Observatorio del Cambio Rural

Observatorio del Cambio Rural OCARU es una plataforma de debate sobre la transformaciones en el campo por la Soberanía Alimentaria

OCARU es una propuesta de debate y diálogo político entre organizaciones sociales e instituciones no gubernamentales que tiene como sentido: por un lado, lleva un registro sobre los cambios socioeconómicos y políticos en el campo; y por otro lado, su relación con la reforma institucional y legal, y la política agraria; en la perspectiva de mejorara la posición de las organizaciones indígenas, campesinas y de mujeres rurales del Ecuador.

Acompañamos a nuestra compañera Alejandra Santillana Ortiz en el doloroso momento por el fallecimiento de su padre, Juli...
25/08/2025

Acompañamos a nuestra compañera Alejandra Santillana Ortiz en el doloroso momento por el fallecimiento de su padre, Julián Idilio Santillana. Te enviamos fuerza y todo nuestro cariño. Estamos contigo.

Equipo OCARU 🕯️.

¡Empezamos el lanzamiento del libro! 📘✨  *"Agriculturas familiares campesinas en los Andes: Entre las múltiples crisis y...
21/08/2025

¡Empezamos el lanzamiento del libro! 📘✨

*"Agriculturas familiares campesinas en los Andes: Entre las múltiples crisis y la transformación"*, editado por Esteban Daza y Tamara Artacker.

Un espacio para reflexionar sobre el presente y futuro de la agricultura familiar. 🌾🧑‍🌾

No te lo pierdas 👇
🔴 En vivo ahora: https://www.youtube.com/live/II_6rYTIZz0?si=_ApewKHke3btAaZt


📮 ¡Invitación especial!El *Instituto de Estudios Ecuatorianos - IEE* y el *Observatorio del Cambio Rural - OCARU* te inv...
18/08/2025

📮 ¡Invitación especial!

El *Instituto de Estudios Ecuatorianos - IEE* y el *Observatorio del Cambio Rural - OCARU* te invitan a la presentación de su nuevo libro:

*"Agriculturas familiares campesinas en los Andes: Entre las múltiples crisis y la transformación"*

📅 *Fecha:* Jueves 21 de agosto
⏰ *Hora:* 10:30 hs
📍 *Lugar:* Auditorio 2, Torre 1 - Facultad de Economía, Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Quito).

📖 *Editores:* Esteban Daza y Tamara Artacker.

Una oportunidad para reflexionar sobre el presente y futuro de la agricultura familiar. ¡No te lo pierdas! 🌱

📢 ¿Por qué nos parece importante ahora un libro sobre las agriculturas familiares campesinas en la región andina?🌱En poc...
13/08/2025

📢 ¿Por qué nos parece importante ahora un libro sobre las agriculturas familiares campesinas en la región andina?🌱

En pocos días presentaremos "Agriculturas Familiares Campesinas en los Andes. Entre las múltiples crisis y la transformación - una publicación coordinada por Esteban Daza y Tamara Artacker.

👉 Una colaboración de *OCARU, FES, IEE e ILC*.

🔜 ¡Mantente atento/a! Pronto anunciaremos el evento para la presentación del libro 🤗.

*🔍🌱 ¿Semillas editadas genéticamente en Ecuador? Un debate urgente para la soberanía alimentaria* Organizaciones sociale...
31/07/2025

*🔍🌱 ¿Semillas editadas genéticamente en Ecuador? Un debate urgente para la soberanía alimentaria*

Organizaciones sociales y campesinas alertan sobre los peligros de la edición genética en cultivos claves como el arroz.

*📌 ¿Sabías que?*

- El 98% de productores de arroz son campesinos que usan semillas nativas.

- Las técnicas de edición genética (como CRISPR) podrían desplazarlas, afectando la biodiversidad y la soberanía alimentaria

- El Acuerdo Ministerial 063 regula estas prácticas con vacíos legales.

⚠️ Riesgos:

▪️ Pérdida de variedades ancestrales
▪️ Impacto en salud y medio ambiente
▪️ Conflictos con la Constitución que prohíbe los transgénicos

📄 *Leer +*:
https://ocaru.org.ec/edicion-genetica-en-semillas-avance-tecnologico-o-amenaza-para-la-soberania-alimentaria-en-ecuador/

*🗣️ Algunas voces:*

- "La semilla tradicional es la base de nuestra autonomía" - Dr. Ramón Espinel
- "Es una lucha por nuestra identidad" - Coordinadora Nacional Campesina
-
Agroecológicas

👉 ¿Cómo podemos defender las semillas campesinas y nuestra autonomía? ¡Comparte tu opinión! 💬

El agua es condición esencial para garantizar una vida digna, la soberanía alimentaria, el derecho a la salud, al hábitat y la vivienda.

🚨 El arroz genéticamente editado resiste herbicidas.Los herbicidas también afectan a los seres humanos y pueden generar ...
16/07/2025

🚨 El arroz genéticamente editado resiste herbicidas.
Los herbicidas también afectan a los seres humanos y pueden generar enfermedades como: cáncer, daños neurológicos, hormonales y digestivos.
Contaminan el agua, el suelo… y nuestros cuerpos.

¡Defendamos nuestro arroz!

¿Cómo está afectando el cambio climático a la agricultura en Ecuador y el mundo? 🌧️🔥 En este nuevo boletín, exploramos d...
19/06/2025

¿Cómo está afectando el cambio climático a la agricultura en Ecuador y el mundo? 🌧️🔥 En este nuevo boletín, exploramos datos clave sobre los impactos en la producción de alimentos, la vulnerabilidad de los pequeños agricultores y las soluciones que podrían marcar la diferencia.

📌 **Descubre:**
- El rol de la agricultura industrial en las emisiones de CO₂ y metano.
- Casos críticos en países como Ecuador, Perú y Bolivia.
- Y por qué la agroecología es una alternativa clave frente a la crisis climática.

🔍 **¿Te interesa el futuro de la alimentación y el medio ambiente?** No te pierdas este análisis riguroso.

👉 **Lee el boletín completo aquí:**

https://ocaru.org.ec/cambio-climatico-y-agricultura/



📢¡La información es el primer paso para la acción! 🌱💡

La influencia del cambio climático es más frecuente e intensa en los últimos años en todo el mundo.

¡El agua es un derecho, no solo un recurso! 💧*El Observatorio del Cambio Rural (OCARU) estuvo presente en la reunión con...
12/06/2025

¡El agua es un derecho, no solo un recurso! 💧*

El Observatorio del Cambio Rural (OCARU) estuvo presente en la reunión convocada por la CONAIE y el Foro de Recursos Hídricos para defender una **Ley de Agua justa y comunitaria**. Ante posibles reformas que vulneren derechos colectivos, las organizaciones sociales se unen para proteger el agua como **derecho humano esencial** y garantizar la soberanía alimentaria, la agroecología, la salud y la vida digna.

🔍 **¿Sabías que el "texto unificado" actual ignora la gestión comunitaria y los derechos ya conquistados?** ¡Es hora de actuar!

👉 **Lee la nota completa y únete a la defensa del agua:** https://ocaru.org.ec/conaie-por-una-ley-de-agua-justa-y-comunitaria/

El agua es condición esencial para garantizar una vida digna, la soberanía alimentaria, el derecho a la salud, al hábitat y la vivienda.

11/06/2025
La agroecología y las agriculturas familiares están transformando el mundo🌍✨En Granada (España), expertos de México, Ecu...
10/06/2025

La agroecología y las agriculturas familiares están transformando el mundo🌍✨

En Granada (España), expertos de México, Ecuador, Perú y España se reunieron para debatir sobre sistemas agroalimentarios sostenibles. 🌱🗣️

Este foro iberoamericano reunió a activistas, académicos y productores que compartieron experiencias innovadoras sobre:
- **Feminismos campesinos** y el derecho a la tierra para mujeres.
- **Bioferias** como espacios culturales y comerciales para promover la agroecología.
- **La defensa del suelo agrícola** frente al crecimiento urbano desordenado.
- **Coaliciones agroecológicas** como respuesta al agronegocio en Suramérica.

📌 **Descubre más sobre estas alternativas para un futuro más justo y sostenible.** Lee la nota completa aquí:

https://ocaru.org.ec/agroecologia-agriculturas-familiares-campesinas-en-mexico-ecuador-peru-y-espana/

🌾💚

El potencial de la agroecología y la agricultura familiar para construir alternativas desde lo local, con enfoques inclusivos y sostenibles.

Dirección

San Ignacio 134 Y 5
Quito

Teléfono

2904 098

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Observatorio del Cambio Rural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Observatorio del Cambio Rural:

Compartir