SinFronteras.Media

SinFronteras.Media Tejemos historias que construyen solidaridades. https://sinfronteras.media/

SinFronteras.Media es un proceso de comunicación alternativo de los para promover la transformación del orden social en un sentido que lo haga más justo y más democrático, donde las personas que participan de la comunidad eclesial analicen a la sociedad que les rodea y se impliquen en la promoción de la fe, la justicia social, la sostenibilidad ambiental, la equidad de

género, la defensa de los derechos humanos, y promuevan una Iglesia en salida, donde nadie se quede atrás.

  ⎸ Vía    La Red Nacional de Pastoral Ecológica de Ecuador expresa su profunda solidaridad con las comunidades de Las N...
27/06/2025

⎸ Vía La Red Nacional de Pastoral Ecológica de Ecuador expresa su profunda solidaridad con las comunidades de Las Naves, en Bolívar, que enfrentan represión por defender el agua, la tierra y la vida.

🚱🛑 Exigimos el cese inmediato de la violencia y apoyamos su derecho legítimo a luchar por un ambiente sano y justo. El agua vale más que el oro, ¡basta de represión!

Seguiremos acompañando su resistencia, porque defender el agua es defender la paz y el futuro de nuestro país.

Compartimos con ustedes el pronunciamiento de la Red Nacional de Pastoral Ecológica en solidaridad con las comunidades de las Naves, en la provincia de Bolívar, que defienden el agua y que actualmente enfrentan una grave represión policial.

Vía   ⎸   🌿 El lunes 23 de junio, la PUCE acogió el foro “Legado del Papa Francisco: Laudato Si’ y Querida Amazonía”, un...
27/06/2025

Vía ⎸ 🌿 El lunes 23 de junio, la PUCE acogió el foro “Legado del Papa Francisco: Laudato Si’ y Querida Amazonía”, un espacio de diálogo interdisciplinario con académicos, líderes indígenas y eclesiales.

El evento abordó el llamado del Papa a una conversión ecológica que trasciende lo ambiental, integrando transformación espiritual, cultural y estructural. Participaron Patricia Gualinga, Mauricio López, Nelson Reascos y Fernando Ponce, quienes destacaron la importancia de la Amazonía como lugar teológico y de resistencia.

El foro cerró con un llamado a la acción concreta: transformar estructuras, estilos de vida y educación para construir un mundo más justo y sostenible en armonía con la Casa Común.

Porque la lucha por la vida y la tierra empieza por escuchar y actuar.

́genas

🌍 Un llamado a cuidar la vida y la

El foro en la PUCE sobre Laudato Si’ y Querida Amazonía nos recordó el legado del Papa en la defensa de la y que la crisis ecológica es también espiritual y social.

🔗 Descubre más sobre este encuentro en https://bit.ly/3ZNjUmE.

Vía   ⎸ 🔴 Tortura bajo ocupación militar en las cárceles de Ecuador. ⎸ Durante 2024, el Centro de Derechos Humanos (CDH)...
27/06/2025

Vía ⎸ 🔴 Tortura bajo ocupación militar en las cárceles de Ecuador. ⎸ Durante 2024, el Centro de Derechos Humanos (CDH) ha documentado graves prácticas de tortura cometidas por Fuerzas Armadas en los centros de privación de libertad del país.

Entre los abusos reportados: golpes, violencia sexual, asfixia, amenazas, aislamiento extremo y privación de agua y alimentos. Estas violaciones ocurren en un contexto de total impunidad, ya que muchos casos siguen estancados en fase de investigación previa, debido a que el Ministerio de Defensa se niega a colaborar, amparado en el “secreto militar”.

Esta actitud bloquea el acceso a la justicia y cubre a posibles responsables de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales durante los estados de excepción.

Cada 26 de junio, en conmemoración del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura, recordamos la urgente necesidad de proteger los derechos de las personas vulneradas.

Infórmate sobre la situación carcelaria en Ecuador aquí: https://shorturl.at/XaPjj

🔴 Tortura bajo ocupación militar en las cárceles de Ecuador

Durante el 2024, el CDH ha documentado graves prácticas de tortura cometidas por Fuerzas Armadas dentro de los centros de privación de libertad.

📌 Golpes, violencia sexual, asfixia, amenazas, aislamiento extremo y privación de agua y alimentos son parte de los abusos registrados.

📌 Muchos casos siguen estancados en fase de investigación previa, sin avances, debido a que el Ministerio de Defensa se niega a colaborar amparado en el “secreto militar”.

🔒 Esta negativa impide el acceso a la justicia y encubre a posibles responsables de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales durante los estados de excepción.

📣 Denunciamos la militarización ilegítima de los centros penitenciarios y exigimos verdad, justicia y rendición de cuentas.

Cada 26 de junio se conmemora el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura.
Para información sobre la situación carcelaria del ecuador entra en el siguiente link: https://shorturl.at/XaPjj

Vía   ⎸ 👩🏾‍💻 🔵  Se dio un importante paso en la lucha por los derechos humanos y la justicia ambiental. La jueza falló a...
27/06/2025

Vía ⎸ 👩🏾‍💻 🔵
Se dio un importante paso en la lucha por los derechos humanos y la justicia ambiental. La jueza falló a favor de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU), negando la demanda de Habeas Data que buscaba silenciar a los defensores de derechos.

La CEDHU reafirma su compromiso de seguir defendiendo la protección de la naturaleza y los derechos de las comunidades campesinas que luchan por el agua, la vida y sus territorios.

Este fallo demuestra que no están solos y que la resistencia sigue firme. La lucha por justicia y derechos no se detiene.

🔵
JUEZA DA LA RAZÓN A LA Comisión Ecuménica Derechos Humanos CEDHU Y NIEGA HABEAS DATA

La Cedhu continúa firme en la defensa de los derechos humanos y de la Naturaleza.

Hoy se hizo justicia, fue negada la demanda de Habeas Data que pretendía acallar la voz de los defensores de derechos humanos.

Seguiremos luchando por la justicia y la protección de los derechos de todas las personas campesinas que defienden el agua, la vida, los territorios.

¡NO NOS CALLARON Y NO NOS CALLARÁN!



Inredh Derechos HumanosComité Permanente Defensa Derechos HumanosONU Derechos Humanos - América del Sur Front Line Defenders seguidores FIAN Ecuador BN destacados

Vía   ⎸ 🌿 La Amazonía sueña con una democracia con raíces profundas. 117 voces de 6 países nos demuestran que no es una ...
27/06/2025

Vía ⎸ 🌿 La Amazonía sueña con una democracia con raíces profundas. 117 voces de 6 países nos demuestran que no es una utopía, ¡sino una urgencia real!
📘 Descubre los avances del estudio del PUAM y AUSJAL, que presentan propuestas concretas para fortalecer una democracia territorial, viva y comunitaria.
🔗 Conoce más en: https://bit.ly/4nkoQt9.

🌿 La Amazonía sueña con una democracia con raíces: 117 voces de 6 países nos muestran que no es utopía, ¡es urgencia!

📘 Conoce el avance del estudio del PUAM y AUSJAL: propuestas concretas para una democracia territorial, viva y comunitaria.

🔗 Léelo en https://bit.ly/4nkoQt9.

Vía   ⎸ 🎥 🎬 Presentación del documental “Caso Mecheros: Más allá de la sentencia”📍 Cine Ocho y Medio – QuitoCon fuerza, ...
27/06/2025

Vía ⎸ 🎥 🎬 Presentación del documental “Caso Mecheros: Más allá de la sentencia”
📍 Cine Ocho y Medio – Quito

Con fuerza, valentía y verdad, se llevó a cabo la emotiva presentación del documental que relata la histórica lucha del Caso Mecheros.
💥 La actividad contó con la presencia de Leonela Moncayo, Dannya Bravo y Wita Nihua, quienes compartieron la cruda realidad que enfrentan sus comunidades debido a la contaminación causada por los mecheros.

🔥 A través de sus testimonios, se visibilizó el grave impacto en la salud, el ambiente y la vida de miles de familias en la Amazonía ecuatoriana. La proyección tocó corazones, movió conciencias y reafirmó que la lucha por la vida y el territorio sigue más viva que nunca.

🕒 Han pasado ya 35 meses desde la sentencia del Caso Mecheros y en julio se cumplirán 4 años sin que esta haya sido ejecutada. La falta de cumplimiento evidencia el abandono del Estado y la urgente necesidad de seguir exigiendo justicia para las comunidades afectadas.

  / 🙏 10ma. peregrinación del Padre Ezequiel RaminEn el año que celebramos 40 años del martirio del Padre Ezequiel, esta...
23/06/2025

/ 🙏 10ma. peregrinación del Padre Ezequiel Ramin

En el año que celebramos 40 años del martirio del Padre Ezequiel, estamos llamados a renovar nuestro compromiso con la justicia, la paz y la esperanza.

📅 27 de julio de 2025
📍 Comunidad Padre Ezequiel Ramin - Rondolandia (MT)
✊🏽 Tema: "Fr. Ezequiel Rami: Mártir de la Esperanza"

"Aquí estoy. ¡Envíamelo! " (Es 6.8)

🙏 10ª Romaria do Pe. Ezequiel Ramin

No ano em que celebramos os 40 anos do martírio do Pe. Ezequiel, somos chamados a renovar nosso compromisso com a justiça, a paz e a esperança.

📅 27 de julho de 2025
📍 Comunidade Pe. Ezequiel Ramin – Rondolândia (MT)
✊🏽 Tema: "Pe. Ezequiel Rami: Mártir da Esperança"

“Aqui estou. Envia-me!” (Is 6,8)

Dirección

Avenida 10 De Agosto N30-50 Y Villalengua
Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SinFronteras.Media publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a SinFronteras.Media:

Compartir