujillo las detuvo en el camino y las asesinaron a palazos; dejaron sus cuerpos destrozados de tal forma que parezca un accidente de auto. La saña con que las mataron era una representación clara del régimen.
La resistencia dirigida por las hermanas Mirabal, siendo ellas mujeres, ante el régimen sangriento de Trujillo es algo que desafió completamente el sistema. Quizás por eso, desde la institucionalidad y agendas de los Estados, se ha quitado la potencia de la memoria e historia de esta fecha. La lucha desde las mujeres no solo es contra la violencia de género, es contra todo el sistema patriarcal que sostiene al capitalismo, racismo y colonialismo; al militarismo que nos mata a todxs.
Hoy saludamos a todas nuestras hermanas y compañeras que en este y otros territorios luchamos por otros mundos posibles.
¡Venceremos compañeras! ¡No pasarán, nosotrxs pasaremos!
Porque las luchas no se olvidan... ¡Es tiempo de la insurgencia!